fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

12
FUERZA, RESISTENCIA Y ESFUERZO FISICO LIC. RUTH QUISPE CUPI

Upload: ruthpiensa

Post on 13-Apr-2017

5.422 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

FUERZA, RESISTENCIA Y

ESFUERZO FISICO

LIC. RUTH QUISPE CUPI

Page 2: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

Entendida como una cualidad funcional del ser humano, se refiere a la “capacidad que nos permite vencer una resistencia u oponerse a ella mediante contracciones musculares“.    Nuestros músculos tienen la capacidad de contraerse generando una tensión. Cuando esa tensión muscular se aplica contra una resistencia (una masa), se ejerce una fuerza, y caben dos posibilidades: que la supere (fuerza>resistencia) o que no puede vencerla (fuerza ≤ resistencia)

FUERZA

Page 3: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

Al hablar de fuerza se emplea realmente una terminología que proviene de la Física, que la define como el producto de una masa por una aceleración. 

F = m . a. Esto es importante para entender que, si se quiere conseguir un aumento de la fuerza muscular, sólo caben dos formas de trabajar: Aumentando la masa o resistencia a vencer. Aumentando la aceleración de la masa realizando el movimiento a más velocidad. Observa algunos ejemplos de los efectos que producen las fuerzas sobre los cuerpos:

FUERZA

Page 4: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

FUERZA

Cuando aplicamos una fuerza sobre un objeto elástico, se produce una deformación en el objeto. Así ocurre, por ejemplo, si intentamos aplastar un objeto de goma espuma, si estiramos un muelle, o al doblar una varilla

metálica. 

Las fuerzas también pueden producir aceleraciones en los cuerpos. Por ejemplo, cuando aplicamos una fuerza sobre un balón para lanzarlo a canasta, el balón cambia su velocidad, es decir, adquiere una cierta aceleración. Así ocurre también cuando empujamos un objeto, cuando lanzamos una piedra a un estanque o cuando abrimos una puerta. 

aceleraciones DEFORMACIONES

Page 5: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

Teoría sobre la FUERZA

En el cuerpo humano el movimiento es la resultante de la acción de una fuerza; la muscular. El esqueleto es la osatura móvil rodeada de elementos productores de movimiento; los músculos. Las articulaciones permiten una gran variedad de movimientos, producidos por la acción energética de los músculos. Huesos, músculos y grasas son los componentes básicos del cuerpo humano. Los 639 músculos que poseemos representan el 45% de nuestro peso.

FUERZA

Page 6: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

definición.- Es la capacidad de resistir psíquica o físicamente una carga durante largo tiempo  produciendo un cansancio debido a la intensidad y duración de la misma Podemos clasificar los tipos de resistencia según si actúa una parte del cuerpo (resistencia local) o todo el cuerpo (resistencia general), o por si es aeróbica o anaeróbica.

Resistencia

Page 7: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

Resistencia

La resistencia se obtiene a través del metabolismo físico y respiratorio, que realizan las células musculares  mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxigeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardíaca entre 120 y 160 pulsaciones por minuto. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo, definiéndose por lo tanto este tipo de resistencia como aeróbica. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del rendimiento

aeróbica

Page 8: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

Resistencia

Es el tipo de resistencia utilizada cuando la intensidad es tan potente, que no podemos tomar todo el oxígeno que necesitamos, por lo que estamos ante una deuda de oxígeno. Se consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de tal intensidad que no puedan efectuarse durante más de 3.0 minutos (aproximadamente) 

anaeróbica

Page 9: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

Definición.- Es parte esencial de toda actividad laboral. No sólo esun componente de los trabajos «pesados» (minería, construcción, siderurgia), sino que es un elemento de fatiga importante, aunque menos evidente, en otros trabajos como mecanografía, enfermería, montaje de pequeñas piezas, confección textil, etc. Incluso el mantenimiento de una misma postura (de pie o sentado) durante 8 horas puede ser causa de lesiones corporales.

esfuerzo físico

Page 10: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

¿Cómo se mide el esfuerzo físico?

La forma en que los trabajadores miden espontáneamente el esfuerzo físico es mediante la fatiga; un trabajo es pesado, o no, según el cansancio que produce.

La fatiga es la disminución de la tolerancia al trabajo de una persona debido a que las exigencias del trabajo superan las capacidades del trabajador.Hay una fatiga muscular (dolor en los músculos) y una fatiga general (sensación de malestar que impulsa a dejar de trabajar). La capacidad de trabajo, y por tanto la fatiga, es muy variada dentro de una población activa compuesta por mujeres y hombres, por jóvenes de 20 años y por personas de más de 60. Además, está influida por la constitución física de cada persona

esfuerzo físico

Page 11: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

¿Cómo se mide la fatiga física?

Un método considerado más objetivo de medir la carga física se basa en el gasto energético: consumo de calorías que tiene nuestro organismo durante el trabajo.El gasto energético total es el resultado de sumar el consumo de calorías procedentes del metabolismo basal (consumo mínimo de energía para mantener en funcionamiento el organismo), el metabolismo extraprofesional o de ocio y el consumo debido al trabajo. Esto se suele hacer mediante tablas. Así, por ejemplo, se calcula que en posición sentada normal se consumen 0,06 kilocalorías por minuto, que estando de rodillas el consumo es de 0,27 kcal/min o que desplazándose horizontalmente sin carga se consumen 3,2 kcal/min.

esfuerzo físico

Page 12: Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico

gracias