fichas

11
UNIDAD 1: Las nuevas necesidades de expresión Textualización del nuevo mundo: isotopía que legitima la desigualdad con el otro: eurocentrismo. Colón y Bernal: ambos reclaman el estatuto de testimonio, Colón para agradar a los reyes, Bernal para ser el portador de la verdad. a) América vista por descubridores mediterráneos b) El deslumbramiento (Todorov, T.: “La conquista de América) a) “el descubrimiento de américa es lo que anuncia y funda nuestra identidad presente” (Pag. 15) “en el descubrimiento de los demás continentes y de los demás hombres no existe realmente ese sentimiento de extrañeza radical”. (Pág. 14) problemática del otro como exterior –otra sociedad- y lejano – desconocidos, extranjeros-. “el desconocimiento de los indios, y la negación a admitirlos como sujetos que tienen los mismos derechos que uno mismo, pero diferente. Colón ha descubierto a América pero no a los americanos. Toda la historia del descubrimiento de América, primer episodio de la conquista, lleva la marca de esta ambigüedad: la alteridad humana. Se revela y se niega a la vez. (Pág. 57) b) “para describir su admiración por la naturaleza, Colón no puede dejar el superlativo” “el órden cronológico de los bautizos corresponde al órden de importancia de los objetos asociados con esos nombres, naturales en cierta forma; sin embargo, las palabras de los demás le interesan poco y quiere volver a nombrar los lugares en función del sitio que ocupan en su descubrimiento; darles nombres justos, además el dar nombres equivale a una toma de posesión” (Pág. 35) mirada de Colón sobre los indios: mansos, de espaldas anchas (aspectos físicos, estatura) Mirada en función de aptitudes para el trabajo. “esas observaciones aportan más datos sobre Colón que sobre los indios”. (Pág. 46) UNIDAD 2: Sistema Virreinal y Producción literaria a) Mestizaje, conflicto, barroco. b) Literatura y crónica histórica.

Upload: gramatica123

Post on 18-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

UNIDAD 3:

UNIDAD 1: Las nuevas necesidades de expresinTextualizacin del nuevo mundo: isotopa que legitima la desigualdad con el otro: eurocentrismo.Coln y Bernal: ambos reclaman el estatuto de testimonio, Coln para agradar a los reyes, Bernal para ser el portador de la verdad.

a) Amrica vista por descubridores mediterrneos

b) El deslumbramiento(Todorov, T.: La conquista de Amrica)

a) el descubrimiento de amrica es lo que anuncia y funda nuestra identidad presente (Pag. 15)

en el descubrimiento de los dems continentes y de los dems hombres no existe realmente ese sentimiento de extraeza radical. (Pg. 14)

problemtica del otro como exterior otra sociedad- y lejano desconocidos, extranjeros-.

el desconocimiento de los indios, y la negacin a admitirlos como sujetos que tienen los mismos derechos que uno mismo, pero diferente. Coln ha descubierto a Amrica pero no a los americanos. Toda la historia del descubrimiento de Amrica, primer episodio de la conquista, lleva la marca de esta ambigedad: la alteridad humana. Se revela y se niega a la vez. (Pg. 57)b) para describir su admiracin por la naturaleza, Coln no puede dejar el superlativoel rden cronolgico de los bautizos corresponde al rden de importancia de los objetos asociados con esos nombres, naturales en cierta forma; sin embargo, las palabras de los dems le interesan poco y quiere volver a nombrar los lugares en funcin del sitio que ocupan en su descubrimiento; darles nombres justos, adems el dar nombres equivale a una toma de posesin (Pg. 35)

mirada de Coln sobre los indios: mansos, de espaldas anchas (aspectos fsicos, estatura) Mirada en funcin de aptitudes para el trabajo. esas observaciones aportan ms datos sobre Coln que sobre los indios. (Pg. 46)

UNIDAD 2: Sistema Virreinal y Produccin literariaa) Mestizaje, conflicto, barroco.

b) Literatura y crnica histrica.a) en la escritura del mestizaje confluyen dos elementos de dos culturas: la del indio (discurso perifrico) y la del hombre blanco (discurso dominante), dando origen a voces literarias en las que, por primera vez, son expresadas las ideas de sectores de la sociedad hasta el momento silenciadas, y que luchan por ser escuchadas. Estas voces son la de los mestizos y la de las mujeres, ambas excluidas por el discurso de la ideologa dominante.

(Paz, O.: Las Trampas de la fe)

La gran novedad es que haya sido una mujer y no un hombre el autor de esas redondillas satricas. En este sentido, el poema fue una ruptura histrica y un comienzo: por primera vez en la historia de nuestra literatura una mujer habla en nombre propio, defiende a su sexo y, con gracia e inteligencia, usando las mismas armas de sus detractores, acusa a los hombres por los vicios que ellos achacan a las mujeres. En esto Sor Juana se adelanta a su tiempo. Por eso es ms noble an que esta stira haya sido escrita en nueva Espaa, una sociedad cerrada, perifrica y bajo la doble denominacin de dos poderes celosos: la iglesia catlica y la monarqua espaola. (Pg. 399-400)

Conflicto: poemas erticos-autora una monja: en ningn momento la autora aparece como una monja sino como una mujer libre. (Pg. 388)

para atenuar el escndalo se ha dicho que esos poemas eran de encargo

otro motivo de conflicto: los lmites del saber en el caso de la mujer. Sor Juana los quiere ms amplios y en esto no cede. (Pg. 536/7)

se da cuenta que la atacan sobre todo por ser mujer y de ah que su defensa se transforme inmediatamente en una defensa de su sexo. Esta es, probablemente la parte ms viva y actual de su alegato.

toda su vida ha vivido en el equvoco Monja o literata? La contradiccin que la habita no nace de su naturaleza sino de circunstancias que le fueron impuestas: fue monja porque no le quedaba otro recurso (Pg. 538)

en su interior combatan creencias rivales: el cristianismo y el feminismo, la fe religiosa y el amor a la filosofa. Con frecuencia, y no sin riesgo, triunfaban las segundas (Pg. 547)

Barroco: Perodo de la cultura europea, y de su influencia y desarrollo en Amrica, en que prevaleci aqul estilo artstico, y que va desde finales del siglo XVI a los primeros decenios del XVIII.

Coexistencia de dos corrientes: Culteranismo (intensifica los elementos sensoriales, artificiosidad formal: metfora, adjetivacin, hiprbaton, ritmo y musicalidad del lenguaje) y Conceptismo (condensacin expresiva: oposiciones de contrarios, anttesis)b) (White, H.: El texto histrico como artefacto literario)

Las narraciones histricas no slo son modelos de hechos y procesos pasados sino tambin afirmaciones metafricas que sugieren una relacin de similitud entre tales hechos y procesos y los tipos de relatos que usamos convencionalmente para otorgar a los hechos de nuestras vidas los significados culturalmente reconocidos. (...) Observada en una forma puramente formal, una narracin histrica no es solo una reproduccin de hechos registrados sino tambin un complejo de smbolos que nos da direcciones para encontrar un cono de la estructura de estos hechos en nuestra tradicin literaria. (Pg. 5)

Mestizaje: trmino que hace referencia al cruce de Europeos e indgenas realizada a partir de 1492 en la Amrica hispana.

El largo proceso de mestizaje fue el eje de la transformacin llevada a cabo en Amrica al actuar como elemento dinamizador de la sociedad. A partir del siglo XVII el mestizo form parte de una realidad generalizada, que perdi las referencias raciales especficas y entr a formar parte de todos los grupos sociales.

UNIDAD 3: Continentalidad y Nacionalidades:

(A la conquista de una nacin blanca)

Se puede afirmar que las nuevas naciones incorporando los valores neocoloniales dentro de la definicin de su propia identidad. Los padres de la patria habran actuado como reproductores de la patologa social del colonizador. Esto significa mantener los trminos de dominacin y raza basados en la racionalizacin de la superioridad de la raza blanca, su misin de civilizar al resto del mundo y la incapacidad de los nativos para gobernarse a s mismos. (Pg. 47)

(Noticias de un mundo que se acaba. Una excursin (...))

(...) el objetivo letrado no est puesto en la representacin del otro, sino en la definicin del nosotros argentino moderno y urbano, perseguido por la obsesin de no ser suficientemente europeos y por el deseo de encontrar, a la vez, las peculiaridades de lo nacional. (Pg. 213)

(Perez, A.:(1995) El imaginario de la repblica: dialctica aceptacin rechazo a los modelos europeos)

Del imaginario Colonial (crnicas) al republicano. La revolucin afirm un romanticismo de izquierda (Echeverra, Sarmiento)

Desarrollo de una identidad propia distinta a Espaa.

Necesidad de establecer un momento fundacional para nuestra cultura y legitimar un corpus.

Distanciamiento de una comprensin puramente esttica del acto de escribir.

El imaginario americano present una manera realista poltico partidaria de interpretar el mundo. Cultura militante en la que se legitima la participacin del intelectual.

UNIDAD 3: Continentalidad y Nacionalidades:

a) La poesa entre universalismos e independencias literarias

exaltacin de la naturaleza americana, lo cual da a sus obras un tinte de avanzada romntica, aunque por molde estrfico se inscriben dentro del romanticismo.

Estructura europea molde estrfico neoclsico-, materia americana exaltacin de la naturaleza.

La madurez de los poetas criollos nacidos en las dos ltimas dcadas del siglo XIII y la primera del siglo XIX, coincidi con las guerras de la independencia. No fueron literatos puros, ya que, de una forma u otra, lucharon por la libertad de sus respectivos pases.

UNIDAD 3: Continentalidad y Nacionalidadesb) Lejana espacial y temporal. La evocacin como reescritura del pasado.

Si consideramos que por hacer de la memoria se entiende un mecanismo constructivo de seleccin que jerarquiza los contenidos a enunciar y actualiza un pretrito por una necesidad del presente, podemos decir que aquello que se selecciona permite emerger la construccin de una identidad, es decir, una textualidad cultural que se construye con los imaginarios de la memoria colectiva.

que los mecanismos de la memoria son altamente productivos, ya que integra mediante un proceso de seleccin- el pasado a un presente que se prolonga hasta el porvenir a travs de proyectos utpicos transmitidos por medio de argumentaciones que fundamentan y legitiman intereses de sectores sociales dentro de la totalidad que se reconoce como Nacin.c) Revisin pardica del pasado virreinal.(Jitrik, N.: Rehabilitacin de la parodia)

el fundamento de la parodia como principio formal productivo- es la intertextualidad (Pg. 13)

la aparicin del texto B parodizante- modifica el texto A parodiado-; o lo que es lo mismo: la aparicin del texto B hace releer al texto A de otro modo. (Pag. 15)

tipo particular de intertextualidad, en el sentido de que toma otros textos conocidos y los opera especficamente, con una determinada direccionalidad. (Pg. 16)UNIDAD 3: Continentalidad y Nacionalidades:

d) Paradigmas narrativos y modelos didcticos.

e) Proyecciones del discurso romntico.(Arrieta R.: Introduccin al modernismo literario.)

Nuestros romnticos si bien influidos por Europa haban identificado su ideal esttico con los principios polticos de la revolucin emancipadora de Amrica.

Caracteres del romanticismo en Hispanoamrica:

Americanismo: la literatura debe independizarse de Espaa.

Popularismo: la literatura debe ser la expresin de un pueblo

Sentimiento del amor: porque no es racional, debe ser idealizado y ennoblecido; la mujer es un motivo fundamental en la vida humana.

UNIDAD 3: Continentalidad y Nacionalidades:

f) Proyecto poltico y literatura en la construccin de la Nacin. Construcciones discursivas y la fijacin de los textos en la cultura.

(A la conquista de una nacin blanca)

se trata de un estilo para consolidar proyectos nacionales, un estilo que redunda en mecanismos de negacin. Es el caso argentino, se rechaza, se niega una parte de la realidad y se desea imponer a esa realidad las condiciones metropolitanas con las que suean los letrados. Toda cultura provee a sus miembros de ficciones organizadoras o ideologas que definen sus relaciones, crean prcticas para ejercer la memoria y dan sentidos culturales. (...) la paradoja es que, la identidad se define a partir de su otredad: lo marginal, lo diferente, lo que no soy. (Pg. 40)

(Jitrik, N.: Literatura y poltica en el imaginario social)

La Poltica puede ser considerada una practica discursiva en un doble sentido: porque recurre a discursos y se identifica con ellos para llevarse a cabo y porque implica, a travs de ellos la persecucin de un efecto o resultado tendiente a una accin en una situacin dada (...) un sistema de operaciones verbales que tiende a perseguir un efecto (Pg. 58)

Literatura: es el momento de escritura (de plenitud ilocutoria); su decir es su hacer, su hacer es decir, razn por la cual no se le puede atribuir que busque convencer ni demostrar lo nico que quizs busque es ser admitido, pero legtimamente, como particular, por las restantes prcticas sociales. (Pg. 62).

el discurso literario toma del discurso poltico, ms que elementos estructurantes, elementos referenciales o de intencin que se hacen presentes en el orden del enunciado (Pg. 64)

lo comn a literatura y poltica es precisamente, que son prcticas y como tales, constituyen canales por donde fluyen una general semiosis social que organiza de modos diferentes lo que requiere el imaginario social. (Pg. 65)UNIDAD 3: Continentalidad y Nacionalidades:

g) ficcionalizacin de la disputa poltica del espacio emblemtico de la llanura pampeana.

Se redefine la nocin de frontera como un espacio de discurso narrativo, en donde se legitima la especificidad de la literatura nacional y se tematiza el sujeto de enunciado gaucho, indio, brbaro.

(A la conquista de una nacin blanca)

El rechazo al otro no era slo racial, sino que representaba el temor autoproyectivo que el esquema liberal modernizador tena hacia el espacio no urbano, el espacio de frontera, donde todo era mvil, inestable, desordenado: justo lo opuesto de los lmites y confines estables que buscaba la nueva nacin. Adems, si el proyecto civilizador tena como objetivo convertir a la gran familia americana-argentina en una sociedad urbana al estilo europeo, ese otro espacio deba ser borrado y junto a ese espacio, sus habitantes. (Pg. 48)

uno de los mecanismos para limitar la identidad entre la irreductible pluralidad de las naciones, es justamente fijar un sentido de espacio geogrfico (...)

este espacio del margen o la periferia no slo es transformado y eventualmente destruido por el poder central, sino que a su vez transforma la cultura dominante, obligndola a pensarse a partir de esa periferia (Pag. 58)

UNIDAD 4: Hispanismo y Europeizacin:(Perez, A.:(1995) El imaginario de la repblica: dialctica aceptacin rechazo a los modelos europeos)

El romanticismo represent al otro como algo externo y diferente del sujeto observador; el proceso de trasposicin y desplazamiento de la cultura europea requiere la supresin de lo que el otro tiene de diferente. La cultura latinoamericana es considerada entonces incompleta y debe ser corregida, los intentos de legitimar esa otra realidad despreciada y recuperarla tienen sus representantes en la literatura gauchesca, indigenista, pero recin con el Modernismo se logra alcanzar esa literatura de claro matiz francs, lenguaje difcil, complejidad formal, no contaminada de poltica, digna de una elite que logr a travs de la poesa poner a la literatura en su centro.

(Todorov, T.: Cruce de culturas)

no se puede concebir una cultura sin ninguna relacin con las dems culturas: la identidad nace de la (toma de conciencia) de la diferencia; adems, una cultura no evoluciona si no es a travs de los contactos: lo intercultural es constitutivo de lo cultural. (Pg. 22)

la mejor consecuencia del cruzamiento de culturas suele consistir en la mirada crtica que uno vuelve hacia s mismo, lo cual no implica en absoluto la glorificacin de lo ajeno (Pg.28)

UNIDAD 4: Hispanismo y Europeizacin:

a) la moderna poesa hispanoamericana.

b) Modernismo, cosmopolitismo.a) Producto de las condiciones sociales, culturales, econmicas, tecnolgicas, propias de fines del siglo XIX, surgi el movimiento literario modernista, cuyo principal representante ha sido segn los crticos, el poeta Ruben Daro. Cuando Rubn Daro escribe, la poesa romntica estaba an en vigencia, pero en vsperas ya de resultar un arte insuficiente para los nuevos artistas, signados por los cambios que trajo aparejados la aparicin del siglo XX.

La denominacin Moderna poesa hispanoamericana refleja, precisamente, este cambio en la manera de comprender el arte; hay una vuelta a las formas olvidadas, hay una transformacin, una relectura del sistema.

b) el modernismo es el primer movimiento que se proyecta hacia el exterior, resignificando lo clsico, con tendencia universalista. Es interesante tener en cuenta que convive con el realismo.

En Amrica el modernismo no desecha lo real cotidiano, se nutre de mitologa pero conserva el sentimiento romntico de la reverencia al pasado.

El modernismo presenta dos tendencias: el mundonovismo americanizar la materia literaria- y el cosmopolitismo. Este ltimo supona adquirir los prestamos de inspiracin en cualquier fuente antigua o moderna, nacional o extranjera. (Francia-Espaa)

c) indigenismo, criollismo, naturalismoIndigenismo:

Criollismo: corriente literaria que hace de lo regional el fin de la actividad literaria. A diferencia de los americanistas del perodo romntico ponen su objetivo en el paisaje antes que en los individuos. Por esto son notoriamente descriptivos. Por lo general los personajes de sus obras son vctimas de esa naturaleza americana, brutal y grandiosa.

Dominan los regionalismos de vocabulario sintctico. Los dilogos se caracterizan por la fidelidad a las hablas locales.Naturalismo: prolongacin exaltada del realismo. En general contina y exagera el realismo.

El medio fsico presiona sobre el destino de las personas, y la historia de las naciones est sometida a estos determinismos.

Detallismo descriptivo y narrativo: descripcin minuciosa.

UNIDAD 5 y 6: Dialctica tradicin-vanguardia en poesa y narrativa:La nominacin de dicha unidad supone que cada obra potica en tanto que lleva a cabo un acto de experimentacin vanguardista- establece filiaciones, bsquedas de crticas dentro del propio sistema, vuelta a las formas olvidadas, negacin de la frontera entre gneros y recuperacin de lo que ha estado fuera de la literatura. Implica tambin algunas rupturas que aluden a un cambio en las relaciones entre literatura y sociedad, hay una relectura, una transformacin del sistema.

El llamado arte de vanguardia que surgi a principios del siglo XX apunta Lpez Anaya- induce a un conflicto entre lo nuevo y la duracin; si bien pretende romper con las poticas anteriores por declararlas viejas e inoperantes, incapaces de producir estructuras crticas, tambin hay que tener en cuenta que toda ruptura con la tradicin supone su resurreccin en condiciones modificadas.

Estas obras se construyen en esta relacin dialctica entre la tradicin modernismo y realismo-, y la vanguardia, en donde cada potica se presenta como una provocacin a las anteriores. Las poticas de vanguardia son poticas de ruptura que ponen en crisis al modernismo como la narrativa al realismo-, as como este ltimo haba puesto en crisis al romanticismo.

La ruptura se configura fundamentalmente a partir de una experimentacin de los mecanismos de produccin del discurso literario y la tematizacin de estos mecanismos logra impugnar (y no problematizar simplemente) la representacin de las convenciones literarias. Estos textos, producen un espacio crtico de escritura y una ruptura de las representaciones genricas.La nocin general de tradicin tiene que ver con las metas ya alcanzadas por los artistas, las estructuras transgredidas con las que se ha construido, ruptura tras ruptura, la historia del arte. Si en este contexto tomamos al modernismo como tradicin literaria, es porque ese es el lugar del modernismo en el perodo de gestacin de vanguardias.(Jitrik, N.: Rehabilitacin de la Parodia)

El efecto mayor de la parodia es otro, es neutralizar o suspender los modos de lectura; en consecuencia, tambin neutraliza el predominio del sistema literario en curso. En alguna medida lo obliga a revisarse, a repensarse porque inaugura otro sistema aunque ratificando en anterior.

Es posible que el siglo XIX haya evitado la parodia, sencillamente a causa de una conviccin realista que neutraliza toda idea de literatura basada en un efecto de distorsin y pretende fidelidad. En el siglo XX, con mayores posibilidades para la heterodoxia, la parodia surge gran bro, pero ya asumida, es decir como sistema procesal. (...) As podra decirse que las vanguardias son pardicas, cosa que los formalistas rusos advirtieron, a punto tal que les pareca que podan generalizar el concepto, la parodia poda ser inherente a toda literatura. (Pg. 19)UNIDAD 5: Dialctica tradicin-vanguardia en poesa:

a) Negaciones y apropiaciones del Modernismo. Creacionismo:

su originalidad con respecto al futurismo y al expresionismo slo consiste en haber acentuado algunos aspectos de las nuevas actitudes en lo que hace a la poesa, sobre todo en lo referente a la tipologa de la imagen.

una nueva realidad que el artista aade a la naturaleza y que debe tener como los astros una atmsfera propia el valor del lenguaje de la poesa est en razn directa de su alejamiento con la realidad que la poesa es un desafo a la razn

el poeta crea fuera del mundo que existe, el que debera existir.

Creacionismo: readaptar el lenguaje a un nuevo concepto de poesa. b) La desestructuracin del discurso establecido:

Experimentacin con el lenguaje, desfamiliarizacin, desautomatizacin, fuga de sentidos. ruptura con la funcin comunicativa del signo.

c) innovacin/es, renovacin/es de la poesa hispanoamericana.UNIDAD 6:Dialctica tradicin-vanguardia en narrativa:

a) problematizacin de la novela criollista:

-Se problematiza y se modifican ciertos procedimientos, pero ms all de esto, la ruptura se llevar a cabo a partir de los textos posteriores en donde la experimentacin llega a sus extremos.

-Se rompe con la direccionalidad propia del la narrativa anterior: se diversifican los puntos de vista: ambigedad, pero se siguen verosimilizando los sujetos de enunciado. b)la narrativa Latinoamrica proyectada hacia europa.b)Experimentacin, problemtica textual y metaliteratura.

-imprecisin y los comentarios metaficcionales que irrumpen la historia ficcionalizan (modifican intencionalmente) el rol del narrador, el rol del receptor, y los objetos y hechos narrados siguiendo a Landwehr retomado por Reisz de Rivarola (1989)- en los textos no hay un aqu y ahora, no hay realidad posible ms all del texto.

- deslegitimacin de las estructuras tradicionales de tiempo y espacio: La modernidad ha concebido un tiempo, continuo, homogneo y unidireccional, que avanza del pasado hacia el futuro, sin punto de retorno. Esta concepcin ha prevalecido en la narrativa occidental, al menos hasta comienzos del siglo XX en que las teoras de la relatividad deconstruyeron la nocin unificada y causal del tiempo abriendo, a su vez, la posibilidad de concebir temporalidades mltiples y simultneas.

- problematizacin de la funcin representativa del lenguaje. A partir de ello, puede decirse que la escritura realista se significa por la produccin de efectos de realidad, un verosmil; opera una mirada objetiva que analiza lo que es exterior, lo ordena, lo jerarquiza y le da sentido, donde el tiempo en que se va llevando a cabo esa mirada es arreglado para que parezca verdad (generalmente es arreglado de modo lineal y cronolgico) y el espacio, concebido como marco puro o perspectiva pura. Entre la realidad y el texto se establece un sistema especfico de referencialidad que apela tanto al lector como a los objetos. La escritura de Onetti, se autosignifica.

- la narrativa tradicional confunde la consecucin con la consecuencia, lo que viene despus siendo ledo como aquello que es causado por). En este tipo de narrativa es la representacin del tiempo, ordenado en un principio, medio y fin, la que forma un todo de sentido. Mientras el presente se presenta a s mismo, pasado y futuro slo pueden aparecer en el discurso como tiempos representados. Por eso, las narrativas en tiempo presente responden a una esttica antirrepresentativa. No hay otro tiempo que el ahora de la enunciacin y cada texto es siempre escrito en el aqu y ahora de la lectura; la escritura no busca ya representar. El ahora desmantela la diferencia entre historia y discurso.

REISZ DE RIVAROLA, SUSANA: Teora y anlisis del Texto Literario. Bs. As, Hachette 1989. Cap. 2.