formación, modificación y extinción de los estados

3
Ortiz Hernandez María Fernanda Teoría del Estado 1151 FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS Gropalli considera que hay dos procesos de formación, primaria y secundaria, pero es distinta la formación del estado cuando surge directamente donde no existía otro estado, del proceso de formación cuando ya había en el mismo sitio otra organización política.. Groppali hace también la división a los dos procedimientos de formulación los primarios y los secundarios: Formas inmediatas y directas por el impulso propio, y formas inmediatas( las cuales son el impulso de otros estados. Formas indirectas son aquellas que toman en cuenta el nacimiento de un( estado derivado de la extinción de otro. Modificación de los estados se da cuando alguno de los elementos( constitutivos la población, el poder, o el territorio, la modificación numérica de la población se refiere a la fuerza material a la potencialidad económica de los estados; pero su aumento o disminución no tiene trascendencia existencial. Maquiavelo dice para que una revolución tenga éxito debe estar guiada por el bien público, la revolución modifica como un medio justificador, del estado cuando su finalidad es obtener un mayor respeto de la vida humana y una mejor justicia social que no pueda obtenerse por medio de la evolución jurídica. CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.

Upload: fernandaortiz

Post on 21-Dec-2015

291 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación, Modificación y Extinción de Los Estados

Ortiz Hernandez María Fernanda

Teoría del Estado

1151

FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS

Gropalli considera que hay dos procesos de formación, primaria y secundaria, pero es

distinta la formación del estado cuando surge directamente donde no existía otro

estado, del proceso de formación cuando ya había en el mismo sitio otra organización

política..

Groppali hace también la división a los dos procedimientos de formulación los primarios

y los secundarios:

Formas inmediatas y directas por el impulso propio, y formas inmediatas( las cuales

son el impulso de otros estados.

Formas indirectas son aquellas que toman en cuenta el nacimiento de un( estado

derivado de la extinción de otro.

Modificación de los estados se da cuando alguno de los elementos( constitutivos la

población, el poder, o el territorio, la modificación numérica de la población se refiere a

la fuerza material a la potencialidad económica de los estados; pero su aumento o

disminución no tiene trascendencia existencial.

Maquiavelo dice para que una revolución tenga éxito debe estar guiada por el bien

público, la revolución modifica como un medio justificador, del estado cuando su

finalidad es obtener un mayor respeto de la vida humana y una mejor justicia social que

no pueda obtenerse por medio de la evolución jurídica.

CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.

Fusión se da cuando uno o más estados se conjugan y se funden con uno o varios

estados dando origen a un estado nuevo.

Incorporación es cuando un estado se incorpora extinguiéndose de esta( manera, en

otro estado preexistente se engrandece en virtud de esa incorporación al absorber los

elementos del otro estado.

El fraccionamiento de un estado se extingue cuando al fraccionarse da( origen a

estados nuevos, que surgen cada una de las diversas partes en que se fracciona.

Page 2: Formación, Modificación y Extinción de Los Estados

FORMACIÓN DEL ESTADO:

Formación originaria: cuando aparece el estado de una forma concreta, cuando

aparece algo que antes no era una organización política. Ej. Que se encuentre una isla

en el pacífico habrá una una formación de fundación originaria.

Formación secundaria o transformación: aquí se requiere de existencia de un estado

anterior, Ej.: en Guatemala cuando nos separamos de España, o dos estados se juntan

y forman uno nuevo, porque toman como base algo anterior.

MODIFICACIÓN DE LOS ESTADOS:

Los estado al igual que todo va modificando, desarrollando, cambiando. Y sucede

cuando:

1. hay cambio en alguno de sus elementos: Ej. Enfermedad que aniquila a media

población, cambio de poder, si se modifica el ordenamiento jurídico por reformas al la

constitución, a las leyes etc.

EXTINCIÓN DEL ESTADO:

La pérdida, destrucción del estado. Puede ser que se extinga. Es perecedero.

Esto es cuando pierde alguno o varios de sus elementos. Ej. Se pierde la población, La

conquista de un estado por otro y quitan territorio, imponen otro ordenamiento jurídico.

A parte de la pérdida de sus elementos hay otras tres maneras en que se puede

extinguir, de hecho estas maneras plantean la pérdida de alguno de sus elementos:

1. Fusión: se juntan y dan paso a otro más grande.

2. Incorporación: implica que se incorpora y se jala para otro estado otro estado. un

estado se engrandece por absorción de otro estado.

3. Fraccionamiento: se fragmenta o divide en estadosi ndependientess. Por ejemplo

con Rusia, Chechenia.