fme_u1_eu_vecg

Upload: vero-canchola

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    1/10

    Fundamentos demercadotecnia

    Al 12548003Vernica CancholaGutirrez

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. 1 FASE PROYECTO, PLANEANDO ELLANZAMIENTO

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    2/10

    1. Crea o seleccioa ! "ro#!c$o !e%o o &ie !o 'a e(is$e$e, )s$e

    o #e&e "er$eecer a la lis$a *!e se $ra&a+ e las ac$i%i#a#es #e la

    !i#a#.

    El sericio !ue he ele"ido #ara hacer esta actiidad est$ diri"ido con el turismoes#ec%&camente es el ecoturismo ' esta actiidad es ho( d%a una #r$ctica mu(com)n en la cual se crea em#resa' se "eneran *uentes de tra+a,o' se #rote"e elmedio am+iente ( adem$s se "enera conciencia am+iental #or medio de laeducacin ecol"ica- es #or esto !ue se creo dicho sericio' con el &n de reactiarel turismo ( resaltar los atractios naturales de manera inteli"ente en el cam#o delturismo ecol"ico. /e *undamenta en la o*erta de los atractios naturales de ora'*auna' "eolo"%a' "eomor*olo"%a' climatolo"%a' hidro"ra*%a' etc.' ( las mani*estacionesculturales locales' inte"racin de las comunidades locales' etc.' a tras de#e!ueas' medianas ( micro em#resas. /e tiene como destino #rinci#al laseseras aturales' ar!ues acionales aturales' eseras e"ionales ( ocales'$reas !ue #or su ri!ueza #aisa,%stica ( cultural se constitu(en en sitios adecuados#ara los #ro"ramas #lani&cados ( o*recidos

    -. Seleccioa a $! "osi&le cos!i#or.

    El sericio est$ diri"ido a #ersonas dis#uestas a conocer al"o nueo ( +ello'a!uellos !ue deseen ale,arse de lo ur+ano ( lo cotidiano' ( !uienes a#recien lanaturaleza. Casi todas las actiidades re!uieren de una +uena condicin *%sica #ara#oder realizar las e6cursiones con una +uena resistencia ( #oder concentrarse m$sen a#reciar los es#ect$culos naturales !ue +rinda este sitio. os turistas de+enestar #re#arados #ara iir emociones e6tremas' ( realizar actiidades con ciertocar$cter radical' como la escalada' las "randes caminatas ( e6cursiones' los nadosen la"unas' uelos en aionetas' entre otros- as% !ue #or lo "eneral de+er%a ser"ente !ue no tema iir al"o nueo ( di*erente' !uienes a#recien la actiidad *%sica( estar mentalizado en ir a dis*rutar ( no em#earse o en*rascarse en iir lu,os' ono tener miedo de ensuciarse un #oco.

    /. Se0ala el "roceso #e erca#o$ecia, as coo el o#elo ' 2ac$ores

    3o#elo is$r!e$al #el cos!i#or4 *!e lo a2ec$ara.

    7aretin" mi6 /e")n 79A' E:;' 7' 4 @s. :ada su interrelacin ( com#lementariedad se lesdenomina 7ezcla de 7aretin"

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    3/10

    ara desarrollar el #lan de maretin" se atraesar$n cuatro eta#asB

    Eta#as del #lan de maretin" tur%stico

    a #rimera de ellas es anal%tica ( tiene como o+,etio la ealuacin de la

    situacin e6terna e interna !ue #udiera *aorecer o condicionar el maretin" de

    los #roductos ( destinos del lu"ar tur%stico

    a se"unda *ase re&ere al #lanteamiento de las estrate"ias de maretin" en

    *uncin de la misin ( los o+,etios. Alineados con los o+,etios estrat"icos de

    ecoturismo' se de&nen los o+,etios es#ec%&cos del lan de maretin"'

    relacionados con la o+tencin de resultados susce#ti+les de ser cuanti&cados (

    ealuados en relacin a todas las acciones !ue se derien del #roceso de#lani&cacin. as estrate"ias estar$n en *uncin tam+in de los resultados

    o+tenidos en el dia"nostico situacional.

    a tercera *ase se denomina o#eratia' ( com#rende #ro"ramas de

    actuacin. Cada estrate"ia de la *ase anterior' deiene en #ro"ramas de accin

    es#ec%&cos. En esta *ase' ( como un a#artado destacado #or la im#ortancia !ue

    #osee en la actiidad tur%stica' se incor#ora un ro"rama de Comunicaciones

    inte"radas' tam+in alineado con los o+,etios ( las estrate"ias' ( tendientes a

    incor#orar a todos los #)+licoso+,etio D #o+lacin local' inersores' turistas

    actuales ( #otenciales de los distintos mercados meta' o#eradores tur%sticos'

    etc con los !ue es necesario comunicarse #ara concretar las acciones demaretin" #ro#uestas.

    Finalmente' la cuarta ( )ltima *ase corres#onde al monitoreo ( control del

    #lan' #ara lo cual se su"erir$n *ormas de se"uimiento de los #ro"ramas de

    actuacin resultantes.

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    4/10

    as eta#as del #roceso de com#raB

    El #roceso de decisin de com#ra de un #roducto o sericio est$ *ormado #or unaserie de *ases secuenciales !ue se re#resentan a continuacinB

    FuenteB 7aretin" ur%stico' Antoni /erra' 2003' #. 113

    a intensidad' duracin o im#ortancia de cada una de las eta#as est$ dado #or elti#o de #roducto sericio tur%stico !ue desee ad!uirirse. Es im#ortante resaltar !ueestas eta#as en el #roceso de decisin de com#ra se #roducir$n siem#re de *ormasecuencial.A5lisis #e las 2ases #el "roceso #e #ecisi #e co"ra

    1. ecesidad de ia,arB A#arece la necesidad unida al deseo de satis*acerla.a accinde maretin" consiste en orientar ( canalizar las necesidades hacia lademanda de los #roductos (a o*ertados.2. 9)s!ueda de in*ormacinB ?nterna

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    5/10

    a e6#eriencia ad!uirida con el uso o consumo del #roducto ser$ una in*ormacin!ue el cliente recordar$ ( utilizar$ en un nueo #roceso de decisin de com#ra.A5lisis #e las co#icioa$es i$erasA la hora de #lantearse el ia,e acacional' el consumidor est$ su,eto a una serie decondicionantes internas !ue inu(en en su #roceso de decisinBMotivacin de viajar:Este elemento constitu(e la +ase de la toma de decisin'

    #ues a #artir de la necesidad es !ue sur"e la motiacin.na de las clasi&caciones m$s conocidas de las necesidades humanas es lair$mide de 7aslo.

    FuenteB ir$mide de necesidad de 7aslo' 7aretin" ur%stico' Antoni /erra' 2003'#.11H7aslo #lantea dichas necesidades en una ,erar!u%a' de *orma tal !ue en la medida!ue se satis*ace la necesidad in*erior' de,a de ser una motiacin' #ara #asar a lasi"uiente necesidad.os ia,esacacionales se encuentran en la c)s#ide de la #ir$mide' #ero sinem+ar"o el turismo inclu(e en su #restacin de sericio todo el resto de lasnecesidades.El an$lisis de las motiaciones #uede resultar com#le,o' (a !ue stas #ueden sermu( ariadas. o o+stante #ueden identi&carse las si"uientesB #or motios de ocio( recreacin' #or salud' isitar a un *amiliar o ami"o' ( #or motios de tra+a,o(Ione"ocios.Percepcin:Esto no es m$s !ue la *orma #ersonal en !ue el consumidordescodi&ca toda la in*ormacin !ue le lle"a del mundo e6terior relacionado con el

    ia,e acacional.La experiencia y el aprendizajeB as e6#eriencias #asadas' (a sean #ositias one"atias' no solo las del consumidor' sino adem$s la de *amiliares ( ami"osinu(en en las decisiones del mismo.Las actitudesB Estas ser$n las !ue ace#ten o rechacen los #roducto (Io sericiostur%sticos' estas se desarrollan a lo lar"o del tiem#o ( #ueden ser analizadas (medi+les.Caractersticas personales del comprador:El com#ortamiento de com#ra delturista est$ condicionado #or sus caracter%sticas #ersonales' (a sean demo"r$&cas'socioeconmicas' #sico"r$&cas

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    6/10

    Entorno Econmico, Poltico, Legal, CulturalB En el com#ortamiento delconsumidorinu(en tanto el entorno econmico del lu"ar de residencia del turista'como el de los #otenciales destinos a isitar. As% mismo el entorno #ol%ticole"alinuir$ en la eleccin. a culturaes el sistema de alores' normas( costum+res deuna sociedad' con el #aso del tiem#o #uede estimular o #rohi+ir el consumo dedeterminado #roducto tur%stico- #or tanto los cam+ios culturales #ueden hacer

    desa#arecer o a#arecer #roductos en el mercado.Los grupos de referenciaB o constitu(en todos a!uellos "ru#os !ue tienen unainuencia directa o indirecta so+re las actitudes( com#ortamiento del consumidor./e #uede distin"uir entre los "ru#os a los cuales se #ertenece

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    7/10

    as eta#as !ue se consideran en el #roceso de decisin de com#ra sonB

    a= econocimiento de la necesidad o #ro+lemaB

    += 9)s!ueda de la in*ormacin ( alternatiasB

    c= Valoracin de AlternatiasB

    d= :ecisin de com#raB

    e= Com#ortamiento #osterior a la com#raB

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    8/10

    El modelo instrumental #ara el estudio del consumidor contiene las si"uienteseta#asB Entradas' rocesamiento de in*ormacin' ecesidades' estructuraindiidual' inuencias e6ternas' decisin de com#ra ( salidas.

    N!es$ro arco is$r!e$al

    uestro modelo de com#ortamiento de consumidor tiene K eta#asB

    1. E6isten necesidades' inte"radas en la estructura indiidual. El conocimiento deestas necesidades es un in#ut +$sico del maretin" !ue se o+tiene a tras de lainesti"acin de mercados.2. El se"undo momento lo constitu(e el $rea de entradas !ue en"lo+a el entornoBlas em#resas como a"entes de estimulacin e6terna de las necesidades3. El indiiduo tiene !ue #rocesar la in*ormacin !ue le lle"a4. En la estructura interna se #roducen las relaciones de las #rinci#ales aria+les5. A la estructura indiidual lle"an tam+in inuencias e6ternas

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    9/10

  • 7/25/2019 FME_U1_EU_VECG

    10/10