filosofia - prof passano

Upload: maximoramallo

Post on 04-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Filosofia - Prof Passano

    1/3

    CURSO DE FILOSOFIA

    A. CASTEX

    Ed. Carlos Lohle Bs As. 1965

    Brezillion Cristina

    Prof. Pasano 11ra

    Gua de Lectura

    1. En qu se diferencia Gnoseologa y Lgica?

    La Gnoseologa es una disciplina que estudia al conocimiento mismo (estudia

    cualquier forma de conocimiento). Mientras que la Lgica se refiere a la validez

    formal del razonamiento. Las relaciones vlidas de las formas del pensamiento.

    Tiene problemas de validez.

    2. En qu punto de visa debemos colocarnos para hacer Gnoseologa?

    Debemos colocarnos en la actitud terica, potenciar actitud terica, abordar una

    realidad y ver de qu se trata. Sobre su propio conocer, colocarse en actitud de

    estudiar el conocimiento.

    3. Cules son las disciplinas colindantes con la Gnoseologa, y en qu se

    diferencia sta de ellas?

    Las disciplinas colindantes con la Gnoseologa son tres y estudian aspectos

    diferentes:

    La Psicologa - lo estudia en su aspecto gentico, su formacin. Como proceso real

    que transcurre en el tiempo y en el pensamiento del sujeto.

    La Lgica lo estudia como objeto a-temporal, a-causal. Como objeto ideal y en su

    aspecto formal.

    La Epistemologa Se basa en la Gnoseologa y se ocupa del conocimiento en las

    distintas ciencias. Es una forma de cuestionamiento: el de la ciencia.

    La Gnoseologa es la ciencia que estudia el conocimiento mismo. Su posibilidad,

    su origen y su esencia.

    4. Hay problemas limtrofes?

    Segn el esquema del triangulo en la fotocopia demuestra como la Gnoseologa se

    ubica en el centro y cada lado del esquema son linderos entre las distintas

    disciplinas. Muchas veces se pueden confundir errneamente si no se observan estos

    problemas linderos.

    5. Qu esquemas didcticos podramos hacer al respecto?

  • 7/29/2019 Filosofia - Prof Passano

    2/3

    Como previamente mencionado el esquema del triangulo o en forma de pirmide

    triangular invertida donde la vrtice fuera el sujeto cognoscente y las caras laterales

    las tres disciplinas (la Psicologa, La Lgica y la Epistemologa) y su base la

    Ontologa y la Metafsica el ser. Donde se estudia las cosas/cada ente/clasifica yubica.

    6. Cules han sido, en la historia, las principales etapas en la constitucin de

    esta disciplina?

    Desde las filosofas ms antiguas y con nociones metafsicas, lgicas y psicolgicas

    se instala Rene Descartes. Qu es ser realmente?

    Donde el sol son sensaciones empricas. Si los sentidos engaan, qu pasa?

    Pienso y luego existo.

    John Locke (Filosofo Ingls - fines del siglo XVIII) fue el primero, (en el libro queescribi) que trat el tema en forma sistemtica, el entendimiento humano.

    Sostuvo que todo conocimiento viene de una experiencia emprica y nuestro

    entendimiento sin dicha experiencia es como Una hoja de papel en blanco. Locke

    niega la posibilidad del conocimiento innato, (anterior a la experiencia sensible).

    Todo origen de conocimiento es la experiencia.

    Leibniz (Filosofo Alemn de la misma poca que Locke, era Racionalista y deca

    que Nada hay en el intelecto que no haya penetrado por los sentidos, salvo el

    entendimiento humano. Es decir, existe algo innato que hace posible el

    conocimiento.

    7. Dentro de las grandes pocas o periodos de la Filosofa, a qu periodo

    pertenecen?

    La Modernidad, Fines del Siglo XV hasta fines del Siglo XVIII (1189)

    Luego arranca el Iluminismo.

    8. Qu filsofos plantearon el problema gnoseolgico?

    Descartes Locke Hume Kant

    Kant sintetiza posturas y establece la filosofa cientfica. Es Figura fundamental.

    Segn Kant, (con la Crtica de la Razn Pura de Kant) la gnoseologa se constituye

    como disciplina filosfica, y es previa a toda otra forma de filosofa. Su obra tiene

    la gran importancia de ser la fuente principal del Idealismo en la Filosofa Moderna.

  • 7/29/2019 Filosofia - Prof Passano

    3/3