foro agua para las ciudades (2011): enmohca

10
MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS EN EL ESTADO LARA PONENTE: ING. JORGE GONZALEZ Foro: “AGUA PARA LAS CIUDADES, RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DEL CONSUMO URBANO” EMPRESA: ENMOHCA

Upload: asociacion-venezolana-para-el-agua-gwp-venezuela

Post on 25-Jul-2015

958 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS EN EL

ESTADO LARA

PONENTE: ING. JORGE GONZALEZ

Foro: “AGUA PARA LAS CIUDADES, RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DEL CONSUMO URBANO”

EMPRESA: ENMOHCA

Page 2: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

ANTECEDENTES:

El manejo y disposición de las aguas residuales en el estado Lara,se ha caracterizado por las descargas no controladas a los cuerposde agua, la cual se debe a la ocupación del sector el cual hasuperado considerablemente la ejecución de las obrasrelacionadas con el tratamiento de las aguas servidas, por lo queel problema de índole sanitario se presenta.

Una de las directrices del Gobierno Nacional para laconservación del ambiente es el saneamiento de las cuerpos deagua, que en su mayoría, se encuentran contaminados porefluentes con gran cantidad de materia orgánica y sólidosprovenientes de las aguas residuales de las ciudades.

Como proyecto bandera en Lara esta el Proyecto de SaneamientoIntegral del Río Turbio.

Page 3: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

ACCION REALIZADA

El tratamiento de aguas mayormenteutilizado es alcanzado por:

separación física inicial de sólidos de lasaguas domésticas o industriales.

conversión progresiva de materia biológicadisuelta en una masa biológica usandobacterias adecuadas, presentes en estasaguas.

Finalmente el agua tratada puedeexperimentar una desinfección adicionalmediante procesos físicos o químicos.

Para su luego ser descargado a un cuerpo deagua natural (corriente, río) u otro ambienteLos sólidos biológicos segregadosexperimentan un tratamiento yneutralización adicional antes de la descargao reutilización apropiada.

TRATAMIENTOS PARA AGUAS RESIDUALES

Disposición directa a cauces

Tratamiento final Tanque de

Cloración

Page 4: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

ACCION REALIZADA

Los tratamientos tradicionales implementados, en el estado Lara es lautilización de Sistema de Tratamiento de tipo Biológico (lagunas deestabilización).

La ventaja de este tipo de tratamiento, son en bajos costos de operación encomparación en sistemas con mas tecnologías (lodos activados).

La mayor desventaja de estas técnicas es la gran cantidad de espacio querequieren.

La empresa operadora HIDROLARA, es la encargada del manejo de las redes deaguas servidas. La mayoría de los municipios vierten sus aguas sin ningún tipode tratamiento hacia cauces naturales.

TRATAMIENTO DE BAJO COSTO:

Page 5: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

ACCION REALIZADA

RED DE COLECTORES EXISTENTES EN BARQUISIMETO -CABUDARE:

COLECTOR

Page 6: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

ACCION REALIZADA

Unidades del Sistema Biológico

La remoción lograda en estetipo de lagunas (facultativas yaireadas) permite la remociónde nutrientes de máximo 30%para Nitrógeno y Fósforo, paralograr un efluente que cumplacon los límites establecidos enel Decreto 883, Normas para laClasificación y el Control de laCalidad de los Cuerpos de Aguay Vertidos o Efluentes Líquidos.

Rejillas de Desbastes -

Gruesos

Rejillas de Desbastes -

Finos

Desarenadores

Lagunas Aireadas

Lagunas Parcialmente

Aireadas

Lagunas Facultativas

Desinfección

Efluente Crudo

Desechos Sólidos

Desechos Sólidos

Desechos Sólidos

Energía

Energía

Lodo

Lodo

Lodo

Cloro

Efluente Tratado

PR

ETR

ATA

MIEN

TO

TR

ATA

MIEN

TO

BIO

GIC

O

Page 7: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

RETOS DE FUTURO

1.-Culminación del Proyecto: Saneamiento Integral del Río Turbio

Datos de la Planta de Tratamiento EsteUbicación: Municipio Palavecino, Estado Lara.

• Área Total: 19.850 Km2.

• Población Total Beneficiada : 1.500.000 Habitantes.

• Principales Cuencas afectadas:

– Cuenca del Rio Turbio

– Cuenca del Rio Buria - Yaracuy

– Cuenca del Rio Portuguesa

– Cuenca del Rio CojedesCapacidad de Tratamiento: 3750 Lps (Capacidad Media), para la zona central de Cabudare y Barquisimeto.Ya se culminó la 1º etapa , tratando las aguas provenientes deCabudare.

2.-Culminacion de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Carora.

Page 8: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

IMPACTO LOGRADOEn el tratamiento de aguas servidas

•Sanear completamente la cuenca del Rio Turbio.

• Dotar a la población de Barquisimeto y Cabudare de un sistemasde recolección de aguas residuales y tratamiento, necesarios paragarantizar un desarrollo sustentable en el tiempo.

•Recuperar las condiciones naturales de los Ríos, que permitan sumáximo aprovechamiento.

•Potenciar las actividades económicas para el desarrollo endógenocomo la agricultura, la economía social entre otras.

•Creación de nuevas fuentes de agua para consumo humano, alcambiar el uso de aguas subterráneas por agua residual tratada parariego.

Page 9: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA

CONCLUSIONES

“... el mayor desafío en el sector del agua en las próximasdos décadas será la implantación de tratamientos de bajocosto que permitan, al mismo tiempo, una reutilizaciónselectiva de los efluentes tratados para propósitosagrícolas e industriales...

... es, por otro lado, crucial que los sistemas desaneamiento sigan estrictos patrones higiénicos paraprevenir la propagación de enfermedades.”

(World Bank, Annual Report 2003)

Page 10: Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA