gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

11

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py
Page 2: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

Gestión del transporte

Jaime Mira - David Soler

Manual práctico para la gestión integral del transporte de mercancías

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 5

Page 3: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

Capítulo 3Los profesionales y los operadores de transporte

En los procesos del transporte de mercancías intervienen numerosos profesionales, loscuales por lo general están encuadrados en la operativa de un determinado modo de trans-porte y llevan a cabo su labor en organizaciones empresariales, con carácter de personafísica o jurídica. Los denominamos operadores especializados.

En este capítulo describiremos las principales actividades empresariales y las figurasprofesionales que intervienen en cada modo de transporte.

En ocasiones, los límites de algunas actividades principales o auxiliares del transporte noestán perfectamente definidos, pero trataremos de puntualizarlos de la manera más precisaposible, primero en el ámbito general del transporte y luego en cada uno de sus modos.

1 Operadores comunes a todos los modos de transporte

En el transporte nacional e internacional, las figuras profesionales y los operadores querealizan labores especializadas y cuya actividad abarca todos los modos de transporte son:

• Agente de aduanas / agente aduanal (customs agent)Profesional o empresa especializada que, por cuenta de terceros (generalmente el pro-pietario de las mercancías o cargador), lleva a cabo ante la aduana los trámites ne-cesarios en el despacho de las mercancías que se exportan o importan. El serviciode agente de aduanas es uno de los que puede prestar una empresa transitaria.

• Almacenista (warehouse manager)Su actividad consiste, de acuerdo con lo que se establezca en un contrato, en reci-bir en depósito y en locales adecuados los bienes o mercancías de terceros. Puedeefectuar operaciones de ruptura de cargas, almacenamiento, custodia, manipula-ción, administración, control de existencias, preparación de pedidos y cualquierotra que se haya convenido. Inclusive puede realizar su posterior distribución en laforma, el tiempo y el lugar que determine el depositante, en virtud de un contra-to de transporte (OT).

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 69

Page 4: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

• Courier / integrador (courier)Operador de transporte urgente «puerta a puerta» de documentos, paquetería y car-gas fragmentadas, nacional e internacional. Integra todos los servicios logísticos ne-cesarios para la recogida en el domicilio del expedidor y la entrega en el del desti-natario, en los diferentes tramos del transporte, donde se puede emplear más de unmo do. Por el carácter urgente del transporte, se utiliza como preferente el modo aéreoen el tramo principal, con la finalidad de minimizar el plazo de tiempo de todo elproceso.

• Embalador (packing company)Empresa dedicada a la introducción de mercancías en sus envases, recipientes o em-balajes y que prepara los bultos para su transporte.

• Fourth party logistics (4PL)Expresión inglesa que se utiliza para referirse a una empresa de servicios con capa-cidad para coordinar, gestionar y aportar la financiación necesaria a una cadena desuministro, subcontratando para ello los servicios logísticos necesarios a operado-res especializados.

• Gestor de consorcio de palés (pallet pool manager)Empresa propietaria de parques de palés que alquila a los fabricantes para que pa-leticen sus productos y los remitan a sus clientes. Lleva a cabo todas las actividadeslogísticas de recuperación, clasificación y reparación de los palés, así como la ges-tión de la información inherente a dichas actividades.

• Grupajista / agente consolidador / agrupador (freight consolidador; consolidador)La función de este operador de transporte es consolidar las cargas, agrupando enuna misma unidad de carga, generalmente en un contenedor, las mercancías de di-ferentes remitentes dirigidas a distintos destinatarios.

• Mensajería (messenger service; messenger company)Operador logístico especializado en efectuar el servicio de recogida, transporte y re-parto urgentes de correspondencia y paquetería, de ámbitos urbano, nacional e in-ternacional.

• Operador de logística inversa (reverse logistics operator)Operador logístico cuyas funciones básicas son la proyectación y el seguimiento dela red logística; la gestión de inventarios, devoluciones y residuos; la gestión deltransporte y el procesamiento de pedidos. Entre sus funciones de apoyo se en-cuentran el almacenaje, la manipulación de mercancías, la gestión de embalajes y

70 Capítulo 3

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 70

Page 5: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

contenedores, el aprovisionamiento y la recogida, la programación de entregas y lagestión de la información.

• Operador de terminal (terminal operador)Propietario de una terminal o cualquier organización o persona en la que el pro-pietario haya delegado la responsabilidad de las operaciones que se lleven a cabo enla misma: carga y descarga, embarque y desembarque, almacenamiento, serviciosauxiliares del transporte, tránsito, aduana, manutención, fraccionamiento y gru-paje, etiquetaje, embalaje y preparación de cargas, etc.

• Operador de transporte (OT) (transport operator; carrier)Es quien intermedia entre cargadores y porteadores en la contratación del trans-porte de mercancías. Contrata como porteador con el usuario y como cargador conel transportista. Puede actuar con una misma autorización, conocida como OT, enlas modalidades de agencia de transportes, transitario y almacenista-distribuidor.

• Operador de transporte multimodal (OTM) (multimodal transport operador)Se refiere a quien asume la responsabilidad de las condiciones de un contrato de trans-porte multimodal (CTM), actuando como principal, no como agente o interme-diario del destinatario o de los transportistas de las operaciones de transporte multi-modal. Ofrece un servicio de transporte «puerta a puerta» y emite un documento detransporte único. Responde ante el cargador tanto de las mercancías como de la co-rrecta ejecución del transporte, con la obligación de alcanzar un óptimo resultado.

Los profesionales y los operadores de transporte 71

Figura 3.1. El transporte aéreo es el modo utilizado preferentemente en el tramo principal de transporte urgente «puerta a puerta» de documentos, paquetería y cargas fragmentadas.

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 71

Page 6: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

• Operador económico autorizado (OEA) (authorized economic operator, AEO)Figura profesional desarrollada por el Código Aduanero Comunitario de la UE,provista de una certificación que le autoriza a efectuar actividades reguladas por lalegislación aduanera. Existen tres posibles certificaciones:

– Simplificaciones Aduaneras.– Seguridad y Protección.– Simplificaciones y Seguridad.

• Operador logístico (logistics operator)Es el operador de ámbito nacional o internacional cuya oferta de servicios puedeabarcar las operaciones de transporte en cualquier medio de transporte, el almace-namiento y la manutención, los servicios auxiliares del transporte, el tránsito, lostrámites aduanales, las funciones de distribución física, el fraccionamiento de lascargas, el grupaje, la gestión de existencias, la preparación de pedidos, el embalajey etiquetaje, la organización de los sistemas de información y la gestión de los flu-jos de mercancías, además de operaciones de carácter comercial como la factura-ción, el fletamento y otros servicios de ingeniería logística.

• Proveedor logístico externo (third party logistics, 3PL)Operador logístico especializado en la prestación de servicios relacionados con elaprovisionamiento, la producción, el almacenaje, la manipulación y la distribuciónde mercancías.

• Transitario (freigth forwarder; forwarding agent)La empresa transitaria actúa como operador de transporte especializado en la or-ganización y gestión, por encargo del usuario (cargador), de la cadena de transporteinternacional de mercancías (o de parte de ella) en cualquiera de sus modos (aéreo,carretera, ferrocarril y marítimo).

Para su labor, subcontrata o realiza con medios y recursos propios todas las ope-raciones que ello conlleva: transporte físico de las mercancías, operaciones adua-neras, embalajes, consolidación y desconsolidación de cargas, almacenajes, seguros,trámites bancarios y documentarios, etc.

La actividad de la empresa transitaria, que comercializa y coordina todo tipo detransporte, se centra especialmente en el transporte en régimen de grupaje, ademásde ofrecer una amplia gama de servicios logísticos.1

72 Capítulo 3

1 La actividad de las empresas transitarias está regulada en España por la Ley 16/1987 sobre Ordenaciónde los Transportes Terrestres (LOTT).

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 72

Page 7: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

El transitario puede actuar como operador de transporte multimodal (OTM),en cuyo caso puede expedir documentos de la Fiata (Federación Internacional deTransitarios) como el FCT (forwarding agent certificate transport), «certificado de trans-porte del transitario», o el FBL (Fiata bill of lading), «conocimiento Fiata negocia-ble para el transporte multimodal», que formalizan el contrato de transporte in-ternacional de mercancías intermodal entre el transitario y el cargador. Lasresponsabilidades e indemnizaciones asumidas por el transitario en caso de sinies-tro son las que correspondan al modo de transporte utilizado en el momento deldaño o pérdida. Están regulados por el Convenio de Ginebra de 1980 y reconocidospor la CCI (Cámara de Comercio Internacional).

• Transportista (carrier; haulier)Persona física o jurídica que lleva a cabo un servicio de transporte de mercancíascon medios propios o subcontratados, de acuerdo con las normas contractuales es-tablecidas por la Administración pública, utilizando cualquier modo o combina-ción de modos de transporte (aéreo, carretera, ferroviario o marítimo).

2 Transporte por carretera

La imagen de un camión evoca la figura del profesional del transporte, el transportista,que recorre cientos y miles de kilómetros para trasladar una carga desde el lugar de ori-gen al de destino. Este profesional con frecuencia desarrolla su actividad con una ciertaindependencia, como trabajador autónomo, y acostumbra a encuadrarse en alguna delas especialidades que se describen en este apartado.

• Camionero (truck driver; lorry driver) Conductor cualificado que conduce un camión, para lo que dispone del permisode conducción pertinente y las autorizaciones que correspondan en función deltipo de vehículo y de la carga que acepta para su transporte.

• Agencia de transporte (transport agency)Operador de transporte nacional o internacional dedicado a la explotación de losmedios de transporte necesarios para el tránsito de una carga, a la vez que realizaactividades de gestión, información, oferta y organización del transporte, y mediacon plena responsabilidad entre cargadores y consignatarios, así como con los trans-portistas. Puede contar con medios propios o bien subcontratar los servicios al pro-pietario directo del medio de transporte.

Las agencias de transporte pueden prestar servicios de carga completa o frac-cionada:

Los profesionales y los operadores de transporte 73

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 73

Page 8: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

– Agencia de transporte de carga completa (full load agency)Presta servicios de transporte de mercancías en condiciones de unidad comple-ta o vehículo completo, dentro del territorio de un país. El servicio puede ser deun solo remitente a uno o varios destinatarios.

– Agencia de transporte de carga fraccionada (break bulk agency)Operador de transporte dedicado a la prestación de servicios de transporte, den-tro del territorio de un país, para cargas de carácter fragmentario, que no ocupanuna unidad de vehículo. Sobre estas cargas, aparte de la función propia de trasla-do, desde la recepción de las mismas hasta su entrega al destinatario, es necesariorealizar actividades logísticas previas o complementarias, por ejemplo la manipu-lación, el almacenamiento, la consolidación, la clasificación o el embalaje.

• Operador de transporte por carretera (carrier)Es el responsable de la ejecución física del transporte de mercancías por carreterapor cuenta ajena, para lo que cuenta con una flota propia, o subcontratada en mu-chos casos, de vehículos de carretera. Responde de la carga ante el cargador.

3 Transporte ferroviario

• Maquinista (engine driver)Conductor de una unidad tractora de transporte ferroviario, al mando del perso-nal del tren y responsable del cumplimiento de las órdenes de las señales y las nor-mas del Reglamento General de Circulación.

• Operador ferroviario (railway operador)Responsable de la ejecución física del transporte ferroviario, para lo cual dispone delos medios necesarios: elementos de tracción, vagones o plataformas, etc. En la UniónEuropea, abona un canon a un ente gestor de las infraestructuras ferroviarias (vías,terminales, apartaderos, etc.), dependiente de la Administración del Estado.

4 Transporte marítimo y fluvial

Los profesionales y los operadores específicos en este medio de transporte son:

• Agente marítimo (broker) Agente intermediario que opera entre el cargador y el naviero, mediando entre am-bos para conseguir el cierre de contratos, a cambio de una comisión por su trabajo.

74 Capítulo 3

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 74

Page 9: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

• Armador/a o naviera/o (shipowner; shipping company)Propietario/a del buque, encargado de la ejecución física del transporte marítimo,responsable de su avituallamiento y de aportar los recursos necesarios para su man-tenimiento.

En los tráficos tramp éste es en la mayor parte de los casos su único cometido,pues incluso las operaciones de estiba y desestiba y de carga y descarga suelen serpor cuenta del cargador. El servicio ofertado es «puerto a puerto» o en «fleteFIOS», que es la condición más habitual en los tráficos tramp de fletamentos porviaje.

En los tráficos de línea regular, la compañía naviera es generalmente la propie-taria de los buques y de los contenedores. Puede comercializar sus bodegas direc-tamente, por medio de agencias locales propias o delegaciones; o indirectamente,a través de transitarios.

• Capitán (captain)Máxima autoridad del buque y responsable último de cuanto en él acontece. Poseela doble capacidad, técnica y jurídica, de dirigir la navegación y representar al Estadocuya bandera se muestra en el buque durante la navegación.

Los profesionales y los operadores de transporte 75

Enlaces en internet…

Organizaciones profesionales y empresariales Confederación Española de Transporte de Mercancías

www.cetm.es Alaf (Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles)

www.alaf.int.ar Anave (Asociación de Navieros Españoles)

www.anave.es Feteia – OLT (Federacion Española de Transitarios Expedidores Internacionales y Asimilados)

www.feteia.org Alacat (Federación de Asociaciones de Agentes de Carga de América Latina y el Caribe)

www.alacat.org CEL (Centro Español de Logística)

www.cel-logistica.org ICIL (Fundación ICIL)

www.icil.org Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto

www.practicosdepuerto.es Lógica (Organización Empresarial de Operadores Logísticos)

www.logica.org Comme (Colegio Oficiales Marina Mercante)

www.comme.org

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 75

Page 10: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

• Consignatario (ship broker)Persona física o jurídica intermediaria que, en nombre y por cuenta del armador onaviera, propietaria del buque, actúa como depositaria de las mercancías mientraséstas se hallan en la terminal portuaria, asumiendo su recepción y entrega, y el co-bro de los fletes. Asimismo, presta servicios al buque y a su tripulación (autoriza-ciones y gestión de entrada y salida del puerto, aprovisionamiento, operaciones decarga y descarga, despachos documentales, gestión de tripulaciones, negociación,gestión y liquidación de fletes, etc.), y realiza las gestiones relacionadas con la pre-sencia del mismo en el puerto. Es habitual que realice la gestión comercial de la lí-nea o las líneas que representa.

• Contramaestre (boatswain)Oficial responsable de dirigir la marinería y las maniobras y faenas a bordo del buque.

• Estibador (stevedore; docker)Empresa que está a cargo directo de las operaciones de estiba/desestiba, trincaje,embarque/desembarque, traslado, trasbordo, recepción y entrega de la mercancíaen puerto. Puede ser contratada por el fletador o por el armador, según las condi-ciones del fletamento.

• Fletador (charterer)Es quien alquila un buque para su explotación comercial, suscribiendo con el ar-mador o naviero un contrato de fletamento que lo convierte en el transportista efec-tivo ante el cargador.

• Fletante (shipper)Es el que, con capacidad legal suficiente para disponer de un buque, suscribe uncontrato de fletamento, mediante el cual concede su utilización para transportar alfletador, mediante el pago de un flete.

• NVOCC (NVOCC)Siglas de non-vessel-operating common carrier u «operador de transporte marítimo sinbuque propio», utilizadas para designar a los operadores de grupaje o consolidaciónmarítimos, agentes transitarios que ofrecen sus servicios a otros transitarios, que a suvez los comercializan al cliente final, receptor o expedidor de las mercancías.

• Piloto (pilot)Primer oficial de puente de un navío, quien debe sustituir al capitán, en caso de in-capacidad de éste, salvo nombramiento distinto por parte de la compañía naviera.Es el responsable del manejo técnico y la seguridad interior del buque.

76 Capítulo 3

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 76

Page 11: Gestión del transporte - biblioteca.uaa.edu.py

• Práctico (pilot)Agente privado que desarrolla la labor de asistencia y guía al capitán del buque ensu entrada o salida del puerto y en las maniobras de atraque y desatraque.

• Sobrecargo (supervisor)Profesional a cargo del control de las mercancías cargadas en un buque.

• VOMTO (VOMTO)Siglas de vessel operating - multimodal transport operating u «operador de transpor-te multimodal con buque propio».

5 Transporte aéreo

Se debe diferenciar entre el transporte aéreo de carga y el de pasajeros, ya que aunque enmuchas ocasiones comparten la misma aeronave, su logística es muy diferente. En el casode que las mercancías se transporten en aviones de pasajeros, nos encontramos ante unservicio mixto, para el que se utiliza un avión «combi».

• Agente consolidador (freight consolidator)Agente de carga aérea o agente IATA que comercializa el espacio que previamenteha reservado en la bodega del avión. Lleva a cabo la consolidación de cargas, agru-pando en un mismo contenedor cargas de diferentes remitentes dirigidas a distin-

Los profesionales y los operadores de transporte 77

Figura 3.2. Imagen de la lancha de un práctico operando en las aguas interiores del puerto de Alicante, en la Comunidad Valenciana.

Gestión del transporte:Maquetación 1 13/05/2010 17:54 Página 77