filosofia

23

Upload: pedrojose

Post on 16-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRATA DE LA FILOSOFÍA SEGÚN LOS TIEMPOS DE ARISTOTELES

TRANSCRIPT

1. Es absurda cada respuesta? Porque?Respuesta: hay 3 caricaturas sobre cmo crear vida, la primera que hala sobre lo que pensaba Aristteles sobre que los seres vivos podran surgir del barro y materia en descomposicin no me parece una idea absurda ya que existe tipos de seres los cuales su origen es all, otros tipos de seres vivos se adaptan para vivir gracias a este medio, mientras si observo el planteamiento de cmo generar animales por medio de recetas considero que si es algo absurdo, algo ilgico, no tiene base cientfica que compruebe algo as.

2. puede haber ms posibilidades de vida en el barro o en el agua sucia?Respuesta: hay ms posibilidades conocidas que puede que si exista vida en el barrio que en agua sucia, est comprobado que se origina, por ejemplo se originan pequeos gusanos comedores de fango los cuales se convierten en alimento de diferentes tipos de criaturas que pasan por ah.

3. se puede llegar a conocer el origen de la vida misma?Respuesta: si, gracias a todos los aparatos modernos que existen actualmente se puede llegar a conocer el origen de la vida, se puede llegar a decir que ya se est manipulando la vida realizando procesos de clonacin en seres animales por medio del cdigo gentico (ADN).

4. Necesitas un equipo especializado para descubrir el origen de la vida? Cual? Cmo hacan los cientficos antes de existir aparatos modernos como el microscopio o lupa? Respuesta: si, para descubrir el origen de la vida de algunos seres y conocer su cdigo gentico los cientficos actualmente utilizan equipos avanzados para conocer todo este material gentico uno de ellos es el microscopio por el cual observen organismos diminutos. Supongo que antes de que surgieran estos aparatos modernos los cientficos basaban el origen de vida en suposiciones y teoras las cuales no poda ser comprobada cientficamente.

Analizo1. Antes de conocer lo que para Aristteles es lgica Qu entendas t por lgica?Respuesta: consideraba que la lgica haca referencia a la intelectualidad que tena un ser humano para resolver situaciones.

2. En que situaciones decimos que alguien obra de manera lgica.Respuesta: obrar de manera lgica se refiere bsicamente a actuar siguiendo una serie de pensamientos que poseen una estructura concreta, y que por consiguiente siguen un mtodo de anlisis estricto. Un ejemplo o situacin es al momento de tomar una decisin el cual afecta a la persona y a quienes lo rodean es all donde uno analiza los pro y los contra tomando una decisin lgica de la situacin.

3. la lgica es una forma de hacer las cosas o una forma de descubrir para que son las cosas?Respuesta: la lgica se trata de la forma como los seres humanos resolver las situaciones que se nos presenten a diario.

4. Escribe la mayor cantidad de palabras que terminan en logia adenologa, agrologa, analoga, anestesiologa, anfibologa, angelologa, angiologa, antiloga, antologa, antropologa, apologa, aracnologa, arqueologa, arteriologa, artrologa, asiriologa, astrologa, bacteriologa, batologa, bibliologa, biloga, biologa, brasmologa, bromatologa, calologa, campanologa, caracterologa, carcinologa, cardiologa, carpologa, climatologa, condrologa, conquiliologa, cosmologa, craneologa, criminologa, cristologa, cronologa, dactiliologa, dactilologa, demonologa, deontologa, dermatologa, dialectologa, diloga, ecologa, edafologa, egiptologa, embriologa, endocrinologa, enologa, entomologa, epidemiologa, epistemologa, escatologa, espeleologa, estomatologa, etimologa, etiologa, etnologa, farmacologa, filologa, fisiologa, fitologa, fitopatologa, fonologa, fraseologa, frenologa, genealoga, geologa, gerontologa, ginecologa, glotologa, grafologa, haplologa, helmintologa, herpetologa, hidrobiologa, hidrologa, histerologa, histologa, iconologa, ictiologa, ideologa, idolologa, laringologa, lexicologa, litologa, logia, malacologa, mariologa, meteorologa, metodologa, metrologa, micetologa, micologa, microbiologa, mineraloga, miologa, mitologa, monadologa, morfologa, mundologa, musicologa, necrologa, neurologa, nosologa, odontologa, oftalmologa, oncologa, ontologa, organologa, ornitologa, ortologa, osteologa, otologa, otorrinolaringologa, paidologa, paleontologa, parasitologa, paremiologa, patologa, patrologa, perisologa, piretologa, pirologa, pomologa, posologa, pseudologa, psicologa, psicopatologa, radiologa, rinologa, semasiologa, semiologa, serologa, sicologa, sinologa, sismologa, sociologa, somatologa, tautologa, tecnologa, teleologa, teologa, teratologa, terminologa, termologa, tetraloga, tipologa, tocologa, toxicologa, triloga, tropologa, virologa, vulcanologa, zoologa,

5. hablar de error es lo mismo que hablar de falsedad?Respuesta: claro que no. Son aspectos muy distintos. Por ejemplo el error hala de tomar decisiones y que estn sean equivocadas y no obtengamos el resultado esperado. Mientras la falsedad se trata de ausencia de verdad, es decir, por ejemplo, cuando sucede un accidente y el implicado basa hechos que no han sucedido para ocultar la verdad de los hechos.

6. todos los pensamientos falsos son un error?Respuesta: No, ya que un error es una omisin por un acto involuntario o impericia, mientras una falsedad es un acto vil, deliberado y hasta puede catalogarse en el cdigo penal como delito.

Interpreto y Respondo1. Asigno un sinnimo a cada una de las palabras subrayadas.Respuestas: Palabra subrayadaSinnimos

Universal General, global, espacial, csmico

Particular Propio, exclusivo, individuo, nico

Concreto Preciso, determinado, real, exacto

Objetos Cosa, elemento, cuerpo, ente,

Seres Esencia, naturaleza, sustancia, materia

Cognoscitivo o comprenderEntender, discernir, interpretar, captar

Abstraccin Idealizacin, conceptualizacin

Inmanentesconsustancial, indistinguible, ingnito, inherente

2. Busco el significado de las palabras desconocidas Universal: particular que pertenece o se refiere a todos los lugares, tiempos, personas o cosas.

Particular: Que es propio o caracterstico de una persona o cosa, o que le corresponde con singularidad.

Concreto: Que es real y se puede percibir con los sentidos. Objetos: Cosa material e inanimada, generalmente de tamao pequeo o mediano. Cognoscitivo: Que es capaz de conocer o comprender.

Abstraccin: Concentracin del pensamiento, prescindiendo de la realidad exterior. Inmanentes: Inherente a algn ser o unido de un modo inseparable a su esencia.

3. De acuerdo al texto Qu es lo Universal en Antonio?Recurren al concepto universal en Antonio para entender lo particular; esto lo captan los sentidos, aquello, a partir de los datos de los sentidos, lo capta el entendimiento.

4. Cuando la gente dice que todo entra por los sentidos a qu se refieren?Se refiere que los sentidos son nuestro medio de captar todo lo que nos rodea. Es decir, ver un hermoso atardecer, sentir por medio del tacto los tipos de clima existentes, oler los olores que utilizamos en el ambiente, degustar sabores para determinar si algo es dulce o acido. Or diferentes tipos de sonido, etc. As lo transmitimos al cerebro para procesar lo que recibimos.

5. Pinsalo bien antes de contestar Cul es la esencia en comn entre tus padres y t?Eso lo debes responder tu, es personal, quiere decir, que caractersticas posee de tus padres, asi que eso lo respondes tu que ves los padres de la realeza.

6. Eres de la misma especie que tu familia? Porque?S, porque posee caractersticas genticas idnticas que sobresalen a mi familia. Tanto fsicamente como mentalmente en algunos comportamiento.

7. los conceptos o pensamientos que tengo pueden cambiar la realidad Porque?Si, segn los ltimos ttulos de libros que he observado y detallado determinan que para cambiar la realidad se deben basar en pensamientos positivos, donde podemos construir a partir de lo lgico realidades verdaderas.

INFIERO Y RESPONDO

1. la vida real es real?Si, la vida es real

2. Soy un ser real o realmente no soy yo?S, soy un ser real

3. Lo que veo lo veo porque lo pienso o solo porque lo veo? Solo porque lo veo, al verlo es donde se origina pensamientos sobre lo que veo.

4. Cuantas verdades existen?No entendi, la pregunta. Pero dira que existen muchas verdades respecto a lo que somos y sobre nuestras vidas.

5. puedo encontrar dos cosas tan iguales que son la misma?No, todo es caracterizado por ser nico.

6. soy algo particular o algo universal Segn el texto, cada ser humano es particular, porque es nico en este mundo.

7. me parezco tanto a mi hermano(a) que me pueden igualar a el (ella)Responde tu esta no conozco hermanos o hermanas de la realeza.

8. la verdad es la misma para todos Respecto a que? Si hablamos respecto a que somos nicos, particulares, de que somos reales si esa verdad esta en cada ser viviente.

AUMENTO MI VOCABULARIO1. Hylemorfica o hilemorfismo es la teora filosfica ideada por Aristteles y seguida por la mayora de los escolsticos, segn la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la materia y la forma. La materia prima o primera aristotlica es aquello que carece de forma. Como cualquier objeto material tiene una forma, la materia prima es el sustrato bsico de toda la realidad. En el mundo material, la materia no puede darse sin forma y la forma no puede darse sin materia. Mientras que la materia pura no tiene ms que una existencia terica, la forma pura existe realmente: es la divinidad, el primer motor inmvil.

2. Morphe Trmino griego. Forma. En Platn, la Forma o Idea es la esencia de las cosas. En Aristteles, lo que tiene de inteligible un objeto, y junto con la materia, el constitutivo metafsico de toda substancia sensible.

3. Substancia Cosa con que otra se aumenta y nutre. Jugo de ciertas materias alimenticias. Ser esencia naturaleza de las cosas.

4. Hile: Para los estoicos, junto con el pneuma o espritu, el principio que compone todas las cosas. La materia entendida como corporeidad y potencialidad de la que estn hechas todas las cosas de la Naturaleza.

5. Esencia: Conjunto de caractersticas permanentes e invariables que determinan la naturaleza de un ser.

6. Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente una desgracia.

7. categora: Jerarqua de una persona o cosa en una clasificacin segn su importancia o grado. 8. predicable: que puede ser tema de un serm.

1. Ubicar la ciudad donde naci Aristteles. 2. Ventaja geogrfica de la ciudad Podra decir que cerca de la ciudad donde naci Aristteles quedaba no tan lejos el Monte Athos, donde Es el hogar de veintemonasteriosortodoxos.

He viajado a la poca y me encuentro en Grecia, encuentro al gran Aristteles en persona sin dudarlo me presento y nos acomodamos en un lugar tranquilo y sin interrupcin yo le manifiesto mis dudas sobre el lio con los universales y el muy amablemente me dice comntame tus dudas y yo tratare de darle una explicacin a cada una de ellas, mis preguntas son las siguientes: 1. Qu es lo Universal?Respuesta: Universal es aquello que designa a todos los individuos de una especie, es aquello que nombre de modo universal, de ah que se les llame tambin nociones genricas, ideas o entidades abstractas. 2. Quin es el que afirma que lo universal es sustancia segunda y que solo puede existir en la sustancia primera?Respuesta: lo dice Santo tomas de Aquino quien defiende un realismo moderado, afirmando que lo universal no existe como tal en la realidad, porque si existiese en la cosa el universal se particularizara. Pero por otro lado si tiene el fundamento en la realidad, porque se hace o se forma a partir de ella mediante los procesos de abstraccin y comparacin. 3. Cul es la teora que manifiesta Roscelino?Respuesta: Roscelino niega toda la realidad de los universales, incluso en la mente humana, su teora es la siguiente: los universales son flatus vocis y no entidades reales, con lo cual su existencia solo se entiende en funcin de los individuos o seres particulares. Para Roscelino solo es real aquello que puede ser predicado con un nombre y ese nombre solo significa en la medida en que existe un correlato real. 4. Cul es la postura de Abelardo con el lio de los universales?Respuestas: Abelardo cree que la solucin no est en la supuesta o verdadera realidad, sino nicamente en su funcin, que es la del significar las cosas. Abelardo acenta el carcter funcional del universal, al mismo tiempo que niega que pueda ser considerado como una realidad.5. Por qu afirma Abelardo que la accin de Dios es necesaria?Respuesta: comenta que las relaciones entre Dios y el mundo son aclaradas sobre el fundamento de los atributos divinos, y en primer lugar de la potencia que es el atributo propio del padre. Segn la conclusin que da Abelardo a propsito de este atributo es que Dios no puede hacer ni ms ni menos de lo que hace y que por esto su accin es necesaria. EL SER HUMANO EN ARISTTELES Contesto de manera reflexiva las siguientes preguntas: 1. Por qu el alma racional est en la cabeza?Respuestas: estaba ubicada en la cabeza (cerebro), ya que es la parte la cual se identifica con la razn y nos faculta para el conocimiento y la realizacin del bien y la justicia.

2. Cual crees que son las razones que se tiene para ubicarla all? Respuesta: Una razn es que la ubicaron all porque es donde se genera el conocimiento y con dominio sobre las otras dos almas.

3. Porque el alma sensitiva est en el pecho? Cul crees son las razones que se tiene para ubicarla all?Respuesta: la Alma Sensitiva es la que alberga los sentimientos como el nimo y la capacidad de resolver y enfrentar dificultades; esta alma est ubicada en el pecho, su virtud predominante es La Fortaleza se ubica all ya que ah se ubica el rgano del corazn es donde originan los sentimientos.

4. Por qu el alma pasional est en el vientre? Cul crees son las razones que se tienen para ubicarla all?Respuesta: el alma pasional ubicada en el abdomen o vientre, cuya virtud predominante es la templanza, se ubic all por los deseos y necesidades vitales del individuo. Cada una de estas almas estn caracterizada por una virtud y estas tres virtudes controlan al cuerpo y se interrelacionan entre s, generando la virtud superior a ellas, que es la justicia.

Elaboro un texto en el que plasmo la lectura ordenada de la siguiente grfica:

El ser humano por medio de los cinco sentidos capta las cualidades que conforman el objeto presente en este caso La manzana las cuales son (roja, esferoide, dulce, olorosa, tibia) el cual la imaginacin procesa la imagen de dicho objeto reteniendo la imagen del objeto el cual transmite todo esto al entendimiento agente (cerebro) l se encarga de analizar y abstraer lo universal dando significado que la forma del objeto viene siendo una manzana y por medio de la paciencia y el entendimiento concluye la universalidad del objeto, es decir, que existe muchas manzanas, no solo una.

Y AHORA A INDGAR (UTILIZO EL CUADERNO)Para Aristteles la felicidad solo puede alcanzarse desarrollando la plena esencia humana. 1. Observo y leo con atencin la caricatura y digo Qu es lo extrao del pedido de Mafalda al seor tendero? Respuesta: si lo extrao del pedido que hace Mafalda al seor tendero es que ella pide la llave de la felicidad, es algo ilgico, ya que la verdadera felicidad se consigue desarrollando al transcurrir nuestra vida. 2. Realizo una caricatura en las dos vietas siguientes que correspondan a Mafalda su pregunta, una de forma afirmativa y otra en forma negativa (explico cada una)Respuesta: No comprendo el objetivo de este punto, si puedes preguntar al profesor para poder resolverlo. Gracias

3. De los seres humanos tener esta llave de la felicidad la usaramos bien Por qu?Respuesta: pienso que el ser humano usara muy bien la llave de la felicidad para su vida, ya que ese es el propsito u objetivo de todo ser humano que nace en este mundo tener una vida plena y feliz donde pueda sentir a gusto consigo mismo y con los dems.

Oraciones - A ese mdico le hicieron varias denuncias por mala praxis y todava sigue en la clnica- mi padre tiene un su granja muchos rboles frutales los cuales pasaron un proceso de Entelekheia desde que era una semillita, gracias a esos poseemos deliciosas frutas para nuestro consumo.- los vecinos realizan peticiones ante la alcalda buscando el bien comn de la comunidad con el fin de reparar las carreteras que se encuentran en mal estado. - mi amigo es muy prudente con sus padres para no ofenderlos comentndoles los sucesos que le ocurri en el colegio. - La profesora me sealo que mi hijo va muy bien en sus materias y me sealo que es gracias a las virtudes intelectuales que ha aprendido a travs de sus estudios.

Prrafo creado con las palabras anteriores En los colegios los docentes buscan capacitar a sus alumnos con diferentes valores los cuales sern tiles para cuando ellos ingresen a la universidad, ellos buscan el bien comn ayudando a los padres de familia dndoles a entender que deben adquirir virtudes intelectuales en el desarrollo de las actividades educativas, aunque existen alumnos que por mala praxis son expulsados debido al bajo rendimiento acadmico, ellos son muy prudentes con los padres al momento que ellos informan algn problema que se presenta con algunas situaciones que se presentan en el colegio, gracias a nuestros profesores nuestros hijos llevan un proceso Entelekheia desde sus inicios de prescolar hasta llegar a realizar los estudios universitarios que es el fin de los estudios de un estudiante.

ANALIZO Y RESPONDO Utilizo mi cuaderno 1. Crees que en Colombia la tica est sometida a la poltica?Porque?Si, a travs de los tiempos y en la actualidad podemos observar a travs de las noticias los sucesos y situaciones que vive la comunidad ya que los gobernantes que representan al pueblo como lo es el presidente, el gobernador o alcalde al ser elegidos en elecciones y entrar al mundo de la poltica cambian totalmente al postularse y sus promesas en pocas de campaa se quedan en puntos escritos en papel ya que se olvidan y abandonan las necesidades de las personas, ya que la poltica somete la tica de los profesiones en Colombia.

2. Crees que como ser humano moderno puedes alcanzar tu felicidad sin nada de lo que te ofrece la sociedad civil, familia, estudios, trabajo, grupo social? Porque? Como opinin personal mi respuesta es no, los seres humanos no poseen la capacidad para alcanzar por s mismo la felicidad sin utilizar lo que ofrece la vida, a travs de nuestras vidas siempre necesitamos los beneficios o apoyos que nos ofrecen la sociedad, la familia, nuestros estudios, el trabajo y en algunos casos grupos sociales los cuales estamos vinculados, siempre debemos apoyarnos con los seres que buscan que surjamos y busquen nuestro bien comn.

3. Cundo decimos que alguien obro de buena manera pero con mala intencin? Da un ejemplo Puedo dar como ejemplo una situacin que sucede a diario en la actualidad de los robos, por ejemplo que un familiar dentro de un ncleo familiar robe a sus dems familiares con el fin de obtener sustancias alucingenas los cuales sern perjudiciales para su salud, una vez salido de ese estado lo atormente la culpa y confiese a sus familiares lo que ha hecho con ellos y su vida.

4. Menciona cual es ideal mximo de tu felicidad Cmo hars para alcanzarla y no perderla? ESTA RESPUESTA TE LA DEJO A TI BB SABES MUY BIEN CUAL ES EL CAMINO A LA FELICIDAD.

5. De acuerdo al texto, Cmo se puede alcanzar la felicidad?La felicidad solo se puede alcanzar desarrollando la plena esencia humana. Llevando dicha esencia a su pleno desarrollo, a su acto. Si los seres humanos realizan la actividad intelectual; la vida del hombre para ser feliz consistir en vivir conforme a la razn.

6. Qu es el bien, en el texto?Aristteles define el bien en funcin del fin. Las acciones humanas no se consideran buenas en s mismas sino en cuanto coinciden en el bien del hombre; lo bueno y lo mano del comportamiento humano estn en funcin del fin.

7. Qu es vivir conforme a la razn?Se refiere a la Razn Universal que es la que rige el orden de la Naturaleza, lo que significa vivir en armona con el Todo o ms bien, realizar el deber que no es otra cosa que lo que la razn manda a hacer.

8. Cul es el bien que en su mayora persiguen hoy las personas para llegar a ser felices y porque?El dinero, eso es lo que persiguen la gran mayora de personas para llegar a ser felices, porque actualmente todo lo que desee o quieras adquirir posee un valor econmico y para los humanos es una necesidad que deben llenar para as sentirse felices y satisfechos.

Ejercitemos nuestros pensamientos1. si tuviera que escoger entre matar una persona para salvar a cinco ms o no hacer nada, qu haras t?Primero que todo dira que toda vida es importante sin importar la de quien, en mi opinin estamos suponiendo las cosas mas no estamos viviendo el momento, debera ser algo muy fuerte donde no haya ninguna otra salida ni recurso para poder salvar esas personas y que la nica salida sea matar a esa persona que atenta contra la vida de las otras 5 personas, en mi caso yo hara o usuaria cualquier momento para poder dominar o lesionar a dicha persona para poder a salvo a otra, pero jams sera capaz de llegar a quitar una vida humana.

2. Es legtimo o licito quitarle al rico para darle al pobre?Nunca ser licito quitarle al rico para darle al pobre por ms riqueza que tenga una persona, se considera un delito.

3. se justifica la tortura para obtener informacin que pudiera salvar a miles?Si de salvar se refiere a que no pierdan la vida, desde mi punto de vista yo dira que s, pero sin lesionar o dejar secuelas a la persona que se tortura, en mi caso se trabajara a dicha persona psicolgicamente.

4. tu saca buena nota para qu?Si, para estar cada vez ms cerca de mis metas, al finalizar un ao y lograr pasar un ao de estudio, siento que me capacito cada da ms para lograr obtener una estabilidad econmica por mi experiencia obtenida por la capacitacin obtenida.

ANALIZO LAS ORACIONES1. A cada una de las siguientes oraciones de Aristteles, escribo un comentario explicativo

a. la virtud es una disposicin voluntaria adquirida, que consiste en un trmino medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto.Comentario explicativo:

b. si los ciudadanos practicasen entre si la amistad, no tendran necesidad de la justicia. Comentario explicativo: Esto quiere decir, que llevando una buena amistad los unos con los otros no necesitaramos recurrir a los entes judiciales como los son jueces, fiscales, polica, etc. Ya que todo sera armona y paz porque existira una buena amistad y compresin entre todas las personas.

c. la verdadera felicidad estriba en el libre ejercicio de la mente. Comentario explicativo: Esta oracin es muy cierta, la verdadera felicidad es cuando uno dejamos de utilizar la mente, ya que la mente por lo que vivimos a diario nos da a entender que no vamos hacer felices, as que hay que desconectarnos un poco el cuerpo de la mente para lograr alcanzar la felicidad.

d. el hombre perfeccionado por la sociedad es el mejor de los animales, pero es el ms terrible cuando vive sin ley ni justicia. Comentario explicativo:

e. la ventaja que sacaran de la filosofa ser hacer sin que te lo manden, lo que otros harn por temor a las leyesComentario explicativo:

INDAGO E INTERPRETO 1. Qu se entiende por Filosofa Moral?La filosofa moral es la rama de la filosofa desde la que se intenta proponer una teora del comportamiento humano y realizar un anlisis de las razones que se tienen al actuar. Busca dar respuesta a preguntas histricas como: cmo debemos vivir? Qu fines deberamos perseguir en la vida? Qu es la justicia?... con el fin de elaborar un sistema comprensivo de principios que sirva para guiar las acciones del hombre, para juzgar acerca de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto.

2. Cules son los referentes ticos que proponen el epicuresmo y el estoicismo?