foros3

12
Unidad 1. Fundamentos de la estadística Actividad 4. Foro: La importancia de la estadística El foro La importancia de la estadística tiene como propósito que reflexiones acerca de la percepción que tienes sobre la estadística y su utilidad, y la compartas con tus compañeros(as) de grupo y el (la) Facilitador(a). Responde las siguientes preguntas en el foro: ¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? ¿Quién usa la estadística y para qué la usa? ¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura? Revisa las aportaciones de tus compañeros(as) y coméntalas. Al final del foro, el (la) Facilitador(a) retomará todos los comentarios para dar una conclusión general sobre el tema. Consulta la rúbrica del foro para conocer cómo se evaluará tu participación. La importancia de la Estadística de NESTOR ALONSO CARDENAS ARREGUIN - sábado, 26 de enero de 2013, 16:56 Hola compañeros, iniciamos nuestras actividades de foro, con la participación en el siguiente, donde les recomiendo leer la rubrica de puntaje (criterios a evualuar: pensamientos crítico, asociar, participacion, relevancia, contenido)para que puedan ver la forma que se evaluaran las participaciones en foro . La importancia de la estadística tiene como propósito que reflexiones acerca de la percepción que tienes sobre la estadística y su utilidad Responde las siguientes preguntas en el foro: ¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? ¿Quién usa la estadística y para qué la usa?

Upload: dramireztimoteo4192

Post on 14-Dec-2014

44 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foros3

Unidad 1. Fundamentos de la estadística

Actividad 4. Foro: La importancia de la estadística

El foro La importancia de la estadística tiene como propósito que reflexiones acerca de la percepción que tienes sobre la estadística y su utilidad, y la compartas con tus compañeros(as) de grupo y el (la) Facilitador(a). Responde las siguientes preguntas en el foro:

¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? ¿Quién usa la estadística y para qué la usa? ¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura?

Revisa las aportaciones de tus compañeros(as) y coméntalas. Al final del foro, el (la) Facilitador(a) retomará todos los comentarios para dar una conclusión general sobre el tema.

Consulta la rúbrica del foro para conocer cómo se evaluará tu participación.

La importancia de la Estadística

de NESTOR ALONSO CARDENAS ARREGUIN - sábado, 26 de enero de 2013, 16:56

Hola compañeros, iniciamos nuestras actividades de foro, con la participación en el siguiente, donde les recomiendo leer la rubrica de puntaje (criterios a evualuar: pensamientos crítico, asociar, participacion, relevancia, contenido)para que puedan ver la forma que se evaluaran las participaciones en foro .

 La importancia de la estadística tiene como propósito que reflexiones acerca de la percepción que tienes sobre la estadística y su utilidadResponde las siguientes preguntas en el foro:

¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? ¿Quién usa la estadística y para qué la usa?

¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura?

BI-EB-1301-036

David Ramírez Timoteo Matricula: AL12544508 Licenciatura o Ingeniería en Biotecnología

U1_A4_F1_FLAE _LILAE _DART

Page 2: Foros3

Re: La importancia de la Estadística

de VERONICA NAVARRO SANCHEZ - sábado, 2 de marzo de 2013, 12:22

¿Qué importancia tiene el uso de la estadística?La estadística es muy importante porque nos da una idea más real de lo que estamos investigando, digamos que nos acerca más a la realidad y nos arroja cifras o porcentajes los cuáles son muy útiles en la investigación ya que son parte del resultado.

¿Quién usa la estadística y para que la usa?Pues yo pienso que en la mayoría de las profesiones se usa la estadística por ejemplo si se quiere lanzar al mercado un nuevo medicamento los farmacólogos en su proceso de investigación tienen que hacer muchas estadísticas para saber a que tantos pacientes se puede ayudar con este medicamento, cuáles serían las contraindicaciones y cuáles las consecuencias secundarias, etc. y para saber todos estos datos se necesitan las estadísticas.

¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura?Esta asignatura es de mucha utilidad ya que en mi carrera que es biotecnología hay mucha investigación, la cual requiere de hacer estadísticas, ya que son parte de una investigación porque son datos básicos para acercarnos a la realidad.

Verónica Navarro SánchezRe: La importancia de la Estadística

de ALMA VANESSA LOYA ANTILLON - lunes, 4 de marzo de 2013, 19:56

¿Qué importancia tiene el uso de la estadística? Es muy importante sobre todo para aquellas carreras que se basan mucho en investigaciones, porque requieren usar el método cualitativo e ir a campo en busca de información, poder clasificar esa información de lo macro a lo micro o al revés y poder  llegar a una conclusión.

¿Quién usa la estadística y para qué la usa? Lo usan las ciencias sociales, al momento de ir a investigación de campo, se requieren hacer entrevistas o encuestas y poder realizar un análisis sobre los datos arrojados. En las económicas, poder ir estableciendo una base del desarrollo entre los valores. Ingenierías poder realizar una descripción de estructuras, entre otras.

¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura? Para poder tener un control del desarrollo del crecimiento de los sistemas biológicos y poder prever futuras enfermedades. Re: La importancia de la Estadística

de JORGE LUIS CARBAJAL VALDES - jueves, 7 de marzo de 2013, 22:10

¿Qué importancia tiene el uso de la estadística?

Page 3: Foros3

Es de suma importancia en el estudio delcomportamiento de diferentes poblaciones ya sea con datos cuantitativos ocualitativos, con ella podemos realizar análisis y el saber cómo se comportan,además como lo vimos en esta unidad no es necesario realizar el estudio en todala población si no que podemos tomar una muestra de la población y con ello sabercómo se comporta, y así dar una posible solución a ciertos problemas que se presenten de forma útily hasta anticipada

¿Quién usa la estadística y para qué la usa?

Creo que la pregunta sería, ¿En donde no se usa la estadística?,creo que para todo y para todas las ramas se utiliza, en algunas es laprincipal forma de realizar estudios, mientras que en otras no se usa una estadísticasofisticada pero al menos lo esencial se utiliza. Se utiliza en las ciencias biológicasy sociales para conocer la demografía de las poblaciones, en la mercadotecniaen los bienes y servicios, en la contabilidad, creo que la lista nunca acabaríaya que la estadística se utiliza para todo

¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura?

Es de suma importancia, yo como biólogo lautiliza para todas mis tareas desde conocer tamaños de población, estudios ecológicos,con ella compruebo hipótesis y así la toma de decisiones, en mi actual trabajoestoy en la parte de calidad, entonces realizo diferentes estudios estadísticos,además de que sirve para la vida diaria

Re: La importancia de la Estadística

de JOSE ROBERTO GUARNEROS FLORES - lunes, 11 de marzo de 2013, 08:33

JOSE ROBERTO GUARNEROS FLORES 

¿Qué importancia tiene en uso de la estadística?

La estadística en la actualidad tiene una gran importancia, con el ritmo tan acelerado que crece la población, los sectores productivos y en general todos los ámbitos de la sociedad. La estadistica es la forma que podemos tener datos lo más preciso posible, sin tener que invertir tanto en realizar el estudio completo de las poblaciones que en la actualidad es muy costoso y la administración de los recursos y tiempos es lo más valioso actualmente.

¿Quién usa la estadística y para que la usa?

Creo que la pregunta sería ¿quien no usa la estadística?

En la actualidad todos los sectores utilizan la estadística desde el campo, la industria, los servicios y el señor de la tiendita,

Page 4: Foros3

La forma de utilizarlos son variadas pero todas llegan al mismo punto que es conocer las tendencias ya sea de consumo o de algún objeto u individuo.

Ejemplo en el campo los agricultores deben conocer las tendencias de clima, la tierra y del consumo del producto final.

En la industria utilizan la estadística para conocer el mercado y saber que producto se debe mejorar o crear para obtener mayores ganancias.

En ramo de los servicios son importantes ya que se necesitan conocer tendencias de consumo de llamadas y a si tener una mejor planeación para desarrollar todas las actividades y el suficiente personal para seguir laborando y tener mejor servicio.

En general todas las personas usamos la estadística para obtener mejores resultados en la actividad que realicemos de cualquier índole.

¿Qué utilidad le encuentras a esta asignatura?

En particular y en el ramo que actualmente me encuentro que es otorgar servicio u atención a clientes lo utilizo en todo momento para conocer el flujo de llamadas a futuro y administrar y planear los tiempos de comida, de consumo de producto y como poder planear eventos a nivel nacional realizando una estadística de asistencia.

En futuro la utilizaría para poder conocer comportamiento de células, personas con diferentes discapacidades y ya sea cuantitativa o cualitativa me sirve para poder realizar cualquier investigación y lograr el fin que sería ayudar a más gente con discapacidad.

Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos

Actividad 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva

Como mencionamos al inicio de la unidad, los temas que has visto hasta aquí son procedimientos que utiliza la estadística descriptiva para trabajar con un conjunto de datos. ¿Has pensado que los datos así representados se usan frecuentemente en la vida cotidiana? Investiga al respecto y realiza lo siguiente:

1. Entra al foro Uso cotidiano de la estadística descriptiva y responde las siguientes preguntas:

¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? ¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo? ¿Cuál es la utilidad de las técnicas de representación numérica y gráfica de datos en la

vida cotidiana?

Page 5: Foros3

2. Consulta y comenta las aportaciones de tus compañeros(as), tratando de complementar sus respuestas y las tuyas.

Act. 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva

de NESTOR ALONSO CARDENAS ARREGUIN - sábado, 16 de febrero de 2013, 23:20

Hola que tal compañeros, les dejo abierto el foro :

1. Con los datos de investigación responde en el foro las siguientes preguntas: ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? ¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo? ¿Cuál es la utilidad de las técnicas de representación numérica y gráfica de datos en

la vida cotidiana?

2. Consulta y comenta las aportaciones de tus compañeros(as), tratando de complementar sus respuestas y las tuyas

BI-EB-1301-036

David Ramírez Timoteo Matricula: AL12544508 Licenciatura o Ingeniería en Biotecnología

U2_A5_F2_RNYGD _UCLAED _DART

Re: Act. 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva

de JOSE ANDRES CRUZ MENDEZ - miércoles, 27 de febrero de 2013, 00:52

¿En qué casos de la cotidianidad se utiliza la estadística descriptiva?

La estadística descriptiva se presenta en muchos casos de la vida cotidiana, por ejemplo paginas de Internet como CNN o Google noticias muestran estadísticas acerca de diferentes temas por medio de análisis graficos de la información. Otro ejemplo es la demostración gráfica de los resultados de una elección presidencial, así podemos saber quien gano.

¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo?

Aparte de haber utilizado la estadística descriptiva en esta unidad también las he usado en el pasado para discutir de deportes como el béisbol con mis amigos.

¿Cuál es la utilidad de las técnicas de representación numérica y gráfica de datos en la vida

Page 6: Foros3

cotidiana?

La representacion numérica y gráfica de estadística nos es muy útil para resumir los datos y así facilitar la comparacion de los mismos. Puede ser utilizada para una infinidad de casos, como hacer un cuadro midiendo nuestro peso cada semana y así poder analizarlo al final del año para comparar los datos y ver como nuestro peso varía con el tiempo. Re: Act. 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva

de JOSE MANUEL PRADO PRADO - miércoles, 27 de febrero de 2013, 09:01

Simplemente si uno va al super, y por casualidad vas tambien al mismo super pero a otra sucursal, puede pasar que no haya ni las mismas ofertas, ni tan siquiera tengan el mismo precio en muchos productos. Eso es porque el super dependiendo a que sector de la zona se dirija pone un precio o pone otro. O por lo menos eso pasa aqui en Merida, El hecho de que algunos restaurantes cuando llegues no tenga aquel plato que tienen tiene que ver eon el hecho de que en funcion de la venta de ese producto hacen cierta cantidad. Lo mimso pasa cuando vas a comprar o hacer tu semana. Generalmente compras en funcion de lo que crees que vas a consumir lo cual lo sabes por la toma de datos que has hecho continuamente semana tras semana.

En cuanto si yo la uso, pues si,Continuamente estoy comprando alimentos y eso me obliga a controlar los precios y consumos para al final poder quitar mis costos y valorar mi utilidad.

Para mi son importantes porque te permiten comparar rapidamente. No es lo mismo ver el comportamiento de una grafica en un momento dado que tener que leer toda una tabla de datos. En una grafica se puede ver al momento por ejemplo datos como el maximo, el minimo e incluso el comportamiente del producto de esa grafica. Es mas rapido.Re: Act. 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva

de MAGDALENA VAZQUEZ OCHOA - miércoles, 6 de marzo de 2013, 22:40

¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva?

La utilizamos en muchos momentos de nuestra vida, casi siempre que necesitamos tomar una decisión o comparar algunas cosas, incluso la hemos llegado a utilizar sin darnos cuenta de que la estamos poniendo en practica sin necesitar saber tanto sobre el tema.

 

¿Has utilizado la estadística descriptiva? ¿Cómo?

Page 7: Foros3

Si, En mis horarios de trabajo y de estudio. Así como en mi empleo en el cual tengo que realizar encuestas de varias empresas o vender tarjetas de crédito.

 

¿Cuál es la utilidad de las técnicas de representación numérica y gráfica de datos en la vida cotidiana?

Es de mucha utilidad ya que en ella se ven reflejados los resultados de nuestra investigación, o bien de lo que queremos entender o decidir.

Re: Act. 5: Uso cotidiano de la estadística descriptiva

de ERNESTO DE LA CRUZ GARCIA - jueves, 7 de marzo de 2013, 20:22

¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva?

A través del tiempo hemos ocupado la estadística como apoyo de otras ciencias, de esta manera, la estadística se usa de forma cotidiana en muchas cosas, primeramente en la antigüedad, se recopilaba información sobre tierras, bienes y censos de personas, de esta manera desde hace muchos años se hace uso de la estadística descriptiva; en nuestro presente, el gobierno, las empresas y otros organismos la ocupan para llevar a cabo investigaciones bien fundamentadas, como por ejemplo: la tendencia de venta de algún producto, el nivel de desarrollo económico de un país o región, los censos de población, etc.; ya en algo mucho más cotidiano la ocupamos por ejemplo, cuando queremos saber nuestro promedio escolar, ya que recopilamos datos para poder obtener nuestro promedio.

· ¿Has utilizado la estadística descriptiva? ¿Cómo?

Si, de forma particular en mi empleo ocupo mucho la estadística descriptiva, porque mi trabajo es recopilar datos sobre los tipos y cantidad de fallas en los equipos de producción y obteniendo esos datos puedo verificar si hay una tendencia positiva o negativa y porque existe esta tendencia.

· ¿Cuál es la utilidad de las técnicas de representación numérica y gráfica de datos en la vida cotidiana?

Radica principalmente en el uso e interpretación de la información, sea cual sea esta información; me refiero a que la estadística nos informa en números la tendencia de las cosas y con estos datos podemos ver la información de manera más clara, por ejemplo: si somos aficionados al futbol, podemos darnos cuenta de la tendencia de un equipo cuando vemos el puntaje que lleva en las estadísticas, es decir, si un equipo va con muy buen puntaje podemos deducir que está en un buen nivel futbolístico y si sus números son bajos, por deducción determinamos que le está yendo mal, de esta manera los números que nos muestran las estadísticas nos dan un informe resumido sobre

Page 8: Foros3

todo el torneo de futbol, lo que facilita el entendimiento de cómo se calculan las posiciones de los equipos en la tabla.

Unidad 3. Medidas de tendencia central y dispersión

3.1. Medidas de tendencia central

Las medidas de tendencia central

Las medidas de tendencia central son los valores que representan un conjunto de datos de forma tal que te ayudan a saber dónde están acumulados los datos sin indicar cómo se distribuyen. Se llaman así porque tienden a ubicarse en la parte central del conjunto de datos. Las medidas de tendencia central más comunes son: la media aritmética (conocida como media o promedio), la mediana y la moda.

Foro de ayuda: Medidas de tendencia central

de NESTOR ALONSO CARDENAS ARREGUIN - jueves, 28 de febrero de 2013, 23:48

Hola que tal compañeros, pongo a su disposición este foro para que puedan plantear sus dudas y crear mayor interacción y ayuda en el grupo , saludos

BI-EB-1301-036

David Ramírez Timoteo Matricula: AL12544508 Licenciatura o Ingeniería en Biotecnología

U3_FA_F3_MTCYD _MTC _DART

Unidad 3. Medidas de tendencia central y dispersión

3.2. Medidas de dispersión

A diferencia de las medidas de tendencia central, que miden acumulaciones en un solo punto, las medidas de dispersión miden el grado de separación o alejamiento que tiene una variable estadística con respecto a una medida de posición o tendencia central. Dicho grado de separación indica lo representativa que es la medida de posición con respecto al conjunto total de datos. A mayor dispersión, menor representatividad de la medida de posición y viceversa.

Foro: Medidas de dispersión

Page 9: Foros3

Utiliza el foro para plantear tus dudas o agregar comentarios sobre el tema Medidas de dispersión. Si es el caso, incluye las fuentes de donde obtuviste la información que compartes.

BI-EB-1301-036

David Ramírez Timoteo Matricula: AL12544508 Licenciatura o Ingeniería en Biotecnología

U3_FA_F4_MTCYD _MED _DART