franchisingmarket3

45
market ISSN 2314-3320 NEUROMARKETING Qué nos impulsa a comprar Año 1#3 - Julio / Agosto 2013 - Edición OnLine - Distribución Gratuita - Prohibida su venta. www.franchisingmarket.com MARKETING Claves para un mejor servicio al cliente RETAIL Locales vs Venta OnLine

Upload: info-franchising-market

Post on 28-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo lo que necesita saber sobre el apasionante mundo de las franquicias!

TRANSCRIPT

  • market

    ISSN 2314-3320

    NEUROMARKETING

    Qu nos impulsa

    a comprar

    Ao 1#3 - Julio / Agosto 2013 - Edicin OnLine - Distribucin Gratuita - Prohibida su venta. www.franchisingmarket.com

    MARKETING

    Claves para un mejor

    servicio al cliente

    RETAIL

    Locales vs

    Venta OnLine

  • onon

  • FRANCHISING MARKET

    AO 1 - NMERO 3

    DIRECTOR Y EDITOR

    Maximiliano Guglielmino

    [email protected]

    COLABORADORES

    Mariano Carreras

    [email protected]

    Florencia Mastandrea

    [email protected]

    Leo Gutierrez

    [email protected]

    DISEO Y MAQUETACIN

    Pro Ventas

    www.proventas.com.ar

    [email protected]

    PUBLICIDAD

    Esteban Gimenez

    [email protected]

    CONTACTO

    www.franchisingmarket.com

    [email protected]

    62 #1341 P.A. - La Plata - Argentina

    Facebook: Franchising Market

    Colaboraron en este nmero:

    Dr. Carlos Alberto Canudas

    Dra. Gabriela Sapio

    Sr. Alfonso Riera

    Sr. Eduardo Abada

    Las opiniones expresadas por los colaboradores reflejan

    nicamente las ideas de los mismos. Prohibida la reproduccin

    total o parcial de los contenidos de esta revista.

    ISSN 2314-3320

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

    # 4. CMO HACER BUENAS

    PROMOCIONES

    # 8. CLAVES PARA UN MEJOR

    SERVICIO AL CLIENTE

    # 10. TECNO

    # 12. COFFEE BREAK

    # 14. TIPS PARA AYUDAR

    A LA MEMORIA

    # 18. LOCALES VS

    VENTA ONLINE

    # 22. ESPECIAL

    MICRO FRANQUICIAS:

    GRANDES OPORTUNIDADES

    # 32. QU NOS IMPULSA

    A COMPRAR

    # 39. BIBLIOTECA

    # 40. LIFE STYLE

    AO 1 #3 - JULIO/AGOSTO 2013AO 1 #3 - JULIO/AGOSTO 2013

  • MARKETING

    CMO HACER

    BUENAS

    PROMOCIONES

    4 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MARKETINGCMO HACER

    BUENAS

    PROMOCIONES

    5

    1. Muestras gratis o samples

    Es una de las formas ms

    eficientes de introducir un

    producto al mercado. Es un

    movimiento de distribucin

    caro que la empresa deber

    asumir.

    2. Cupones fsicos y online

    Se trata de una promocin de

    funcionamiento muy sencillo, a

    travs de la cual el consumidor

    o b t i e n e d e s c u e n t o p a r a

    adquirir un producto en etapa

    de madurez o como estrategia

    de posicionamiento para dar a

    conocer algo nuevo.

    Respecto a los cupones en lnea,

    estn los ejemplos de Groupon

    o Groupalia.

    3. Premios

    Son pequeos incentivos que se

    le otorgan al cliente por haber

    realizado una compra de tu

    producto. Si vas a aplicar este

    tipo de estrategia tienes que ser

    muy creativo al momento de

    determinar cul ser el premio.

    4. Paquetes con precios

    especiales

    Esta herramienta ayuda a

    incrementar el volumen de

    ventas de tu producto. Sirve

    para introducir una nueva lnea

    de la marca, en conjunto con

    productos ya existentes.

    5. Gratificaciones por fidelidad

    El fin de esta estrategia de

    promocin es premiar a los

    consumidores frecuentes de tu

    marca. Se puede convertir en

    un elemento que determine la

    l a p r e f e r e n c i a d e u n

    consumidor de tu marca sobre

    otras; adems generas una

    buena imagen. El ejemplo ms

    inmediato son las millas de

    cliente frecuente que otorgan

    las aerolneas.

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • Incorporamos

    franquiciados

    en todo el pas.

    Smese a nuestro xito!

  • MARKETINGCMO HACER

    BUENAS

    PROMOCIONES

    7

    6. Estmulos a distribuidores

    Esta herramienta es efectiva

    cuando algn distribuidor

    domina una zona determinada,

    para ampliar los canales de

    distribucin.

    7. Artculos promocionales

    Consiste en obsequiar artculos

    de utilidad que tengan impreso

    el logo de la marca. Si te inclinas

    p o r h a c e r e s t e t i p o d e

    promocin debes tener en

    cuenta que la mayora de las

    firmas recurren a ella, as que

    aqu es cuando debes echar

    mano de tu creatividad al

    m x i m o , p a r a p o d e r

    d i f e r e n c i a r t e d e t u

    competencia.

    8. Descuentos en general

    Es bsica para cualquier marca,

    y ayuda a atraer consumidores

    que no te conozcan.

    9. En punto de venta

    P a r a l l e v a r a c a b o e s t a

    estrategia de promocin, debes

    contratar a personal que

    promocione la marca por medio

    de degustaciones o dando a

    conocer paquetes de producto.

    10. Concursos o sorteos

    Se trata de una herramienta

    que contribuye a mejorar el

    posicionamiento de la marca al

    d a r l e a l c o n s u m i d o r l a

    oportunidad de ser acreedor a

    un regalo por medio de un

    concurso o sorteo. El premio

    puede ser patrocinado por otra

    marca y debe ser sumamente

    atractivo. FM

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MARKETING

    CLAVES PARA

    UN MEJOR

    SERVICIO AL

    CLIENTE

    8 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MARKETINGCLAVES PARA UN

    MEJOR SERVICIO

    AL CLIENTE

    9

    Claves para responder a un

    cliente disconforme y

    gestionar una queja en las

    redes sociales en 5 pasos

    Las crticas y los consumidores

    descontentos son inevitables

    para cualquier compaa.

    Aprender a lidiar con ellos del

    mejor modo posible es un

    desafo.

    Plantear una queja a una marca

    es a veces como darse de golpes

    contra la pared.

    Aunque se supone que el

    consumidor es el "rey", muchas

    empresas, o al menos las

    personas que dan la cara por

    ellas, no dudan en tratar mal a

    sus clientes sin darse cuenta de

    q u e c o n e s a a c t i t u d s e

    perjudican ellas mismas.

    Para "educar" a las firmas en lo

    que hace a la atencin al cliente,

    Matthew Swyers propone en

    Inc. seguir los siguientes pasos

    para abordar las quejas del

    consumidor:

    1. Escuchar y entender

    Lo primero de todo es escuchar al consumidor.

    Cuando el cliente est exponindo su queja, no es bueno caer en

    la tentacin de interrumpirlo con una respuesta precipitada.

    Siempre es mejor tomarse el tiempo necesario para escuchar y

    entender realmente el problema del cliente.

    2. Empatizar

    Una vez que una marca ha recibido con atencin la queja del

    cliente, el siguiente paso es empatizar con l para crear un

    vnculo y hacerle saber que la empresa ya tom nota de su

    problema y que, en consecuencia, va a trabajar para

    solucionarlo.

    3. Ofrecer una solucin

    A la hora de ofrecer una solucin al cliente, es importante

    concentrarse en lo que se puede hacer y no tanto en lo que no se

    puede.

    Siempre hay una solucin.

    Puede que no sea la que el cliente est demandando, pero el

    mero hecho de ofrecerle una alternativa puede ser una manera

    de volver a encarrilar su relacin con la marca.

    4. Ejecutar la solucin

    Tras haber propuesto una solucin, llega el momento de ponerla

    verdaderamente en prctica.

    De lo contrario, se estara incumpliendo y defraudando

    doblemente al cliente.

    5. Hacer un seguimiento

    Despus de poner en prctica los cuatro pasos enunciados con

    anterioridad, llega el momento de volver a ponerse en contacto

    con el cliente para asegurarse de que la solucin propuesta ha

    resuelto realmente su problema.

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • 10 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • 12 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • 13Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • TIPS AUTOAYUDA

    AYUDAR A LA

    MEMORIA

    14 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • AUTOAYUDATIPSAUTOAYUDA

    15

    Tips para ayudar a la

    memoria

    Los problemas para recordar

    pueden surgir a cualquier edad.

    Para evitarlos, ejercita el

    cerebro y dale pequeas

    ayudas.

    El cerebro registra, almacena y

    evoca experiencias pasadas e

    informacin relevante. Esta

    c a p a c i d a d s e d e n o m i n a

    memoria, y es una de las tantas

    funciones que posee este vital

    rgano.

    D e b i d o a l a s n u e v a s

    tecnologas, obligaciones y

    responsabilidades del trabajo,

    la vida diaria de las personas se

    h a s o b r e c a r g a d o d e

    informacin, que muchas veces

    no se logra recordar por

    completo.

    Este es un asunto que puede

    desarrollarse y llegar a una

    enfermedad an ms compleja,

    como el Alzheimer.

    Para que esto no suceda, te

    entregamos algunas tcnicas

    que te ayudarn a ejercitar tu

    memoria y evitar los olvidos.

    Qu tipo de acciones llevas a

    cabo para ejercitar la memoria?

    Datos aburridos

    La utilizacin de una agenda es

    la mejor opcin.

    R e g u l a r m e n t e , a q u e l l a

    informacin que se tiende a

    olvidar son datos importantes

    pero comunes, como citas,

    d i r e c c i o n e s , n m e r o s

    telefnicos o de identificacin,

    algunas contraseas y fechas

    de cumpleaos o celebraciones.

    Este tipo de memoria se

    d e n o m i n a d e c l a r a t i v a o

    explcita y su vida til es

    bastante corta. Una solucin

    para comenzar a recordarlas, es

    almacenar dicha informacin

    en la memoria a corto plazo y,

    a d e m s , a a d i r l e s u n

    significado emocional.

    La distraccin

    Ser distrados provoca que nos

    demoremos ms en realizar

    tareas cotidianas.

    Las mltiples tareas y funciones

    que debemos llevar a cabo en la

    citidianidad provocan que la

    memoria a corto plazo se vea

    afectada de vez en cuando.

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • AUTOAYUDA

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013 17

  • RETAIL

    LOCALES

    VS

    VENTA ONLINE

    18 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • RETAILLOCALES

    VS

    VENTA ONLINE

    19Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • RETAILLOCALES

    VS

    VENTA ONLINE

    20 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • RETAILLOCALES

    VS

    VENTA ONLINE

    21Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    ESPECIAL

    MICROFRANQUICIAS:

    GRANDES

    OPORTUNIDADES

    22 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013Franchising Market | Julio - Agosto 2013 23

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    INTROPor Gabriela Sapio

    Consultora en marcas y franquicias

    www.gabrielasapio.com.ar

    ESPECIAL

    24 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    25

    ESPECIAL

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MICROFRANQUICIAS

    EN ARGENTINA

    Cdor. Carlos Canudas Rivell

    Estudio Canudas

    www.estcanudas.com.ar

    ESPECIAL

    26 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    27

    10 ESPECIA

    L

    PU

    NT

    OS

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    ESPECIAL

    28 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    29

    MICROFRANQUICIAS

    EN VENEZUELA

    ESPECIAL

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    MIC

    ROFRANQUIC

    IAS

    30

    MICROFRANQUICIAS

    EN ESPAA

    ESPECIAL

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • NEUROMARKETING

    32

    U

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • NEUROMARKETINGQu NOS IMPULSAA COMPRAR

    33Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • 34

    NEUROMARKETING

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • NEUROMARKETING

    35

    Qu NOS IMPULSA

    A COMPRAR

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • 36

    NEUROMARKETING

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • NEUROMARKETINGQu NOS IMPULSAA COMPRAR

    37Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • NEUROMARKETINGQu NOS IMPULSAA COMPRAR

    38 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • 39Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • LYFE STYLE

    GASTRONOMA

    DESTINOS

    36 Franchising Market | Mayo - Junio 201340 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • ELTENEDOR

    41

    GASTRONOMA

    Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • DESTINOS

    Aproveche a buscar alguna de

    las tentadoras ofertas que

    tienen las lneas areas. Un fin

    de semana largo en Nueva York

    es un capricho que est al

    alcance de la mano. Viaje con

    calzado que se pueda quitar

    rpidamente y no lleve metal

    encima. Perder menos tiempo

    en los controles.

    Desde los cuatro aeropuertos de

    Nueva York, hay excelentes

    servicios de limusinas a precio

    fijo que pueden resultar ms

    baratos que un taxi y se pueden

    concertar desde el origen.

    Conviene contratar tambin de

    antemano los tours singulares

    como el paseo en helicptero,

    asientos para el baloncesto o el

    viaje organizado a Harlem (slo

    en domingo) con misa gospel y

    comida criolla incluida.

    Si elige un hotel en el Midtown o

    FIN DE

    SEMANA EN

    MANHATTAN

    en el Flatiron District conseguir

    estar right in the middle of it, con

    todo a mano.

    Muy temprano, vaya a Grand

    Central Stat ion, junto al

    cclpeo Metlife Building, a

    tomar un desayuno potente en

    el Diner Concourse subterrneo.

    P i d a e n u n a t a q u i l l a d e

    informacin The Map, el plano

    de metro que esquematiza la

    c i u d a d y, s i n r e c u r r i r a l

    transporte pblico an, creuce

    Madison Avenue, la calle de las

    agencias de publicidad, para

    llegar a la Quinta y darse un

    bao de glamour. No se pierda la

    apertura de puerta de Tiffany's.

    Baje en direccin al Downtown y

    pase la Biblioteca Pblica. A

    m a n o d e r e c h a , h a c i e n d o

    esquina con la 34th terminar

    encontrando el Empire State

    Building. Algunos prefieren

    subir por la noche, pero las

    instantneas de amateur son

    mucho mejores de da. Olvdese

    del audiotour o del video de la

    ciudad y limtese a subir al

    mirador.

    DA 1

    De nuevo en la brecha, siga

    hasta la confluencia con

    Broadway y tome la foto que

    inmortaliz a James Dean en el

    Flatiron Building. Contine

    entonces por Broadway para

    llegar al Soho donde, adems

    de tiendas, encontrar el

    N u e v o M u s e o d e A r t e

    C o n t e m p o r n e o o e l

    Guggenheim del Soho o el

    Museo de Holografa.

    Tome la calle Prince hasta

    Mullberry, pasando por la vieja

    catedral de San Patricio

    (irregularidad irlandesa en

    barrio italiano), y adntrese de

    lleno en la Pequea Italia, algo

    menos exagerada que su

    reflejo en Los Soprano, pero

    repleta de autenticidad. En

    Giorgione encontrar las

    mejores pizzas de la ciudad.

    42 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • DESTINOSSin hacer la digestin, cruce la

    saturada Canal Street y entre en

    Chinatown. Emppese en

    t i e n d a s y m e r c a d o s . L a

    mercanca ms interesante est

    siempre en las trastiendas y

    habr que recurrir a alguna sutil

    argucia para que se la muestren.

    Luego, dentro de la inocencia de

    asunto, se sentir todo un

    contrabandista. Nueva York es

    como un gran bazar, as que

    regatee en las tiendas siempre

    que pueda.

    Con casi toda la tarde por

    delante, suba en metro hasta el

    Centro Rockefeller y de ah,

    pase frente al Radio City Music

    Hall, como yendo a ver la

    catedral de San Patricio. En la

    misma acera, seis manzanas

    ms arriba, encontrar la Torre

    T r u m p , b a l u a r t e d e l

    multimillonario. Si contina

    llegar a Central Park, por el que

    vale la pena dar un paseo sin

    demasiado detalle hasta llegar a

    la franja de museos de la Quinta

    Avenida.

    De ah, sin adentrarse en

    Harlem, tome el metro y baje

    hasta la 42. Una vez ah, tome la

    calle hacia el oeste hasta que las

    luces de Times Square lo

    deslumbren. No se avergence

    de girar la nuca en todas las

    direcciones: ha sido concebido

    como un espacio de saturacin

    visual. Est en el punto con

    mayor nmero de dispositivos

    de captura de imgenes por

    metro cuadrado del mundo.

    Entonces vaya a ver un musical a

    un teatro de Broadway y

    despus una cena en Baltazhar

    (80, Spring Street) una brasserie

    que cierra bien pasada la

    medianoche.

    Para llegar cansados a la cama,

    una copa en Dorsia, local revival

    de los 90 con el mismo nombre

    que el restaurante del American

    Psycho de Bret Easton Ellis.

    Otra vez temprano, vaya

    directamente al metro y baje

    hasta Wall Street, calle que en

    sus orgenes estuvo vallada con

    un muro para proteger el rea

    de negocios de la gente del

    pueblo. Vea movimiento del

    distrito financiero y desayune

    en Mangia (40 Wall St.). De ah

    baje al Battery Park. Entre en el

    fuerte Clinton y compre los

    tickets para la estatua de la

    Libertad (ya no dejan subir) y la

    isla de Ellis. El primer ferry sale a

    las 9:30hs.

    DA 2

    43Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • DESTINOSTras el periplo martimo tome el

    metro hasta Greenwich Village y

    pasee por el barrio culto de la

    ciudad. Comida en 50 Carmine

    para probar el spaghetti de vino

    tinto, creacin de la chef de

    moda Sara Jenkins.

    Tiene toda la tarde para decidir

    si visita museos, va al Lincoln

    Center, a Naciones Unidas o da

    un paseo por Brooklyn.

    A la noche, tire la casa por la

    ventana y cene en Nobu (105

    Hudson St., en el barrio de

    TriBeCa), uno de los locales ms

    p r e s t i g i o s o s d e l m u n d o .

    Propiedad de Nobu Matsushisa

    y R o b e r t d e N i r o . E s

    imprescindible la reserva, mejor

    c o n d o s o t r e s d a s d e

    anticipacin.

    El da de la partida, tras un

    Crunch en Prune, en el East

    Village (54 e. 1st Street), bien

    puede aprovecharse para las

    c o m p r a s . M a c y ' s ,

    Bloomingsdale's, Sack, Barnes

    & Noble o los omnipresentes

    drugstores Duane Reade son

    nombres que pueden orientarle

    para comprarle para comprar y

    aprovechar.

    Postales de ltimo minuto en la

    oficina de correos de Lexington.

    En el aeropuerto, despus de un

    viaje intenso, piense que, como

    Phileas Phogg en su vuelta al

    mundo, se marcha ganndole

    tiempo al reloj o, lo que es lo

    mismo, a la vida.

    DA 3

    FM

    44 Franchising Market | Julio - Agosto 2013

  • onon

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16Pgina 17Pgina 18Pgina 19Pgina 20Pgina 21Pgina 22Pgina 23Pgina 24Pgina 25Pgina 26Pgina 27Pgina 28Pgina 29Pgina 30Pgina 31Pgina 32Pgina 33Pgina 34Pgina 35Pgina 36Pgina 37Pgina 38Pgina 39Pgina 40Pgina 41Pgina 42Pgina 43Pgina 44Pgina 45