formatoidentificacionestilosdeaprendizaje

Upload: luis-fernando-zuluaga

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    1/26

    IDENTIFICACION ESTI

    Nmero de identificacin 18401493

    Nombres com!etos LUIS FERNANDO ZULUAGA HURTADO

    Para evaluar su estl! "e a#re$"%a&e #rese$ta'!s (ru#!s "e 4 )!$)e#t!s

    " El estl! "e a#re$"%a&e /ue 's se a)er/ue al su5!

    # El estl! "e a#re$"%a&e /ue l! s(ue e$ !r"e$ "e)re)e$te

    $ El estl! "e a#re$"%a&e /ue l! s(ue e$ !r"e$ "e)re)e$te

    % El estl! "e a#re$"%a&e /ue 'e$!s se a)er)a al su5!

    INSTR&CCI'N Dee )!'#letar l!s )uatr! )asller!s e$ )a"a *la s$ re#e

    Atru5a u$ 4 a la /ue 'e&!r "es)ra su 'a$era ,atual "e #r!)e"er )ua"es)ra su 'a$era ,atual7

    E$tre las "!s alter$atvas /ue /ue"a$. atru5a 3 a la /ue 's se a#r!',atual7 N$(u$a )aslla "e la e$)uesta "ee /ue"ar va)a7 Es 'u5 '#!res#uesta "e )a"a e$u$)a"!

    La #re(u$ta a )!$testar es ;

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    2/26

    EXPERIENCIA CONCRECTA OBSERVACIN REFLEXIVA

    1 4 2

    2 3 4

    3 4 4

    4 3 4

    DI

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    3/26

    5 1 4

    6 1 3

    7 3 3

    8 2 4

    7

    ?e *! a l! /ue sur(ees#!$t$ea'e$te "e '$tu)$. a$tes /ue re)urrr alra%!$a'e$t! l()! +$"u))$."e"u))$. )!'#ara)$. et)7-

    PRODU

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    4/26

    9 4 4

    TOTAL 16 20

    Conceptualizacin abstracta menos experiencia concreta

    Experimentacin activa menos observacin refexiva

    ASIMILADOR ASIMILADOR

    ASIMILADOR

    CONVERGENTE CONVERGENTE

    DIVERGENTE

    DIVERGENTE

    ACOMODADOR

    AFE

    Si X !"# $"% 3 & 18 & )$"% 3 & 17*

    Si X !"# $"% 2 & (12' & )$"% 2 & (12

    Si X !"# $"% 2 & (12 & )$"% 3 & 17*

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    5/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    6/26

    OS DE APRENDIZAJE

    Pro(rama de formacin INGENIERIA INDUSTRIAL

    Fec)a* 819:01

    Edad 3:

    e$ )a"a *la +,!r%!$tal-. /ue "eer se2alar as

    r l!s $6'er!s7 Se $)lu5e la val!ra)$ "e 'a$era ,!r%!$tal7

    "! uste" trata "e a#re$"er ! res!lver u$ #r!le'a 5 1 a la /ue #e!r

    a su 'a$era ,atual "e a)tuar 5 : a la /ue 's se ale&e "e su *!r'arta$te as($ar u$ val!r "*ere$te #ara )a"a u$a "e las 4 alter$atvas "e

    l(! ! res!lver u$ #r!le'a. 's 'a$era ,atual "e #r!)e"er #!"ra

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    7/26

    CONCEPT+ALI,ACIN ABSTRACTA EXPERIMENTACIN ACTIVA

    4 3

    4 4

    4 4

    4 4

    INOLU

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    8/26

    4

    2 2

    4 2

    2 4

    LOGI

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    9/26

    4 3

    22 18

    X 6

    Y(2

    ASIMILADOR

    RA

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    10/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    11/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    12/26

    Di-$!i.$! /%$/i !$ Di/.

    Experiencia Concreta yConceptualizacinabstracta

    Experimentacin activa yObservacin refexiva

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    13/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    14/26

    EXPERIENCIA CONCRETA

    1

    OBSEREF

    EXPERIENCIACONCRETA

    OBSERVACIN REFLEXIVA

    CONCEPT+ALI,ACI NABSTRA CTA

    EXPERIMEN TACINACTIVA "

    !"

    #"

    16

    20

    22

    18

    CONVERGENTE ASIMILADOR

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    15/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    16/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    17/26

    $orma como el individuoorganiza su traba%o

    &anera como el individuo serelaciona con el ob%eto deaprendiza%e

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    18/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    19/26

    !!

    CONCEPT+ALI,ACINABSTRACTA

    EXPE

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    20/26

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    21/26

    ACOMODADOR

    Si X est entre 2 y -12 y Y entre 3 y 17.

    CARACTERSTICAS ESTRATEGIA

    Intuitivo, anticipa soluciones. Trabajos gr

    Observador, atento a los detalles. Ejercicios

    Capacidad de relacionar diversos contenidos Trabajo de

    Imaginativo, grafica mentalmente. Lectura de!ram"tico, vivencia los contenidos. !iscusin s

    Emocional, el entorno es determinante. Composicio

    #ociable, emp"tico, abierto, espont"neo $r"ficos ilu

    %cepta retos, impulsivo, orientado a la accin %ctividades

    &usca objetivos, flexible, comprometido Elaborar m

    !ependiente de los dem"s 'acerle uti

    )oca *abilidad analtica

    DIVERGENTE

    Si X est entre 2 y -12, y Y entre 2 y -12

    Se desempea mejor en la experiencia concreta (EC) y la experimentacin activa (EA). Sinvolucrarse en experiencias nuevas. Suele arriesarse ms !ue las personas de los otrospor!ue se destaca en situaciones donde hay !ue adaptarse a circunstancias inmediatas euna teor%a so're lo !ue hay !ue hacer& si sta no se aviene con los #hechos$. El acomodaveces se impacienta y es #atropellador$. Este tipo suele encontrarse dedicado a la pol%ticacomo los neocios.

    En la solucin de pro'lemas dependen de la informacin y anlisis de otras personas& perlidera rupos en la concrecin de sus metas.

    Si 'ien no hay riesos con esta persona de !ue incumpla con los tra'ajos& si puede perde'ien en los carreras orientadas a la prctica como a las ventas y a la mercadotecnia.

    Se desempea mejor en cosas concretas (EC) y la o'servacin reflexiva (*+). Su puntopor!ue tiende a considerar situaciones concretas desde muchas perspectivas. Se califica!ue funciona 'ien en situaciones !ue exien produccin de ideas (como en la #lluvia de i

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    22/26

    CARACTERSTICAS ESTRATEGIA

    ,inestsico& aprende con el movimiento. -luvias de

    Experimental& reproduce lo aprendido. Ejercicioslexi'le& se acomoda hasta lorar aprender roponer

    Creativo& tiene propuestas oriinales. redecir r

    /nformal& rompe las normas tradicionales. Emplear a

    Capacidad de s%ntesis +eali"ar e

    0enera ideas& soador& espontneo Construir

    Emptico&a'ierto& emocional& intuitivo

    lexi'le& valora la comprensin

    1isfruta el descu'rimiento

    *rientado a las personas

    CONVERGENTE

    Si X est entre 3 y 18 y Y entre 3 y 17.

    CARACTERSTICAS ESTRATEGIA

    ramtico& racional& anal%tico& orani"ado

    2ransfiere lo aprendido. royectosSe involucra en experiencias nuevas. 3acer r

    Entra fcilmente en materia. Clasificar

    4a a la solucin de pro'lemas. Ejercicios

    Es eficiente en la aplicacin de la teor%a. +esoluci

    5uen discriminador& orientado a la tarea 1emostra

    1isfruta aspectos tcnicos

    0usta de la experimentacin

    Es la persona !ue enera fcilmente ideas& se desempea 'ien en situaciones !ue para spuntos de vista. Es creativa& interesada en la ente y con amplios intereses culturales.

    Su punto ms fuerte reside en la aplicacin prctica de las ideas. Esta persona se desemrespuesta o solucin concreta para una preunta o pro'lema. *rani"a sus conocimientopro'lemas usando ra"onamiento hipottico deductivo. Estas personas se orientan ms a l

    Es la persona !ue se propone y tiene la ha'ilidad para encontrarle uso prctico a las ideapreuntas concretas.

    refiere tra'ajar con o'jetos y pro'lemas tcnicos !ue manejar situaciones sociales o intla formacin orientada a lo cient%fico y tecnolico.

    %ctividad

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    23/26

    oco emptico& hermtico& poco sensi'le

    oco imainativo& deductivo& l%der

    ASIMILADOR

    Si X est entre 3 y 18, y entre 2 y -11

    CARACTERSTICAS ESTRATEGIA

    +eflexivo& ra"ona lo aprendido. 6tili"ar in

    +eali"ar i

    *rani"ado& metdico y sistemtico. 2omar ap

    Estudioso& se concentra en el aprender. articipar-ico& riuroso en el ra"onamiento. Asistir a c

    -eer text

    Secuencial& tiende al ra"onamiento deductivo. *rdenar d

    -e arada tra'ajar de manera individual

    ensador a'stracto& planificador

    /nvestiador& capacidad de s%ntesis

    0enera modelos& disfruta la teor%a y el diseo

    oco emptico& hermtico& poco sensi'le

    Fuente:

    (ttps)**docs+google+com*vie,er-a.v/pid.sites/srcid.b0lz02(3m45d62%b7x(c89lbm:

    redomina en esta persona la conceptuali"acin a'stracta (CA) y la o'servacin reflexivacrear modelos tericos. Se caracteri"a por un ra"onamiento inductivo y poder juntar o'seinteresa menos por las personas !ue por los conceptos a'stractos& y dentro de stos precient%fico o un investiador.

    -e usta manejar una amplia variedad de informacin& datos y hechos y tiene ha'ilidad pdesde teor%as& leyes& enerali"aciones y poco se preocupa por la aplicacin de stas.

    Se desempea 'ien en la planeacin& informtica y ciencias puras& creando modelos& difiteor%as. refiere las relaciones con las ideas !ue con la ente.

    Anal%tico (descompone el mensaje en suselementos constituyentes).

    +acional& slo considera verdad lo !ue su ra"npuede explicar.

    (ttp)**,,,+rmm+cl*indexsub!+p(p-idcontenido.1"#B/idseccion.!'1/idportal.#7

    http://www.rmm.cl/index_sub2.php?id_contenido=10497&id_seccion=2816&id_portal=432http://www.rmm.cl/index_sub2.php?id_contenido=10497&id_seccion=2816&id_portal=432
  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    24/26

    METODOLGICAS QUE PREFIERE

    upales.

    e imaginacin.

    expresin artstica.

    troos cortos. cialiada.

    nes sobre temas puntuales.

    strativos sobre los contenidos.

    de periodismo, entrevistas.

    t"foras sobre contenidos.

    liar el ensa(o ( error.

    punto ms fuerte reside en hacer cosas etres estilos de aprendi"aje. Se lo llama #acomodador$pec%ficas. Es pramtico& en el sentido de descartaror se siente cmodo con las personas& aun!ue a& a la docencia& a actividades tcnicas o prcticas&

    o es la persona !ue hace !ue las cosas se realicen y

    rse en actividades triviales. uede desempearse muy

    s fuerte es la capacidad imainativa. Se destacaste estilo como #diverente$ por!ue es una personaeas$).

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    25/26

    METODOLGICAS QUE PREFIERE

    ideas

    de simulacin uevos enfo!ues a un pro'lema

    sultados

    nalias

    xperimentos

    mapas conceptuales

    METODOLGICAS QUE PREFIERE

    prcticos. ficos y mapas.

    informacin.

    de memoriacin.

    de pro'lemas prcticos.

    iones prcticas.

    ea mejor en las prue'as !ue re!uieren una solade manera !ue se pueda concretar en resolver

    as cosas !ue a las personas.

    y teor%as para solucionar pro'lemas y resolver

    rpersonales. Se le facilita por su estilo de aprendi"aje

    s manuales.

  • 7/23/2019 FormatoIdentificacionestilosdeaprendizaje

    26/26

    METODOLGICAS QUE PREFIERE

    ormes escritos.

    vestiaciones so're el tema.

    ntes.

    en de'ates. onferencias.

    s.

    atos de una investiacin.

    em$;61lbi1lbC1z02(mY!>0?xY0$%&!@y>m&

    (*+). Su punto ms fuerte lo tiene en la capacidad dervaciones dispares en una explicacin interal. Seiere lo terico a la aplicacin prctica. Suele ser un

    ara orani"arlos en forma lica y concisa& aprende

    iendo pro'lemas& desarrollando y experimentando

    http://www.rmm.cl/index_sub2.php?id_contenido=10497&id_seccion=2816&id_portal=432