fortificacion

16
INACAP SEDE CALAMA LABORES MINERA Y FORTIFICACIÓN INTEGRANTES: CAMILO ESCANDAR LÓPEZ  JULIO PIZARRO G UTIERREZ GISELLE SANTIBAÑEZ LÓPEZ PROFESOR: ARIEL SALAZAR SECCIÓN: 161 INDICE INVES  TIGAC I ÓN DE  T AL UD

Upload: javier-cespedes

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

talud

TRANSCRIPT

Page 1: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 1/15

INACAPSEDE CALAMALABORES MINERA Y FORTIFICACIÓN

INTEGRANTES:

CAMILO ESCANDAR LÓPEZ

 JULIO PIZARRO GUTIERREZ

GISELLE SANTIBAÑEZ LÓPEZ

PROFESOR:

ARIEL SALAZAR

SECCIÓN: 161

INDICE

INVES TIGACIÓN DE

 TALUD

Page 2: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 2/15

Conten!oINTRODUCCIÓN"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""#

DESARROLLO""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""$C%LCULOS""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""" &

C%LCULOS DE R'D:""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""" &

C%LCULOS DE RMR (BIENI)S*I+ 1,-,.""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""6

C%LCULOS DE ' DE BARTON"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""/

CONCLUSIÓN""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""" -

BIBLIOGRAF0A"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""" ,

Page 3: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 3/15

INTRODUCCIÓNEl siguiente trabajo fue realizado con el fin de reconocer la calidad de macizo

rocoso, donde el talud a evaluar fue en Yalquilcha, Calama. Dentro de los

parmetros para clasificar la roca es !"!, # de $arton, !#D.

%a clasificaci&n geomecnica !"!, tambi'n conocida como clasificaci&n

geomecnica de $ienia(s)i, permite hacer una clasificaci&n de las rocas, donde

se debe reconocer las discontinuidades, aberturas, fallas, rugosidad, la separaci&n

de diaclasas entre otras cosas que se deben de observar en un talud. *l igual que

el # de $arton se utilizan para las mismas finalidades+ si en algunas ocasiones se

poder decir que una es mejor que la otra pero todo esto depender de la

informaci&n de tengamos en un cierto momento.

Page 4: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 4/15

DESARROLLO. El primer paso-

Encontrar un talud que tenga parmetros para ser evaluado en # de

$arton, $ienia(s)i tambi'n obtener el !#D.Dimensiones de la referencia en que se eval/a el talud, 0 metros de largo

.1 de ancho.

 IMAGEN N°1 EVALUACIÓN DE

Page 5: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 5/15

2. El segundo paso-Es analizar completo el macizo rocoso en el cual identificamos las falla, las

aberturas el material del talud.

 

IMAGEN N°2 DEMOSTRACIÓN DE FALLA EN EL TALUD

Page 6: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 6/15

0. El tercer paso-

!econocer las aberturas que se pueden ver con claridad fue medirlas

reconocerlas si estas ten3an relleno se puede apreciar que en este sector 

no ten3a la cual su medida es de ancho cm de largo 1.0 cm

IMAGEN N°3 DEMOSTRACIÓN DE ABERTURA SIN RELLENO

Page 7: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 7/15

4. El cuarto paso-5ue analizar las aberturas que si ten3an relleno dentro, a trav's una

investigaci&n e6tra que se le realizo a na persona que trabaja en una

minera nos pudo aclarar que el material que se encontraba en el relleno era

ceniza porque el talud que se investiga era similar a los que el analizaba

continuamente en su labor de trabajo.%as dimensiones de esta abertura es de 1mm en la cual termina en .0 cm

en lo que finaliza de largo de ancho la medida es de 7 cm.

 

IMAGEN N°4 DEMOSTRACIÓN DE ABERTURA CON RELLENO

Page 8: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 8/15

1. #uinto paso-8e realizan unos peque9os golpes en el talud para ver visualmente la

calidad de la roca, por lo que se pueden apreciar en cada imagen el macizo

es d'bil se debilita al peque9o golpe que se le realiza al macizo.

IMAGEN N°6 CALIDAD DE ROCA

Page 9: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 9/15

C%LCULOSC%LCULOS DE R'D:

!#D : 1 ; 0,0 6 <v

<v- N/mero total de discontinuidades que interceptan una unidad de=olumen >m0? del macizo rocoso.

IMAGEN N°5 CALIDAD DE ROCA

IMAGEN N°7 CALIDAD DE ROCA

Page 10: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 10/15

R'D 11& 2 #+# 3 , 4 R'D -&+#

INDICE DECALIDAD CALIDAD VALORACION

R"'"D (5.   7 8& MUY MALA #

8& 7 & MALA -& 7 /& REGULAR 1#/& 7 , BUENA 1/

, 7 1 E9CELENTE 8

C%LCULOS DE RMR (BIENI)S*I+ 1,-,.

Page 11: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 11/15

RMR = 57

Page 12: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 12/15

C%LCULOS DE ' DE BARTON

Page 13: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 13/15

-INDICE DE CALIDAD DE LA ROCA

!#D : @1,0

-INDICE DE DIACLASADO

Cuatro o ms familias, diaclasas aleatorias, roca mu fracturada, roca en terrones,

etc.

<n : 1

AINDICE DE RUGOSIDAD DE LAS DISCONTINUIDADES

Diaclasas planas, rugosas o irregulares

<r : ,1 

-INDICE DE ALTERACION DE LAS DISCONTINUIDADES

!ecubrimiento de arcillas blandas o de baja fricci&n.

<a : 4,7

A5*CB! DE !EDCCIN ! %* !E8ENCI* DE *F*

E6cavaciones secas

<( : ,7

ACONDICIONES TENSIONALES DE LA ROCA

AROCAS COMPETENTES, PROBLEMAS TENSIONALES EN LA ROCA

Bensiones peque9as cerca de la superficie, diaclasas abiertas.

8!5 : 2,1

# : @1,0 G ,1 G ,7

  ,1 4,7 2,1

# : 7,@10

Page 14: Fortificacion

7/21/2019 Fortificacion

http://slidepdf.com/reader/full/fortificacion-56dca6aa6202c 14/15

CONCLUSIÓNara concluir queda mencionar que la calidad de un macizo rocoso es mu

importante en el rea minera, a que se debe de tener presente si la calidad de la

roca es mu dura o es mu d'bil, toda informaci&n que podamos observar en talud

nos sirve en muchos aspectos+ si realizramos alg/n tipo de trabajo en un sector,se debe de tener presente cada uno de los parmetros, puede e6istir el caso que

la roca fuese d'bil se debe de realizar una fortificaci&n en el sector, esta

decisi&n se toma de acuerdo a la evoluci&n de las tablas anteriores !"! # de

$arton tambi'n acompa9ado de los e6pertos a estas labores de fortificaci&n.

 Bodo lo anterior se realiz& en terreno, se percato de ah3 que tener una buena

visualizaci&n en cada detalle que nos entrega el talud, el trabajo no es complejo

pero se tiene que tener en cuenta cada parmetro que nos pide la tabla.

BIBLIOGRAF0A