francisco martínez aldama

3
Texto del artículo publicado el día 15 de noviembre de 2009 en la sección “Tribuna” del periódico “La Rioja” Francisco Martínez-Aldama Secretario General del PSOE de La Rioja PEDRO SANZ Y EL PARO: LA VERDAD Puesto que en este artículo de opinión voy a referirme al paro, es decir a hombres y mujeres con cara y ojos (a muchos de los cuales conozco personalmente) que sufren este drama, no quiero ser ni alarmista ni caer en la demagogia. Pretendo poner encima de la mesa la crudeza de los datos, y que el Sr. Sanz abandone su autocomplacencia y se implique más y mejor, y con todas sus posibilidades y recursos en combatir esta situación. Durante el pasado mes de Octubre, La Rioja contabilizó 1.397 nuevos parados, por lo que a día de hoy en nuestra Comunidad Autónoma hay 20.354 riojanos y riojanas en paro. Es la cifra más alta de parados de nuestra historia. Este incremento de Octubre es del 7,37% y supone un incremento 3 veces mayor que el incremento medio de España que fue del 2,67%. Este dato es relevante por la crudeza del mismo, pero no sería un problema si fuese un dato coyuntural, un dato aislado. Pero no es un dato aislado y aquí está lo más dramático y preocupante. Porque lamentablemente, con este subidón, La Rioja se convierte en la Comunidad Autónoma de España donde más ha subido el paro este año. La que más, lo que nos indica, por tanto, que estamos ante un dato estructural.

Upload: kiko-martinez-aldama

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Art. publicado en el periódico "La Rioja"

TRANSCRIPT

Texto del artículo publicado el día 15 de noviembre de 2009 en la sección

“Tribuna” del periódico “La Rioja”

Francisco Martínez-Aldama Secretario General del PSOE de La Rioja

PEDRO SANZ Y EL PARO: LA VERDAD

Puesto que en este artículo de opinión voy a referirme al paro, es decir a hombres y mujeres con cara y ojos (a muchos de los cuales conozco personalmente) que sufren este drama, no quiero ser ni alarmista ni caer en la demagogia. Pretendo poner encima de la mesa la crudeza de los datos, y que el Sr. Sanz abandone su autocomplacencia y se implique más y mejor, y con todas sus posibilidades y recursos en combatir esta situación. Durante el pasado mes de Octubre, La Rioja contabilizó 1.397 nuevos parados, por lo que a día de hoy en nuestra Comunidad Autónoma hay 20.354 riojanos y riojanas en paro. Es la cifra más alta de parados de nuestra historia. Este incremento de Octubre es del 7,37% y supone un incremento 3 veces mayor que el incremento medio de España que fue del 2,67%. Este dato es relevante por la crudeza del mismo, pero no sería un problema si fuese un dato coyuntural, un dato aislado. Pero no es un dato aislado y aquí está lo más dramático y preocupante. Porque lamentablemente, con este subidón, La Rioja se convierte en la Comunidad Autónoma de España donde más ha subido el paro este año. La que más, lo que nos indica, por tanto, que estamos ante un dato estructural.

Hoy La Rioja tiene 6.990 parados más que en Octubre de 2008, lo que supone un incremento del 52,3% en la tasa de paro. En España, también ha subido el paro muchísimo, un 35,14%, pero son 17 puntos menos que en La Rioja. Con estos datos se demuestra que Pedro Sanz miente. Todos los días nos dice que La Rioja está mejor que las demás, y esto no es así. El paro en La Rioja sube 17 puntos más que la media de España, y La Rioja es la Comunidad Autónoma donde más sube el paro. Y no vale su autocomplacencia diciendo que el paro en La Rioja está por debajo de la media española. Porque eso es verdad, pero siempre el paro en La Rioja estuvo por debajo de la media nacional, sólo que en 1995 estaba ocho puntos por debajo y ahora está a poco más de tres. ¿Cómo se atreve a decir que estamos mejor que los demás, si tenemos 20.354 parados entre nuestros ciudadanos, si tenemos la cifra de parados más alta de nuestra historia? Y en cualquier caso, esa no puede ser la respuesta de un Presidente de Gobierno que maneja un Presupuesto de más de 1.300 millones de €/año. La respuesta no puede ser ni la autocomplacencia, ni estar todo el día confrontando con el Gobierno de España y responsabilizando en exclusiva al Presidente Zapatero. Porque si cuando el paro baja en La Rioja, el Sr. Sanz se apresura a decir a la opinión publica que esto es mérito de su política económica, ahora que sube más que en ningún lugar de España, tendremos que pensar que esto también se debe a su política económica, en este caso a su mala política económica. Lo que no tiene un pase es que cuando el paro baja es por Pedro Sanz y cuando sube es por Zapatero. Ese es un ejemplo de demagogia intolerable a la que nos tiene acostumbrados el Sr. Sanz y el Partido Popular.

Y acabo con una última reflexión. Las tres Comunidades Autónomas donde más ha subido el paro consecuencia de la crisis son La Rioja (52,3%), Valencia (48,8%) y Murcia (46,07%). Todas ellas muy por encima del incremento medio del país (recuerden 35,14%). Estas tres comunidades tienen un denominador común: están todas ellas gobernadas por el Partido Popular. Y yo me pregunto (y les sugiero que ustedes hagan lo mismo) ¿Dónde esta la alternativa del PP a la crisis? ¿Dónde están las medidas de Rajoy para que las apliquen sus presidentes autonómicos allí donde gobiernan? ¿Por qué no las aplican ya? ¿O es que no hay alternativas en el PP? Sinceramente, el PP no tiene alternativa. Ni está, ni se le espera. Su única alternativa es usar la crisis económica, el dolor y el drama de los parados para llegar al Gobierno de España. O dicho de otro modo: Rajoy, Camps, Pedro Sanz y todo el Partido Popular no arriman el hombro al Gobierno de España para salir cuanto antes de la crisis. Al contrario, arriman el hombro a la crisis para llegar cuanto antes al Gobierno de la nación. Pero se equivocan. Al igual que se equivocaron en 2004 engañando a los ciudadanos con el 11–M, y en 2008 usando el terrorismo como arma electoral, se equivocarán si creen que usando el dolor de los parados van a llegar a La Moncloa. Al tiempo.