genesis de la idea de magnitud y peso

2
Es importante que el niño desarrolle las etapas mencionadas en el texto “GÉNESIS DE LA IDEA DE MAGNITUD Y MEDIDA EN EL NIÑO”; Chamorro, Ma. Del Carmen. Para su mejor comprensión en la geometría: A) CONSIDERAR EL PESO.- El niño a través del tacto y sosteniendo los objetos identificara el peso de estos mismos, así mismo es que comprenderá el distintivo de peso entre estos experimentando esa sensación. B) FORMA DEL OBJETO.- El niño tiene que comprender que a pesar de la distinción de la figura pero si tiene el mismo peso no ay diferencia, un ejemplo es q si una figura de forma ovalada pesa 1 kilo y otra de forma triangular de 1 kilo, es el mismo peso, solo cambia la figura pero las propiedades son las mismas. C) DISTINCION DE PESOS.- El niño deberá entender la distinción de peso, aunque en apariencia pareciese que del mismo peso, es aquí en donde la lectura nos hace un ejemplo para utilizarlo con nuestros alumnos: Si A pesa más que B y B pesa más que C, entonces A pesa más que C. D) ASIGNACION DE NUMERO AL PESO.- Es la parte final donde el niño no solo se percata de que objeto tiene mayor peso, sino que ya sabe manejar números para distinguir, utilizando medidas como 1 kilo, 2 kilos, 3 kilos, etc., etc. Para la realización de lo que nos plantea este tema en nuestro salón de clase es necesario adecuarnos al contexto del niño, todo aquello a lo que esta posibilitado, en este caso como es una comunidad pequeña, le pedí a un padre de familia que se dedica a vender sus chiles que nos prestara su bascula para poder realizar una actividad con mis niños, pidiéndoles que trajeran de casa diversos objetos y hasta con las mismas pesas que se utiliza para vender los chiles ya que a pesar del tamaño de las pesas tienen un mayor peso, aquí los niños se dejaron llevar por la apariencia de las pesas pensando que este pesaba menos por su tamaño, sin embargo al tomarlas se percataron que tenían un mayor peso que el que aparentaba, y así tocando, observando y distinguiendo los objetos que llevaron es como realice mi actividad.

Upload: anamate

Post on 13-Jun-2015

285 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Genesis de la idea de magnitud y peso

Es importante que el niño desarrolle las etapas mencionadas en el texto “GÉNESIS DE LA IDEA DE MAGNITUD Y MEDIDA EN EL NIÑO”; Chamorro, Ma. Del Carmen. Para su mejor comprensión en la geometría:

A) CONSIDERAR EL PESO.- El niño a través del tacto y sosteniendo los objetos identificara el peso de estos mismos, así mismo es que comprenderá el distintivo de peso entre estos experimentando esa sensación.

B) FORMA DEL OBJETO.- El niño tiene que comprender que a pesar de la distinción de la figura pero si tiene el mismo peso no ay diferencia, un ejemplo es q si una figura de forma ovalada pesa 1 kilo y otra de forma triangular de 1 kilo, es el mismo peso, solo cambia la figura pero las propiedades son las mismas.

C) DISTINCION DE PESOS.- El niño deberá entender la distinción de peso, aunque en apariencia pareciese que del mismo peso, es aquí en donde la lectura nos hace un ejemplo para utilizarlo con nuestros alumnos: Si A pesa más que B y B pesa más que C, entonces A pesa más que C.

D) ASIGNACION DE NUMERO AL PESO.- Es la parte final donde el niño no solo se percata de que objeto tiene mayor peso, sino que ya sabe manejar números para distinguir, utilizando medidas como 1 kilo, 2 kilos, 3 kilos, etc., etc.

Para la realización de lo que nos plantea este tema en nuestro salón de clase es necesario adecuarnos al contexto del niño, todo aquello a lo que esta posibilitado, en este caso como es una comunidad pequeña, le pedí a un padre de familia que se dedica a vender sus chiles que nos prestara su bascula para poder realizar una actividad con mis niños, pidiéndoles que trajeran de casa diversos objetos y hasta con las mismas pesas que se utiliza para vender los chiles ya que a pesar del tamaño de las pesas tienen un mayor peso, aquí los niños se dejaron llevar por la apariencia de las pesas pensando que este pesaba menos por su tamaño, sin embargo al tomarlas se percataron que tenían un mayor peso que el que aparentaba, y así tocando, observando y distinguiendo los objetos que llevaron es como realice mi actividad.