gerenciaindustrial

6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P. “Santiago Mariño” Esc. 45 sección S Gerencia Industrial Orientación Administrativa Profesor: Bachiller: Ing. Alcides Cádiz Yanet Esaac C.I:17.884.201

Upload: yanet-vergara

Post on 14-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerenciaindustrial

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

I.U.P. “Santiago Mariño”Esc. 45 sección S Gerencia Industrial

Orientación Administrativa

Profesor: Bachiller:Ing. Alcides Cádiz Yanet Esaac C.I:17.884.201

Page 2: Gerenciaindustrial

Orientación Administrativa

Gerencia

es un proceso que sigue una serie de pasos bien definidos, los cuales permiten un perfecto engranaje entre los recursos (físicos y humanos), logrando consumar los objetivos planteados.

administración

Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas.

Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el empleo de los recursos organizacionales para conseguir determinados objetivos con eficiencia y eficacia.

Banco de Gerencia en la Administración

Page 3: Gerenciaindustrial

Administración

Características Importancia

La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante.

1. Universalidad. 2. Especificidad. 3. Unidad temporal. 4. Unidad jerárquica. 5. Valor instrumental. 6. Amplitud de ejercicio. 7. Interdisciplinariedad política.8. Flexibilidad.

Page 4: Gerenciaindustrial

Gerencia

Objetivos

Cambio Información

1. Posición en el mercado 2. Innovación3. Productividad4. Recursos físicos y financieros5. Rentabilidad ( rendimientos de beneficios)6. Actuación y desarrollo gerencial7. Actuación y actitud del trabajador8. Responsabilidad social

es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras.

Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionar problemas empresariales

Page 5: Gerenciaindustrial

La administración como proceso

necesariamente nos referimos a secuencias dinámicas en las que se desarrollan un conjunto de acciones, que según la experiencia acumulada al respecto las podemos resumir en la frase:IDEA ACTIVA

Integración Dinamismo Efectividad Armonía

Asimilación Concurrencia Imaginación

AcomodaciónVelocidad

Page 6: Gerenciaindustrial

Tipos de administración y su interrelación

El surgimiento como el desarrollo de diversos tipos de organismos y la multiplicidad de relaciones entre ellos genera la existencia de diferentes tipos de administración, según al sector económico que sirven. La administración puede ser pública, privada y mixta.

La administración mixta se refiere a las actividades de aquellos organismos que están bajo la jurisdicción tanto del poder público como del sector privado; a ellas corresponden las instituciones de participación estatal, descentralizadas o autónomas.

La administración privada concierne a las actividades de la sociedad civil en todos sus órdenes y es, por tanto, tan amplia como la pública.

la administración pública consiste en llevar a cabo el trabajo del gobierno coordinando los esfuerzos de modo que puedan colaborar unidos en el logro de sus propósitos. Mientras para Woodrow Wilson, la administración pública es la aplicación detallada y sistemática de la ley.