formato snip

6

Click here to load reader

Upload: ricarlos736

Post on 22-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

obra de la avenida canada

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Snip

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:  18/06/2010 

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 1379521.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: AMPLIACION DEL CUARTO CARRIL DE LA AV. CANADA, TRAMO,

AV. PASEO DE LA REPUBLICA - AV. CIRCUNVALACION, PROVINCIA DE LIMA - LIMA1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 15 TRANSPORTE

Programa  036 TRANSPORTE URBANO

Subprograma  0074 VÍAS URBANAS  

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO  

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadLIMA  LIMA  SAN LUIS   LIMA  LIMA  SAN BORJA   LIMA  LIMA  LA VICTORIA   

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS LOCALES Pliego:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA Nombre:   EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJE - EMAPE S.A.  

Persona Responsable de Formular:  

ING. MARIO GALVEZ INFANTAS 

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:  

ING. FEDOR MORALES BOLUARTE 

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS LOCALES Nombre:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA 

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:  

ING. FEDOR MORALES BOLUARTE 

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL  02/11/2009 VERA Y MORENO S.A.  57,500 APROBADO FACTIBILIDAD  03/05/2010 VERA Y MORENO S.A  57,500 APROBADO 

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: FACTIBILIDAD3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

INADECUADAS CONDICIONES DE TRASITABILIDAD VEHICULAR, PEATONAL Y DE CONSERVACION DE AREAS VERDES DE LA AV. CANADA. TRAMO: AV. PASEO DE LA REPUBLICA - AV. CIRCUNVALACION

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 107,705 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

Son beneficiaros directos la población residente en el área de influencia directa del proyecto, los usuarios y trabajadores de las entidades públicas y privadas emplazadas en la Av. Canadá como el Colegio Reyna de Las Américas, Instituto de Peruano de Energía Nuclear - IPEN, Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción - SENCICO, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, Villa Deportiva Nacional - VIDENA, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGENMET, Oficina de Requisitorias de la Policía Nacional, así como y los usuarios de los diversos medios de transporte que

Page 2: Formato Snip

circulan por la Av. Canadá.3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

ADECUADAS CONDICIONES DE TRASITABILIDAD VEHICULAR, PEATONAL Y DE CONSERVACION DE AREAS VERDES DE LA AV. CANADA. TRAMO: AV. PASEO DE LA REPUBLICA - AV. CIRCUNVALACION

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

El proyecto considera la ampliación a cuatro carriles de circulación en ambos sentidos de la Av. Canadá más un carril adicional de giro en las intersecciones más importantes, en el tramo comprendido: Av. Paseo de la República - Av. Circunvalación que representa 4.35 Km de longitud. Así mismo se habilitaran volteos en U en algunos sectores del proyecto, cierre de pases considerados innecesarios en el jardín central y remodelación de algunas intersecciones. Construcción de nuevas rampas vehiculares, implementación de la señalización vial, implementación del sistema de paraderos de transporte público e implementación del sistema de semaforización.Para ello se construirán 23,036 m2 de pavimento mixto construido (losa de concreto f’c=245 Kg/cm2 y pavimento asfáltico e= 2), con lo cual se ampliara a 4 carriles por sentido esta vía, y 1,748.92m de rejas metálicas. Se implementará un adecuado mobiliario urbano: 4,567.41 m2 de de concreto f’c=210 kg/cm2 de aceras y rampas, 2,288.11 m2 de adoquinado de concreto, 7,128.44 m2 de sardineles para aceras (0.15m X 0.40m) fc=210 Kg/cm2, 4,049.14m de sardineles peraltados (fc=210 Kg/cm2) y 26 unidades de módulos de paraderos. La funcionalidad de las intersecciones y de la vía se logrará con 3,318.66 m2 de marcas de señalización sobre el pavimento, 153 señales de tipo reglamentario: tanto informativa como preventiva, 4,049.14m de pintura en sardineles, 482 tachones, 82 semáforos vehiculares y 68 peatonales; además 4,572.21m2 de gras, 466.30m de revestimiento de canal, 86 unidades de árboles y 180 unidades de plantas ornamentales.Las acciones mencionadas se complementaran con el desarrollo de los programas programa de medidas preventivas y/o mitigación, programa de monitoreo, programa de contingencia, programa de señalización ambiental y el programa de abandono.

Alternativa 2 Evaluado en el anterior nivel.Alternativa 3 No existe Alternativa

4.2 Indicadores  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 14,728,316  0  0 

A Precio Social 11,997,686  0  0 

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

22,452,406  0  0 

Tasa Interna Retorno (%)

46.52  0.00  0.00 

Costos / Efectividad

Ratio C/E      

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms 

Beneficiario, alumno atendido, etc.)

     

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLa sostenibilidad del proyecto está asegurada, la Municipalidad Metropolitana de Lima financiará el proyecto y EMAPE S.A. será la unidad ejecutora.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)Julio 2010  

Agosto 2010  

Setiembre 2010  

Octubre 2010  

Noviembre 2010  

Diciembre 2010  

Total por componente 

EXPEDIENTE TECNICO 

202,354  0  0  0  0  0  202,354 

OBRA  0  1,991,802  1,991,802  1,991,802  1,991,802  1,991,804  9,959,012 

Page 3: Formato Snip

SUPERVISION  0  100,000  100,000  100,000  100,000  100,000  500,000 

ORGANIZACION Y GESTION 

0  213,390  213,390  213,390  213,390  213,390  1,066,950 

INTERFERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS 

0  200,000  200,000  200,000  200,000  200,000  1,000,000 

CONTINGENCIAS  0  400,000  400,000  400,000  400,000  400,000  2,000,000 

Total por periodo 202,354  2,905,192  2,905,192  2,905,192  2,905,192  2,905,194  14,728,316 

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Meses 

Unidad de Medida

Julio 2010  

Agosto 2010  

Setiembre 

2010  

Octubre 2010  

Noviembre 

2010  

Diciembre 

2010  

Total por componente 

EXPEDIENTE TECNICO 

PORCENTAJE  100  0  0  0  0  0  100 

OBRA  PORCENTAJE  0  20  20  20  20  20  100 

SUPERVISION  PORCENTAJE  0  20  20  20  20  20  100 

ORGANIZACION Y GESTION 

PORCENTAJE  0  20  20  20  20  20  100 

INTERFERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS 

PORCENTAJE  0  20  20  20  20  20  100 

CONTINGENCIAS  PORCENTAJE  0  20  20  20  20  20  100 

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2011  2012  2013  2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020 

Sin PIP

Operación 74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542 Mantenimient

o289,744 289,744 289,744 289,744  289,744  289,744 289,744 289,744 289,744  289,744 

Con

PIP

Operación 74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542  74,542 Mantenimient

o372,799 372,799 372,799 372,799 1,001,060 372,799 372,799 372,799 372,799 1,001,060 

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

2011  2012  2013  2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020 Total por

componente Inversione

s por reposición

0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:

LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CUMPLE CON LOS ESTANDARES MINIMOS DE ATENCIÓN AL USUARIO CON EL MINIMO TIEMPO DE ESPERA Y SEGURIDAD VIAL.Viabilidad Ambiental:

NO SE PREVE GRANDES IMPACTOS NEGATIVOS, SIN EMBARGO SE HA CONTEMPLADO EL CONTROL DEL MOVIMIENTO DE MATERIAL FINO COMO POLVO, ARENA, CEMENTO, ETC., MEDIANTE MALLAS DE AMORTIGUAMIENTO Y HUMEDECIMIENTO DEL MATERIAL PROPENSO A LA ACCIÓN DEL VIENTO. ASIMISMO SE UTILIZARAN SILENCIADORES PARA MITIGAR EL RUIDO DE LOS MOTORES DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO.Viabilidad Sociocultural:

SE MEJORARA LAS CONDICIONES Y CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA, MEDIANTE TIEMPOS DE VIAJE RAPIDOS Y SEGUROS.Viabilidad Institucional:

LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ASUMIRA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PROYECTADA FINANCIANDO LA INVERSIÓN Y ENCARGANDO SU EJECUCION A EMAPE S.A. PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LA URBE.

Page 4: Formato Snip

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

18/02/2010  16:31 Hrs. PERFIL  OBSERVADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA  

it nro. 014-2010.mml/gp-opi

27/04/2010  10:49 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA  

No se han registrado Notas  

10/06/2010  14:37 Hrs. FACTIBILIDAD  OBSERVADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA  

IT N° 045-2010-MML/GP-OPI  

17/06/2010  17:47 Hrs. FACTIBILIDAD  EN MODIFICACION 

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA  

No se han registrado Notas  

23/06/2010  10:49 Hrs. FACTIBILIDAD  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA  

No se han registrado Notas  

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

OFICIO Nº 193-2009-EMAPE/GSIP  23/11/2009  SALIDA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

OFICIO N 193-2009-EMAPE/GSIP  25/01/2010  ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio No 0228 -2010-MML/GP  18/02/2010  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio No 0228 -2010-MML/GP  24/02/2010  ENTRADA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

Oficio No 044 -2010-EMAPE/GSIP  20/04/2010  SALIDA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

Oficio No 044 -2010-EMAPE/GSIP  21/04/2010  ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio N 495-2010-MML/GP  26/04/2010  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio N 495-2010-MML/GP  28/04/2010  ENTRADA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

Oficio No. 051-2010-EMAPE/GSIP  21/05/2010  SALIDA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

Oficio No. 051-2010-EMAPE/GSIP  24/05/2010  ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio N 641-2010-MML/GP  09/06/2010  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio N 641-2010-MML/GP  10/06/2010  ENTRADA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

Oficio No. 057-2010-EMAPE/GSIP  16/06/2010  SALIDA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA

DE PEAJE - EMAPE S.A. 

Oficio No. 057-2010-EMAPE/GSIP  16/06/2010  ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Oficio N 666-2010-MML/GP  21/06/2010  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 

Informe Tecnico N° 047-2010-MML/GP-OPI  21/06/2010  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LIMA METROPOLITANA 9.2 Documentos Complementarios

Documento Observación Fecha TipoOrige

nIT N° 040-2010-MML/GP-OPI  Documento que sustenta el salto.  26/04/2010  ENTRADA OPI  Ofico Nº 667-2010-MML/GP  (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) *  21/06/2010  ENTRADA DGPM

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD  N° Informe Técnico: Informe Tecnico N° 047-2010-MML/GP-OPI  Especialista que Recomienda la Viabilidad: Lourdes Suarez C..  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: Nelson Cardenas Ojeda  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 21/06/2010

Page 5: Formato Snip

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su

circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA