gas-1-ev-02-n

Upload: pool

Post on 16-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    1/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    NUEVA PERSPECTIVA DE DESARROLLO DEL RECURSO DE GAS NATURAL YLA APLICACIN DE GNC EN LA BSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS LOTE II

    TALARA.

    El!" V#"$%&' E. M*%&l C+,,& (P&,+l&, M+*&,,!+

    S.A.) R&"%/&*

    Bajo la estrategia del Ocano Azul Petrolera Monterrico y Gas Comprimido del Per

    decidieron comercializar el gas del Lote II basado en la bsueda de nue!os

    mercados" donde la alternati!a de transporte es !iable mediante el uso del #gas !irtual$"

    est% tecnolog&a permite transportar gas natural comprimido 'G(C) a una presi*n de +,--

    psi" por !&a terrestre .ac&a centros de consumo de mayor acti!idad como son las

    ciudades de Piura y C.iclayo donde e/iste un peculiar parue !e.icular li!iano

    dedicado al transporte pblico y empresas industriales ue consumen residual en sus

    procesos0 1l crecimiento de la demanda se espera ue se comporte de acuerdo al mercadode Lima donde .ay una acogida en el sector !e.icular e industrial debido al a.orro ue genera

    la con!ersi*n energtica apro/imadamente en un 2-30

    Para soportar la demanda 4utura comprometida de 50+,- MMPC se estableci*

    recolectar y comprimir el gas asociado de bater&as" re.abilitaci*n de pozos de gas"

    apertura de arenas gas&4eras y la proyecci*n de per4orar un pozo por gas0 Para estimar

    los recursos se .a realizado c%lculos !olumtricos" balance de materiales" an%lisis de

    cur!as de producci*n y pruebas de isocronales0

    1n la ejecuci*n del proyecto de recolecci*n de gas se instalaron las 4acilidades de

    producci*n para separar los l&uidos !ol%tiles y el agua de 4ormaci*n a especi4icaciones de

    !enta0 La planta de G(C se encuentra ubicada en la estaci*n de compresi*n Coyonitas +67 1l

    Alto 8m 776+ de la Panamericana (orte" all& se capta gas a 62- psig y se almacena en los

    tanues m*!iles a una presi*n de +,-- psig0 1sta tecnolog&a de ltima generaci*n permite

    comprimir gas seco a altos caudales y presi*n" es necesario el an%lisis del 9e:

    Point y seguimiento a la cromatogra4&a de la mezcla para optimizar el per4ormance del

    llenado0 1l gas del lote II tiene bajo contenido de componentes !ol%tiles por tanto un

    despreciable recupero de l&uidos" resulta ue el cambio de condici*n de presi*n y

    temperatura ayuda a almacenar ;"2- ?6--5 eliminando el !enteo de

    gas asociado0

    La autonom&a del sistema G(C para el mercado pre!isto en 4unci*n de la distancia permite

    su aplicaci*n apro!ec.ando el recurso gas&4ero ue cuenta el Lote II por lo ue se

    encuentra mltiples bene4icios econ*micos" tecnol*gicos y ambientales ue pueden ser

    aplicados en los campos petroleros con soluciones muy 4a!orables0

    1.- A*&&&*&"

    La .istoria de producci*n de gas no asociado en el Lote II se remonta a la dcada del ,-

    donde se descubri* un casuete de gas en la @ormaci*n Mogoll*n del Campo

    Coyonitas con la per4oraci*n del pozo P?6- en la parte m%s le!antada este casuete4ormado por un pliegue estructural y dos 4allas estructurales de gran salto permiti* el

    almacenamiento de gas no asociado" de4inido as& por su composici*n de 5,3 de Metano0 1l

    desarrollo de la estructura se continu* con la per4oraci*n de los pozos P?65" P?+5 y P?,-

    los cuales con4irmaron bajo el mismo ni!el de energ&a de presi*n original de +-+- psi0

    Con4irmaron almacenamiento de gas

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    2/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    los pozos P?,+" P?76" P?26 y 2620 @ormaciones superiores como Ostrea" lico y Arenas

    Per tienen recursos ue .an sido e/plotados en menor ni!el es el caso de los pozos P?7-" P?

    7" P? 6," P?6" P?6> y P?;; 1l desarrollo del gas no asociado en la dcada del ,-

    tu!o como acti!idad inicial para le!antamiento arti4icial con gas li4t para producir pozos

    de los Campos Coyonitas y ualtacal" un sistema anular con !%l!ulas y pacDer 4ueron

    instalados" redes de recolecci*n de gas asociado y apoyo con gas no asociado"

    estaciones de compresi*n en la bater&a +67 y +62 de Coyonitas con capacidad de

    inyectar a una presi*n de 5-- psi a pro4undidades alrededor de ,--- pies0

    La puesta en marc.a de la planta de 4ertilizantes en el aEo 752 oblig* a transportar el gas

    de Coyonitas a la planta en

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    3/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    2.- El!/!*!* &l &*&+ & " /&!*& &l DS 034-2005-EM.

    La pro.ibici*n del !enteo de gas natural 4ue establecido mediante el 9ecreto =upremo

    -;>? 6--5 el cual e/igi* un programa y cronograma de adecuaci*n0 9entro de las

    alternati!as de adecuaci*n estaban la re?inyecci*n" almacenamiento en reser!orios naturales

    o la uema de gas0 Cumplir en un plazo m%/imo de un aEo para el caso de re?inyecci*n o

    almacenamiento y seis meses en el caso de uemado0

    6.- S!%!* %l & l !*7,&",%%, & ,&+l&!* 8 +/9,&"!* &l L+& II

    1l campo Coyonitas cuenta con -6 estaciones de compresi*n en estado inoperati!o

    desde 75>5 La 1staci*n +67 con dos moto?compresores Cooper de 66- P de 7"-

    MMPC de capacidad" canibalizado y sin posibilidad de reparaci*n por el estado de deterioro0

    La 1staci*n +62 con un moto?compresor Cooper de ;-- P y 7"2 MMPC de capacidad

    canibalizado y un moto?compresor Aja/ de +>- P de 7"+ MMPC de capacidad en condici*n

    de reparable0

    Gasoductos de ;" 2 y , pulgadas se interconectan entre las bater&as +67" +6+" +62 y ;-6en estado inoperati!o0

    3.- R&%,"+" & " *%,l &* &l L+& II

    1l gas asociado de los pozos operati!os de petr*leo" pozos con arenas abiertas de

    gas no asociado y pozos ue tienen arenas por abrir con caracter&sticas bien de4inidas de

    presencia de gas y ubicaciones por per4orar representan el recurso disponible0

    asta 4ines del 6--> se tu!o una producci*n de gas acumulada de +2"-+ MMMPC" siendo gas

    asociado 6;">, MMMPC y 7-"7 MMMPC gas no asociado0 Los recursos remanentes de gas

    natural .an sido estimados mediante mtodos de balance de materiales" !olumtrico yan%lisis del comportamiento de la declinaci*n de la producci*n .asta el trmino del contrato de

    licencia0

    1l an%lisis de cur!as de producci*n por el mtodo de @etDo!ic. nos indica ue

    e/iste !ariaciones anormales en la tendencia de declinaci*n" la causa la producci*n de

    gas no asociada no 4ue optimizada sino restringida de acuerdo a las necesidades

    alterando el comportamiento" como se muestra en las cur!as de producci*n de gas en

    MMPC9 de los campos Coyonitas y Golondrina el comportamiento de la cur!a presenta

    !arias tendencias como se muestra en la @igura (F6 y (F+0

    Gr%4ico (F6 Producci*n de gas Coyonitas MMPC9 Gr%4ico (F+ Producci*n gas Golondrina MMPC9

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    4/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    La estimaci*n del gas remanente tu!o como aplicaci*n principal el gr%4ico de PH

    !ersus la producci*n acumulada Gp0 Mostraron los pozos de mayor impacto producti!o

    la tendencia lineal con buen ajuste t&pico de un reser!orio !olumtrico es el caso de la

    @ormaci*n Mogoll*n como se obser!a en los gr%4icos (F; y (F20

    Gr%4ico (F; PH !s Gp del pozo P?6- Gr%4ico (F2 PH !s Gp del pozo P?65

    Los recursos como se muestra en la tabla (F7'Ane/o) se .an clasi4icado segn su

    condici*n as& tenemos ue e/isten un recurso de gas asociado en el orden de +"62 MMMPC

    pro!eniente de 5- pozos operati!os de petr*leo" ;"5- MMMPC considerado de los 7,

    pozos de gas no asociado y 6",2 MMMPC de la per4oraci*n de un pozo y la apertura de

    arenas de gas de -5 pozos0

    Jespecto al an%lisis del potencial de entrega se realiz* pruebas isocronales a los pozos de gas

    no asociado" mostramos como ejemplo el caso del pozo 76-- Golondrina Gr%4ico (F,

    donde se estima el per4ormance de la entrega a di4erentes presiones de cabeza0

    Gr%4ico (F,0 Per4ormance de producci*n del pozo 76--

    1l recurso potencial a desarrollar es de 7-"> MMMPC de los cuales el 7>3 representar&a

    el pasi!o ambiental por !enteo ue debe ser eliminado0

    1n el balance de gas de Kunio 6--5 'tomado como inicio de la propuesta como disponer el

    gas) se tu!o una producci*n de gas asociado de 70655 MPC9 de los cuales >+;

    MPC9 se !entearon y ;,, MPC9 se usaron como combustible !er tabla (F6 'Ane/o)0

    y = -0.431x +

    2642.R =0.818

    -500

    0

    3000

    2500

    2000

    1500

    1000

    500

    0

    2000 4000 60008000

    P/

    Z

    Pozo P-20 GpMMPC

    R =0.998

    -500

    0

    2000

    1500

    1000

    500

    0

    350

    03000

    1000 2000 3000 4000 50006000

    P/

    Z

    Pozo P-29 GpMMPC

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    5/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    :.- P,+9%&" & &%!* /;!&*l 8 /+&l+ & *&+!+ &l ".

    La situaci*n de contar con recursos de gas disponibles y gas !enteado en bater&as"

    un mercado de generaci*n elctrica al cual no se pod&a llegar con resultados

    econ*micos 4a!orables para la comercializaci*n" gran auge en la comercializaci*n del gas de

    Camisea con la aplicaci*n de nue!as tecnolog&as y la condicional ue presenta el

    decreto supremo para eliminar el !enteo .izo ue se analizar% la situaci*n y bsueda deuna soluci*n ue mitigue la contaminaci*n y a la !ez genere !alor0 1n las condiciones

    e/istentes la medida inmediata ser&a uemar el gas con antorc.a justi4icando la

    in!iabilidad de !ender gas al nico mercado e/istente de generaci*n elctrica sin embargo

    se desec.o est% posibilidad en la bsueda de una mejor soluci*n0

    1l cambio en la matriz energtica en la ciudad de Lima .a atra&do tecnolog&as ue

    tienen aplicaci*n en otros lugares del mundo" as& se encontr* una alternati!a a la

    medida ue de soluci*n a la problem%tica del transporte" la tecnolog&a del gas natural

    comprimido con aplicaci*n del gasoducto !irtual0

    1l modelo de negocio basado en la estrategia del Ocano Azul ten&a ue sustentar el

    siguiente cuestionamiento C*mo crear un mercado y .acer ue la competencia sea

    irrele!ante

    1/iste consumidores insatis4ec.os ue puede aceptar la oportunidad de tener un

    combustible m%s limpio y econ*mico ue lo con!encional 1s una soluci*n !iable la

    tecnolog&a del G(C

    para lle!ar gas a un nue!o mercado

    La soluci*n de estas preguntas indicaba ue era !iable presentar la propuesta de eliminaci*n

    del !enteo de gas mediante la comercializaci*n de gas asociado y no asociado .acia un nue!o

    mercado mediante el uso de la tecnolog&a de gas comprimido0 1l mercadoregional principalmente los departamentos de Piura y C.iclayo por la distancia de la 4uente de

    gas ue incide en el costo de transporte y por los consumidores potenciales ue e/isten0

    1l cronograma de ejecuci*n para el plazo de un aEo tu!o como inici* en (o!iembre del 6--5

    y la puesta en marc.a se logr* en (o!iembre del 6-7-0

    1n el modelo de negocio participan la empresa operadora del campo ue comercializa el gas

    a 62- psi y le !ende a la empresa de G(C ue comprime y carga a +,-- psi" la cual

    transporta y distribuye al mercado0

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    6/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    La demanda de gas es soportada por gas asociado y no asociado y de esta 4orma se

    .a adecuado la eliminaci*n del !enteo0

    1l an%lisis cromatogr%4ico del gas presenta la composici*n molar promedio de 52"73

    de Metano 6",63 de 1tano -">;3 de Propano y -"553 de ButanoN0 1n las condiciones de

    !enta a temperatura ambiente de >- F@ y 62- psi no presenta condensaci*n de l&uidos0

    Por lo ue se clasi4ica como gas seco" la recuperaci*n de l&uidos a la condici*n 4inal es

    +"2 galones por cada 7 MMPC0

    ? P,+&"+ &>&,*+= C+/9,&"!* ,%?+ ,*"9+,& 8 !",!;%!*.

    1l proceso e/terno est% constituido por la tecnolog&a del G(C o gasoducto !irtual"

    permite lle!ar 6-- MPC de gas por !iaje a lugares donde no e/iste gasoducto en

    contenedores por !&a terrestre0 =egn el pron*stico de la demanda se diseEo la estaci*n

    madre para comprimir y almacenar gas a +,-- psi a una tasa de 5- MPC?.ora .acia los

    contenedores ue tienen una capacidad de 6-- MPC" para optimizar la carga se debe en4riar

    el gas mediante un C.iller" el proceso se muestra en la 4igura (F70 ;"2 - 8m .acia las ciudades de Piura y C.iclayo0 =e distribuye en la estaci*n .ija gas

    comprimido para el sector !e.icular re? presurizando a +,-- psi en el sector industrial se

    reuiere un sistema de despresurizaci*n para la alimentaci*n de gas a baja presi*n0

    =e establece un ciclo operati!o de carga y descarga del producto a reuerimiento del

    cliente para lo cual se debe contar con los contenedores su4icientes0

    @igura (F7 1staci*n madre de carga a alta presi*n acontenedores0

    1l proceso interno y e/terno .asta la carga se obser!a en la 4igura (F6 en la captaci*n degas de bater&as" pozos de gas" compresi*n" 4iscalizaci*n y la estaci*n madre0

    @.- V&* +/9&!! &l " *%,l 8 l &*+l+? &l GNC0

    1l gas natural se .a posicionado en el cambio de la matriz energtica como un

    combustible econ*mico y limpio" en el sector !e.icular e/iste !entaja econ*mica en costos

    respecto a la gasolina" en el sector industrial reemplazar al residual , en procesos con

    calderos obteniendo menores costos de mantenimiento" en ambos casos la aplicaci*n de un

    sistema dual permite el uso del combustible reemplazado0 1n los gr%4icos (F y > se aprecia

    la !entaja econ*mica del gas natural como aplicaci*n del gas !e.icular0

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    7/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    Gasolia!i"s"l 2

    84

    G#P P"$%&l"o G'( #i)aGas("*i,la%

    ,s$%ial6

    26.2126.45

    21.9

    1 15.56

    PRECIO DE COMBUSTIBLES REGION PIURA

    EN US$/MMBTU

    @igura (F 6 =istema de recolecci*n" 4iscalizaci*n y estaci*n madre del G(C0

    1n !entajas ambientales el &ndice de noci!idad tomando como !alor unitario en G(C"

    las gasolinas tienen un &ndice de +"6 y el petr*leo residual +7"20 Jespecto a la 4ormaci*n de

    */idos y part&culas solidas representa el de menor impacto0

    Gr%4ico (F Gr%4ico (F>

    La tecnolog&a del G(C en la modalidad de gasoducto m*!il auto?portante tiene la !entaja

    de acceder a lugares donde no e/iste gasoductos y los !olmenes de transporte

    justi4ican su aplicaci*n respecto a la construcci*n de un gasoducto" para su e!aluaci*n se

    .ec.o un an%lisis comparati!o como se muestra en el gr%4ico (F5 marcando un l&mite para lamejor decisi*n0

    GNC vs Gasoducto

    !is$aia " /).

    @igura (F5 An%lisis comparati!o para la decisi*n del sistema detransporte0

    0006000500040003000200

    01000

    0

    0 20

    2%aspo%$"

    "

    MPC!

    a$,%ali,s$%ial

    13.5 8.0

    0

    Gasolia

    G#P!i"s"l("*i,la%

    0.0 0.060.06

    40

    6080

    100

    120

    140160

    Gaso,$o

    G'C

    COSTO VARIABLE EN

    US$/KM

    G'(

    0.04

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    8/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    Otras !entajas son e!itar la compra de ser!idumbres por el paso de gasoductos" supera

    las di4icultades ue se tendr&an por el paso relie!es accidentados" uebradas y alturas as&

    como la disminuci*n de costos de mantenimiento en zonas de riesgo0

    4.- A*#l!"!" &l /&,+ 9+&*!l

    Para realizar el an%lisis el autor utiliza in4ormaci*n de la se tiene registrado 4ormalmente las cantidades indicadas en la tabla (F+0

    9

    =unarp0

    Con la 4inalidad de simpli4icar el an%lisis concentramos el estudio en el departamento de

    Piura en los sectores !e.icular" sector industrial y domiciliario con una proyecci*n a 7- aEos0

    =egn la estad&stica del Ministerio de 0-; +,056

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    9/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    La demanda potencial !e.icular considerando la aplicaci*n de gas natural !e.icular G(R

    se determin* mediante el pron*stico del crecimiento por regresi*n lineal0 s$a7s$ias " p%o,i& " *a%ia s";? p,"%$o 2005-2009 Miis$"%io " la

    P%o,i&.

    La proyecci*n de la demanda potencial del sector de la mediana industria se muestra en la

    tabla (F0

    AEo 6-7- 6-77 6-76 6-7+ 6-7; 6-72 6-7, 6-7 6-7> 6-75

    Parueautomotor

    unid0

    +,05;5 +0;- +>02+- +50+67 ;-0776 ;-05-6 ;70,5+ ;60;>; ;+06; ;;0-,2

    ParuePotencial

    unid0

    6605-5 6+0+55 6+0>>5 6;0+>- 6;0>- 620+,- 620>2- 6,0+;- 6,0>+7 60+67

    Cons0Gasolina

    glns0

    +-0,5> +70+22 +60-77 +60,,5 ++0+6, ++05>6 +;0,+5 +2065, +2052; +,0,7-

    C+*".GNV

    MMPC

    1.6@1 1.300 1.360 1.3:5 1.344 1.:14 1.:3@ 1:@< 1.

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    10/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    ala '. ,"$" P%oy"$ao " as" a i@o%)ai& 57"6 ;0->2"> ;065-"7 ;"2-;",

    9emandaPotencialde Gas(atural'MMPC)

    ;7,"-7 ;+,">7 ;2>",, ;>7"25 2-2", 2+-"52 22"2- 2>2"+ ,7;",; ,;2"+

    !is$%i$o (ii"aso,paas

    !")aa )"s,al !")aaia%ia

    !")aaD,al

    Ealo"s 10F;

    )3 MMPC MMPC! MMPC

    Pi,%a 55910 64856 9098 32.1 1.0 384.8

    l Dl$o 10

    1980

    222

    1.0 0.03 11.

    #a E%"a 2894

    335

    46999

    1. 0.06 19.9

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    11/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    ala '9. ,"$" >lao%ao " as" a i@o%)ai& "l C"so aioal 200 B'> y Eol"$7 5"2+ 75;"62 755"7+6 6-;"777 6-5"67+ 67;";;; 675">-2 662"+-- 6+-"5++ 6+,"-,

    P,+8&!*&/*

    9+&*!l *%l(MMPC)

    1603.3 [email protected] 16@0.: 1303.@ 1365.4 13@:.4 1:12.@ 1::0.: 1:45.6 1

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    12/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    C+*l%"!+*&"=

    ? La tecnolog&a del G(C en la modalidad de gasoducto !irtual .a permitido llegar

    a nue!os mercados bajo un esuema de cambio en la matriz energtica0

    ? 1l lote II cuenta con reser!as de gas para cubrir un mercado objeti!o dedicado al

    sector Gas (atural Re.icular G(R y en el sector industrial en Piura y Lambayeue se

    pueden crear nue!os mercados con estrategias ue 4a!orezcan aspectosecon*micos y ambientales0

    ? La puesta en marc.a del proyecto permite ue la cadena de !alor se enriuezca

    con bene4icios para los protagonistas y la sociedad" generando !alor

    econ*mico en utilidades" regal&as e incremento en mano de obra0

    ? Gas para el sector domiciliario reuiere un tratamiento especial del estado para

    analizar la 4actibilidad de construir la matriz de distribuci*n domiciliaria0

    C+*,!;%!+*&" T*!"

    70so de tecnolog&a de compresi*n y descompresi*n de gas natural de ltima generaci*n0

    60Aplicaci*n del gasoducto !irtual como soluci*n al transporte de gas en campospetroleros0

    +01!aluaci*n del potencial gas&4ero del lote II0 Bsueda de nue!as 4uentes de recursos degas0

    C+*,!;%!+*&" E+*/!"

    ;0Monetizaci*n de los recursos en reser!as en el lote II est% permitiendo obtener bene4iciosen toda la cadena de !alor0

    20Incremento de regal&as" impuestos y creaci*n de puestos de trabajo para bene4icio de lasociedad0

    ,0 La con!ersi*n energtica del gas crea un importante a.orro en el consumidor 4inal0

    0 1nerg&a m%s limpia permite a.orros en el mantenimiento de euipos0

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    13/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    A*&>+"

    J1CJ=O= 91 GA= (A"- 76>,"- 6+6"- -; P?,- Mog Cerrado >2"- ,;2"- 676"- -2 P?,7 Ostrea Aislado 6;+"2 76+"2 76-"- -, P?,+ Mog Cerrado ++-"7 -"7 ++-"- - P?6, Ostrea Aislado 6,6"- 76"- 62-"- -> PU? Ostrea Aislado 62>"- >"- 62-"- -5 P?7- Ostrea Cerrado ;+"> 26+"> 66-"- -

    7- P?76 Mog Aislado ;>2"- 722"- ++-"- -77 P?7 Ostrea Cerrado 6;+"- ,+"- 7>-"- -76 P?6, Ostrea Aislado 756"+ 76"+ 7>-"- -7+ P?6> Ostrea Cerrado ;52"2 6;2"2 62-"- -7; 262 Ostrea Cerrado 6>7"- 7-7"- 7>-"- -72 2;,; Mog Aislado ;>"- 7>"- +--"- -

    7, 76-- VV lico Cerrado ;>"- -"- ;>"- -76-- VV A0 Per Aislado ;>"- -"- +;-"- -

    72;6>"6 7-->-"6 ;5;-"- 6--"-

    7 22;5 Mog Aislado +,-"- -"- +,-"- -6 2;2; Ostrea Por abrir ;>"- -"- ;>"- -+ 22+; lico Por abrir 7+,"- -"- 7+,"- -; 2227 Mog Aislado +;;"- 5;"- 62-"- -2 2252 lico Por abrir 776"- -"- 776"- -, ,-5 lico Por abrir 5-"- -"- 5-"- - ,72> Rerdn Cerrado 72-"- -"- 72-"- -> ,+2 Ostrea Aislado 7>-"- -"- 7>-"- -7 bic 9 Mog Por per4orar 7-6-"- -"- 7-6-"- -6 P?2 Ostrea Por abrir +--"- -"- +--"- -

    6;-"- 5;"- 6,;,"- -"-

    ;,6,"; +2-+6"2 7->+2"5 7>67"-

    B&,? G" l A!,& G" C+/;%"!;l& G" N&+ P,+%!+

    MPCM MPCD MPCM MPCD MPCM MPCD

    621 50+,- +76 70;;- ;> 7-0>-- +,-

    626 ;06+- 7;7 6066- ; ,0;2- 672

    62: 20;+- 7>7 ;0,>- 72, 7-077- ++

    631 7>- , - - 7>- ,

    632 67- - - 67-

    302 60;-- >- ;052- 7,2 0+2- 6;2

    306 +067- 7- ,,- 66 +0>- 765

    TOTAL = 620-6- >+; 7+052- ;,2 +>05- 70655

  • 7/23/2019 GAS-1-EV-02-N

    14/14

    VII INGEPET 2011 (GAS-1-EV-02-N)

    B!;l!+,7?

    Alegre, M. y otros (2003) Apro!ec.amiento estratgico del gas natural como

    recurso alternati!o0 Propuesta para el uso de gas natural en el ser!icio de transporte

    pblico de pasajeros de Lima Metropolitana0 ) 1stad&stica petrolera 200*0 .ttpHH:::0perupetro0com0peH

    do:nloadsH1stadistica6-6-->0pd4 0

    =%nc.ez" I0 '6--2) as natural en el 'er+" a-ones para priori-ar la inversi!n privada en

    su industriali-aci!n y consumo interno0 Lima Ilustrados0com0

    ni!ersidad 1=A( '6--) Consultora para determinar la compleidad y prospectiva del

    gas natural Estudios de escenarios0 .ttpHH:::0osinerg0gob0peHne::ebHuploadsHG@G(

    HIn4orme@inalOsinergmin0pd40

    Jojas G0 Caracterizaci*n termodin%mica de reser!orios de gas0 Carec 6-7-0

    R%suez 10 y otros '6-7-) #1l gas natural en el (oroeste del Per An%lisis del sector

    y propuesta de comercializaci*n del recurso no apro!ec.ado en