fyjfy

2
CONTENIDO GENERAL PRESENTACION INTRODUCCION 1. CAPITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO 1.1. Antecedentes 1.2. Objetivos 1.3. Marco Conceptual 1.4. Aspecto físico 1.4.1. UBICACION 1.4.2. Topografía 1.4.3. Hidrología e hidrografía 1.4.4. LIMITES 1.4.5. EXTENSION 1.4.6. DEMARCACION POLITICA Y DIVISION TERRITORIAL 1.4.7. ACCESIBILIDAD 1.5. Lineamientos técnicos y metodológicos del estudio 2. Capitulo II Diagnostico 2.1.1. ASPECTO SOCIAL. 2.1.1.1. ANTECEDENTES HISTORICOS 2.1.1.2. CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS 2.1.1.3. VIVIENDA 2.1.1.4. SERVICIOS SOCIALES 2.1.1.5. NIVELES DE VIDA 2.1.2. ASPECTO ECONOMICO. 2.1.2.1. ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA 2.1.2.2. ACTIVIDAD DE COMERCIO Y SERVICIOS 2.1.2.3. ACTIVIDAD TURISTICA. 2.1.3. ORDENAMIENTO URBANO 2.1.3.1. EVOLUCIÓN URBANA. 2.1.3.2. INFRAESTRUCTURA VIAL 2.1.3.2.1. La Vialidad y el Tránsito Vehicular Local 2.1.3.2.2. Vialidad 2.1.3.2.3. Transporte 2.1.3.2.4. Tránsito 2.1.3.3. EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS URBANOS 2.1.3.4. USOS DEL SUELO 2.1.3.5. ESTRUCTURACIÓN URBANA 2.1.3.6. MAPA DE PELIGROS, PLAN DE USOS DEL SUELO Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE LA CIUDAD DE CHINCHA 3. Capitulo III PROPUESTA.

Upload: bendezu-huaman-samir

Post on 03-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es te artivulo describe muchas cosas importantes par pdf

TRANSCRIPT

Page 1: FYJFY

CONTENIDO GENERAL

PRESENTACION

INTRODUCCION

1. CAPITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO1.1. Antecedentes1.2.Objetivos1.3.Marco Conceptual1.4.Aspecto físico

1.4.1. UBICACION 1.4.2. Topografía 1.4.3. Hidrología e hidrografía 1.4.4. LIMITES 1.4.5. EXTENSION 1.4.6. DEMARCACION POLITICA Y DIVISION TERRITORIAL 1.4.7. ACCESIBILIDAD

1.5.Lineamientos técnicos y metodológicos del estudio

2. Capitulo II Diagnostico 2.1.1. ASPECTO SOCIAL.

2.1.1.1. ANTECEDENTES HISTORICOS 2.1.1.2. CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS 2.1.1.3. VIVIENDA 2.1.1.4. SERVICIOS SOCIALES 2.1.1.5. NIVELES DE VIDA

2.1.2. ASPECTO ECONOMICO. 2.1.2.1. ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA 2.1.2.2. ACTIVIDAD DE COMERCIO Y SERVICIOS 2.1.2.3. ACTIVIDAD TURISTICA.

2.1.3. ORDENAMIENTO URBANO 2.1.3.1. EVOLUCIÓN URBANA. 2.1.3.2. INFRAESTRUCTURA VIAL

2.1.3.2.1. La Vialidad y el Tránsito Vehicular Local2.1.3.2.2. Vialidad 2.1.3.2.3. Transporte 2.1.3.2.4. Tránsito

2.1.3.3. EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS URBANOS 2.1.3.4. USOS DEL SUELO 2.1.3.5. ESTRUCTURACIÓN URBANA2.1.3.6. MAPA DE PELIGROS, PLAN DE USOS DEL SUELO Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN

DE LA CIUDAD DE CHINCHA 3. Capitulo III PROPUESTA.

3.1.1. HIPOTESIS DE CRECIMIENTO POBLACIONAL. 3.1.2. PROCESO DE CONSOLIDACION URBANA. 3.1.3. pLAN DE USOS DEL SUELO 3.1.4. ZONIFICACION GENERAL 3.1.5. MEDIDAS DE MITIGACION DE LOS EFECTOS DE LOS PELIGROS NATURALES.

Page 2: FYJFY

3.1.6. FUNDAMENTACION 3.1.7. ACCIONES DE MITIGACION

4. CAPITULO IV PROGRAMAS DE INVERSIONES URBANAS 4.1.1. Definición de actividades y/o proyectos

5. CAPITULO V INSTRUMENTACIÓN DEL PLAN 5.1.Instrumentos de Gestión Urbana

Anexos