foro 1 bienestar

5
Foro 1. “Bienestar personal" “Una buena vida se debe nutrir por una sana autoestima, iluminada por una apariencia agradable, arropada por una familia amorosa y amigos leales, anclada en un trabajo retador haciéndola significativa y trascendente por algo más grande que nosotros” P. M. Forni En la entrevista al Dalai Lama (2001), se le preguntó qué era lo que más le sorprendía del hombre occidental, a lo que contestó: “Lo que más me sorprende es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro; y viven como si no tuviesen que morir nunca...y mueren como si nunca hubieran vivido”. Entonces el bienestar significa encontrar un balance, así como tener cuidado de no caer en extremos. Vivir sin sol no nos permite fijar el calcio, exponernos a él en extremo, provoca quemaduras y tal vez cáncer. Los griegos le llamaban templanza a resistirse a caer en extremos dañinos para nuestro cuerpo, mente y espíritu. A continuación describo los resultados que obtuve de los test: Test Puntuació n Resultad o Evaluación 1. Equilibrio psico- corporal 7 Bajo riesgo Tienes un manejo satisfactorio de tus emociones y de tu cuerpo 2. Autoconcepto 1 Bajo riesgo Tienes un nivel de autoestima satisfactorio 3. Hábitos alimenticios 9 Mediano riesgo Es mejor consumir comida más sana 4. Patrones de uso de 4 Mediano riesgo Tu uso de sustancias es moderado, pero piensa en

Upload: juany-rdz-salas

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Anlizar las causas y consecuencias que originan el estrés, tomando en cuenta el estilo de vida que lo caracteriza con la intención de que implemente acciones para prevenir, controlar o reducir los niveles de estrés.

TRANSCRIPT

Foro 1. Bienestar personal"

Una buena vida se debe nutrir por una sana autoestima, iluminada por una apariencia agradable, arropada por una familia amorosa y amigos leales, anclada en un trabajo retador hacindola significativa y trascendente por algo ms grande que nosotros P. M. Forni

En la entrevista al Dalai Lama (2001), se le pregunt qu era lo que ms le sorprenda del hombre occidental, a lo que contest: Lo que ms me sorprende es que pierden la salud para ganar dinero, despus pierden el dinero para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro; y viven como si no tuviesen que morir nunca...y mueren como si nunca hubieran vivido. Entonces el bienestar significa encontrar un balance, as como tener cuidado de no caer en extremos. Vivir sin sol no nos permite fijar el calcio, exponernos a l en extremo, provoca quemaduras y tal vez cncer. Los griegos le llamaban templanza a resistirse a caer en extremos dainos para nuestro cuerpo, mente y espritu.A continuacin describo los resultados que obtuve de los test:TestPuntuacinResultadoEvaluacin

1. Equilibrio psico-corporal7Bajo riesgoTienes un manejo satisfactorio de tus emociones y de tu cuerpo

2. Autoconcepto1Bajo riesgoTienes un nivel de autoestima satisfactorio

3. Hbitos alimenticios 9Mediano riesgoEs mejor consumir comida ms sana

4. Patrones de uso de sustancias txicas4Mediano riesgoTu uso de sustancias es moderado, pero piensa en alternativas para mejorar.

5. Uso de tiempo libre9Mediano riesgoPuedes dedicar ms tiempo a tu desarrollo personal y espiritual.

6. Expresividad4Bajo riesgoExpresas tus emociones y te comunicas adecuadamente.

7. Creatividad4Bajo riesgoContina tratando de crear y transformar tu ambiente y tu vida.

Puntaje total38Bajo riesgoTu estilo de vida es protector.

Reflexin Qu cambiaras para mejorar tu estado de bienestar?De acuerdo a los resultados obtenidos tendra que trabajar en dos aspectos mejorar mis hbitos alimenticios y el uso del tiempo libre para ello tendra que cuidar la parte fsica y social.Conclusin El haber realizado los test me ayud mucho ya que me di cuenta de los aspectos que debo mejorar en cada una de las partes de mi vida, adems me di cuenta que la mayor riqueza que puedo tener es buscar ser feliz con lo que hago y tengo.Un balance en mi vida depende en gran medida de cmo me siento, de ah la importancia de disfrutar todo lo que realizo da a da, claro ocupndome de futuro y viviendo el presente con una gran intensidad.Bueno ahora creo que debo implementar algunas estrategias para mejorar mis hbitos alimenticios en la parte fsica como: Comer diariamente alimentos de los cinco grupos (vegetales, carbohidratos, protenas, lcteos, frutas). Mantener un estado fsico idneo, mediante tres clases de ejercicio: aerbico (caminata), estiramiento (yoga, natacin), y de fuerza (pesas). Hacer ejercicio al menos cinco veces a la semana por periodos de 30 minutos mnimo, de acuerdo al rendimiento personal.En la parte social: Utilizar parte de nuestro tiempo libre para cultivar amistades. Ser recproco con los amigos, escucharlos, darles ayuda. Buscar en nuestro entorno personas con intereses comunes. Agradecer a las personas lo que hacen por nosotros. Practicar la amabilidad. Practicar el respeto. Practicar la cortesa. Ser emptico. Ser tolerante. Cmo apoyaras el bienestar de tus alumnos?Cuando uno se siente bien entonces puede compartirlo con los dems como lo dicen: SI UNO NO HACE POR UNO MISMO ENTOCES NO PUDE HACER POR LOS DEMASRecordemos que somos ejemplo para nuestros alumnos si reflejamos, cansancio, angustia, enojo malestar nuestros alumnos lo perciben y lo aprenden, en cambio s reflejamos felicidad, seguridad. paz, armona, seguridad nuestros alumnos como esponjas absorbern esos estados que les ayudaran en su desarrollo fsico, intelectual, emocional, social y espiritual. Por lo tanto el bienestar debe ser una meta de vida

Fuentes BibliogrficasDalai Lama (2004). El arte de la felicidad. Buenos Aires: DeBolsilloRicard, M. (2005). En defensa de la felicidad. Barcelona: UranoSeligman, M. (2011). Florecer. New York: Free Press

Saludos Aracely espero te encuentres bien despus de leer tu aportacin me gustara comprtir contigo los siguientes puntos:El Dalai Lama (2004) en su libro el arte de la felicidad menciona que El tener un enfoque de vida con equilibrio, tendremos cuidado de rechazar los extremos esto llega a ser un factor muy importante al conducir nuestra existencia cotidiana. Es importante en todos los aspectos de la vidaAdems para tener un proceso de cambio el aprendizaje puede traer cambios positivos a nuestra vida, este es slo el primer paso. Hay otros factores involucrados: la conviccin, la determinacin, la accin y el esfuerzo. As que el siguiente paso sera desarrollar una firme conviccinEs por ello que debemos trabajar en nuestra persona para poder llegar a ser agentes de cambio con nuestros estudiantes

Hola MarioConcuerdo contigo en que El bienestar implica compromiso y responsabilidad personal, saber que estamos en el mundo por un periodo de tiempo limitado, fuera de nuestro control y que depende slo de nosotros el asumir el reto del bienestar como modo de vida. Esto es sinnimo de felicidadPor ello como lo menciona el Dalai Lama: La Educacin y el aprendizaje son importantes porque ayudan a desarrollar la conviccin de que necesitamos cambiar e incrementan nuestro compromiso. Esta conviccin para el cambio se desarrollar en determinacin. Despus la determinacin en una accin constante - la fuerte determinacin- haca el cambio nos permite mantener un esfuerzo sostenido para implementar cambios verdaderos. El esfuerzo final es crtico.Y para ello debemos ser agentes de cambio para nuestros estudiantes