gerencia de riesgos - factor critico de Éxito

9

Click here to load reader

Upload: sandra-sanchez-motta

Post on 12-Jul-2015

402 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

LA GERENCIA DE RIESGOS- FACTOR

CRÍTICO DE ÉXITO

Page 2: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

Concepto:

• La gerencia de Riesgos tiene como función analizar cómo resolversituaciones potenciales que pueden afectar significativamente eldesempeño de un proyecto.

• Pretende identificar los factores que impacten, a favor o en contra, losobjetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo y los entregables delcorrespondiente proyecto.

Page 3: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

EL PMBOK

• En sus siglas en inglés el Proyect Management Body of Knowledgedesarrollada por el Project Management Institute (PMI); es un procesoexitoso para manejar los riesgos de manera efectiva.

• La definición de Gerencia de Riesgos que nos ofrece el PMBOK es:

• “El conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis yla respuesta a la incertidumbre. Esto incluye la maximización de losresultados de eventos positivos y la minimización de las consecuencias deeventos adversos.”

Page 4: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

• Los elementos principales que aporta la gerencia de riesgos, tal y como lo señala el PMI, son:

• Identificación

• Evaluación

• Análisis cualitativo de los riesgos

• Análisis cuantitativo de los riesgos

• Planeación de la respuesta a los riesgos

• Seguimiento y control de los riesgos

Page 5: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

CARACTERÍSTICAS DEL RIESGO:

• Evento de riesgo: la declaración delriesgo, a futuro

• Impacto del riesgo: lo que puedesuceder a favor o en contra de losobjetivos del proyecto

• Probabilidad de que el riesgo puedaocurrir

Page 6: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

ETAPAS EN EL PROCESO DE LA GRENCIA DE

RIESGOS:

1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS:

• Consiste en identificar sistemáticamente todos los eventos posibles deriesgos que pueden tener tanto un impacto positivo como negativo enel proyecto.

2. EVALUACIÓN DE RIESGOS:

• Las metas de la evaluación de riesgos son:

· Mejorar el entendimiento del proyecto

· Identificar las alternativas que puedan existir

· Asegurar que se valoren los riesgos de manera sistemática yestructurada, en cada uno de los riesgos identificados.

Page 7: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

3. RESPUESTA A LOS RIESGOS:

Esta etapa del modelo permitirá desarrollar procedimientos y técnicas paramejorar las oportunidades y reducir o mitigar las amenazas para con losobjetivos del proyecto.

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL:

Registra los indicadores correspondientes asociados con la implantación delplan de respuesta.

Page 8: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

CONCLUSIONES

• La gerencia de riesgos es un factor crítico de éxito, los proyectos tengan tanalto índice de fracaso en nuestro entorno.

• La gerencia de riesgos contempla un proceso sistemático deidentificar, analizar y responder a los riesgos seleccionados de un proyecto.

Page 9: GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

INTEGRANTES

• SALAS CASTAÑEDA, FIORELLA• SANCHEZ MOTTA, SANDRA• SILVA CUENCA, NATALI• SILVA TUMBA, MONICA• TORRES SALDAÑA, FIORELLA• VASQUEZ LOZANO, PATRICIA