gerencia de riesgos semana 2

5
1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO SEMANA Nº 02 ALUMNOS: Arriaga Sánchez Dayanne Castro Albitres Flor Olortegui Bernuy Piero Pereda Ulco Pamela Sigueñas Quispe Pamela TEMA: RESUMEN DE LECTURA GERENCIA DE RIESGOS CURSO: GERENCIA DE RIESGOS CICLO: VIII DOCENTE: DR. JENRY HIDALGO LAMA

Upload: dayanne-milagros

Post on 27-May-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VIII CICLO PROFESOR JENRY HIDALGO LAMA UPAO

TRANSCRIPT

Page 1: GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 2

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TRABAJO SEMANA Nº 02

ALUMNOS:

Arriaga Sánchez Dayanne

Castro Albitres Flor

Olortegui Bernuy Piero

Pereda Ulco Pamela

Sigueñas Quispe Pamela

TEMA: RESUMEN DE LECTURA GERENCIA DE RIESGOS

CURSO: GERENCIA DE RIESGOS

CICLO: VIII

DOCENTE: DR. JENRY HIDALGO LAMA

TRUJILLO, AGOSTO 2013

Page 2: GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 2

2

LA GERENCIA DE RIESGOSFACTOR CRÍTICO DEL EXITO

El riesgo es una situación futura que está fuera de control del gerente de proyecto, que puede tener un impacto negativo (amenaza) o positivo (oportunidad). La gerencia de riesgos pretende identificar los factores que impacten, a favor o en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo, cuantificando el impacto y la probabilidad de cada uno de ellos, generando una línea de base que permitirá crear un plan de acción para responder a esos riesgos.

GERENCIA DE RIESGOS

Conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis y la respuesta a la incertidumbre, maximizando los eventos positivos y minimizando los eventos adversos.

ELEMENTOS

1. Identificación

2. Evaluación

a) Análisis cualitativo de los riesgos

b) Análisis cuantitativo de los riesgos

3. Planeación de la respuesta a los riesgos

4. Seguimiento y control de los riesgos

Características del Riesgo

• Evento de riesgo

• Impacto del riesgo

• Probabilidad de que el riesgo pueda ocurrir

El riesgo implica que los resultados del proyecto pueden precisarse dentro de límites aceptables de seguridad. Y la incertidumbre se puede definir como la carencia de conocimiento de eventos futuros. A mayor oportunidad, mayor el grado de incertidumbre y por tanto mayor el riesgo que se puede tomar y mayores amenazas se podrá presentar.

IDENTIFICACION DE RIESGOS

Page 3: GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 2

3

Situaciones que se pueden presentar de pérdida o ganancia.

Situaciones potenciales que. de presentarse, generarían pérdida.

o Daño directo a la propiedad

o Pérdidas indirectas a un tercero por acciones del contratista

o Responsabilidad legal

o Responsabilidad personal

Clasificación de los riesgos en proyecto

Riesgos en el alcance

Riesgos en la calidad

Riesgos de programación

Riesgos de costos

Clasificación de riesgos por su origen

Externos, impredecibles e incontrolables - naturaleza, levantamiento civil, problemas políticos

Externos y predecibles e inciertos - mercado, impacto ambiental, impacto social, inflación, impuestos

Internos y no técnicos - gerencia, retardos en la programación, sobrecostos, pérdidas financieras

Técnicos - Desempeño o rendimiento, diseño, complejidad del proyecto

Legales - licencias, patentes, contratos, demandas

Otras clasificaciones

Internos al proyecto y a la compañía - suelen ser controlables por el equipo del proyecto, tales como el diseño del producto, la integración o el manejo de terceros

Externos - el equipo no tiene control, tales como la variación en la convertibilidad de la moneda, leyes, regulaciones y cambios en la tecnología

Factores del Riesgo

Probabilidad

Impacto

EVALUACION DEL RIESGO

Page 4: GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 2

4

Metas

Mejorar el entendimiento del proyecto

Identificar las alternativas que puedan existir

Asegurar que se valoren los riesgos de manera sistemática y estructurada, en cada uno de los riegos identificados

Una vez valorados en términos de impacto y probabilidad, se priorizarán con base a su valor esperado y se introducen en una tabla o gráfica para determinar, con más facilidad, los de mayor producto en impacto por probabilidad, los menores en su producto (i x p) y los de valor intermedio.

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Parte del establecimiento apropiado de una estrategia de sistema, pudiendo obtener respuestas múltiples. La planeación de la respuesta debe ir en línea con el tipo de riesgo, su impacto, el costo para manejarlo, el tiempo de implantación de dicha respuesta, el contexto del proyecto, acordado entre las partes involucradas y con la asignación de una persona responsable.

SEGUIMIENTO Y CONTROL

Es el proceso de llevar el registro de los riesgos identificados, darle seguimiento a los riesgos desechados e identificar nuevos riesgos. El control no solo implica tomar acción preventiva sino correctiva.

CONCLUSIONES

Un riesgo puede representar una amenaza o una oportunidad para con los objetivos del proyecto y contempla un proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos seleccionados de un proyecto con el fin de mitigar al máximo posible las amenazas.