g_24

6
GRIEGO Tema de gramática_24 4 página s La subordinación. Oraciones subordinadas completivas. LA SUBORDINACIÓN Las oraciones subordinadas son aquellas que no tienen sentido por sí mismas. Como su nombre indica, dependen de un verbo principal al que matizan o complementan. Hay tres grandes tipos de subordinadas, que se pueden clasificar por su equivalencia funcional con tres clases de palabras diferentes: el sustantivo, el adjetivo y el adverbio. Clasificación de las oraciones subordinadas: SUSTANTIVAS (completivas) ADJETIVAS (de relativo) ADVERBIALES (circunstanciales) Cumplen la función de Sujeto u Objeto directo a) Introducidas por conjunciones completivas. b) Interrogativas indirectas. Son aquellas oraciones introducidas por pronombres relativos. Por su sentido equivalen a un adjetivo extendido en una oración, que modifica a un “antecedente”. a) Oraciones de relativo. Indican las circunstancias en que se desarrolla la oración principal (algo así como un adverbio extendido en una oración). Dependiendo de su significado, se clasifican en diversas subclases: a) Causales. b) Temporales. c) Finales d) Consecutivas. e) Comparativas / modales. f) Condicionales. g) Concesivas. ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS - COMPLETIVAS G_24. La subordinación. Oraciones subordinadas completivas. Página 1 de 6

Upload: horacio-marmoto

Post on 17-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

G_24

TRANSCRIPT

LA SUBORDINACIN

GRIEGO Tema de gramtica_244 pginas

La subordinacin. Oraciones subordinadas completivas.

LA SUBORDINACIN

Las oraciones subordinadas son aquellas que no tienen sentido por s mismas. Como su nombre indica, dependen de un verbo principal al que matizan o complementan. Hay tres grandes tipos de subordinadas, que se pueden clasificar por su equivalencia funcional con tres clases de palabras diferentes: el sustantivo, el adjetivo y el adverbio.

Clasificacin de las oraciones subordinadas:

SUSTANTIVAS

(completivas)ADJETIVAS

(de relativo)ADVERBIALES

(circunstanciales)

Cumplen la funcin de Sujeto u Objeto directo

a) Introducidas por conjunciones completivas.

b) Interrogativas indirectas.Son aquellas oraciones introducidas por pronombres relativos. Por su sentido equivalen a un adjetivo extendido en una oracin, que modifica a un antecedente.

a) Oraciones de relativo.

Indican las circunstancias en que se desarrolla la oracin principal (algo as como un adverbio extendido en una oracin). Dependiendo de su significado, se clasifican en diversas subclases:

a) Causales.

b) Temporales.

c) Finales

d) Consecutivas.

e) Comparativas / modales.

f) Condicionales.

g) Concesivas.

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS - COMPLETIVAS

A) Introducidas por conjunciones completivas. Las conjunciones completivas que, por su frecuencia, debemos conocer son:

Se traducen por nuestra conjuncin

QUEEl verbo va normalmente en modo indicativo. Cuando el verbo principal va en pasado, alguna vez van en modo optativo (es el llamado optativo oblicuo). Con verbos de preocupacin o cuidado, la conjuncin lleva el verbo en futuro.

Con verbos de temor (, : temer)

.- Que

.- Que noEn estos casos el verbo va con frecuencia en modo subjuntivo.

Ejemplos:

SUJNPOrac. subor. compl. (OD)

CONJSUJCCLNP

.

El amo dijo que el esclavo iba al gora.

Alguna vez el sujeto de la oracin subordinada puede aparecer delante de la conjuncin (es lo que se conoce como prolepsis o anticipacin).

NPODOra. subor. compl. (OD)

O .

Acus. sing.conj

NPNP

conj3 P pl. aor. subj. act

Temo que mueran

.

NPNP

conj3 P pl. aor. subj. act

Temo que mueran

NPOrac. subor. compl. (O.D.)

SUJODNP

conj.3 P pl. fut. ind. act.

B) Interrogativas indirectas. Son introducidas por pronombres o adverbios interrogativos y por la conjuncin (en este caso, cuando la interrogativa es total, pregunta por toda la frase). Son preguntas que pasan del estilo directo a depender de un verbo principal (estilo indirecto). Quin viene? Pregunta quin viene. Has visto a mi primo? Pregunta si he visto a mi primo.

SUJODNPOr. subor. compl. (OD) Interr. ind.

CCLNP

.

La joven pregunt al esclavo de dnde vena.

NPOr. subor. compl. (OD) Interr. ind.

SUJNPSUJ

Pregunt quin era el orador.

La interrogacin tambin puede ser compuesta. Entonces lleva las siguientes conjunciones correlativas.

... ...... si .... o

.....

NPOIOr. subor. compl. (OD). Interr. ind.

ATRNPNXCCN

.

Dime

si eres extranjero o no.

EJERCICIOS

1.- .

2.- .

3.- .

4.- , .

5.- , , .

6.- , , , , .

7.- .

8.- .

9.- .

10.- .

11.- O .

12.- .

13.- .

14.- K .

15.- K .

G_24. La subordinacin. Oraciones subordinadas completivas. Pgina 4 de 4

G_24. La subordinacin. Oraciones subordinadas completivas. Pgina 4 de 4