fijis mo

Upload: enrique-murga-alvarado

Post on 10-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fijis Mo

TRANSCRIPT

FijismoEste artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 12 de diciembre de 2011.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Fijismo}} ~~~~

Elfijismoes una creencia que sostiene que lasespeciesactualmente existentes han permanecido bsicamente invariables desde laCreacin. Las especies seran, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Losfsilesseran restos de los animales que perecieron en los diluvios bblicos o bien caprichos de la naturaleza (segn teoras como la de lavis plastica). El fijismo describe lanaturalezaen su totalidad como una realidad definitiva, inmutable y acabada.ndice[ocultar] 1Fijismo y biologa moderna 2Fijismo en la actualidad 3Algunos fijistas 3.1Carlos Linneo (1707-1778) 3.2Georges Cuvier (1769-1832) 3.3Louis Pasteur (1822-1895) 4Vase tambin 5ReferenciasFijismo y biologa moderna[editar]El descubrimiento defsilesdesde la antigedad, as como otros datos de la naturaleza, llevaron a pensadores de diversas culturas a intuir la idea de evolucin. En la Grecia clsica,Anaximandro(siglo VIa.C.) ha dejado constancia de esto. Tampoco la teologa cristiana ha estado indisociablemente ligada al fijismo a lo largo de su historia. As,Toms de AquinoySan Agustnnegaron que Dios hubiera creado todas las especies en los primeros seis das. Segn esta corriente teolgica, Dios habra conferido un poder productor o creador a diferentes elementos de la Naturaleza y este poder sera el responsable de la creacin de vida en distintos momentos de la historia de la Tierra.1El fijismo como hiptesis cientfica no se formaliz sino hasta mediados delsiglo XVIIIen la obra deCarlos Linneo(1707-1778); el muy reconocido naturalistasueco, quien asent las bases de lataxonomamoderna, desarroll formalmente el fijismo; mantuvo que las especies se haban creado de forma separada e independiente y neg la posibilidad del origen comn de los seres vivos. Hay que decir que el objetivo fundamental de Linneo era establecer la grandeza de Dios (el ms poderoso) y de su creacin, con lo que era consecuente.El zologo y naturalistaGeorges Cuvier(1769-1832), impulsor de la anatoma comparada y de la paleontologa, fue otro de los cientficos ilustres que se posicionaron a favor del fijismo. Ante el incesante descubrimiento de fsiles de especies desaparecidas, Cuvier fue el padre de la teora fijista conocida comocatastrofismo, formulada para explicar la diversidad de los organismos fsiles que contradecan el fijismo y algo ms creble que otras teoras, como la de lavis plastica, que proponan los fsiles como caprichos de la naturaleza.En elsiglo XIXse acumularon las evidencias histricas, especialmente el hallazgo de dinosaurios, que hacan cada vez ms difcil la aceptacin del fijismo. La publicacin deEl origen de las especiesdesat una polmica que, finalmente, condujo a la aceptacin delhechode la evolucin por la gran mayora de los naturalistas, si bien la teora evolutiva deDarwintardara ms tiempo en ser definitivamente aceptada.Fijismo en la actualidad[editar]Actualmente enEstados Unidoslos seguidores del fijismo intentan que sea enseado en las escuelas en igualdad de condiciones a lateora de la evolucin.Sin embargo, desde un punto de vista cientfico, el fijismo no tiene hoy ninguna credencial, siendo radicalmente rechazado por todas las ciencias que aceptan la teora de la evolucin como base: la [paleontologa] se ocupa del estudio de losfsilesy de su correlacin las respectivas pocas geolgicas, labiologa poblacionalexplica la distribucin geogrfica de las especies atendiendo a su origen evolutivo, laanatoma comparadatiene como uno de sus objetivos fundamentales la identificacin dehomologas, labiologa evolutiva del desarrolloha descubierto multitud de homologas moleculares en organismos filogenticamente lejanos (vase el artculogenes HOX) y, partiendo de todas estas evidencias, elanlisis filogenticose ocupa del establecimiento de lasfilogenias. Lo mismo sucede con disciplinas relacionadas. As, la investigacin con animales con fines mdicos no tendra sentido si se negara la continuidad biticaAlgunos fijistas[editar]Algunos fijistas que se pueden destacar son los siguientes:Carlos Linneo(1707-1778)[editar]Clasificador de las especies vivientes, especialmente los vegetales. Deca que se podan numerar tantas especies como diversas formas se crearon al principio. Linneo es llamado el padre de la taxonoma. El aporte de Linneo fue clave para la eventual explicacin de la evolucin de las especies, pues permite crear cuadros filogenticos, gracias a su su sistema binomial para definir a cada ser vivo por un nombre genrico y otro especfico, expuesto en obras comoSpecies PlantarumySystema naturae. Con este aporte, el siguiente paso fue encontrar relaciones y analogas entre las especies, y que cmo estas podan agruparse en un mismo gnero. Sobre esta base clasificadora, se pudo encontrar sus troncos evolutivos comunes. Esta es la base de la obra deCharles Darwin: "El origen de las especies", que permiti explicar la dinmica evolutiva y el principio general de laSeleccin natural, que permiti el surgimiento de la diversidad biolgica, que de previo haba sido presentada en los rdenes taxonmicos de Linneo. Las limitaciones del contexto histrico de Linneo, no le permitieron tener un marco explicativo sobre los orgenes de esta diversidad biolgica, en sus gneros, familias, rdenes y especies, asumiendo por defecto, que las especies, eran fijas. No obstante, sus aportes sentaron las bases para cambiar este paradigma dominante, por uno no-fijista, es decir, evolucionista. As que, aunque Linneo puede ser catalogado como fijista,nunca se adhiri a las tesis creacionistas.Georges Cuvier(1769-1832)[editar]Estuvo muy interesado en anatoma y paleontologa por esta razn es llamado el padre de la paleontologa. Tambin deca que cada especie es una realidad fija a partir de su creacin guindose por una idea catastrofista en la cual plante que cuando las especies moran dejaban una semilla y de ah las mismas especies se reproducan. Estaba en desacuerdo con la evolucin, ya que no comparta las ideas de Lamarck.Louis Pasteur(1822-1895)[editar]Se puede considerar un fijista de perfil "evolucionista", porque su idea era que todo ser vivo procede de otro ser vivo y en ese sentido, sienta las bases para romper con el paradigma fijista. Realiz una serie de experimentos, que refutaron laTeora de la generacin espontnea, que an as sigue perviviendo bajo el nombre de abiognesis, y que probaron definitivamente que tambin los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Sin embargo, los defensores de la abiognesis siguen defendiendo la supersticin de la generacin espontnea. Siguiendo la recomendacin deAntoine-Jrme Balard,utiliz dos frascos decuello de cisne(similares a unBaln de destilacincon boca larga y encorvada). Estos matraces tienen los cuellos muy alargados que se van haciendo cada vez ms finos, terminando en una apertura pequea, y tienen forma de "S". En cada uno de ellos meti cantidades iguales de caldo de carne (o caldo nutritivo) y los hizo hervir para poder eliminar los posibles microorganismos presentes en el caldo. La forma de "S" era para que el aire pudiera entrar y que losmicroorganismosse quedasen en la parte ms baja del tubo. Pasado un tiempo observ que ninguno de los caldos presentaba seales de la presencia de microorganismos y cort el tubo de uno de los matraces. Elmatrazabierto tard poco en descomponerse, mientras que el cerrado permaneci en su estado inicial. Pasteur demostr as que los microorganismos tampoco provenan de la generacin espontnea. Gracias a Pasteur, la idea de la generacin espontnea fue desterrada del pensamiento cientfico y a partir de entonces se acept de forma general el principio que deca que todo ser vivo procede de otro ser vivo.Pasteur, de hecho afirm que "Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a l."2 Vase tambin[editar] Historia del pensamiento evolucionista Creacionismo CatastrofismoReferencias[editar]1. Volver arribaRon Amundson,The Changing Role of the Embryo in Evolutionary Thought: Roots of Evo-Devo, Cambridge University Press, 2005, 296pp,ISBN 0-521-80699-2.2. Volver arribaBhavesh H., Patel, et al. (16 de marzo de 2015).Common origins of RNA, protein and lipid precursors in a cyanosulfidic protometabolism(Nature Chemistry 7). pp.301307. Consultado el 4 de abril de 2015.

Argumento del mal diseoElArgumento del mal diseooargumentodisteleolgicoes unargumento contra la existencia de dios, concretamente contra la existencia de unDios creador(en el sentido de la creacin de todas las especies de vida).

http://prepaunivas.edu.mx/v1/images/pdf/libros/biologia_II.pdf