fundamentos de administracion

14

Click here to load reader

Upload: luis-carbajal

Post on 06-Aug-2015

298 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Pide una cotización a nuestros correos.

Maestros Online

Fundamentos de

administración

Apoyo en

ejercicios

Servicio de asesorías y solución de ejercicios

[email protected]

Page 2: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

En no más de una cuartilla, escribe una reflexión donde expliques la función

del administrador y su importancia en el desarrollo de la administración

dentro de una empresa.

De acuerdo con lo analizado en la unidad, da cinco ejemplos de actividades

específicas que realiza la administración apoyándose en diferentes

disciplinas. (No deben ser las que se presentan en el documento).

Identifica y explica las características científicas de la administración. Cita tus

fuentes de información.

En una pequeña y en una mediana empresas, investiga por qué consideran

importante la administración para su funcionamiento. Anota los datos de las

empresas y los medios que empleaste para la investigación.

Escribe dos diferencias entre la administración pública y la administración

privada.

Aplica una encuesta a diez personas de una empresa para obtener la

siguiente información.

a) Si conocen los niveles jerárquicos. b) Si saben con exactitud los objetivos que deben lograr en la empresa.

c) Si existe comunicación entre ellos y sus superiores.

Con la información obtenida, elabora una gráfica. Si las respuestas son

en su mayoría nulas o casi nulas de información, define cuál sería tu recomendación al Director o Jefe de Personal de la empresa.

En un texto breve, comenta cómo aplicas la práctica administrativa en tu vida

personal.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza

el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma

Responde las siguientes preguntas.

1. Define con tus propias palabras el término administración

2. Por qué se dice que el trabajo del administrador es universal.

3. Explica brevemente las funciones principales que lleva a cabo un

administrador.

Page 3: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

4. Por qué se dice que el administrador lleva a cabo el rol de negociador.

5. Define con tus propias palabras que es una organización.

6. Define qué es un administrador

7. Explica brevemente los niveles de los administradores.

8. ¿Qué son los roles gerenciales?

9. ¿Cuáles son las tres categorías en que Mintzberg engloba los roles

gerenciales

10. ¿Cómo podría compararse el trabajo de un administrador de una

microempresa con el trabajo de un empresario de un corporativo como BIMBO por ejemplo?

Del cuadro “Aportaciones de las antiguas civilizaciones al campo de la

administración”, selecciona cuatro e identifica las contribuciones al mundo

actual de la administración

Estudia detenidamente la lectura 1 lectura 1. En la antigüedad. De acuerdo con

tu criterio, elabora un cuadro comparativo sobre la forma como Platón y

Aristóteles consideraban la administración.

Lee atentamente la lectura lectura 2. Los administradores en Roma: Define cuál

fue el papel de los primeros administradores (gestores) en la antigua Roma.

Compáralos con los actuales y establece las diferencias y semejanzas.

DCon base en tus apuntes y otras fuentes de consulta, elabora un cuadro

sinóptico de las siguientes etapas referentes a la evolución de la

administración: época primitiva, periodo agrícola, cultura grecolatina,

feudalismo, Revolución Industrial y siglo XX. Titula tu trabajo como

“Administración, origen y desarrollo”. Acompaña el cuadro con las

conclusiones a las que llegues después de comparar esos periodos.

Lee con atención la lectura la lectura 3. Escuela Empírica Da tu postura sobre la

controversia suscitada sobre la administración empírica y la profesional.

Estudia la lectura lectura 4. El acto administrativo y argumenta si las actividades

que lleva a cabo la señora pueden considerarse funciones

administrativas.administrativas.

Estudia la lectura lectura 5. La función administrativa y argumenta si las

actividades que lleva a cabo la señora pueden considerarse funciones

administrativas.

Elabora un cuadro sinóptico donde señales las ideas más importantes de los

autores que a tu parecer hicieron mayores aportaciones a la administración.

Acompaña el cuadro con los comentarios y conclusiones que hagas al

Page 4: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

comparar sus aportaciones. Titula tu actividad como “Precursores de la

administración”.

Define con tus palabras los siguientes términos:

a) Teoría

b) Principios

Escribe en una cuartilla si consideras que el principio “tiempos y

movimientos” de Taylor sigue vigente.

Elabora una gráfica para el siguiente caso.

Se identificarán los niveles de vulnerabilidad alta, baja o nula de los

alumnos de la UNAM según los marcadores. Se tomó una muestra de la población de 56,576 alumnos y se realizó una encuesta con diferentes

preguntas sobre trastornos de nutrición, enfermedades crónicas, sustancias adictivas, sexualidad y reproducción, violencia y salud

mental. Los resultados fueron los siguientes: 23,481 alumnos tienen

vulnerabilidad alta, ya que dieron como positivo en uno o más de los

factores de riesgo de la encuesta. Y 32,735 dieron como resultado una vulnerabilidad baja o nula.

Max Weber analizó a profundidad las organizaciones desde diferentes puntos de vista y estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad

y comportamiento. Entre sus aportaciones encontramos las siguientes:

a) Tipos de sociedad

b) Tipos de autoridad

c) Características de la burocracia

d) Ventajas de la burocracia

Realiza una investigación de las aportaciones de Max Weber y elabora un mapa conceptual explicando el punto central de cada una de ellas.

Page 5: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

En una cuartilla, escribe cómo entiendes la Teoría General de la

Administración y la importancia que tiene en nuestros días.

En una cuartilla, describe la importancia de la aplicación de las matemáticas

en los negocios.

Kast y Rosenzweig sugieren un modelo con cinco subsistemas que integran al sistema,

por ello es considerado uno de los más completos (un modelo tiene como objetivo aportar

soluciones y alternativas que propicien la integración de varios grupos y generar

beneficios para todos los integrantes). Investiga cómo se conforma cada uno de esos

subsistemas. Cita tus fuentes de información.

Puedes consultar el texto de los autores, Administración en las

organizaciones. Enfoque de sistemas y de contingencias, 4.ª ed., México:

McGraw-Hill, 1988.

O http://uproorg.blogspot.com/search/label/Sesi%C3%B3n%2001

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar .

Elabora un listado de los autores con mayor importancia de las escuelas de las Relaciones Humanas, Neohumanorrelacionismo y Desarrollo

Organizacional, atendiendo los siguientes apartados:

a) Mayor aportación

b) Su objetivo

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu

computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar .

Analiza cómo se hacen presentes las teorías X y Y, de Douglas McGregor, en al

menos tres organizaciones y expón tus conclusiones. No olvides incluir las

referencias de consulta.

Elabora un cuadro comparativo con las semejanzas y diferencias entre los

autores latinoamericanos y mexicanos

Responde las siguientes preguntas.

Page 6: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu

computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar . Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para

guardarlo en la plataforma

1. ¿Cómo se organizaban los hombres en la época primitiva?

2. ¿Cuándo se considera que el hombre de la época primitiva realizaba

actos administrativos y cuándo que aplicaba la administración?

3. ¿Qué elementos, desde el punto de vista administrativo, encontramos

en la época primitiva y cuáles siguen prevaleciendo hasta nuestros días?

4. ¿ Qué características distinguieron al periodo de la Revolución Industrial?

5. ¿Por qué se le llama administración científica al enfoque de Taylor?

6. ¿Quiénes fueron los principales representantes del enfoque científico?

7. ¿Quién fue el estudioso de la administración que detecta y describe 6

áreas funcionales, y cuáles son?

8. ¿A quién se le considera como el padre de la administración y por qué?

9. ¿En que consistieron los tiempos y movimientos de Taylor?

10. ¿Autor que establece los 14 principios generales de administración?

11. Resume los 14 catorce principios

12. ¿Qué es un diagrama de flujo y para qué sirve?

13. ¿Autor que definió la universalidad de la administración?

14. ¿Autor que creo los sistemas de bonificaciones, en qué consistían?

15. ¿Estudioso de la administración que sostiene que la administración debe ser enseñada en escuelas primarias, secundarias y universidades y

por qué?

16. ¿Quién propone el primer proceso administrativo y en qué consistió?

Page 7: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

17. Menciona cuales fueron las principales aportaciones de TGA.

18. ¿Cuáles fueron las contribuciones de Max Weber a la administración?

19. ¿En qué se centra la corriente de la Relaciones Humanas?

20. ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de Mary Parker Follett?

21. ¿En qué consistió el primer experimento de Elton Mayo?

22. Enumere tres conclusiones finales de los estudios de Elton Mayo

23. Enumere tres aportaciones de Elton Mayo a la Administración

24. ¿Cuál es el objetivo que persigue la escuela estructuralista?

25. ¿En qué se diferencia la escuela científica y la de las relaciones

humanas?

26. Enumere tres características de la corriente estructuralista

27. Enumere los autores más representativos de la corriente estructuralista

28. Defina el término burocracia

29. ¿Por qué a las organizaciones se les considera como sistemas abiertos?

30. Cuál es el aporte más importante de la escuela cuántica a la administración

31. En qué consiste el desarrollo organizacional y cuál es su importancia

actual

Contesta el siguiente cuestionario. Realiza tu actividad en un procesador

de textos, guárdala en la computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar . Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona Subir

este archivo para guardarlo en la plataforma.

1. Define el concepto de proceso.

2. Define qué es el proceso administrativo.

3. Enumera y define las dos fases del proceso administrativo.

Page 8: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

4. ¿A qué se refiere la universalidad del proceso administrativo?

5. Define qué es la planeación.

6. Define los siguientes conceptos:

a. Objetivo b. Estrategia c. Programa (características) d. Procedimientos e. Políticas f. Presupuesto g. Plan h. Proyecto i. Propósito j. Meta (diferencia con los objetivos) k. Regla l. Premisa

8. ¿Cuáles son los tipos de planes y su clasificación?

9. Enumera y explica brevemente, con tus palabras, cada uno de los principios de la planeación.

10. Define el término previsión.

11. Enuncia las características principales de los objetivos.

12. Proporciona un ejemplo de estrategia, política y regla.

13. ¿Cuál es la diferencia entre política y regla?

14. ¿Cómo se clasifican los programas?

15. Enuncia tres características de los procedimientos.

16. Enumera las tres herramientas y técnicas más utilizadas de la planeación.

17. Enumera las herramientas de la planeación

18. Define el término toma de decisiones.

19. Describe el proceso que se debe llevar a cabo para tomar una decisión.

Page 9: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

20. Define qué es organización.

21. ¿Qué es la estructura organizacional?

22. ¿Para qué se diseña una estructura organizacional?

23. ¿Cuál es el proceso de organización?

24. Define los siguientes principios generales:

División del trabajo Departamentalización Jerarquización

25. Explica los diferentes tipos de autoridad administrativa.

26. Define los siguientes conceptos:

Línea de mando o autoridad Unidad de mando Autoridad Responsabilidad Tramo de control Coordinación Delegación Obligación Mando

27. Explica en qué consiste el proceso de delegación.

28. Define qué es un organigrama

29. Enumera, explica y representa gráficamente la clasificación de los

organigramas.

30. Enumera, explica y representa gráficamente los tipos de

departamentalización.

31. Enumera y explica los tipos de organización.

32. Enumera y explica brevemente los principios de la organización.

33. ¿Qué son los niveles jerárquicos?

Page 10: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

34. ¿Cuáles son los manuales administrativos con los que una

organización puede contar? Explícalos brevemente.

35. Define en qué consiste la dirección.

36. Enumera y explica brevemente los principios de la dirección.

37.Define los siguientes elementos o etapas de la dirección.

a) Liderazgo

b) Motivación

c) Comunicación

d) Toma de decisiones.

e) Supervisión

38. ¿Cuáles son las características del liderazgo?

39. Explica una de las principales teorías del liderazgo (Blake y Mouton).

40. Explica una de las principales teorías de la motivación (Abraham

Maslow).

41. Explica en qué consiste el proceso de la comunicación y cada uno de sus elementos.

42. ¿Cuáles son las formas más comunes de la comunicación?

43. Define qué es la autoridad

44. Di cuáles son los tipos de autoridad

45. ¿Cuáles son los elementos de la autoridad?

46. Define qué es la delegación de autoridad

47. ¿Qué es la integración?

48. ¿Cuál es el proceso de dirección según Rodríguez Valencia?

49. ¿Cuáles son los elementos del mando?

Page 11: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

50. Define el concepto de orden e instrucción.

51. ¿Qué es el control?

52. Enumera y explica brevemente los principios del control.

53. En qué consisten la medición, comparación, acción administrativa y

norma.

54. ¿Cuáles son los tipos de control y en qué consiste cada uno?

55. Define el concepto de Sistema de Información Administrativa.

56. ¿Cuáles son las herramientas o técnicas del control?

57. ¿Por qué algunas técnicas o herramientas del control se presentan

tanto en la planeación como en el control?

58. ¿Qué son los estándares?

A. Elabora un diagrama que exprese la relación entre las áreas de mercadotecnia y de

producción.

B. Con base en lo anterior, explica cuáles son los puntos de apoyo en un concepto de

clientes internos; y expón de qué manera influye la buena relación de las dos áreas en la

misión de la empresa.

Imagina que tienes la posibilidad de crear un nuevo producto:

A. ¿Qué recursos necesitarías para lanzarlo al mercado?

B. ¿Qué áreas funcionales deben existir para llevar a cabo lo anterior?

Contesta el siguiente cuestionario.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez

concluida, presiona el botón Examinar. Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona

Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.

Page 12: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

1.De acuerdo a Henry Fayol, establece cuáles son las funciones básicas de la empresa.

2.Define qué son las áreas funcionales.

3.Tratándose de una empresa comercial, industrial o de servicios, ¿cuáles son las áreas

funcionales que generalmente se presentan?

4.¿Cuál es la función básica del área de Producción?

5.¿Cuál es la función básica del área de Mercadotecnia?

6.¿Cuál es la función básica del área de Personal?

7.¿Cuál es la función básica del área de Finanzas?

8.Menciona dos actividades básicas del área de producción.

9.Menciona dos actividades del área de Mercadotecnia.

10.¿Cuál es la importancia del área de Personal?

Responde las siguientes preguntas.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.

1. Define el concepto de globalización. 2. Menciona tres factores determinantes en el proceso de globalización. 3. Define el concepto de cultura organizacional. 4. Menciona tres aspectos importantes de la cultura organizacional en México que deben de

considerar las empresas multinacionales para operar en nuestro país. 5. Ennumera cinco aspectos importantes en la administración internacional. 6. Elabora un cuadro comparativo con los factores que caracterizan a las empresas locales,

trasnacionales y multinacionales. 7. Explica brevamente la importancia del entorno tecnológico para las empresas con visión

multinacional. 8. Explica el marco jurídico que influye en el entorno ecológico de nuestro país. 9. Explica brevemente el papel de la responsabilidad social en una empresa exportadora de

materia prima como el petróleo.

Page 13: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

10. Elabora el perfil de un emprendedor.

Responde las siguientes preguntas.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza

el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.

1. ¿Qué es una cadena de valor? 2. Menciona los seis bloques del entorno. 3. ¿Cuáles son los cuatro aspectos fundamentales en la competencia? 4. ¿A qué se refiere la estrategia multinacional? 5. Menciona tres componentes del entorno demográfico. 6. ¿Cuáles son las áreas funcionales en una organización? 7. Es la actividad que se relaciona directamente con la organización en las

instalaciones: 8. ¿Qué es un oligopolio? 9. Menciona cuáles son las actividades primarias en una organización. 10. Menciona los elementos de un sistema organizacional. 11. ¿Cuál es la diferencia entre planeación estratégica y planeación táctica u

operativa? 12. Establece brevemente el proceso de la planeación táctica u operativa. 13. Establece brevemente el proceso de la planeación estratégica. 14. Establece tres ventajas y tres limitaciones de la planeación estratégica. 15. Proporciona un ejemplo de estrategia, política y regla. 16. Determina qué son:

Fortalezas Amenazas Debilidades Oportunidades

Responde las siguientes preguntas.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza

el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.

1. Menciona las raices etimológicas del concepto de ética. 2. Explica la importancia del estudio de la ética para las organizaciones. 3. Menciona dos procesos gerenciales en donde la ética puede generar

polémica.

Page 14: Fundamentos de Administracion

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

4. Menciona dos valores básicos para que el directivo tome decisiones más objetivas y éticas.

5. Define el concepto de propiedad intelectual y determina la esfera en donde se desenvuelve.

6. Explica a grandes rasgos, el concepto de responsabilidad social y su importancia para el desempeño de las empresas.

7. Menciona los tres niveles de desempeño en las organizaciones de la responsabilidad social.

8. Identifica las etapas de evolución del concepto empresarial de la responsabilidad social.

9. ¿De qué manera influye en la conciencia social de la empresa los conflictos internacionales?

10. Menciona y justifica 5 valores éticos organizacionales.