fre_u1_ea_famc

11
Cuarto Cuatrimestre División: Ciencias Exactas , Ingeniería y Tecnología Ingeniería en Telemática Asignatura: Fundamentos de Redes Alumno: Fabián Miranda Caballero

Upload: mirandafabian9

Post on 02-Jan-2016

389 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRE_U1_EA_FAMC

Cuarto Cuatrimestre 

División:Ciencias Exactas , Ingeniería y Tecnología

 Ingeniería en Telemática

 Asignatura:

Fundamentos de Redes

Alumno:Fabián Miranda Caballero

 

Page 2: FRE_U1_EA_FAMC

Evidencia de AprendizajeDiagrama tu red.

Hay muchas maneras de organizar los componentes de telecomunicaciones para formar una red, y por lo tanto, hay múltiples clasificaciones de redes. Una manera de describir las redes es por su forma o topología, es decir, el diseño físico de nodos en una red. Este tipo de topologías las revisamos en esta unidad , en este trabajo nos enfocaremos a realizar un diagrama de una topología en especifico , que para mi gusto es la mas utiliza en la actualidad ., la topología estrella ,a continuación explicare porque elegí esta topología y describiré sus ventajas y desventajas de la misma.

Page 3: FRE_U1_EA_FAMC

Administración de Red

La Administración de Redes es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red operativa , eficiente , segura , constantemente monitoreada y con una planeación adecuada y propiamente documentada.La administración de la red se vuelve mas importante y difícil si se considera que las redes actuales comprendan lo siguiente: Mezclas de diversas señales como voz datos , imágenes y

graficas Interconexión de varios tipos de redes como WAN,LAN y

MAN. El uso de múltiples medios de comunicación , como par

trenzado ,cable coaxial ,fibra óptica ,satélite, laser infrarrojo y microondas.

Page 4: FRE_U1_EA_FAMC

Diagrama de Administración de red

Page 5: FRE_U1_EA_FAMC

RED E-COMMERCE

El comercio electrónico, o E-commerce, como es conocido en gran cantidad de portales existentes en la web, es definido por el Centro Global de Mercado Electrónico  como “cualquier forma de transacción o intercambio de información con fines comerciales en la que las partes interactúan utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en lugar de hacerlo por intercambio o contacto físico directo”.En términos generales, puede decirse que el comercio electrónico es una extensión del comercio y la tecnología que se impone en nuestros días como una metodología moderna para hacer negocios tras detectar la necesidad de las empresas comerciantes y consumidores de reducir tiempos de entrega, espacios físicos y costos.Al hablar de E-commerce es requisito indispensable referirse a la tecnología como método y fin de comercialización, puesto que esta es la forma como se imponen las actividades empresariales. El uso de las TIC para promover la comercialización de bienes y servicios dentro de un mercado, conlleva al mejoramiento constante de los procesos de abastecimiento y lleva el mercado local a un enfoque global, permitiendo que las empresas puedan ser eficientes y flexibles en sus operaciones

Page 7: FRE_U1_EA_FAMC

Red VPN

VPN significa en sus siglas en Ingles: Una red privada virtual (Virtual Private Network) es una red privada que se extiende, mediante un proceso de encapsulación y en algún caso de encriptación, desde los paquetes de datos a diferentes puntos remotos, mediante el uso de infraestructuras públicas de transporte. Los paquetes de datos de la red privada viajan por un túnel definido en la red pública.

Page 8: FRE_U1_EA_FAMC

Diagrama de Red VPNTopología Site-to-Site

Page 9: FRE_U1_EA_FAMC

Red a Distancia

En esta red se ocupa de igual manera la conexión VPN el trabajador que se encuentre en cualquier parte del mundo puede conectarse a su red empresarial con tan solo conectarse a internet una vez en internet deberá establecer conexión vía VPN con su empresa y entrar a su intranet.

Page 10: FRE_U1_EA_FAMC

Diagrama de Red de Trabajo a Distancia

Topología de Acceso Remoto

Page 11: FRE_U1_EA_FAMC

Conclusiones

El uso de las redes depende mucho de la necesidad que se quiera cubrir ya que cada topología cubre una función .No existe una topología de red ideal que cubra todas las necesidades que se requieren cuando se requiere implantar una red de sistemas computacionales.