fundamentación desde los rce

14
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES LINEAMIENTOS CURRICULARES Y ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPENTENCIAS EN LENGUAJE

Upload: msolanoflorez

Post on 04-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentación desde los rce

FUNDAMENTACIÓN

DESDE LOS

REFERENTES

NACIONALES

LINEAMIENTOS

CURRICULARES Y

ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPENTENCIAS EN

LENGUAJE

Page 2: Fundamentación desde los rce

Apropiar los fundamentos de los Lineamientos

Curriculares y de los Estándares Básicos en

Lengua Castellana contemplados como referentes

nacionales.

OBJETIVO

Page 3: Fundamentación desde los rce

REFERENTES:Lineamientos y

Estándares

PEI

CURRÍCULO

PLAN DE ESTUDIOS

FUNDAMENTOS LEGALES Y CONCEPTUALES

FINES DE LAEDUCACIÓN

PR

OG

RA

MA

CIÓ

N D

E Á

RE

AS

, P

RO

YE

CT

OS

,U

NID

AD

ES

Y C

LA

SE

S

Page 4: Fundamentación desde los rce

¿Qué son los Lineamientos?

Son las orientaciones, horizontes, guías y recomendaciones

epistemológicas, pedagógicas y curriculares que define el

MEN con el apoyo de la comunidad académica educativa

para:

• elaborar planes y programas por parte de las instituciones

educativas que busquen el respeto a la diversidad

multicultural y étnica del país pero garantizando el

preservar el principio de la unidad como nación;

Page 5: Fundamentación desde los rce

• fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de

las áreas obligatorias del conocimiento definidas por la

Ley General de Educación (art. 23) y el intercambio de

experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos

Institucionales;

• combinar los procesos generales de aprendizaje, los

contextos y los conocimientos básicos, puntos de vista

indispensables para desarrollar un currículo bien

articulado con el PEI;

• generar un proceso de cambio en los conceptos y en las

prácticas de los docentes a través de su

experiencia, formación e investigación;

Page 6: Fundamentación desde los rce

• velar porque los estudiantes desarrollen al máximo sus

potencialidades y logren en lo posible su formación

integral como personas y como ciudadanos.

Finalmente, los Lineamientos Curriculares constituyen un

marco de referencia para los estándares básicos de calidad;

desde allí se han generado elementos estructurantes del

currículo que orientan la organización de los ejes de los

estándares con un enfoque de competencias y desempeños

de los estudiantes.

Page 7: Fundamentación desde los rce

¿Qué son los Lineamientos?Son orientaciones y criterios nacionales sobre:

• Los currículos

• La función de las áreas

• Nuevos enfoques para comprender y enseñar.

• El estudio de la fundamentación pedagógica de las

disciplinas.

• El intercambio de experiencias en el contexto de los

Proyectos Educativos Institucionales.

Page 8: Fundamentación desde los rce

¿Qué son los Estándares?

Son criterios claros y públicos que permiten juzgar si un

estudiante, una institución o el sistema educativo en su

conjunto, cumple con unas expectativas comunes de calidad.

Expresa lo básico que se espera que aprendan todos los

niños, niñas y jóvenes en cada una de las áreas a lo largo

de su paso por la Educación Básica y Media.

Page 9: Fundamentación desde los rce

• El diseño del currículo, el plan de estudios, los proyectos

escolares e incluso el trabajo de enseñanza en el aula.

• La producción de textos escolares, materiales y demás

apoyos educativos.

• El diseño de las prácticas evaluativas a nivel interno y

externo.

• La formulación de programas de formación para el

profesorado.

Los EBC constituyen una guía para:

Page 10: Fundamentación desde los rce

Los Lineamientos Curriculares son directrices generales

sobre el currículo; son la filosofía de las áreas. Los

estándares están fundamentados en ellos, pero son más

precisos, han sido definidos por conjunto de grados y

recogen de manera holística los ejes propuestos por los

lineamientos en cinco factores.

¿Cuál es la diferencia entre los Lineamientos y los

Estándares?

Page 11: Fundamentación desde los rce

¿Qué hacer en la escuela con los referentes?

• Adecuarlos a su contexto mediato, regional y nacional a través del PEI en

donde están definido el énfasis de la institución.

• Integrar y desarrollar los fines y referentes comunes de la educación con

su propuesta educativa para que los estudiantes sean orientados hacia

desempeños flexibles, eficaces y con sentido.

• Desplegar su creatividad y saber pedagógico en el diseño estrategias

para que todos los estudiantes tengan múltiples oportunidades de

aprender y desarrollar sus competencias para alcanzar o superar los

Estándares.

• Garantizar coherencia transversal, es decir, acudir a ejes articuladores

entre las diversas disciplinas y coherencia vertical de acuerdo a los

procesos de desarrollo biológico y psicológico de los estudiantes.

Page 12: Fundamentación desde los rce

ESTRUCTURAESTÁNDAR

FACTOR

PRODUCCIÓN TEXTUAL

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN

TEXTUAL

LITERATURA

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS

SIMBÓLICOS

ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN

ENUNCIADO IDENTIFICADOR

Expone un saber específico y una finalidad inmediata y/o remota de ese saber

SUBPROCESOS

Son las manifestaciones del

alcance del Estándar, es decir lo

que lo hace evidente

Page 13: Fundamentación desde los rce

Enunciadoidentificador

Subprocesos

Factor

Page 14: Fundamentación desde los rce

GRACIAS