fichas del alumno.docx

10
1. Teniendo en cuenta la información que nos ofrece el pequeño científico observa las fotos que aparecen aquí debajo e indica si corresponden a un ecosistema natural o ecosistema artificial. El otro día aprendimos que son los ecosistemas. Pero si miramos en nuestro entorno y pensamos en los lugares que hemos estado a lo largo de nuestra vida nos damos cuenta de que hay diferentes De forma sencilla los ecosistemas se pueden dividir en dos grandes grupos, por una parte aquellos que, aunque alterados, son los que de forma natural se desarrollan en

Upload: ixone

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHAS DEL ALUMNO.docx

1.  Teniendo en cuenta la información que nos ofrece el pequeño científico

observa las fotos que aparecen aquí debajo e indica si corresponden a un

ecosistema natural o ecosistema artificial.

El otro día aprendimos que son los ecosistemas. Pero si miramos en nuestro

entorno y pensamos en los lugares que hemos estado a lo largo de nuestra

vida nos damos cuenta de que hay diferentes ecosistemas. Vamos a conocer

cuáles son los ecosistemas que caracterizan a Urdaibai.

De forma sencilla los ecosistemas se pueden dividir

en dos grandes grupos, por una parte aquellos que,

aunque alterados, son los que de forma natural se

desarrollan en este espacio y por otro lado, los

ambientes que claramente dependen del ser

humano para existir.

Page 2: FICHAS DEL ALUMNO.docx
Page 3: FICHAS DEL ALUMNO.docx

2. En Urdaibai dentro de los ecosistemas naturales podemos ver muy

diversos tipos. ¡Descubramoslos! Aquí tienes unas imágenes de tu entorno

más cercano de Urdaibai, únelas con el nombre del ecosistema al que

corresponden.

Marisma

Duna

Acantilados

Bosques

Para acabar la actividad, ¿qué lugares conocéis en Urdaibai en los que

podamos encontrar estos ecosistemas?

Duna: ………………………………………………………………………….

Acantilados:……………………………………………………………………

Marismas: ……………………………………………………………………...

Bosques: ……………………………………………………………………….

Page 4: FICHAS DEL ALUMNO.docx

3. Lee el texto  sobre herbarios y responde a las siguientes preguntas:

Para conocer las plantas del entorno no hay mejor método directo que

formar un herbario. Para ello, es necesario hacer una búsqueda de las plantas

que queremos que sean parte del herbario.

El herbario es una colección de plantas, dichas plantas son estudiadas

identificando cada una de sus características.

Hacer un herbario nos permite apreciar y estudiar la diversidad de formas,

colores y texturas de las plantas, así como con las diferencias que hay entre

cada especie.

Mediante el herbario podemos conocer las plantas de diferentes

ecosistemas, además de poder conservar ejemplares de las plantas.

En cuanto a la recolecta hay que tener en cuenta que tipo de plantas o

ejemplares queremos recolectar. Una vez decidido que plantas nos interesa

recoger hay que tener en cuenta que necesitamos varios materiales: cartón

corrugado, papel periódico, tijeras, bolsas de plástico grandes, cuaderno de

notas y lápiz.

Es necesario también hacer una ficha en donde se expliquen Que todos los

datos importantes de las plantas. Datos como; Nombre común de la planta,

nombre científico de la planta, partes de la planta, tipo de planta, tipo de hoja

y si tiene fruto o no.

Page 5: FICHAS DEL ALUMNO.docx

______________________________________________________________

_____________________________________________________________

     

______________________________________________________________

_____________________________________________________________

______________________________________________________________

_____________________________________________________________

______________________________________________________________

_____________________________________________________________

    

  

______________________________________________________________

_____________________________________________________________

    

  

¿Qué es un herbario?

¿Para qué sirven los herbarios?

¿Qué materiales son necesarios para hacer un herbario?

 ¿Qué debemos hacer después de recoger las plantas?

¿Qué datos es necesario poner en las fichas?

Además de los que encontramos en el texto ¿se os ocurre algún dato más que sea importante meter en las fichas de un herbario?

Page 6: FICHAS DEL ALUMNO.docx

______________________________________________________________

_____________________________________________________________

4. Busca información y rellena la tabla que aparecen aquí debajo con las

plantas significativas del ecosistema que se te ha asignado.

Nombre

Lugar

Imagen

Para conocer la flora de Urdaibai vamos a buscar

información sobre las plantas más relevantes de la zona.

Tras rellenar cada uno su tabla juntaros en grupos todos los que hayáis

trabajado el mismo ecosistema y hacer un mural para explicar al resto de

vuestros compañeros las plantas importantes del ecosistema investigado.

Page 7: FICHAS DEL ALUMNO.docx

1. Elige una planta de las recogidas y realiza su ficha. No te olvides de ser

preciso y en caso de que sea necesario puedes buscar información en los

recursos que veas necesarios.

Nombre común :

Nombre científico:

Lugar:

Características

Color natural de la hoja

Forma de la hoja

La hoja es perenne o caduca

La hoja huele o no

Flor

Fruto

Otros datos

Tras recopilar las plantas necesarias para llevar a cabo nuestro herbario tenemos el material necesario para seguir trabajando.

¡Manos a la obra!

IMAGEN