franck silvacuentas de orden

Upload: francksluissilvagonzales

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 FRANCK SILVACuentas de Orden

    1/6

    QU SIGNIFICA CUENTAS DE ORDEN?

    o Las cuentas de orden son cuentas que controlan operaciones que no alteran

    la naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente.

    o En las que se registran movimiento de valores que no afectan o modifican

    los estados financieros, pero es necesario su registro para consignar y

    controlar sus derechos o responsabilidades y establecer un recordatorio en

    forma contable.

    o Es decir, las cuentas de orden, son aquellas que en fondo y forma actan

    como memorias, para registrar hechos o circunstancias que no afectan las

    cuentas de balance o resultados pero que es conveniente conocer por sus

    posibles efectos futuros.

    o A diferencia de las cuentas de balance normales donde se registran valores

    reales, en la cuentas de orden lo que se registra, por lo general, son

    contingencias a favor o a cargo, segn corresponda.

    CMO SE CLASIFICAN LAS CUENTAS DE ORDEN?

    o Se clasifican de la siguiente manera:

    Contingentes:- Avales (Firmas que garantizan Obligaciones)

    - Litigios (Juicios pendientes de resolucin)

    - Fianzas

    - Derivados Financieros

    Recordatorias y de controles administrativos

    - Mercancas en consignacin

    - Emisin de Obligaciones burstiles

    Fiscales

    - Depreciacin y amortizacin

    - Gastos no deducibles

    - Activos totalmente depreciados

    - Prdidas Fiscales

  • 7/26/2019 FRANCK SILVACuentas de Orden

    2/6

    SON OBLIGATORIAS UTILIZAR LAS CUENTAS DE ORDEN EN LAS

    EMPRESAS?

    o Estas cuentas no han sido normadas, por lo que las empresas tendrn que

    establecer su estructura de acuerdo a su organizacin y/o necesidades de

    registro contable. Se debe recordar que las cuentas de orden deudoras operan

    como cuentas de activo o de gastos mientras que la cuenta de orden

    acreedora opera como cuenta de pasivo, patrimonio o

    o Ingresos.

    SON MONETARIAS LAS CUENTAS DE ORDEN? SUSTENTE SUS

    RESPUESTAS Y APLIQUE EJEMPLOS DE APLICACIN.

    o

    Las cuentas orden representan compromisos y contingencias, que dan origen

    a una relacin jurdica o no con terceros, sin afectar el patrimonio neto ni los

    resultados de la empresa, hasta la fecha de los estados financieros que se

    presentan, pero cuyas consecuencias futuras pudieran tener efecto en su

    situacin financiera, resultados y flujos de efectivo.

    Ejemplo: Los documentos para su custodia o mercancas que nos encomienden para

    su venta, independientemente de los beneficios que nos pudieran proporcionar. Suponemos que se recibe mercanca en consignacin por $ 5,000.00 y el asiento a

    registrar en cuentas de orden podra quedar como sigue:

    Mercancas en Consignacin $5,000.00

    Consignaciones Recibidas $5,000.00

    Costo de mercanca recibida para su venta.

    El uso de estas cuentas podr quedar explicado de la siguiente manera:

    Mercancas en Consignacin.

    Se carga:

    Por el valor de mercancas recibidas en consignacin.

  • 7/26/2019 FRANCK SILVACuentas de Orden

    3/6

    Se abona:

    Por el valor de la salida de mercanca en consignacin para su venta.

    Por el valor de devoluciones de mercanca en consignacin.

    Su saldo deudor siempre deber representar el valor de las mercancas en existencia.

    Consignaciones Recibidas.

    Se abona:

    Por el valor de mercancas recibidas en consignacin.

    Se carga:

    Por el valor de la salida de mercanca en consignacin para su venta.

    Por el valor de devoluciones de mercanca en consignacin.

    Su saldo acreedor siempre deber representar el valor de las mercancas en

    existencia.

    CONFECCIONE LA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS ANALTICAS DE

    EXPLOTACIN MEDIANTE UN ORGANIZADOR VISUAL.

  • 7/26/2019 FRANCK SILVACuentas de Orden

    4/6

    DESTINAN

    994 ENLACE EN UN MISMO ESTABLECIMIENTO

    995 TRANSFERENCIAS RECIBIDAS DE OTROS

    ESTABLECIMIENTOS

    996 TRANSFERENCIAS REMITIDAS A OTROS

    ESTABLECIMIENTOS

    901 EXISTENCIAS INCIALES

    902 COMPRAS REFLEJAS

    903 GASTOS DE PERSONAL REFLEJOS

    904 SERVICIOS DE TERCEROS REFLEJOS

    905 CARGAS DE GESTIN REFLEJAS

    906 CARGAS FINANCIERAS REFLEJAS

    907 PROVISIONES REFLEJAS

    908 VENTAS REFLEJAS

    909 RESULTADOS REFLEJOS

    900 EXISTENCIAS FINALES, REFLEJAS

    971 CARGAS SUPLETORIAS INCORPORADAS

    972 DIFERENCIAS SOBRE COMPRAS Y CARGAS INCORPORABLES

    973 DIFERENCIAS DE INVENTARIO

    974 GASTOS RESIDUALES DE SECCIONES

    975 COSTOS DE SUB-ACTIVIDAD

    976 INGRESOS DE EXPLOTACIN NO INCORPORADOS

    977 DIFERENCIAS SOBRE PRDIDAS Y GANANCIAS

    97 GASTOS FINANCIEROS

    98 GASTOS DE

    COBRANZA

    980 RESULTADOS ANALTICOS987 REGULARIZACIN, DIFERENCIAS

    DE INCORPORACIN

    988 REGULARIZACIN, PRDIDAS Y

    GANANCIAS

    99 ENLACES INTERNOS

    951 PUBLICIDAD

    952 COMUNICACIONES

    953 COMISIONES

    954 SUELDOS Y SALARIOS

    955 CARGAS SOCIALES

    956 DEPRECIACIONES

    961 MATERIAS PRIMAS962 MATERIAS AUXILIARES, ENVASES Y EMBALAJES

    963 PRODUCTOS EN PROCESO

    964 PRODUCTOS TERMINADOS

    965 EXISTENCIAS POR RECIBIR

    966 REPUESTOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS

    967 SUBPRODUCTOS

    968 DESECHOS Y DEFECTUOSOS

    969 DEVOLUCIONES

    9610 RECUPERACIN DE EMBALAJES, DESECHOS Y DEFECTUOSOS

    93 CENTROS DE COSTOS

    931: PRODUCCIN EN CURSO

    932 SECCIONES AUXILIARES

    933 SECCIONES GENERALES

    934 SECCIONES COMERCIALES

    935 COSTO DE VENTAS

    941 GASTOS FINANCIEROS

    942 TILES DE ESCRITORIO

    943 GASTOS GENERALES

    944 SUELDOS Y SALARIOS

    945 CARGAS SOCIALES

    946 DEPRECIACIONES

    911 MATERIAS PRIMAS

    912 MATERIAS AUXILIARES, ENVASES, EMBALAJES Y SUMINISTROS DIVERSOS

    913 SUELDOS Y SALARIOS

    914 CARGAS SOCIALES

    915 DEPRECIACIONES

    916 FUERZA MOTRIZ

    921 MATERIAS PRIMAS

    922 MATERIALES AUXILIARES, ENVASES Y EMBALAJES

    923 MANOS DE OBRA

    924 CARGAS SOCIALES

    925 DEPRECIACIONES

    926 FUERZA MOTRIZ

    94 GASTOS

    ADMINISTRATIVOS

    CUENTAS

    91 COSTOS POR

    DISTRIBUIR

    90. CUENTAS REFLEJOS

    92 COSTOS DE

    PRODUCCIN

    95 GASTOS DE VENTAS

    96 INVENTARIOS

    PERMANENTES

    ELEMENTO 9: CONTABILIDAD

    ANALTICA DE EXPLOTACIN: COSTOS

    DE PRODUCCIN Y GASTOS POR

    FUNCIN

    CUENTA 79: CARGAS IMPUTABLES A

    CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS

    SUBCUENTAS

  • 7/26/2019 FRANCK SILVACuentas de Orden

    5/6

    CONCLUSIONES:

    Mi conclusin es que a una cuenta de orden se le llama as porque estas se presentan fuera del

    balance, sirven para controlar movimientos contingentes de una empresa

    .

    As como tambin entre las cuentas ms conocidas estn: Las mercancas en comisin, las cartas

    fianzas bancarias, la emisin de acciones y capital por suscribir, consignaciones recibidas, cartas de

    crdito, recepcin de dinero de terceros. Y que la contabilizacin de las cuentas de orden se puede

    realizar de manera mixta o directa que en este caso a las contabilizaciones directas se le llaman as a

    los asientos con cargo y abono entre cuentas de orden. Y en las mixtas es donde se utilizan cuentas

    de orden y cuentas de balance, esto se da cuando los valores contingentes se convierten en reales

    durante el desarrollo de la operacin.

    En resumen las cuentas de orden las puede manejar el contador de acuerdo a sus necesidades, por

    ello su nombre cuentas de orden, nos ayudan a ordenarnos.

  • 7/26/2019 FRANCK SILVACuentas de Orden

    6/6