formación mediada por tecnología publicada

13

Click here to load reader

Upload: zimq777

Post on 04-Jul-2015

34 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Aquí encuentran presentación Rol Maestro-estudiante en la formación mediada por tecnología

TRANSCRIPT

Page 1: Formación mediada por tecnología publicada

A Q U Í C O N O C E R A S T O S D O S L O S C O N C E P T O S N E C E S A R I O S

Page 2: Formación mediada por tecnología publicada

MENÚ DE SELECCIÓN

Proceso de

enseñanza-

Aprendizaje

ROLES

CREDITOS

Rol mediado

por tecnología

REFERENCI

AS

Page 3: Formación mediada por tecnología publicada

PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Page 4: Formación mediada por tecnología publicada

Finalidad del enseñar:

El enseñar tiene como finalidad buscar que, el que

aprende, tenga herramientas para enfrentarse a una

realidad social, profesional, económica, etc., que exige

tener cierto tipo de conocimiento para saberla enfrentar

y encontrarse activo dentro de ella, por tal motivo

“enseñar no es transferir conocimientos, contenidos”

(Freire, 2004, p. 8)

Page 5: Formación mediada por tecnología publicada

en lo que se puede entender que la finalidad del enseñar

no es el buscar que los estudiantes sean llenados de un

conocimiento, como si fuesen vasijas, sino que la finalidad

del enseñar es que el estudiante forme un pensamiento

crítico, construya conocimientos a medida que va

interactuando con docente- compañeros.

Page 6: Formación mediada por tecnología publicada

Finalidad de aprender

La finalidad de aprender es lograr tener una convicción ante la vida,

es decir que aquello que se aprendió, se construyo y reconstruyo

realmente se haya acogido para tener una posición ante las

situaciones de la vida por convencimiento y no por obligación, sino

no habrá servido de nada. Por lo tanto la finalidad de aprender es el

poder contar con una consciencia que va ayudar a decidir en el

momento que haya que hacerlo, plenamente convencidos de lo que

se decide y en ello haber adquirido “ la construcción de la

responsabilidad de la libertad que se asume” (Freire, 2004, p. 29)

Page 7: Formación mediada por tecnología publicada

Rol del Profesor:

El rol del profesor es acompañar a los estudiantes en la construcción del conocimiento, en el cual se aprenden y se desaprenden cosas que se han ido y se van dando en el transcurso y proceso académico. Es importante entender que el rol del docente si es enseñar, pero que al enseñar se está también aprendiendo, por eso “quien forma se forma y re-forma al formar y quien es formado se forma y forma al ser formado” (Freire, 2004, p. 8).

Page 8: Formación mediada por tecnología publicada

enseñar al estudiante a reflexionar, analizar, ayudarle a movilizar el pensamiento y de esta manera se cumplirá con la función de educar integralmente, pero para esto el docente debe también pensar de forma acertada, pues solamente de lo que se tiene, se puede dar, pero ese pensar acertadamente no es creer que se tiene la verdad absoluta, sino el enseñar a tener la disposición de aprender de otros, de construir y reconstruir el conocimiento con el aporte que brindan otros y la interacción de otros.

Page 9: Formación mediada por tecnología publicada

Por lo dicho anteriormente el docente debe estar continuamente investigando, observando e indagando la realidad para que la enseñanza vaya acompañada de la actualidad del mundo en que vive y se desempeñe y así el conocimiento no esté aislado del entorno, sino que este sea útil para desempeñarse en el mismo, pero sobre todo reflejar que lo que enseña se vive en su propia vida, es decir debe tener coherencia lo que dice, profesa, enseña, con lo que hace, con lo que vive, con su propio actuar.

Page 10: Formación mediada por tecnología publicada

Rol del Estudiante:

Los estudiantes son muy importantes, pues la necesidad de aprender es la que hace que haya la necesidad de enseñar, pero como estudiante se debe tener la disposición de querer aprender, pero se hace importante que como estudiantes se haga análisis de aquello que se está aprendiendo y tenga la capacidad de interactuar para así con el docente y compañeros construir el conocimiento. En ese mismo sentido es necesario tener una actitud de escucha, en la que se valore lo que se está enseñando y se alcancen los logros como estudiantes, logros que son esenciales para el desarrollo de la vida.

Page 11: Formación mediada por tecnología publicada

Tener en cuenta

La formación mediada por tecnología tiene el mismo rol tanto del maestro como del estudiante, solo que se realiza de manera asincrónica en su mayor parte, pero también en ocasiones de forma sincrónica, pero a través de recursos tecnológicos, en este caso se requiere apropiación y dominio de recursos tecnológicos para que haya proceso de enseñanza – aprendizaje.

Page 12: Formación mediada por tecnología publicada

CREDITOS

Diseño y elaboración

Zulma Inés Muñoz Muñoz

Música:

Phantasia en A menor de Mark Van Den Borre

Page 13: Formación mediada por tecnología publicada

REFERENCIAS:

Freire, Paulo (2004). Pedagogía de la autonomía. No Hay Docencia sin

Discencia (pp. 9-16). Sao Paulo: Paz e Terra S.A.

Freire, Paulo (2004). Pedagogía de la autonomía. Enseñar no es transferir

conocimiento (pp. 16-29). Sao Paulo: Paz e Terra S.A.

Freire, Paulo (2004). Pedagogía de la autonomía. Enseñar es una especificidad

humana (pp. 29-45). Sao Paulo: Paz e Terra S.A

Libros Interactivos Unidades AVA -SENA