formacion estetica corporal trabajo singular adriana

7
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Educación Mención Básica Integral Asignatura: Educación Estética. Formación Estética Corporal Animadora Pedagógica: Betty Osorio. Alumno: Adriana Araujo C.I: 20848982

Upload: araujoadrana

Post on 18-Aug-2015

15 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formacion estetica corporal trabajo singular adriana

Universidad de Los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Educación

Educación Mención Básica Integral

Asignatura: Educación Estética.

Formación Estética

Corporal

Animadora Pedagógica: Betty Osorio.

Alumno:

Adriana Araujo

C.I: 20848982

Abril, 2015

Page 2: Formacion estetica corporal trabajo singular adriana

Indicé:

Introducción______________________________________________

Formación estética.

• Formación Estética Corporal ______________________________

• Pensadores filosóficos del arte y la estética; Pensadores filosóficos Heidegger, Gradarme, ________________________________

Arte en el tiempo

•Arte y estética en el tiempo. Arte medieval._____________

Intradisplinaridad e interdisplinaridad____________________________________

Tratamiento curricular.

• Creatividad y lúdica _______________________________________

Tratamiento Pedagógico

• Diseño instrucciones y hermenéutico ___________________

Conclusión_______________________________________________

Page 3: Formacion estetica corporal trabajo singular adriana

Introducción

Page 4: Formacion estetica corporal trabajo singular adriana

Formación estética.

• Formación Estética Corporal

La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana; ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como material educativo, la expresión corporal se refiere al movimiento, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad’’

• Pensadores filosóficos del arte y la estética: Heidegger, Gadamer

• Heidegger, Martín

(1889-1976) Martin Heidegger fue un filósofo alemán fundador de la fenomenología existencial y considerado uno de los filósofos más originales del siglo XX.

• En su obra más importante e influyente, El ser y el tiempo (1927), considerada uno de los escritos más significativos del existencialismo, Heidegger se preocupó por la que definía como cuestión filosófica (y humana) esencial: qué es ser.

• El tema principal de la obra de Martin Heidegger gira en torno al ser, a través del método fenomenológico y se suele dividir en dos etapas: en la primera se refiere al ser y el tiempo y en la segunda reflexiona de una manera más directa sobre el ser, tocando temas como la poesía o la técnica.

Gadamer, Hans-Georg

(1900-2002)

Muere en Heidelberg -el 14 de marzo de 2002 a los 102 años- ciudad universitaria donde desempeñó tareas docentes entre 1949 y 1968, conmocionando al mundo académico alemán

Justo después de publicar su última obra, ¿La lección del siglo? una conversación con el italiano Riccardo Dottori, Gadamer funda la nueva hermenéutica, una escuela de enorme influencia.

Hans-Georg Gadamer, es el filósofo creador de una original teoría hermenéutica que le ha dado un importante puesto en el pensamiento contemporáneo, sobre todo en el ámbito de la gnoseología y de la filosofía del lenguaje.

Sus estudios iniciales se desarrollaron en el campo de la germánica, historia del arte y filosofía en las universidades de Wroclaw, Munich y Mamburgo. En esta última universidad alcanzó el doctorado contando con tan sólo 22 años. Su

Page 5: Formacion estetica corporal trabajo singular adriana

tesis doctoral, dirigida por Paul Natorp, se centró en el tema de la esencia del placer en los diálogos de Platón. Una vez recibido el doctorado, tomo un curso filosófico con Edmund Husserl en la universidad de Friburgo, donde afianzó sus conocimientos sobre la fenomenología, y se insertó en el pensamiento existencialista al hacerse discípulo de Martin Heidegger.

• Arte y estética en el tiempo. Arte medieval

Manifestaciones

Arte Paleocristiano

Son las primeras manifestaciones artísticas al servicio del cristianismo.

Ejes transversales

Son mecanismos que permiten la interrelación entre el contexto escolar, familiar y socio-cultural. Así mismo garantiza la integración de todas las áreas académicas. Los ejes transversales se constituyen, entonces en fundamento para la práctica pedagógica al integrar los campos del saber, hacer, del convivir, del ser a través de los conceptos, procesos, valores y actitudes que orientan las enseñanza y el aprendizaje, estos ejes transversales obligan a una revisión de las estrategias didácticas, aplicadas tradicionalmente en el aula al incorporar al currículo en todos sus niveles una educación significativa para el niño a partir de la conexión de dichas disciplinas con los problemas éticos y morales presente en su entorno.

Educación Venezolana:

La transversalidad en la educación es un mecanismo que permite la interrelación entre el contexto escolar, familiar y sociocultural. Así mismo, garantiza la integración de todas las áreas académicas. El enfoque transversal que se propone considera cuatro ejes en la primera etapa de Educación Básica: Lenguaje, Desarrollo del pensamiento, Valores y Trabajo; y en la segunda etapa incluye Ambiente. En el Modelo Curricular para el Nivel de Educación Básica (1997) se señala explícitamente que los ejes constituyen una dimensión educativa global interdisciplinaria que impregna todas las áreas y que se desarrolla transversalmente en todos los componentes del currículo.

Page 6: Formacion estetica corporal trabajo singular adriana

Conclusión