gestiÓn de riesgos - producción de obras es gestionar riesgos??? priorizar la salud y de la...

66
PRODUCCIÓN DE OBRAS CREMASCHI - NIZAN LAFALCE 2012 GESTIÓN DE RIESGOS Mgr. Arq. Santiago Pérez Especialista en Salud y Seguridad en la Construcción / Gestión Ambiental Urbana

Upload: vukhanh

Post on 10-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PRODUCCIÓN DE OBRAS

CREMASCHI - NIZAN – LAFALCE

2012

GESTIÓN DE RIESGOS

Mgr. Arq. Santiago Pérez Especialista en Salud y Seguridad en la Construcción / Gestión Ambiental Urbana

Fotos de Charles Ebbets 1920 - 1932 Serie "Lunch atop a Skyscraper” “Almuerzo en la cima de un rascacielos”

Este es Charles Ebbets durante la realización de alguna de estas fotografías

Y ésta, es otra foto mítica "Resting on a girder” de 1932

QUE ES GESTIONAR RIESGOS???

Priorizar la salud y de la seguridad desde el diseño

Reducir las probabilidades de accidentes

Identificar los factores de riesgo en las obras de construcción y planificar proyectando el logro de mejoras visibles y redituables.

Contribuir a una mejor calidad de vida de todos los actores del medio productivo.

HACER UN TRABAJO BIEN HECHO ………

COMO?:

Investigación - Acción

Construcción de conocimientos

OBJETO PROBLEMA

MODELO OBRA

ANÁLISIS

DIAGNÓSTICO

PROPUESTA DE

MEJORA ALTO IMPACTO

BAJO COSTO

APLICACIÓN DE DICHAS

PROPUESTAS

VERIFICACIÓN DE

EFICACIA

DERIVACIONES

PARA LA ACCIÓN

POR QUE?:

Metodología activa

Parte de la realidad

y problemas que

atraviesan las organizaciones

en su labor diaria.

Se analizan las Condiciones y Medio

Ambiente de Trabajo - CyMAT-

Relevamiento de datos

Ficha autoevaluación – gestión de la

prevención

Observación participativa en obra

DONDE?:

servicios de infraestructura sumamente

precarios e insuficientes; (S/art 24 Dec. 911/96).

QUE?: MIRAR POR VER (CyMAT)

•medios auxiliares, maquinarias

y herramientas en mal estado de

conservación y uso incorrecto;

sistemas de protección colectiva

inexistentes o deficientes;

sistemas de protección individual

inexistentes o deficientes;

sistemas de

protección

inexistentes o

deficientes;

falta de orden y limpieza de obra

acumulación de deshechos, maderas

con clavos elementos mal acopiados

•cables colgando o en el suelo al paso y sobre agua;

tableros en mal estado, enchufes deficientes, etc

•señalización incorrecta, no normalizada o

inexistente según fase de obra; etc.

¿Cuales son las

consecuencias de

estas condiciones

de trabajo?

¿Sobre quiénes

repercuten dichas

consecuencias?

Repercuten sobre todos

los actores

involucrados en la

construcción de la obra

1- Consecuencias humanas: sobre el trabajador y sus

allegados. Van desde un simple dolor físico a

sentimientos de angustia, depresión, irritabilidad, etc.

2- Consecuencias sociales: repercusión en un medio

vulnerable y transferencia al sistema publico de salud.

3- Consecuencias profesionales: imposibilidad de cumplir

con los plazos previstos con las consecuencias

económico-financieras ya conocidas, y además con

desventajas productivas y competitivas.

4- Consecuencias económicas: tanto para el trabajador

como para el empleador y la sociedad.

EL “TRABAJO DECENTE” ES AQUEL TRABAJO QUE

SATISFACE LAS ASPIRACIONES FUNDAMENTALES

DEL INDIVIDUO, NO SÓLO EN CUANTO A INGRESOS,

SINO TAMBIÉN EN CUANTO A SEGURIDAD PARA ÉL Y

PARA SU FAMILIA, SIN DISCRIMINACIÓN NI

IMPOSICIONES VEJATORIAS, Y QUE DA UN TRATO

IGUAL A LA MUJER Y AL HOMBRE.

Director General de la O.I.T 1999.

¿Qué se entiende por trabajo decente?

La construcción de obras debe gestarse con una

mentalidad preventiva hacia la salud y seguridad

PRODUCCIÓN DE OBRAS

DISEÑO DE LA SEGURIDAD

LA SALUD Y LA SEGURIDAD forman parte del

propio trabajo por lo tanto no se deberían

excluir del proceso productivo

¿Qué es la salud?

Salud

Equilibrio

Físico Mental Social

Según OMS

Bienestar

Desequilibrio Deshumanización del trabajo

Como modelo operativo de salud, usaremos el de

equilibrio físico, psíquico y social, destacando que

este equilibrio es inestable.

Contexto Económico

Político y Social :

tipo de Gestión

Situación

Vivida por

el Trabajador

Forma de remuneración

Medio Ambiente de

Vida (Físico, Sanitario,

Sociocultural

El Hombre

(Características Físicas

Aptitudes, Experiencia

Profesional, Sentimientos

Aspiraciones, etc.

Imperativos

Económicos

Seguridad e Higiene

en el Trabajo

Imperativos de

la Productividad

Calificaciones

Imperativos

Económicos

Imperativos Técnicos

y de Organización

Situación Práctica y

Jurídica del Trabajador

como Subordinado (2)

RIESGO – PELIGRO

ACCIÓN DEL HOMBRE

EVALUACIÓN DE RIESGOS PROBABILIDAD - CONSECUENCIA

CONSECUENCIAS

Baja

Media

Alta

Ligeramente

dañino Dañino

Extremadamente

dañino

RIESGO

TRIVIAL

RIESGO

TOLERABLE

RIESGO

TOLERABLE

RIESGO

MODERADO

RIESGO

MODERADO

RIESGO

MODERADO

RIESGO

IMPORTANTE

RIESGO

IMPORTANTE

RIESGO

INTOLERABLE

EVALUACIÓN DE RIESGOS

MAPA DE RIESGOS

SEMANAS

R.P.G.H.V

R.RUIDO

Alquiler de

contenedores

Compactador

manual

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.ILUM.

R.A.Q.

R.RUIDO

R.C.O

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.C.O

R.ILUM.

R.A.Q.

R.I.E

R.I.E

Pintura de latex

0.80x2.05

s/enlucido

de cal fina

0.80x2.05

Colocacion

de ascensor

14 pisos

de gas

de artefactos

Colocacion

Colocacion

de puerta placa

de pino de

Baño adicional

calefacc.central

R.I.E

R.RUIDO

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.C.O

R.ILUM.

R.A.Q.

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

R.ILUM.

R.RUIDO

R.ILUM.

R.C.G.F

R.C.O

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

R.ILUM.

R.RUIDO

R.ILUM.

R.C.O

R.RUIDO

R.C.G.F

R.C.O

R.P.G.H.V

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.ILUM.R.ILUM.

R.ILUM.

R.RUIDO

R.C.O

R.A.Q.

R.ILUM.

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

Fino a la cal

al fieltro

Cielorr., yeso

armado

ceramico

Piso ceramico

rojo 20x20

Revestimiento

con hierro

RUBROS

interior

R.C.O

R.C.G.F

R.A.Q.

R.ILUM.

R.RUIDO

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.I.E

R.I.E

R.P.G.H.V

R.RUIDO

R.C.O

R.A.Q.

R.ILUM.

R.C.G.F

R.C.O

R.RUIDO

SEMANASRIESGOS

R.ILUM.

R.A.Q.

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.C.O

R.RUIDO

R.I.E

1 2 3 4 5 6 7

SEMANAS

18108 9 8 11 128

SEMANAS

14813 15 16 17

SEMANAS SEMANAS

19 20 2221 23 24

SEMANAS

R.P.G.H.V

R.RUIDO

Alquiler de

contenedores

Compactador

manual

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.ILUM.

R.A.Q.

R.RUIDO

R.C.O

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.C.O

R.ILUM.

R.A.Q.

R.I.E

R.I.E

Pintura de latex

0.80x2.05

s/enlucido

de cal fina

0.80x2.05

Colocacion

de ascensor

14 pisos

de gas

de artefactos

Colocacion

Colocacion

de puerta placa

de pino de

Baño adicional

calefacc.central

R.I.E

R.RUIDO

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.C.O

R.ILUM.

R.A.Q.

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

R.ILUM.

R.RUIDO

R.ILUM.

R.C.G.F

R.C.O

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

R.ILUM.

R.RUIDO

R.ILUM.

R.C.O

R.RUIDO

R.C.G.F

R.C.O

R.P.G.H.V

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.ILUM.R.ILUM.

R.ILUM.

R.RUIDO

R.C.O

R.A.Q.

R.ILUM.

R.A.Q.

R.ILUM.

R.I.E

Fino a la cal

al fieltro

Cielorr., yeso

armado

ceramico

Piso ceramico

rojo 20x20

Revestimiento

con hierro

RUBROS

interior

R.C.O

R.C.G.F

R.A.Q.

R.ILUM.

R.RUIDO

R.P.G.H.V

R.C.G.F

R.I.E

R.I.E

R.P.G.H.V

R.RUIDO

R.C.O

R.A.Q.

R.ILUM.

R.C.G.F

R.C.O

R.RUIDO

SEMANASRIESGOS

R.ILUM.

R.A.Q.

R.C.G.F

R.P.G.H.V

R.C.O

R.RUIDO

R.I.E

1 2 3 4 5 6 7

SEMANAS

18108 9 8 11 128

SEMANAS

14813 15 16 17

SEMANAS SEMANAS

19 20 2221 23 24

EVALUACIÓN DE RIESGOS - Variables

Control de los Factores de riesgo

Los atinentes a la seguridad y

los derivados del uso de la tecnología

Riesgos Físicos del ambiente de trabajo Riesgos

químicos y biológicos

Riesgos hacia el medio ambiente

Riesgos ergonómicos y psicosociales derivados de la

Organización del trabajo

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Enfermedad profesional: elementos básicos según la

LRT para diferenciarlas de las llamadas enfermedades

comunes:

¿cuáles son las principales enfermedades o deterioro de la salud que sufren generalmente los trabajadores de esta industria?

La principal deficiencia de salud que manifiestan

los trabajadores de la construcción es la fatiga

física, además, lesiones de columna, problemas

digestivos, nerviosismo. Sin embargo, ante la

pregunta ¿cómo se siente normalmente de

salud? el 83% responde bien, lo cual indica un

concepto erróneo salud, “mientras esté en pie y

pueda seguir trabajando estoy bien”. BID-FUSAT-

Programa Salud y seguridad en el Trabajo. Op. Cit.

S E G U R I D A D I N T E G R A D A

IDEA

ARQUITECTONICA

PROCESO PROYECTUAL MATERIALIZACION

OBRA

CONSTRUIDA

VIDA

UTIL

PROCESO DE PRODUCCION

DIRECCIÓN DE OBRA

ESTUDIOS

PREVIOS

ANTEPROYEC

TO

PROYECTO

LEGAJO DE OBRA

PREP. PARA LA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN VIDA ÚTIL

INFORMACIÓN

Técnica

Jurídica

Económica

PARTIDO:

Memoria

Planos

Presupuesto

Global

DOCUMENTACIÓN:

Gráfica, Escrita

CÓMPUTO MÉTRICO

PLANIFICACIÓN COMIENZO DE LA

OBRA

OBRAS DE

MANTENIMIENTO

ANALISIS DE

PRECIOS UNITARIOS

Proyecto.

Dirección de

obra.

Ejecución.

CONDICIONES

DEL MEDIO

AMBIENTE

MEMORIA DESCRIPTIVA

ANALISIS DE

PRECIOS UNITARIOS ADJUDICACIÓN EMPRESA

CONSTRUCTORA

CÓMPUTO MÉTRICO

DOCUMENTACIÓN

Gráfica, Escrita .

PLANIFICACIÓN PRESTACIONES DE

S Y S

ESTUDIOS

PREVIOS

ANTEPROYEC

TO

PROYECTO PREP. PARA LA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN VIDA ÚTIL

GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD

1

2

INTEGRACIÓN TOTAL DE LA DOCUMENTACIÓN

PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA

COMPRENDER EL TRABAJO PARA TRANSFORMARLO

ERGONOMÍA FÍSICA, COGNITIVA Y DE LAS ORGANIZACIONES

GESTIÓN

INGENIERÍA

DE

EJECUCIÓN

FORMACIÓN

PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN

DEL

TRABAJO

DISEÑO

FISIOLOGÍA PSICOLOGÍA CS. DE GESTIÓN

BIOMECÁNICA LINGÜÍSTICA SOCIOLOGÍA

CS. DE LA EDUCACIÓN CS. JURÍDICAS

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

FABRICA DE LA OBRA

OBRADOR ACCESOS

OFICINAS DE CONTROL Y VIGILANCIA

DEPOSITO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS

DEPÓSITOS VARIOS, VESTUARIOS Y SERVICIOS PARA EL PERSONAL

ESPACIOS DESTINADOS A DEPOSITO A CIELO ABIERTO

PLANTA DE ELABORACIÓN (subproductos de obra)

CIRCULACIÓN INTERNA

OFICINAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

MAQUINARIAS Y EQUIPOS GENERALES DE TRABAJO

MAQUINAS DE PRODUCCIÓN

MAQUINAS DE ELABORACIÓN DE SUBPRODUCTOS :

MAQUINAS DE TRANSPORTE

HERRAMIENTAS

INFRAESTRUCTURA DE APOYO A LAS ACTIVIDADES

•COMO? DEC. 911/96

•Vivienda

Unifamiliar

•URBANIZACIÓN

PRIVADA

•PUNTO FIJO

•OBRADOR ETAPA I •OBRADOR ETAPA II •OBRADOR ETAPA III

•DISEÑOS POR ETAPA

•DISEÑOS POR ETAPA

•COMO?

Fotos de Charles Ebbets 1920 - 1932 Serie "Lunch atop a Skyscraper” “Almuerzo en la cima de un rascacielos”