folleto_gimnasia_laboral.pdf

5

Click here to load reader

Upload: daloan

Post on 09-Aug-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: folleto_gimnasia_laboral.pdf

GIMNASIA DE PAUSA

SALUDABLE

Centro Académico Deportivo Del Uruguay

ÁREA SALUD

ATA&S Asesoría Técnica en

Administración y Seguridad Laboral

Page 2: folleto_gimnasia_laboral.pdf

Introducción

En nuestro país el 70% de la población es sedentaria. Largas horas de jornada laboral y la gran cantidad de tiempo

que tardamos en desplazarnos hasta nuestros lugares de trabajo no nos permite contar con el tiempo suficiente para

ejercitar nuestro cuerpo. Cuerpo que se ve exigido por las posturas que adoptamos en nuestras extensas jornadas de

trabajo o estudio, por lo tanto el sistema músculo-esquelético va perdiendo algunas capacidades motoras y se van

adquiriendo malas posturas obteniendo como resultado lumbalgias, tendinitis, contracturas cervicales, ausentismo

laboral, desmotivación, falta de concentración y licencias prolongadas.

En el marco de estas afecciones proponemos una actividad posible de realizar en el mismo lugar de trabajo pues

creemos que es posible generar pausas activas que nos lleven a mejorar las condiciones del aparato músculo-

esquelético mediante ejercicios compensatorios que permiten que el cuerpo, a pesar de que la labor es muchas

veces una actividad repetitiva, no adquiera posturas viciosas al mismo tiempo que permite fortalecer la musculatura

previniendo muchas de las enfermedades mencionadas anteriormente, así como también ayudando a la sensación

general de bienestar, favoreciendo una mayor productividad laboral, además de ser un efectivo elemento para evitar

el stress psicológico asociado a la tensión que provoca el trabajo de una jornada de ocho horas, promoviendo así un

grato ambiente en el lugar de trabajo.

Page 3: folleto_gimnasia_laboral.pdf

¿A qué llamamos gimnasia de pausa saludable?

La gimnasia de pausa saludable corresponde a un conjunto de ejercicios físicos que involucran la flexibilidad, la

tonicidad y la conciencia corporal, que se realizan durante la jornada laboral, en algún momento del día cuando el

trabajador comienza a sentir algún grado de molestia en alguna zona específica del cuerpo o cuando cree necesario

preparar el organismo para enfrentar la jornada laboral, de acuerdo a la organización y la empresa.

Tipos de pausa

1- Ejercicios preparatorios

Se refiere a la actividad física que se realiza antes de iniciar la jornada laboral y que tiene como finalidad

preparar para la jornada músculos, articulaciones y estructuras anatómicas que se puedan ver afectadas por

la fatiga que produce el trabajo.

2- Ejercicios compensatorios

Se refiere a los ejercicios físicos que se realizan durante la jornada laboral y que tienen como finalidad

compensar a cada estructura anatómica que se ve directamente afectada por la acción del trabajo que la

persona realiza y de esta manera revitalizar el cuerpo y la mente.

Page 4: folleto_gimnasia_laboral.pdf

Objetivo General

Prevenir y disminuir las dolencias osteomioarticulares y tensiones psicológicas provocadas por la actividad

laboral a través de ejercicios compensatorios y activadores. Además de educar a los trabajadores en hábitos

posturales y de salud.

Mejorar la percepción de sí mismo, la sensación de bienestar, por medio de ejercitaciones que ayuden a

eliminar las tensiones propias del trabajo, permitiendo así enriquecer la relación con los demás.

Una persona más flexible y relajada alcanzará un mayor grado de bienestar psicofísico y por lo tanto un

mayor rendimiento en su puesto laboral.

Objetivos Específicos

•••• Prevenir trastornos vertebrales y dolores de espalda

•••• Prevenir y reducir dolores de cabeza

•••• Adquirir técnicas de autocuidado y relajación

•••• Mejorar y agilizar la circulación sanguínea

•••• Movilizar articulaciones

•••• Compensar el stress y la fatiga en el lugar de trabajo

•••• Evitar el desgano y la desmotivación

•••• Mejorar la postura y la conciencia neuromuscular

•••• Mejorar la capacidad de concentración en el trabajo

•••• Disminuir el ausentismo laboral

•••• Crear hábitos por la actividad física y reconocimiento de los beneficios de su práctica constante

Page 5: folleto_gimnasia_laboral.pdf

Metodología

El primer paso es realizar una encuesta a los funcionarios para obtener información sobre sus hábitos, antecedentes

de salud y dolencias actuales, para así adaptar ejercicios a sus necesidades. Además esta encuesta cotejada con

evaluaciones trimestrales sirve como documento para medir los resultados de nuestra intervención.

Para la actividad física se interviene la jornada laboral 15 minutos en los que se atiende a grupos que no superen las

15 personas. Los ejercicios se realizan con la ropa de trabajo y pueden llevarse a cabo en el propio sector de trabajo

o en un salón multiusos asignado por la empresa.

Dos veces a la semana es la frecuencia mínima recomendada para la práctica guiada de la actividad. En estas

sesiones se ayuda y se enseña a los funcionarios a realizar los ejercicios preparatorios y compensatorios.

Estructura de la Pausa

Ya ubicados para iniciar la actividad el orden de la misma es el siguiente:

1- Sentados en una silla: trabajo de movilidad articular general

2- Estiramiento general especialmente de la espalda y zona cervical

3- Fortalecimiento de los grupos musculares involucrados con la postura corporal

4- Relajación

La planificación de la estructura de la pausa será diseñada acorde a las condiciones y necesidades del sector

de trabajo respetando las características del puesto laboral para entonces lograr un beneficio y bienestar

que se acerque más a las particularidades de cada grupo laboral.

Es por eso que nuestros profesionales harán un análisis observacional del lugar y del puesto de trabajo y a

partir de la información recogida organizarán la estructura y la selección de ejercicios para la pausa

saludable.

Consultas

MAUA 4115 AP.3 (MONTEVIDEO - URUGUAY) TELS: (598) 2308.0156 / (598) 094.09.15.14

(E-MAIL: [email protected]) (WEB: www.atays.com)

ATA&S Asesoría Técnica en

Administración y Seguridad Laboral