gestion de mantenimiento (

Upload: pmmescarcena1248

Post on 01-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GESTION

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PERUFACULTAD DE INGENIERIA MECANICACARRERA: INGENIERIA MECANICA

DISEO DE UN SISTEMA DE GESTIN DE MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE LA PLANTA ALUMA SYSTEMS PER S.A.C.

GESTIN DE MANTENIMIENTO

PROFESOR: ING. MONTOY TUFINIO, PAUL

ALUMNOS: CRISTHIAN ESPERTA REYNARENZO GONZALES SIPANHEBER LUQUE CUTIPACARLOS TORRES CAARESMARIO ESCARCENA LORENZO

FECHA: 15-04-2015

LIMA PERU

INTRODUCCION

El mundo empresarial actual est en constante evolucin, y su caracterstica fundamental es la velocidad de cambio de sus diferentes dimensiones y aspectos: poltico, social, econmico, comercial y tecnolgico. Para las empresas de todo tipo se genera actualmente una condicin inevitable como la necesidad de desarrollar la capacidad de enfrentar el cambio y ser partcipes del mismo. A travs de la gestin del mantenimiento se pueden desarrollar estrategias y procedimientos para la mejora en la produccin de una empresa identificando los activos y procesos crticos del proceso de operacin, para esto se establecen controles y planes de mantenimiento de mejora continua para la disminucin de fallos de los equipos de una empresa. El mantenimiento consiste en prevenir fallas en un proceso continuo, principiando en la etapa inicial de todo proyecto y asegurando la disponibilidad planificada a un nivel de calidad dado, al menor costo dentro de las recomendaciones de garanta y uso y, de las normas de seguridad y medio ambiente aplicables.

RESUMENEl presente proyecto que tiene como propsito de realizar el diseo de un sistema de gestin de mantenimiento preventivo para los equipos de la empresa ALUMA SYSTEMS PER S.A.C .El proyecto plantea como objetivo general: elaborar un plan de mantenimiento con el fin de garantizar la disponibilidad de los equipos en los distintos trabajos requeridos hasta el fin de su vida til. Por medio del uso y aplicacin del diseo del sistema de gestin de mantenimiento preventivo se podr evaluar el desempeo de la empresa ALUMA SYSTEMS PER S.A.C. El procedimiento necesario para alcanzar los objetivos, requiere la realizacin de diversas actividades:a) Recopilar informacin: Data histrica de anlisis de fallas. Tiempo de demoras. Indisponibilidad de los Equipos. Horas de Reparacin, etc.

b) Revisiones tcnicas a los equipos.c) Seleccin estratgica de la aplicacin ms adecuada para establecer los indicadores de gestin de mantenimiento.

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEO DE UN SISTEMA DE GESTIN DE MANTENIMIENTO EN EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA

1st. PRIMERA ETAPA: Aplicacin del mantenimiento productivo Total (TPM):

a) PREPARACIN DEL PERSONAL

Examen Medico Charla de InduccinMisin

Satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, prestando nuestros servicios, mediante la administracin de sus recursos, con los ms altos estndares de calidad y confiabilidad. (Inventarios semestrales)

Visin

Queremos ser una empresa reconocida en el Medio, lder en los servicios que ofrecemos, con cubrimiento a nivel nacional, manteniendo un sistema de gestin de calidad eficiente y que nos permita evolucionar con el Mercado de la mano de nuestros clientes. (Inventarios semestrales)

Propsito Esencial

Gestionar y planificar un entorno de trabajo ms eficiente, humano y productivo. Nuestro objetivo se enfoca en la gestin integral de las infraestructuras y los servicios en la empresa, con el objeto de optimizar los espacios y los recursos para el mejor desarrollo de la actividad profesional

Capacitacin al Personal Uso correcto de los materiales de Seguridad (EPP, etc...) Uso correcto de maquinarias, instrumentos de trabajo. Reconocimiento del rea Laboral

b) ORGANIZAMIENTO DE LA INFORMACION TECNICA E HISTORIAL DEL EQUIPOLa empresa ALUMA SYSTEMS PER S.A.C. cuenta con equipos, los cuales son de vital importancia, ya que si no se encuentran en condiciones ptimas para operar puede detenerse el proceso productivo lo que conlleva a una perdida para la empresa.Para el estudio de los equipos crticos han sido identificados por presentar fallas registradas. En este sentido nos enfocaremos en estos equipos para evitar que continen estos tipos de fallas secuenciales, es indispensable que los equipos se encuentren disponibles para operar y as evitar una disminucin en el volumen de produccin y paralizacin en el proceso productivo de dicha planta.TABLA 1- Equipos Crticos EQUIPOS CRTICOS EN LA EMPRESA ALUMA SYSTEMS PER S.A.C.

ITEMEQUIPOSSISTEMA

1

Cinta Transportadora.Sistema de CargaManejo de Materiales

2

Cinta Transportadora.Sistema de Carga

3

Cinta Transportadora.Sistema de Carga

4

Cinta Transportadora.Sistema de Carga

5

Cinta Transportadora.Sistema de Carga

6

Ventilador de TiroInducido del ReformadorReformacin

7

Intercambiador de Calordel reformador

8SistemaHidrulico(SistemaOleodinmico de VlvulasCalientes)Servicios Comunes

9Bomba de Alimentacin de Agua de Calderas

10Bomba de Achique de Agua a la Planta

11

Sistema Hidrulico (SistemaOleodinmico de Tapas deReactores

12Turbo- Compresor

13CompresorReduccin

En la Tabla 1 apreciamos los distintos equipos que han presentado fallas, los cuales perjudican en la produccin de la empresa y por ende produce perdidas. Disearemos un mantenimiento preventivo con el propsito de otorgar mayor disponibilidad a dichos equipos.

Tabla 2- Anlisis de FallasANALISIS DE FALLAS

ITEMEQUIPONUMERO DE FALLASDURACION (min)%

1Cinta Transportadora.Sistema de Carga4504012%

2Cinta Transportadora.Sistema de Carga3530017%

3Cinta Transportadora.Sistema de Carga2731217%

4Cinta Transportadora.Sistema de Carga33561811%

5Cinta Transportadora.Sistema de Carga11344912%

6Ventilador de TiroInducido del Reformador143611%

7Intercambiador de Calordel reformador2

2710

8SistemaHidrulico(SistemaOleodinmico de VlvulasCalientes)143946%

9Bomba de Alimentacin de Agua de Calderas14326%

10Bomba de Achique de Agua a la Planta146476%

11Sistema Hidrulico (SistemaOleodinmico de Tapas deReactores112376%

12Turbo- Compresor13486%

13Compresor13766%

PLANO DE LA EMPRESA

RASTOTAKKO 40m2VARIOMAX 78.00m2MODEX78.00m2HG18016.50m2PROTECTO16.50m2RASTO/TAKKO179m2

179m2VARIOMAX148m2VARIOMAX173m2VARIOMAX148m2VARIOMAX173m2 GAS /MODEX 148m2RASTO/TAKKO48.00m2ESTACIONAMIENTOCUPLOK/GASS 133m2RASTO/TAKKO CUPLOK 145m2 PATIOREPARACION >>ROT 1/2RORABCDTALLER DE REPACIN 418m2AREA PARA OFICINA416m2 GAS 640m2 SHOW ROOM99m2

ZONA 1

ZONA 2

ZONA 5 y 6ZONA 8ZONA 7

ZONA 13ZONA 13CUPLOKZONA 10GASSCUPLOK

ZONA 11

ZONA 4PATIO DE REPARACIONVARIOMAX

ZONA 13DUAL ZONA 9

ZONA 3 ZONA 9

ZONA 12

ZONA 13

c) PLAN DE MANTENIMIENTO AUTONOMO:Limpieza del rea de equiposEliminacin de las fuentes de contaminacin y reas accesiblesEstndares de li pieza y lubricacinInspeccin generalInspeccin autnoma

7