final de biologia.doc

10
Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1 1) Respecto a la molécula de la fig. 2, indique la opción que incluya su función y comportamiento en medio acuoso: a- Reserva energética - anfipática b- Reserva energética – hidrofóbica c- Combustible – hidrofóbica d- Combustible - anfipática 2) El LIC (líquido intracelular) debe ser con respecto al LEC (líquido extracelular): a- Isosmótico b- Hiposmótico c- Hiperosmótico d- La presión osmótica no influye en las características de los medios intra y extracelular 3) Por orden creciente de complejidad, los niveles de organización son: a- Molecular, celular, tisular. b- Molecular, tisular, celular. c- Población, celular, molecular. d- Molecular, población tisular. 4) Un virus nunca tendrá: a- ADN + proteínas b- ARN + retrotranscriptasa c- ARN + ADN d- ARN bicatenario 5) Señale la estructura celular que está compuesta por microtúbulos: a- Envoltura nuclear b- Nucléolo c- Centríolo d- REG 6) Los hongos son heterótrofos. Esto quiere decir que obtienen: a- la energía de la luz y los materiales a partir de sustancias inorgánicas b- la energía de la luz y los materiales de sustancias orgánicas c- la energía y los materiales a partir de sustancias inorgánicas d- los materiales a partir de sustancias orgánicas 7) Una de las siguientes características NO corresponde a los priones: a- son causantes de enfermedades neurodegenerativas b- replican su material genético en la célula invadida c- parasitan células del tejido nervioso d- presentan material proteico en su estructura 8) Indique cuál de las siguientes características permiten diferenciar una célula procarionte autótrofa de una célula eucarionte autótrofa: a- la presencia de membrana con permeabilidad selectiva b- la presencia de ribosomas c- la presencia de pared celular d- la presencia de mitocondrias 9) Las funciones de las chaperonas son: a- síntesis y ensamblado de proteínas b- síntesis, ensamblado y degradación de proteínas. c- plegamiento, ensamblado y mantenimiento de la forma de las proteínas. d- corregir errores en el plegamiento de las proteínas, además de poseer actividad de proteasas. 10)Los filamentos intermedios del citoesqueleto son: a- característicos de funciones dinámicas. b- característicos de funciones estructurales y de sostén. c- proteínas globulares que polimerizan. d- proteínas fibrilares solubles en el citosol. 26/02/09: Integración Curso Biología 1

Upload: thatta-franco

Post on 05-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

1) Respecto a la molécula de la fig. 2, indique la opción que incluya su función y comportamiento en medio acuoso: a- Reserva energética - anfipáticab- Reserva energética – hidrofóbicac- Combustible – hidrofóbicad- Combustible - anfipática

2) El LIC (líquido intracelular) debe ser con respecto al LEC (líquido extracelular):a- Isosmóticob- Hiposmóticoc- Hiperosmóticod- La presión osmótica no influye en las

características de los medios intra y extracelular

3) Por orden creciente de complejidad, los niveles de organización son:a- Molecular, celular, tisular.b- Molecular, tisular, celular.c- Población, celular, molecular.d- Molecular, población tisular.

4) Un virus nunca tendrá: a- ADN + proteínas b- ARN + retrotranscriptasa c- ARN + ADN d- ARN bicatenario

5) Señale la estructura celular que está compuesta por microtúbulos:a- Envoltura nuclearb- Nucléoloc- Centríolod- REG

6) Los hongos son heterótrofos. Esto quiere decir que obtienen:a- la energía de la luz y los materiales a

partir de sustancias inorgánicasb- la energía de la luz y los materiales de

sustancias orgánicasc- la energía y los materiales a partir de

sustancias inorgánicasd- los materiales a partir de sustancias

orgánicas

7) Una de las siguientes características NO corresponde a los priones:a- son causantes de enfermedades

neurodegenerativasb- replican su material genético en la célula

invadidac- parasitan células del tejido nerviosod- presentan material proteico en su estructura

8) Indique cuál de las siguientes características permiten diferenciar una célula procarionte autótrofa de una célula eucarionte autótrofa:a- la presencia de membrana con

permeabilidad selectivab- la presencia de ribosomas

c- la presencia de pared celulard- la presencia de mitocondrias

9) Las funciones de las chaperonas son:

a- síntesis y ensamblado de proteínas

b- síntesis, ensamblado y degradación de proteínas.

c- plegamiento, ensamblado y mantenimiento de la forma de las proteínas.

d- corregir errores en el plegamiento de las proteínas, además de poseer actividad de proteasas.

10) Los filamentos intermedios del citoesqueleto son:

a- característicos de funciones dinámicas.b- característicos de funciones estructurales y

de sostén.c- proteínas globulares que polimerizan.d- proteínas fibrilares solubles en el citosol.

11) Una de las siguientes características corresponde a la cápsula bacteriana:a- Permite la adhesión de la bacteria a

superficies específicasb- Posibilita el intercambio de información

genética entre bacterias.c- Está formada por mureínad- Se ubica entre la membrana plasmática y la

pared celular.

12) Elija la opción cuyas palabras, en orden, completan correctamente los espacios punteados de la siguiente frase: “El citoesqueleto es un conjunto de estructuras

--------------- relacionadas con funciones de----------------y----------------“

a- proteicas/síntesis/degradaciónb- membranosas/síntesis/degradaciónc- proteicas/sostén/movimientod- membranosas/sostén/movimiento

13) Los cloroplastos:a- Son organoides donde ocurre la fotosíntesisb- Son típicos de células vegetalesc- Son semiautónomosd- Todas son correctas

14) ¿Cuál de las siguientes opciones incluye funciones que desempeñan los glúcidos?:a- energética/ estructuralb- reguladora / aislantec- transportadora/ catalíticad- informativa/ reguladora

15) Una de estas propiedades de los lípidos está en relación con el hecho de que formen membranas:a- ser insolubles en agua

26/02/09: Integración Curso Biología 1

Page 2: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

b- ser apolaresc- ser anfipáticosd- ser menos densos que el agua.

16) ¿A qué polisacárido corresponde la siguiente función: reserva energética en animales a- glicosaminoglicanob- amilosac- amilopectinad- glucógeno

17) Los enlaces glicosídico y peptídico se encuentran respectivamente en:a- Glúcidos y lípidosb- Glúcidos y proteínasc- Lípidos y proteínasd- Proteínas y ácidos nucleicos

18) Los ácidos nucleicos son...a- polímeros formados por la unión de

nucleósidos mediante enlaces glicosídicosb- polímeros formados por la unión de

aminoácidos mediante enlaces fosfoéster c- polímeros formados por la unión de

nucleótidos mediante enlace fosfodiésterd- polímeros formados por la unión de

nucleótidos mediante enlaces peptídicos

19) En una molécula de ADN, el 30% de sus nucleótidos contiene adenina ¿Qué porcentaje de los nucleótidos de esa molécula contiene citosina?a- 20%b- 30%c- 40%d- 60%

20) Ordene los siguientes compuestos en orden creciente de polaridad:a- Ácido graso, triglicérido, glucosa, Na+

b- Na+, glucosa, ácido graso, trigliceridoc- Triglicerido, glucosa, ácido graso, Na+

d- Triglicerido, ácido graso, glucosa, Na+

21) Una de estas afirmaciones NO es correcta referida a la glucolisis.a- Permite a las células la obtención de

energía en condiciones anaerobias.b- Se realiza en el citoplasma de las células

eucarióticas.c- Se obtiene muy poca energía en forma de

ATP.d- La glucosa se degrada totalmente a H2O y

CO2.

22) La información contenida en el ADN se encuentra en la:a- disposición de los azúcares y los grupos

fosfatos.b- secuencia de desoxirribonucleótidos.c- disposición de los puentes de hidrógeno

que estabilizan la doble hélice.d- la complementaridad existente entre las

bases púricas y pirimídicas

23) En los compuestos químicos la energía disponible para el metabolismo se encuentra en los:a- átomos aisladosb- núcleos atómicosc- enlaces covalentesd- puentes de hidrógeno

24) Son moléculas polares, hidrofóbicas y anfipáticas, respectivamente:a- el agua, trigliceridos y fosfolípidos de

membranab- los aminoácidos, los monosacáridos y las

proteínas lisosomalesc- el colesterol, el agua y las proteínas de

exportaciónd- el agua, los monosacáridos y las proteínas

del citosol.

25) La desnaturalización proteica :a- Provoca la pérdida de la estructura

primaria pero mantiene la función biológica.

b- Conserva la estructura terciaria pero pierde su función biológica

c- Pierde su estructura terciaria pero conserva su función biológica

d- Conserva su estructura primaria pero pierde su actividad biológica

26) Los aminoácidos:a- Son los monómeros de las proteínas.b- Poseen un grupo amino y un grupo ácido.c- Pueden ser polares o apolares.d- Todas son correctas

27) El NADH es:a- Un nucleótido transportador de energía.b- Una coenzima de procesos redox.c- Un segundo mensajero.d- Un transportador de grupos acetilos.

28) Las proteínas que poseen péptido señal:a- Se sintetizan en ribosomas libres y pueden

secretarse.b- Se sintetizan en ribosomas del REG y

pueden secretarse. c- Se sintetizan en ribosomas libres y son de

uso propio.d- Se sintetizan en ribosomas del REG y son

de uso propio.

29) Los siguientes procesos son endergónicos EXCEPTO:a- transporte vesicularb- transporte activoc- movimiento flagelard- glucólisis

30) Al considerar el balance global de la respiración celular, ésta resulta un proceso:a- oxidativo y exergónicob- oxidativo y endergónico

26/02/09: Integración Curso Biología 2

Page 3: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

c- reductor y exergónicod- reductor y endergónico

31) Señala la opción que incluya una asociación complementaria correcta:a- efector positivo sitio activob- efector negativo sitio alostéricoc- inhibidor no competitivo sitio activod- sustrato sitio alostérico

32) Las enzimas: a- incrementan la energía de activación y

disminuyen la variación de energía libre.b- disminuyen la energía de activación y la

variación de energía libre.c- disminuyen la energía de activación y no

afectan la variación de energía libred- incrementan la energía de activación y la

variación de energía libre.

33) Una enzima requiere de una sustancia X para ser funcional. Si se le quita este grupo por métodos químicos suaves, se puede mantener la estructura de la proteína, pero su actividad catalítica desaparece. Entonces:a- La proteína es la holoenzima y X es la

coenzima.b- La proteína es la coenzima y el conjunto

proteína+X es la holoenzima.c- La proteína es la holoenzima y X es la

apoenzima.d- La proteína es la apoenzima y X es la

coenzima.

34) La acetil-CoA es el sustrato de:a- la glucólisisb- la decarboxilación del piruvatoc- el ciclo de Krebsd- la cadena respiratoria

35) Los electrones que servirán en la glucólisis para reducir el NAD+ provienen:a- Del aguab- Del CO2

c- Del oxígenod- De la glucosa

36) Los complejos F0-F1 de las mitocondrias permiten: a- sintetizar ATP b- generar un gradiente de protones c- transportar electrones d- decarboxilar al ácido pirúvico.

37) En el ciclo de Krebs:a- Se consumen coenzimas oxidadas y se

liberan reducidasb- Se consume CO2 y se libera O2

c- No se producen reacciones de oxidaciónd- Se liberan NAD+ y FAD que van a la

cadena respiratoria para reducirse

38) En el metabolismo, el ATP cumple la función de:

a- reserva de energía a largo plazo

b- aceptor de electrones y protones provenientes de la respiración

c- intermediario energético entre el catabolismo y el anabolismo

d- catalizador biológico

39) Durante la respiración aeróbica, la mayor parte del ATP se sintetiza en:a- la fosforilación oxidativa.b- ciclo de Krebs.c- la glucólisis.d- la oxidación de los ácidos tricarbóxílicos.

40) Si se alimentan células musculares con ácido pirúvico que posee carbono radioactivo, en un medio anaeróbico, la radioactividad se detectará posteriormente en:a- la acetil-CoAb- el CO2c- el ácido lácticod- el ácido cítrico

41) Para que las moléculas polares como la glucosa pasen desde un medio más concentrado al interior de la célula menos concentrado se necesita...a- difusión simpleb- transporte pasivo facilitadoc- transporte activod- transporte activo sin gasto de energía.

42) Entre las funciones del sistema de endomembranas se encuentran:a- Síntesis de proteínas y respiraciónb- Movimiento celular y secreciónc- Síntesis de proteínas y secreciónd- Detoxificación y movimiento celular

43) Las proteínas intrínsecas de la membrana son las que se ubican:a- En el espesor de la bicapa.b- En la cara extracelular.c- En la cara intracelular.d- Formando la bicapa.

44) Una importante función del hígado es la eliminación de sustancias tales como restos de las moléculas de los medicamentos, después de que estos realizan su acción. ¿Cuál de las siguientes organelas abundan en las células del hígado?:a- Retículo lisob- Vacuolasc- Mitocondriasd- Lisosomas

45) Se forma una invaginación de la membrana que rodea una porción del líquido extracelular. ¿Cómo se llama este proceso? a- Exocitosis b- Fagocitosis c- Autofagiad- Pinocitosis

46) Las permeasas (carriers) y bombas tienen en común que ambos:

26/02/09: Integración Curso Biología 3

Page 4: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

a- transportan sustancias contra gradienteb- presentan regiones hidrofílicas en contacto

con la bicapac- consumen energíad- son específicos

47) La membrana plasmática se diferencia del resto de las membranas celulares en que...a- no tiene proteínasb- tiene lípidosc- tiene oligosacáridos en su cara externad- no tiene estructura en doble capa lipídica.

48) Una célula animal colocada en un medio hipertónico:a- Incorpora sales por transporte activob- Incorpora agua por ósmosisc- Elimina agua por ósmosis  d- Elimina sales por difusión facilitada

49) Elija la opción cuyas palabras, en orden, completan correctamente los espacios punteados de la siguiente frase: “En el REG se sintetizan------------------- que se trasladan hacia---------------------para su posterior------------------------- “a- lípidos/REL/secreciónb- hidrolasas acidas/aparato de Golgi/su

incorporación a los lisosomasc- lípidos/Golgi/secreciónd- hidrolasas ácidas /REL/incorporación a

lisosomas

50) En el intestino la glucosa ingresa a las células por: a- Uniporteb- Simporte, sodio-glucosac- Antiporte, sodio-glucosad- Difusión simple

51) La bomba Na+/K+ hace posible:a- el pasaje de Na+ y K+ a través-de la

membrana, a favor de su gradiente electroquímico.

b- mantener el gradiente de Na+ yK+ a ambos lados de la membrana.

c- la salida de K+ del espacio intracelular al medio extracelular.

d- que se igualen las concentraciones de iones a ambos lados de la membrana.

52) El código genético es redundante o degenerado porque:a- Un codón codifica un aminoácidob- Un codón codifica más de un aminoácidoc- Un aminoácido es codificado por un solo

codónd- Un aminoácido es codificado por más de un

codón

53) El transcripto primario del gen de la ovoalbúmina de la gallina es de 7700 nucleótidos, mientras que el tamaño del ARNm maduro que se traduce en los ribosomas es de 1872 nucleótidos. Esta

diferencia de tamaño posiblemente sea debida al proceso de:

a- Eliminación de la cola de poli-A.b- Corte del ARN policistrónico.c- Eliminación de intrones.d- Adición del capuchón (7-metil guanosina)

en el extremo 5´.

54) Durante el ciclo celular: a- La etapa G2 es la más larga del ciclo.b- La etapa G2 contiene el doble de ADN que

G1.c- La etapa G1 contiene el doble de ADN que

G2.d- La etapa G0 es la que sigue

inmediatamente a la división celular y es previa a G1.

55) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, referida a la mitosis, es FALSA?a- Una única célula da origen a dos células

hijas iguales.b- Los cromosomas homólogos se aparean en

la profase.c- Durante la anafase los centrómeros se

dividen.d- En la metafase se forma la placa ecuatorial

o metafásica.

56) En una célula somática de una especie 2n = 20 hay:a- 2 cromosomas sexuales b- 20 autosomasc- 18 cromosomas sexualesd- 22 cromosomas totales

57) Un ovocito primario de la especie humana contiene al comenzar la meiosis:a- 23 pares de cromosomas duplicados b- 23 cromosomas duplicados c- 23 pares de cromosomas no duplicadosd- un cromosoma sexual.

58) ¿Qué item incluye células haploides?a- Espermátida - espermatozoideb- Espermatocito II – espermatogoniac- Espermatogonia - espermatocito Id- Espermatocito I - espermatocito II

59) En el esquema, “1” representa:a- el par de cromosomas

homólogosb- un miembro del par de

homólogosc- un bivalented- una cromátide

60) La heterocromatina corresponde a secuencias del ADN:a- que se descondensan hacia el final de la

telofaseb- altamente repetitivas, que se transcriben

activamente durante todo el ciclo celularc- altamente repetitivas que son

transcripcionalmente inactivas

26/02/09: Integración Curso Biología 4

Page 5: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

d- asociadas a la transcripción de ARN ribosomal

61) Los fragmentos de Okazaki son la evidencia de que la replicación del ADN es:a- Semiconservativab- Bidireccionalc- Field- Discontinua

62) En este diagrama de la horquilla de replicación del ADN, la hebra marcada con la letra B es:a- la hebra continuab- la hebra discontinuac- el fragmento de Okazaki d- el RNA cebador

63) La secuencia correcta del ciclo celular es:a- G1- S- M- G2- citocinesisb- G1- G2- S- M- citocinesisc- G1- S- G2- M- citocinesisd- G1- M- G2- S- citocinesis

64) El cariotipo es útil para determinar: a- Si un carácter es recesivo. b- El número y la forma de los cromosomas de

un individuo. c- Si se ha producido una mutación génica

(que afecte a un nucleótido). d- Si un gen específico se ha perdido del

cromosoma.

65) La transcripción:a- es la síntesis de nuevas moléculas de ADNb- es el proceso opuesto a la replicaciónc- es un mecanismo regulado de síntesis de

proteínasd- no requiere cebador

66) Mediante el splicing o empalme alternativo se puede obtenera- distintos transcriptos primariosb- distintos ARN ribosomalesc- distintos ARN mensajeros madurosd- distintos ARN mensajeros maduros pero

iguales proteínas

67) Si la ubiquitina se une a una proteína resulta ser una señal de:a- pasaje de la proteína a través del complejo

de porob- inicio de la traducciónc- detención de la traducciónd- degradación de dicha proteína en el

proteasoma

68) En relación con el genoma de los seres vivos:a- En procariotas, como no tienen núcleo, el

ADN se encuentra totalmente desorganizado

b- Las histonas son proteínas ácidas que se asocian al ADN de todos los seres vivos

c- En eucariotas el ADN no es exclusivamente nuclear

d- En eucariotas. diversas moléculas de ADN se asocian para formar un cromosoma

69) La región promotora de un gen es...a- el lugar de unión de la ARN polimerasa

durante el inicio de la transcripciónb- el lugar de reconocimiento para el

procesamiento de transcritos primariosc- una secuencia localizada en la región 5' de

todos los ARNm para el inicio de la traducción en los ribosomas

d- una secuencia que se elimina durante el proceso de corte y empalme de la maduración del ARN

70) En un organismo eucarionte la información para sintetizar un polipéptido de 80 aa esta contenida en:a- ARNm maduro de 82 nucleótidosb- ARNm maduro de mas de 240 nucleótidosc- ADN de 240 nucleótidosd- ARNm maduro de 78 nucleótidos

71) Las cadenas adelantada o continua y rezagada o discontinua de la horquilla de replicación se diferencian en:a- el tipo de nucleótidos que las integran (ribo

o desoxi )b- la etapa del ciclo celular en que replican (S

o G2)c- la presencia de fragmentos de Okazaki d- la susceptibilidad al splicing

72) En dos células de la misma persona pertenecientes a distintos tejidos (una neurona y una célula muscular, por ejemplo) es esperable encontrar:a- diferente información genéticab- diferentes ARN mensajerosc- diferente código genéticod- diferentes ARN polimerasas.

73) Indiqué cuál de las siguientes moléculas es responsable de mantener las hebras de ADN desapareadas durante la replicación del ADN:a- ADN polimerasab- Helicasac- Proteínas SSBd- Ligasas

74) Indique cuántos aminoácidos incorporará la cadena codificada por el siguiente segmento de ARNm:-AUGCCACGUGUAUAA-a- 3b- 4

26/02/09: Integración Curso Biología 5

Page 6: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

c- 5d- Depende del tipo celular

75) Uno de los siguientes procesos NO corresponde a la etapa de elongación en la traducción:a- ingreso de un ARNt cargado al sitio Ab- translocación del ribosomac- formación del enlace peptídicod- ingreso del ARNt iniciador al sitio P

76) El crossing over consiste en:a- la separación al azar de los homólogos y

ocurre en anafase Ib- la separación al azar de cromátides

hermanas y ocurre en anafase II.c- un intercambio de genes entre cromosomas

homólogos y ocurre en profase Id- un intercambio de genes entre cromátides

hermanas y ocurre en profase I

77) De la cruza de un homocigota dominante y un heterocigota, la proporción fenotípica que esperaría obtener en la descendencia es:a- 100% fenotipo recesivob- 100 % fenotipo dominantec- 50% fenotipo recesivo y 50 % fenotipo

dominanted- 25% fenotipo recesivo y 75% fenotipo

dominante

78) En el esquema , el número 5 corresponde a:a- El telómerob- El centrómeroc- El cinetocorod- La cromátide

79) Los espermatozoides o gametas masculinas, son producidas en:

a- testículosb- vesículas seminalesc- conducto deferented- glándula prostática

80) Pedro y María son los padres de Ana y Ana es la madre de Juan. Es de esperar que las células de Juan:a- tengan el 100% de los cromosomas de Anab- no posean ningún gen de su abuela

materna, pues Juan heredó el cromosoma Y

c- tengan 23 cromosomas de Pedro y 23 de María

d- no posean más de 23 cromosomas provenientes de Pedro y/o María

81) ¿Cuál de las siguientes opciones acerca de la meiosis es correcta?a- Genera células haploidesb- Da origen a cuatro células hijasc- Introduce variabilidad genéticad- Todas son correctas

82) Una de las siguientes NO es característica de las ADN polimerasa:a- leen el molde de 3’ a 5’b- unen fragmentos de Okazakic- polimerizan de 5’ a 3’d- alargan cadenas ya iniciadas

83) Los hermanos de padre y madre son genéticamente diferentes debido a que, durante la ovogénesis y la espermatogénesis, ocurre:a- el crossing overb- la separación al azar de los homólogosc- la separación al azar de las cromátides

hermanasd- todas son correctas

84) Suponga una especie 2n=60 en la cual dos de sus cromosomas son sexuales, con machos XY y hembras XX. Los espermatocitos II presentarán la siguiente dotación cromosómica:a- 58+XYb- 29+X ó 29+Yc- 58+X ó 58+Yd- 30+XY

85) La ARN polimerasa eucariota se caracteriza por:a- leer el molde de 5’ a 3’b- polimerizar desoxirribonucleótidosc- sintetizar una cadena idéntica al molded- requerir factores de transcripción

86) Con respecto a la eucromatina:a- es transcripcionalmente activab- ocupa una posición periférica en el núcleoc- está altamente condensadad- se tiñe intensamente

87) Las moléculas de ADN producto de la autoduplicación poseen una cadena original y una sintetizada a nuevo. Esto se denomina:a- discontinuidadb- fidelidadc- semiconservatividadd- bidireccionalidad

88) La proteína p 53 actúa cuando se encuentra dañado el ADN :a- como una enzima proteóliticab- como un activador enzimáticoc- inhibiendo al gen de p 21d- como un factor de transcripción en el gen

p 21

89) Un gen es una secuencia de ADN que codifica:a- una proteínab- un ARNtc- un ARNrd- todas son correctas

90) En el código genético, los codones stop:a- codifican siempre metionina

26/02/09: Integración Curso Biología 6

Page 7: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

b- no codifican aminoácidosc- codifican el último aminoácido de la cadenad- poseen bases modificadas

91) Se denomina activación a la unión entre: a- codón y anticodónb- ARNt y subunidad menorc- subunidad mayor y subunidad menord- ARNt y aminoácido

92) Durante la autoduplicación del ADN, la síntesis de un ARN cebador es catalizada por:a- ligasab- helicasac- primasad- topoisomerasa

93) En el extremo 5’ de los pre-ARNm eucariotas, ocurre:a- empalme de exonesb- adición de Capc- adición de cola poli-Ad- eliminación de intrones

94) Los factores basales de transcripción eucariotas se unen a las secuencias:a- activadorasb- promotorasc- silenciadorasd- codificantes

95) Las CDK son quinasas que se activan:a- Al momento de conseguir su

conformación nativab- cuando aumenta la concentración de

AMPcc- cuando aumenta la concentración de su

respectiva ciclinad- cuando los iones Ca++ aumentan en la luz

del REL

96) Los extremos de los cromosomas se denominan:a- telómerosb- centrómerosc- cromátidesd- brazos

97) Si llamamos X a la cantidad de ADN que tiene una célula somática en G2, luego de la mitosis, al entrar en G1 las células obtenidas tendrán: a- 2X  b- X  c- 1/2 X   d- 1/4 X  

98) La figura A corresponde a una célula de una especie 2n = 6, en qué fase se encuentra?

a- anafase 1b- metafase 1c- profase 2d- anafase

99) La meiosis y la mitosis tienen en común:a- La separación de cromosomas homólogosb- La separación de cromátides hermanasc- Una interfase cortad- Reducción del número cromosómico

100) En la especie humana ¿dónde se encuentran los cromosomas sexuales? a- Únicamente en las células de ovarios y

testículos. b- En todas las células. c- Únicamente en los gametos. d- Únicamente en óvulos y espermatozoides.

101) Los ovocitos I:a- retoman la meiosis I a partir de cada ciclo

ovulatorio. b- completan la meiosis II, liberando un óvulo

del ovarioc- interrumpen la meiosis I cuando no hay

fecundaciónd- se forman a partir de la pubertad

102) El código genético:a- Es diferente para procariotas y eucariotas.b- Es sinónimo de genoma y por tanto es

específicopara cada individuo.c- Tienen 64 codones que codifican 64

aminoácidosdiferentes.d- Es universal, es decir, es el mismo en todos

los tipos de células e incluso en los virus.

103) ¿Qué diferencia hay entre la herencia de los genes ligados y la de los genes no ligados?a- Si están ligados no se distinguen los

homocigóticos de los heterocigóticos.b- Al estar ligados no se segregan

independientemente y por eso no se cumple la segunda ley de Mendel.

c- Los ligados se comportan como letales.d- No hay diferencia entre ambas herencias.

104) Los genes en el ADN:a- Están flanqueados por señales, que indican

su inicio, su fin y que regulan su expresión.b- Se hallan organizados de modo que cada

gen queda en un cromosoma independiente.

c- Se organizan en los procariotas de manera igual que en los eucariotas.

d- No se pueden delimitar, porque la información esta dispersa y entremezclada.

105) Un alelo recesivo es aquel que:a- Siempre aparece en menor frecuencia que

el dominanteb- se expresa solamente en un homocigota.c- Se expresa en el heterocigota

26/02/09: Integración Curso Biología 7

Fig. A

Page 8: Final de Biologia.doc

Introducción a las Ciencias Básicas Tema 1

d- puede solamente ser heredados desde un progenitor homocigota.

106) Señale ¿cuál es un cruzamiento de prueba?:a- Aa x AAb- aa x AAc- Aa x Aad- AA x AA

26/02/09: Integración Curso Biología 8