género_tepichín

24
Seminario de Sociología de las Emociones: fundament os, desarrollos teóricos y aplicaciones empíricas . Sesión 4  Desarrollo teóricos: Género y emoción Enero 21, 21  "na #arí a $ epic%in &arolina 'el(e)

Upload: sebastian-pacheco-munoz

Post on 12-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 1/24

Seminario de Sociología de las Emociones: fundamentos, desarrollos teóricos y aplicaciones empíricas.

Sesión 4

 Desarrollo teóricos: Género y emociónEnero 21, 21

 

"na #aría $epic%in&arolina 'el(e)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 2/24

Sesión 4

 Desarrollo teóricos: Género y emoción

#aterial re*isado

•Shields, Se. et al (2007), “Gender and Emotion” , en Jan E Stets y

 J.H. Turner (ed). Handoo! o" the So#iolo$y o" Emotions, S%rin$er,&e' or!, %%. * +

•-ussell Ho#hs#hild, rlie (200*) The /ana$ed Heart:ommer#iali1ation o" human "eelin$, ni3ersity o" ali"ornia 4ress.

•5i3ely, 6athryn (2007),”Emotions in the 'or!%la#e”, en Jan E Stetsy J.H. Turner (ed). Handoo! o" the So#iolo$y o" Emotions, S%rin$er,&e' or!, %%. 8 9 80

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 3/24

+Gender and Emotion

 Ste%hanie, Shields ;allas Garner <roo!e;i 5eone y lena Hadley

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 4/24

Step%anie, S%ields- Dallas Garner- roo/e Di 0eone y "lena adley+Gender and Emotion

=>mo y %or ?u@ las #reen#ias a#er#a del $@nero yemo#i>n o%eran tan e"e#ti3amente %aramantener los sistemas de $@nero eAistentesB

• EA%e#tation, states theory . (“TeorCa de laseA%e#tati3as” <er$er, -id$ee'ay, orrell)

• ;oin$ emotion as doin$ $ender. (“Ha#er emo#i>n Dha#er $@nero”)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 5/24

Epectation, states t%eory . 3+$eoría de lasepectati*as erger, idgee5ay, &orrell6

• El $@nero es %arti#ularmente ade#uado %araser anali1ado en t@rminos de la teorCa deeA%e#tati3as %or?ue %ermite anali1ar la

#onan1a ?ue se de%osita en las #reen#ias destatus.• El $@nero "un#iona #omo una identidad de

"ondo ?ue es una %resen#ia im%lC#ita,

#ultural, #o$niti3a.• 5as #reen#ias de $@nero estFn dis%oniles

%ara ses$ar las intera##iones inter%ersonales.

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 6/24

Epectation, states t%eory . 3+$eoría de lasepectati*as erger, idgee5ay, &orrell6

• El $@nero #ar$a #reen#ias #om%artidasde estatus #on res%e#to a las emo#iones.

Estereoti%o de las mueres

  %ositi3a ne$ati3a

“#Flida, nutri#ia” “demasiadoemo#ional”

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 7/24

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 8/24

Doing emotion as doing gender 3+acer laemoción a la *e) 7ue se %ace género, 8est,

9immerman, S%ields6

• 5as #reen#ias sore emo#iones re3elan elcómo se es una %ersona “$eneri1ada”.

5a emo#i>n es im%li#ada en ha#er $@nero atra3@s de la eA%resi>n de #>mo uno %iensaa#er#a de sC mismo #omo %ersona.

Las creencias sobre emociones constituyen

un medio de practicar valoresemocionales con códigos de género así

como conductas en la infancia y adultez.

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 9/24

;reas cla*e decon*ergencia entre

género y emociones•reen#ias y estereoti%os.

•4oder y status.

•SeAualidad.

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 10/24

reen#ias y estereoti%os

n estereoti%o es una $enerali1a#i>nde atriutos #om%artida %or un $ru%o

de %ersonas (Judd y 4ar! 88*).

 – ;e%enden de #onteAtos. – mi$Iedad y relato de eA%erien#ias. – Emo#iones y %oder.

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 11/24

 'oderHailidad o #om%eten#ia %ara #ontrolar las$rati#a#iones y los #asti$os, dominar los

re#ursos e inuir a otros.(nderson, Thom%son, 200L Mren#h and -a3en, 88 6eltner et al . 200*)

Status

4osi#i>n so#ial a#ordada %or otros,de%endiente de las %er#e%#iones de res%etoy %rominen#ia.

(nderson and <erdahl 2002: 6em%er 880)

 'oder y Status

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 12/24

 •  oneAi>n entre %oder y status, $@nero y emo#i>n

o  Hi%>tesis de la suordina#i>n . Henley (87*)o  &o e"e#tos %aralelos $@nero 9 %oder Dstatus He#ht y5aMran#e (88).

•  4oderDstatus #omo %redi#tores de la emo#i>n.

o  Emo#i>n D %osi#i>n en la erar?uCa de sistema so#ial..

•  Enoo, $@nero y %oderDstatus.

 'oder y Status

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 13/24

 Emoción y guión seual masculino

Emoción y guión seual femenino

Guiones masculino y femenino

SeAualidad

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 14/24

4re$untas ?ue $uCan

in3esti$a#i>n "utura=Nu@ nos di#e este %anorama %resentadores%e#to a las %rF#ti#as de $@nero ?ueo%eran "uera del sistema de $@nero

estale#idoB. =uFndo y %or ?u@ la a%ro%ia#i>n de unaemo#i>n d@il es e"e#ti3a %ara demostrarle$itimidad y autenti#idadB

=uFndo es re#ono#ida la emo#i>n #omosi$no de le$itimidad y 3erdad y #uando essolamente una emo#i>nB

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 15/24

+Emotions in t%e 8or/place

6athryn J. 5i3ely 

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 16/24

EST;OP 4OP&E-P:Ho#hs#hildQs, “The mana$ed heart”.

'rincipales conceptos y postulados:

. Emo#ional #omo al$o #on"ormado %or las

estru#turas so#iales.. Emo#iones re$uladas %or re$las y normas

&ormas de sentimiento ( "eelin$ rules) Traao emo#ional (emotional 'or!) &ormas y

sentimientos #orres%onden en 3ida %ri3ada) 5aor emo#ional (emotional laor) &ormas ysentimientos #orres%onden en el traao)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 17/24

-ies$os %ara “el sC mismo”:

na "usi>n del “sel" #on el rollaoral”.• leamiento entre el “sel"” y el rol

laoral, a eA%ensas del sel".• Musi>n del “sel"” a eA%ensas del rol

laoral.

EST;OP 4OP&E-P:Ho#hs#hildQs, “The mana$ed heart”.

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 18/24

SPO5ORO& ;E 5SE/POP&ES0eidner. 4ro%one al$unos m@todos "ormales de so#iali1a#i>n: la rutini1a#i>n y

el monitoreo.

Smit%, <leinmal y &a%ill,

. Toman en #uenta m@todos in"ormales de so#iali1a#i>n emo#ional, tal#omo la oser3a#i>n del #om%ortamiento de los otros.

otsc%il, 5a #lase so#ial, #on en"o?ue en los traaadores de #lase aa.

'ierce, Eric/son. Toma en #uenta la erar?uCa “laoral”#omo 3ariale %ara

#om%render el maneo de las emo#iones

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 19/24

G&E-P

 Las mujeres ocupan puestos en donde se requiere un alto

nivel de labor emocional, sobre todo en el control de las

emociones negativas. (Hochschild)

Se espera que las mujeres asuman papeles de cuidado,

relacionados con la maternidad. (Pierce)

.La diferencia en la expresin de emociones entre hombres !mujeres es cualitativa, no cuantitativa (Livel!)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 20/24

-a1a y etni#idad

• Los profesionales negros requieren de un proceso

m"s complejo en el manejo de sus emociones.

(Harlo#)

• $l manejo de las emociones de un trabajador estacondicionado por la ra%a de su cliente o beneficiario.

(&ang)

• La diferencia de la labor emocional entre ra%as es

cualitativa. (Livel!)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 21/24

onse#uen#ias so#iales de la laoremo#ional

•  'egativas alienacin ! relacin con la experiencia del

 burnout (Hochschild)

• Positivas facilidad para tratar con los clientes.

(Leidner)• *harton propone una solucin con ma!or complejidad

!a que en su estudio incorpora a los +'on perfomers

of emotional labor

• $l manejo de la agitacin esta asociado con el

sentimiento de burnout ! de inautenticidad.

($ric-son ! itter)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 22/24

osto e#on>mi#o de la laoremo#ional.

- La labor emocional, en particular aquella reali%ada por

mujeres, es infravalorada.

-ol de los #om%aUeros de traao

- $xisten beneficios, directos e indirectos, cuando un trabajador

se involucra voluntariamente en un manejo emocional con losotros. (/ahill, /lar-, etc.)

- 0bservarlos a!uda a aprender como comportarse con aquellos

de ma!or rango. (Livel!)

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 23/24

Mamilia y traao

• 1ronteras borrosas se espera de las mujeres un

comportamiento maternal en el trabajo.

• 1ronteras claras $n la familia se expresan con

ma!or facilidad emociones de enojo.

• La jerarqu2a es un componente clave en ambos

"mbitos.

7/23/2019 Género_Tepichín

http://slidepdf.com/reader/full/generotepichin 24/24

on#lusiones

• 5a a%roAima#i>n “dual”, #ualitati3a y #uantitati3a, ha sidoenri?ue#edora.

 • EAiste, tenden#ia a a%re#iar mFs los estudios #ualitati3os, asC

#omo a #onsiderar la %ers%e#ti3a #ultural9normati3a #omo al$ouni#ado y %rimordial %ara el estudio del maneo emo#ional.

• Se ha %uesto %o#a aten#i>n a la di"eren#ia #ualitati3a entre lasrela#iones en el traao y la "amilia, y en #onse#uen#ia, a ladi"eren#ia entre las rea##iones emo#ionales en la "amilia y el

traao.

• e) 4ro%one li$ar las estrate$ias de maneo emo#ional a loa"e#ti3o y ha#er uso de la “aVe#t #ontrol theory.”