foro estrategias gerenciales

5
1- La argumentación debe estar fundamentada en al menos dos fuentes, las cuales colocará en un título a continuación de la argumentación que se denominará REFERENCIAS. 2- La participación debe ser explícita en el foro, no debe incluirse en ningún archivo anexo o vínculo de referencia que obligue a realizar apertura de archivos o consulta de fuentes externas. Estas no se consultarán. Su extensión no debe ser mayor a una página. 3- Para el aporte al foro, seleccionar la opción de responder que se encuentra al finalizar la presentación del mismo. Para argumentar sobre la intervención de alguno (s) de sus compañeros, deberá seleccionar la opción de responder a esta participación. Consigna Caso de estudio: Juan Pérez y Ramiro Canales, gerente de comercialización y gerente administrativo, respectivamente, no saben cómo resolver el siguiente caso y recurren a usted como experto en estrategias gerenciales, para que los asesore. Desde 1970 ambos ejecutivos trabajan en la empresa La Imperial, S.A., fábrica de muebles estilo colonial, la cual ya está

Upload: camilo-ahumada

Post on 12-Jul-2016

141 views

Category:

Documents


72 download

DESCRIPTION

Qué habilidades gerenciales son importantes

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Estrategias Gerenciales

1- La argumentación debe estar fundamentada en al menos dos fuentes, las cuales colocará en un título a continuación de la argumentación que se denominará REFERENCIAS.

2- La participación debe ser explícita en el foro, no debe incluirse en ningún archivo anexo o vínculo de referencia que obligue a realizar apertura de archivos o consulta de fuentes externas. Estas no se consultarán. Su extensión no debe ser mayor a una página.

3- Para el aporte al foro, seleccionar la opción de responder que se encuentra al finalizar la presentación del mismo. Para argumentar sobre la intervención de alguno (s) de sus compañeros, deberá seleccionar la opción de responder a esta participación.

Consigna

Caso de estudio: Juan Pérez y Ramiro Canales, gerente de comercialización y gerente administrativo, respectivamente, no saben cómo resolver el siguiente caso y recurren a usted como experto en estrategias gerenciales, para que los asesore.

Desde 1970 ambos ejecutivos trabajan en la empresa La Imperial, S.A., fábrica de muebles estilo colonial, la cual ya está posicionada en un mercado cada día más competido. Debido a los costos de la materia prima y a una reciente devaluación, deben llevar a cabo una intensa estrategia de cambio que contemple la reducción de personal y de costos y la apertura de nuevas líneas para el mercado internacional para obtener beneficios de la devaluación.

Page 2: Foro Estrategias Gerenciales

Siempre han colaborado bajo la dirección de Benito Valadez, quien ha logrado integrar un gran equipo de trabajo, que ha adoptado como lema “la práctica se antepone a la teoría”. No estudió ninguna carrera universitaria, pero ha hecho que la empresa crezca gracias a su experiencia en el ramo.

El año pasado Benito inició los trámites de su jubilación después de 25 años de fructífero trabajo en la organización. En el comité de la semana notificó a Juan y Ramiro su decisión, dejó entrever que su sucesor sería alguno de ellos, hecho que los motivó pues cada quien en el desempeño de su puesto procuraba anticiparse para ser el mejor y obtener así “puntos buenos” a la vista de Benito. Antes Juan y Ramiro se apoyaban mutuamente para tomar cualquier decisión y colaboraban con un fin común: el bienestar de la organización.

A raíz de la perspectiva que se presentaba de ser el posible sucesor de Benito en la dirección general, cada uno de ellos procuraba ser el mejor para buscar su beneficio personal y no precisamente el de la organización. En las juntas se notaban tensos y refutaban las decisiones que cada uno de ellos adoptaba con la finalidad de que el otro perdiera terreno en la carrera por la sucesión. La situación se tornaba cada día más difícil y Benito les aclaró que debían solucionar sus diferencias o se vería obligado a eliminarlos como candidatos y optaría por una persona externa a la empresa.

Además, ambos debían colaborar como un verdadero equipo pues Benito debía entregar al consejo de accionistas una planeación de cambio estratégico antes de su jubilación.

Es entonces cuando Juan y Ramiro acuden a usted para que los asesore en la solución del problema, pues comprendieron que ellos no podían hacerlo.

Page 3: Foro Estrategias Gerenciales

Tomado de: Desarrollo Organizacional – Principios y aplicaciones, Rafael Guizar Montufar, Tercera Edición, Editorial Mc Graw Hil.l

Los invito a participar activamente desarrollando las siguientes actividades.

Cada estudiante debe leer el caso de estudio adjunto y:

1. Responder las preguntas del foro de manera crítica y argumentativa.

2. Interactuar con los compañeros y replicar por lo menos dos, fundamentando sus aportes.

3. La fundamentación de las respuestas se debe realizar a partir de la consulta de las lecturas de la semana 5 y 6 y la consulta de los temas en la biblioteca virtual del Politécnico, referenciando con norma APA.

Preguntas

1.¿Qué habilidades gerenciales son importantes para emprender de manera eficaz la implementación de la estrategia de cambio planteada?

Page 4: Foro Estrategias Gerenciales

2.¿Qué aspectos son claves a la hora de socializar y retroalimentar a los colaboradores sobre los cambios?

3.Que recomendaciones daría a Juan y Ramiro para poder liderar la empresa y los cambios.

4.¿Qué acciones desarrollar para fortalecer la cultura organizacional?

Criterios de evaluación

Da respuesta a los 4 cuestionamientos. 25 puntos

Es clara, coherente y bien fundamentada la argumentación. 45 puntos

La participación denota investigación, de la temática de las semanas 5 y 6 tema y se referencia bibliografía de consulta. 20 puntos

Incitó al debate y la crítica formativa con sus participaciones. 10 puntos

Valor total 100 puntos

Cierre

Su participación y argumentación enriquecerá el proceso de aprendizaje de todos los participantes.