filosofía medieval

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PORDER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES FILOSOFÍA MEDIEVAL MAPA MENTAL Autor: Benito Kristofer, Pérez Márquez C.I. 13.741.269

Upload: benitopsicologia

Post on 15-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mapa mental

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofía Medieval

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PORDER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

FILOSOFÍA MEDIEVAL

MAPA MENTAL

Autor:

Benito Kristofer, Pérez Márquez

C.I. 13.741.269

Tutor:

Profa: Anny Guarecuco

Maracaibo, 23 de junio de 2013

Page 2: Filosofía Medieval

FILOSOFÍA MEDIEVAL

Contribuyó al

TRIUNFO DEL CRISTIANISMO

Influenciado por

APOLOGETASGNÓSTICOS

ESCUELA DE ALEJANDRÍACLEMENTE Y ORÍGENES

CONCILIO DE NICEA

EDICTO DE MILÁN

FORMULACIÓN DE LOS DOGMAS

Se centra en

LA VERDAD

Revelada en

DIOS EL ALMA

LAS ESCRITURAS

Realiza la

CREACIÓN

del

TIEMPO

es

LINEAL

ESCATOLÓGICO

Da Lugar a la

HISTORIA

Se caracteriza

LA RAZÓN

Conoce la

LA ILUMINACIÓN

Que a través de

VERDAD

RENACIMIENTO CAROLINGIO

JUAN ESCOTO EURÍGENA

Razón y fe son fuentes válidas de conocimiento verdadero

SAN ANSELMO DE CANTERBURY

Padre de la Escolástica. Búsqueda del entendimiento racional de aquello que, por la fe, ha sido revelado.

ESCUELA DE CHARTRES

PLATONISMO INTERÉS CIENTÍFICO Y

HUMANÍSTICO RELACIONES ENTRE FE Y

RAZÓN

FILOSOFÍA ÁRABE-JUDÍA

Combina algunos pensamientos del neoplatonismo y el aristotelismo con otras ideas que fueron insertadas mediante el Islam.

APARICIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

SAN AGUSTÍN

Existe una sola verdad, la revelada por la religión, y la razón puede contribuir a conocerla mejor. "Cree para comprender", una clara expresión de predominio de la fe; sin la creencia en los dogmas de la fe no podremos llegar a comprender la verdad, Dios y todo lo creado por Dios "comprende para creer"