foro isabela montes micro

Upload: linnazuluaga

Post on 06-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

foro

TRANSCRIPT

1)De acuerdo a la informacin contenida en el video y comparndolo con los contenidos del curso considero que los temas relacionados son: variabilidad de la oferta y la demanda y factores de produccin.Inicialmente, la variabilidad de la oferta se ve reducida al tener excedentes de produccin que son almacenados para las pocas que no se cultiva. Holanda, por ser un pas con estaciones debe buscar el almacenamiento de alimentos para las pocas ms fras. Para evitar una sobreoferta o escases se busca mantener un precio constante a lo largo del ao, mediante la firma de convenios con las grandes procesadoras de alimentos.El segundo tema son los factores de produccin, en el video se observa lo importante que es la tierra y la tecnologa para mantener la produccin. Se tiene un pas que le ha quitado tierra al mar, buscando aumentar las zonas de produccin y por otro lado ha implementados grandes esfuerzos econmicos en la generacin y adquisicin de tecnologa, tanto para la siembra, como el mantenimiento, la cosecha y el almacenamiento2)Considero que las diferencias en el modelo de produccin afectan en gran medida la elasticidad del precio de la oferta. Esto debido a que en Colombia se presenta una oferta relativamente continua durante todo el ao, debido a los pisos trmicos, y a que los posibles cambios de la oferta del producto se ve subsanada por productos sustitutos (diferentes tipos de papas). Es por ello que cuando existe mayor oferta el precio va a bajar, y si la oferta baja el precio puede subir y all es donde el consumidor puede comprarla a mayor precio o comprar un producto sustituto.3)Considero que el crecimiento econmico de Holanda, ha presentado un crecimiento econmico relevante, a medida que ha tenido ms tierras y ms tecnologa para producir. Bien decan en el video que lo que ellos tienen es productividad, que es mayor cantidad por ao por hectrea. La afectacin de los recursos marinos no se ve afectada en gran medida, debido a que la mayor parte de la produccin marina se da a mar abierto.