funciones especificas de compras

2
En el abastecimiento de tu pyme podés descubrir fuentes de ahorro y ventajas competitivas. ¿Estás cumpliendo con eficacia estas funciones esenciales? En las empresas grandes un departamento se ocupa de hacer eficiente el proceso de compras. Imitalo aun si tu negocio es pequeño Tal vez no tengas un departamento especializado . para gestionar tus adquisiciones, pero por pequeña que sea tu pyme es vital que consideres las siguientes funciones a la hora de organizar tus compras de insumos, materiales y otros elementos necesarios para el buen desarrollo de tu negocio. Aun si sos vos mismo quien se ocupa de cada una de estas tareas, hacelas de forma profesional para lograr los mejores resultados: Función 1. Seleccionar proveedores, buscar alternativas. No siempre es fácil encontrar a los proveedores que se necesita cuando se los necesita. Sobre todo si se trata de insumos clave, anticipar requerimientos y crear una lista de preseleccionados permite que siempre tengas una buena opción a la mano. Aun si trabajás con proveedores únicos por tipo de compra, asegurate de tener alternativas evaluadas y probadas que te puedan sacar de un apuro. Función 2. Definir procedimientos y proceso de aprovisionamiento. ¿Quién puede comprar qué? ¿Cada cuánto se realizan las compras de los insumos regulares? ¿Qué documentación respalda las operaciones? ¿Cómo se manejan los incumplimientos? Asegurar el funcionamiento eficiente de una empresa requiere de procedimientos claros y

Upload: melmendoza77

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

funcion

TRANSCRIPT

En el abastecimiento de tu pyme pods descubrir fuentes de ahorro y ventajas competitivas. Ests cumpliendo con eficacia estas funciones esenciales?

En las empresas grandes un departamento se ocupa de hacer eficiente el proceso de compras. Imitalo aun si tu negocio es pequeo

Tal vez no tengas un departamento especializado.para gestionar tus adquisiciones, pero por pequea que sea tu pymees vital que consideres las siguientes funciones a la hora de organizar tus compras de insumos, materiales y otros elementosnecesarios para el buen desarrollo de tu negocio.Aun si sos vos mismo quien se ocupa de cada una de estas tareas, hacelas de forma profesional para lograr los mejores resultados: Funcin 1.Seleccionar proveedores, buscar alternativas.No siempre es fcil encontrar a los proveedores que se necesita cuando se los necesita. Sobre todo si se trata de insumos clave, anticipar requerimientos y crear una lista de preseleccionados permite que siempre tengas una buena opcin a la mano. Aun si trabajs con proveedores nicos por tipo de compra, asegurate de tener alternativas evaluadas y probadas que te puedansacar de un apuro. Funcin 2.Definir procedimientos y proceso de aprovisionamiento. Quin puede comprar qu? Cada cunto se realizan las compras de los insumos regulares? Qu documentacin respalda las operaciones? Cmo se manejan los incumplimientos? Asegurar el funcionamiento eficiente de una empresa requiere de procedimientos claros y previsibles; ponelos por escrito ycompartilos con tu equipo. Funcin 3.Pedir presupuestos y realizar compras especficas.Es habitual realizar comprar menores a travs de lacaja chica,pero para adquisiciones de cierta importancia es recomendable pedir varios presupuestos alternativos para comparar las opciones. Aun cuando se trate de proveedores preseleccionados, es normal encontrar diferencias de precio, stock o calidad en el momento especfico en que se va a realizar la compra. Funcin 4. Garantizar el valor de la inversin.Por un lado, los compradores deben asegurar el flujo constante de materiales con la calidad adecuada, para que la produccin no se detenga. Por el otro, es son responsables de gran parte de los costos del negocio, por lo que pueden aportar ahorros y eficiencia, negociando precios y condiciones, gestionando inventarios, estandarizando compras, evitando desperdicios y revisando la logstica de entregas y almacenamiento, entre otras buenas prcticas. Funcin 5.Gestionar relacin con proveedores.Una compra no termina con la realizacin del pedido. Es fundamental realizar el seguimiento de rdenes y entregas, problemas de calidad, devoluciones, faltantes, pagos y otras situaciones que pueden afectar la concrecin de una operacin. La relacin con proveedores tampoco necesariamente se limita a la compra en s; puede resultar til para tu negocio trabajar en conjunto para, por ejemplo, desarrollar insumos a medida, mejores procesos de entrega o sistemas de stock ms eficientes.