función social de la propiedad

10
FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Formación de Valores – 3 D

Upload: manuel-duron

Post on 12-Jul-2015

5.651 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: FuncióN Social De La Propiedad

FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD

Formación de Valores – 3 D

Page 2: FuncióN Social De La Propiedad

¿Qué es la propiedad?

Es el derecho estable de una persona o de un grupo social de tomar decisiones sobre un bien económico del que se está en posesión.

Tipos de propiedad: Bienes de consumo que son aquéllos que

satisfacen directamente las necesidades humanas: perecederos y duraderos.

Bienes de producción son aquéllos que sirven para producir otros bienes y los hay de dos maneras: Propiedad Privada y Propiedad Colectiva.

Page 3: FuncióN Social De La Propiedad

El derecho a la vida y al común de los bienes para el común de los

hombres, es el derecho primario, incondicional y absoluto.

Principio de la Enseñanza Social Cristiana: “El común de los bienes creados está destinado a satisfacer las necesidades del común de los hombres”

Su postura ante quienes padecen necesidad y carecen de lo elemental para vivir es de neta solidaridad con ellos.

Page 4: FuncióN Social De La Propiedad

El derecho a la propiedad privada es derecho

secundario, condicionado y limitado.

“La Propiedad Privada no constituye para nadie un derecho incondicional y absoluto” (Populorum Progresio 23)

“En la necesidad todas las cosas son comunes” (Gaudium et Spres 69)

Page 5: FuncióN Social De La Propiedad

La propiedad colectiva y la socialización de la propiedad.

Juan Pablo II dice: “… Que toda persona

basándose en su propio trabajo tenga pleno título a considerarse al mismo tiempo copropietario de esa especie de gran taller en que se compromete con todos” (Laborem Excercens)

Invita a los empresarios públicos a vivir en la corresponsabilidad y en la participación con cada uno de sus trabajadores.

Page 6: FuncióN Social De La Propiedad

La voz de la Iglesia con respecto a los que son “Propietarios de Bienes de Producción”.

La propiedad tiene una función social. Grava una “Hipoteca Social”: El derecho de propiedad privada ha de

ejercerse sin perder de vista la responsabilidad de impulsar el crecimiento humano de todo trabajador y de todos los trabajadores.

Tiene una responsabilidad de social que gira en torno a cuatro coordenadas fundamentales: las personas que forman parte de la empresa: prestaciones, horarios

justos, la sociedad: utilidad y beneficios que otorga a la sociedad el ambiente: es responsable del impacto ambiental que su empresa

provoca y produce. su familia: espacios de participación, promueve el desarrollo de la

familia del trabajador.

Page 7: FuncióN Social De La Propiedad

La propiedad está para servir al trabajo.Los medios de producción no pueden ser poseídos y/o utilizados contra el trabajo, lo que justifica su posesión es que sirvan al trabajo. Esta afirmación tiene implicaciones muy importantes: creación de fuentes de empleo, mejores salarios, indemnizaciones, prestaciones, relaciones obrero – patrón.

La propiedad no es intocable.Puede ser afectada por causas de utilidad pública como: políticas fiscales (impuestos), restricciones legales que evitan la concentración de bienes y expropiaciones.

Page 8: FuncióN Social De La Propiedad

La voz de la Iglesia con respecto a los “No Propietarios de Bienes de Producción”.

La difusión de la propiedad: “El deseo de que el mayor número posible de trabajadores se convierta progresivamente en propietarios” (Rerum Novarum13, Laborem Exercens 14).

El proceso de difusión de la propiedad: Contrato justo de trabajo.- No siempre el salario legal es salario justo. Reparto de utilidades.- La participación por parte de los obreros en

los beneficios de la empresa al cierre del ejercicio anual. Cogestión.- Participación progresiva de los obreros en ciertas áreas de

la gestión: información, discusión, deliberación y decisión. Copropiedad.- Participación de los obreros en la propiedad de la

empresa, mediante acciones o en la búsqueda de otras formas como el cooperativismo.

Comunidad de trabajo.- Se da la interrelación, la unión y la solidaridad entre las personas.

Page 9: FuncióN Social De La Propiedad

La tierra, don de Dios.

Una de la formas de Propiedad Privada de los bienes de Una de la formas de Propiedad Privada de los bienes de

Producción es la propiedad de la tierra.Producción es la propiedad de la tierra.

““Uno de los reclamos más urgentes de la Uno de los reclamos más urgentes de la Promoción Humana es la situación de la tenencia, Promoción Humana es la situación de la tenencia, administración y utilización de la tierra en administración y utilización de la tierra en América Latina”.América Latina”.

““La creación de una justa y humana reforma La creación de una justa y humana reforma política agraria”.política agraria”.

Page 10: FuncióN Social De La Propiedad

La tierra, don de Dios.

““La creación de una justa y humana reforma política La creación de una justa y humana reforma política agraria”.agraria”.

““Dar apoyo solidario a organizaciones de campesinos Dar apoyo solidario a organizaciones de campesinos e indígenas que luchan por conservar y readquirir sus e indígenas que luchan por conservar y readquirir sus tierras”.tierras”.

““Promover los progresos técnicos indispensables para Promover los progresos técnicos indispensables para que la tierra produzca”. Conferencia Episcopal que la tierra produzca”. Conferencia Episcopal Latinoamericana (Santo Domingo) 175, 177.Latinoamericana (Santo Domingo) 175, 177.