fundamentos de un sistema de gestion de calidad[1]

4
FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EL ciclo PHVA es un ciclo de mejoramiento continuo compuesto por cuatro etapas Planear: Establecer una estrategia. Hacer: Poner en práctica la estrategia. Verificar: Mirar que tan viable ha sido el plan establecido inicialmente. Actuar: Es tomar decisiones si no se obtienen los resultados esperados. FORMACIÓN APRENDIZ SENA PLANEAR: Identificar las necesidades presentes de profesionales en el ámbito laboral Establecer las competencias profesionales y académicas para suplir estas necesidades Lanzar convocatorias a todos las personas interesadas con las fechas de inscripción HACER: Capacitar a las personas matriculadas en dichos programas Enfocar la formación a la productividad en el área de estudio Realiza una formación integral tanto como personal como laboral VERIFICAR: Analizar el desempeño profesional de los egresados Validar si lo enseñado fue lo requerido a nivel profesional Realizar un estudio del medio si se necesitan mas profesionales según campo de estudio

Upload: liz-acevedo

Post on 02-Jun-2015

34.955 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[1]

FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

EL ciclo PHVA es un ciclo de mejoramiento continuo compuesto por cuatro etapas

Planear: Establecer una estrategia. Hacer: Poner en práctica la estrategia.Verificar: Mirar que tan viable ha sido el plan establecido inicialmente.Actuar: Es tomar decisiones si no se obtienen los resultados esperados.

FORMACIÓN APRENDIZ SENA

PLANEAR:

Identificar las necesidades presentes de profesionales en el ámbito laboral

Establecer las competencias profesionales y académicas para suplir estas necesidades

Lanzar convocatorias a todos las personas interesadas con las fechas de inscripción

HACER:

Capacitar a las personas matriculadas en dichos programas Enfocar la formación a la productividad en el área de estudio Realiza una formación integral tanto como personal como laboral

VERIFICAR:

Analizar el desempeño profesional de los egresados Validar si lo enseñado fue lo requerido a nivel profesional Realizar un estudio del medio si se necesitan mas profesionales según

campo de estudio

ACTUAR:

Continuar con la formación si el medio lo requiere Fortalecer las deficiencias presentadas en el momento de ejecutar el

plan Enfocar mejor las competencias profesionales

Page 2: Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[1]

ENFOQUE AL CLIENTE

1. Prestar una buena atención y un buen servicio al cliente2. Enfocar todas las funciones de las empresas para satisfacer las

necesidades de los clientes

LIDERAZGO

1. Orientación al logro2. Comprometer a todo el personal para alcanzar todos los objetivos

propuestos

PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL

1. Involucrar a todo el personal para el buen funcionamiento de la organización

2. El personal debe demostrar y aplicar todas sus capacidades para el beneficio de su compañía

ENFOQUE BASADOS EN EL PROCESO

1. Visualizar la compañía como una serie de micro-procesos para llegar a un macro-proceso

2. Identificar que mis resultados desarrollados en un proceso son requeridos mas adelante, todo direccionado a la satisfacción de el cliente

ENFOQUE DEL SISTEMA PARA LA GESTIÓN

1. Establecer que cada proceso de la compañía en su todo2. El cumplimiento de todos los objetivos con lleva a la eficacia y la eficiencia

de la organización

MEJORA CONTINUA

1. Establecer la mejora continua como un objetivo permanente2. Implementar la mejora continua como parte de el día a día

ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA TOMA DE DECISIONES

1. La eficiencia de la compañía se basa en decisiones acertadas2. Un buen análisis de la información permitirá la toma de decisiones para la

compañía

RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON EL PROVEEDOR

1. Establecer buena relación con los proveedores2. Buscar beneficios tanto como para el proveedor y la compañía

Page 3: Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[1]

CONCLUSIÓN

El sistema de gestión de calidad es una estrategia para el mejoramiento de todas las compañías que buscan la excelencia y el mejoramiento continuo en todos sus procesos esta mejora se consigue aplicando el ciclo PHVA que consiste planear, hacer, verificar y actuar y además de esto se deben aplicar los ocho principios básicos de la calidad, los cuales son: enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, enfoque del sistema para la gestión, la mejora continua, enfoque basado en hechos para la toma de decisiones y relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.