filosofia_y_literatura_0(1)

1
CURSO: FILOSOFÍA Y LITERATURA. UNA LECTURA FILOSÓFICA DE TEXTOS LITERARIOS Nº CRÉDITOS ECTS: 3 PROFESOR/A: CARLOS THIEBAUT LUIS-ANDRE CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] COMPETENCIAS QUE EL ESTUDIANTE DEBE ADQUIRIR: - Capacidad de lectura profunda y en varias perspectivas de textos clásicos de la cultura occidental. - Poner en relación la experiencia estética de la lectura y los problemas filósoficos más importantes. - Capacidad para analizar la cultura y la sociedad con una visón amplia, que le permita asomarse fuera del sistema educativo en que ha sido confinado. - Capacidad de reflexión a partir de lectura de textos, y de expresión escrita propia. PROGRAMA: 1. El mito del retorno: Sófocles 2. La filosofía del Quijote. 3. La invención de lo humano: Shakespeare 4. Pactos diabólicos: el Fausto de Goethe y otros Faustos 5. Límite y exceso del Romanticismo: Mary Shelley y Frankenstein 6. Literatura y metafísica: Borges 7. La muerte polifacética : de la Danza de la muuerte a Tolstoi 8. Occidente y colonización: Joseph Conrad y El corazón de las tinieblas 9. Absurdo, soledad y verdad: Kafka CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Participación en clase. - Redacción de un trabajo reseña sobre una de las obras leídas en el curso. - Examen final

Upload: laura-huertas-martin

Post on 16-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CURSO: FILOSOFA Y LITERATURA. UNA LECTURA FILOSFICA DE TEXTOS LITERARIOS

    N CRDITOS ECTS: 3

    PROFESOR/A: CARLOS THIEBAUT LUIS-ANDRE

    CORREO ELECTRNICO: [email protected]

    COMPETENCIAS QUE EL ESTUDIANTE DEBE ADQUIRIR:

    - Capacidad de lectura profunda y en varias perspectivas de textos clsicos de la cultura occidental.

    - Poner en relacin la experiencia esttica de la lectura y los problemas filsoficos ms importantes.

    - Capacidad para analizar la cultura y la sociedad con una visn amplia, que le permita asomarse fuera del sistema educativo en que ha sido confinado.

    - Capacidad de reflexin a partir de lectura de textos, y de expresin escrita propia.

    PROGRAMA:

    1. El mito del retorno: Sfocles 2. La filosofa del Quijote. 3. La invencin de lo humano: Shakespeare 4. Pactos diablicos: el Fausto de Goethe y otros Faustos 5. Lmite y exceso del Romanticismo: Mary Shelley y Frankenstein 6. Literatura y metafsica: Borges 7. La muerte polifactica : de la Danza de la muuerte a Tolstoi 8. Occidente y colonizacin: Joseph Conrad y El corazn de las tinieblas 9. Absurdo, soledad y verdad: Kafka

    CRITERIOS DE EVALUACIN: - Participacin en clase. - Redaccin de un trabajo resea sobre una de las obras ledas en el curso. - Examen final