funciones de la policia

8
CURSO : Constitución y Derecho Empresarial Monografía PROFESOR : Acevedo Rojas Elba Sissi SECCION : E Alumno : SEGOVIA CHIRINOS JOHN 20101176A UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniera Mecánica

Upload: segovi9

Post on 18-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

algunas funciones de la policia, y la teoria del arresto.

TRANSCRIPT

CURSO: Constitucin y Derecho Empresarial Monografa PROFESOR: Acevedo Rojas Elba Sissi

SECCION : E Alumno:

SEGOVIA CHIRINOS JOHN 20101176A

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniera Mecnica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL Monografa1.BAJOQUECIRCUNSTANCIASUNPOLICAPUEDEREALIZARUN ARRESTO?Segn la Constitucin peruana, una persona puede detenida en dos casos: a)Por mandato escrito y motivado de un Juez b)Por las autoridades policiales en caso de flagrante delito. Enelprimercaso,sedetienealpresuntoautordeundelitoluegodequelo cometi(esdecir,nohayflagrantedelito).ElJuezdictaestamedidaluegode comprobarlosrequisitosparadeteneraunapersona(enelmarcodeuna investigacin o un proceso judicial originado por una denuncia penal). Si bien el Juez dicta la orden de detencin, ella es ejecutada la Polica Nacional. Enelsegundocaso,laPolicaNacionaldelPerpuededetenersinmandato judicial a quien sorprenda en flagrante delito Qu es flagrante delito? Hay delito flagrante cuando: 1.El delincuente es descubierto cometiendo el delito. 2.El delincuente acaba de cometer el delito y es descubierto. 3.Eldelincuentehahuidoyhasidoidentificadoduranteoinmediatamente despus de que cometi el delito, sea por la vctima o por otra persona que haya visto el hecho, o por medio audiovisual o equipos que hayan registrado su imagen, y es encontrado dentro de las 24 horas de cometido el delito. 4.El delincuente es encontrado dentro de las 24 horas despus de cometido el delito con objetos procedentes del delito o que hayan sido empleados para cometereldelito,oconseales(porejemplo,ensuropa)queindiquensu probable autora y participacin en el hecho delictuoso. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL Monografa 2. CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA POLICA?Segn su ley de creacin, la Polica Nacional tiene las siguientes funciones: 1.Mantener la seguridad y tranquilidad pblica. 2.Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos. 3.Garantizar la seguridad ciudadana. 4.Brindar proteccin al nio, al adolescente, al anciano y a la mujer que se encuentran en situacin de riesgo de su libertad. 5.Investigar la desaparicin de personas naturales. 6.Garantizarycontrolarlalibrecirculacinvehicularypeatonalenlava pblica y en las carreteras, asegurar el transporte automotor y ferroviario, investigarydenunciarlosaccidentesdetrnsito,ascomollevarlos registros del parque automotor con fines policiales, en coordinacin con la autoridad competente. 7.Intervenir en el transporte areo, martimo, fluvial y lacustre en acciones de su competencia. 8.Vigilar y controlar las fronteras, as como velar por el cumplimiento de las disposiciones legales sobre control migratorio de nacionales y extranjeros. 9.Brindar seguridad al Presidente de la Repblica, a los Jefes de Estado en visitaoficial,alosPresidentesdelosPoderesPblicosydelos organismosconstitucionalmenteautnomos,alosCongresistasdela Repblica,MinistrosdeEstado,ascomoadiplomticos,dignatariosy otras personalidades. 10. CumplirconlosmandatosescritosdelPoderJudicial,Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Pblico y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en el ejercicio de sus funciones. 11. Participarenlaseguridaddelosestablecimientospenitenciarios,as como en el traslado de los procesados y sentenciados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL Monografa12. Participar en el cumplimiento de las disposiciones relativas a la proteccin yconservacindelosrecursosnaturalesydelmedioambiente,la seguridad del patrimonio arqueolgico y cultural del Per. 13. Velar por la seguridad de los bienes y servicios pblicos, en coordinacin con las entidades estatales correspondientes. 14. ParticiparenlaDefensaNacional,DefensaCivilyeneldesarrollo econmico y social del pas. 15. Ejercer la identificacin de las personas con fines policiales. 16. Ejercer las dems funciones que le sealen la Constitucin y las leyes. 3. CUALES SON LAS FUNCIONES DEL FISCAL?EL Ministerio Pblico cumple a travs de los fiscales las siguientes funciones: Promover de oficio o a pedido de parte, la accin en defensa de la legalidad y los intereses pblicos tutelados por el Derecho. Velarporlaindependenciadelosrganosjurisdiccionalesyporlarecta administracin de Justicia. Representar a la sociedad en los procesos judiciales. Conducir, desde su inicio, la investigacin del delito. Ejercitar la accin penal de oficio a peticin de parte. Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales, en los casos que la Ley contempla. 4. CUALES SON LOS TIPOS DE SENTENCIA EXPEDIDAS POR EL JUEZ?Sentencia judicial La sentencia es una resolucin judicial dictada por un juez o tribunal que pone finalalitis(civil,defamilia,mercantil,laboral,contencioso-administrativo,o causa civil. La etimologa de la palabra sentencia viene del verbo Sentir, esto refleja lo que eljuezsiente,loqueeltribunalsienteconrelacinalproblemaqueseha planteado.Lasentenciacontieneunaestructura,esunjuicioamanera Aristotlica, es decir, la Premisa mayor que es el caso concreto y la conclusin, que es el sentido de la sentencia. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL MonografaLasentenciadeclaraoreconoceelderechoorazndeunadelaspartes, obligando a la otra a pasar por tal declaracin y cumplirla. Se dicta sentencia como culminacin del proceso, al trmino de la primera y de la segunda instancia, en los juicios escritos de doble instancia, y al terminar el proceso en sola instancia por el tribunal de instancia nica, y al culminar las que recaen, cuando correspondeel recurso extraordinario, elevado por razones de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia. CLASIFICACION DE LAS SENTENCIAS.Por la naturaleza de la pretensin que se plantea en el proceso, las sentencias se pueden clasificar en declarativas, consecutivas y de condena.-Declarativas: son aquellas que solamente reconocen la existencia de un derecho,porejemplo:lasquereconocenlaadquisicindelapropiedad en virtud de haberse verificado la prescripcin positiva. -Consecutivas: son las que modifican, crean o extinguen una resolucin jurdica,porejemplo:lasresolucionesquedecretanladisolucindel vnculo matrimonial.-De condena: son aquellas en las que se ordena a una de las partes llevar a cabo una conducta especfica, ya sea de dar, de hacer o de abstenerse dehaceralgo,porejemplo:cuandosedeterminaqueelcondenadole pague al actor cierta cantidad de dinero. Porelresultadoqueseobtengaconlasentencia,estapuedeconstituirse estimatoria o desestimatoria.-Estimatoria: Aquellas en las que el juez considera fundadas la accin y las prestaciones reclamadas por alguna de las partes. La sentencia puede ser estimatoria en su totalidad o parcialmente.-Desestimatoria: Caso contrario a la estimatoria. Porsufuncinenelproceso,lassentenciassuelenserclasificadasen interlocutorias y definitivas.-Interlocutorias: son aquellas que resuelven un incidente planteado en el juicio.UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL Monografa-Definitivas:Lasquedecidensobreelconflictodefondosometidoa proceso y ponen trmino a este. Porsuimpugnabilidad,esdecir,silasentenciapuedesermateriade impugnacin, se puede tildar de: -Definitiva: o ejecutoria si es susceptible de modificarse o revocarse con algn medio ordinario de impugnacin -Firme:sinoexistedichaposibilidad,demodoqueaquellaadquierela categora de cosa juzgada, es decir, ser; la verdad legal que prevalecer en la controversia planteada. En razn del tribunal que dicta las sentencias, puede establecerse la clasificacin entre sentencias de primera instancia y sentencias de segunda instancia.Finalmente, por la naturaleza de la decisin, las sentencias pueden ser de fondo o de rito.-De fondo (Material): Las que resuelven la cuestin planteada.-De rito (Formal): Las que ponen fin a este sin entrar en la resolucin de la cuestin planteada. 5. QUE ES LA COSA JUZGADA?Concepto:Eslacalidad,atributo,estadoostatusqueadquierelaresolucin motivadaqueemanadeunrganojurisdiccionalyquehaadquiridocarcter definitivo.Porcarcterdefinitivoseentiendequeelautoosentenciahaya quedado consentido o sea inimpugnable. Una resolucin adquiere la calidad de cosa juzgada, en los siguientes casos:-Cuandonoprocedecontraellaotrosmediosimpugnatoriosquelosya planteados y resueltos.-Cuando las partes renuncian expresamente a interponer medios impugnatorios.-Cuandosedejantranscurrirlosplazossinformularlosrecursos,aquse produce lo que se denomina consentimiento de la resolucin.Alcance:Lacosajuzgadaalcanzaaquieneshansidoparteenelproceso, extendindoseasusherederosenvirtuddeladenominadasucesinmortis UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL Monografacausa.Lacosajuzgadanoafectaalostercerosquenohanintervenidoenel proceso (los terceros deben haber sido citados con la demanda).Importancia:Lacosajuzgadaevitalacontinuacindelacontroversiacuando harecadosobreellaladecisindelrganojurisdiccional,estoes,nopuede plantearse el litigio si ya fue resuelto. De esta manera habr seguridad jurdica, fortalecindose adems la funcin jurisdiccional al conferirle plena eficacia. Caractersticas:-Inimpugnable, porque la ley impide su cuestionamiento.-Inmutable,porquelaleyimpidelamodificacindelasuntodecidido. Excepto en lo previsto en el Art.178. -Coercible,porqueexisteeventualmente,laposibilidaddelaejecucin forzada de lo decidido, especialmente en las sentencias de condena. DE ACUERDO AL FILME COMO DEBERA SER LLEVADO UN PROCESO JUDICIAL SIN VULNERAR NUESTROS DERECHOS?El proceso judicial se debera llevar totalmente opuesto a lo mostrado en el filme: -Los agentes deben pedir autorizacin para ingresar a la casa del acusado. -Losagentesdeberannotificarledeloqueseleacusaalsujetodel proceso. -Los agentes no deberan retener al acusado. -Losagentesnodebenintimidaralacusadoymuchomenospedirlesus pertenencias o quitarle su comida. -Debera el acusado contar con un abogado. -Eneljuiciosedeberademostrarsuculpabilidadynoeltratarde demostrarsuinocencia.(todapersonaesinocentehastaquese demuestre lo contrario). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA MECNICA CONTITUCION Y DERECHO EMPRESARIAL Monografa-El abogado asignado debera preocuparse por su cliente y por defenderlo y no por cuanto dinero le pueda quitar. -Losjuecesdebenserobjetivosypreparadoseneltemanounos incompetentes como se muestra en el filme. -Lacorrupcinnodebeexistirenningnmbitoymenosenunproceso judicial,porquesecondenanapersonasinocentesmientraslos verdaderosdelincuentesestnsueltosycuentanconelrespaldodel gobierno.