ficha de registro - viable

6
21/8/2015 Formato Pip Menor Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 1/6 FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (Directiva Nº 0012011EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 0032011EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2285934 (CÓDIGO SNIP: 327969) 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO EN LA COMUNIDAD DE BETHEL DEL CENTRO POBLADO DE VILLA KINTIARINA, DISTRITO DE KIMBIRI LA CONVENCION CUSCO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP04) FUNCION: CULTURA Y DEPORTE DIVISIÓN FUNCIONAL: DEPORTES GRUPO FUNCIONAL: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubro Fase de Inversión Monto de Operación y Mantenimiento Monto % 18: CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES 224,739 100.0% 1,166 Total 224,739 100.0% 1,166 PROGRAMA PRESUPUESTAL El PIP no pertenece a un programa presupuestal. 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI NOMBRE: SUB GERENCIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS Persona Responsable de Formular el PIP Menor: 28295158: QUISPE CUADROS ANIBAL Persona Responsable de la Unidad Formuladora: 23923820: JHAKELIN MOISES ARAUJO 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO CUSCO PROVINCIA LA CONVENCION NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUIMBIRI Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: 45104610: YUCRA SOLIS ALFREDO Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Lista de unidades ejecutoras Detalle 1 300754: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUIMBIRI Responsable: 45104610: YUCRA SOLIS ALFREDO

Upload: carlesmiguel

Post on 15-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FORMATO SNIP 04 DE REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DEL SNIP - PROYECTO VIABLE

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Registro - Viable

21/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 1/6

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO ­ PIP MENOR

(Directiva Nº 001­2011­EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003­2011­EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2285934 (CÓDIGO SNIP: 327969)

2. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO EN LA COMUNIDAD DE BETHEL DEL CENTROPOBLADO DE VILLA KINTIARINA, DISTRITO DE KIMBIRI ­ LA CONVENCION ­ CUSCO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP­04)

FUNCION: CULTURA Y DEPORTE

DIVISIÓN FUNCIONAL: DEPORTES

GRUPO FUNCIONAL: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RubroFase de Inversión Monto de Operación

y MantenimientoMonto %

18: CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS YPARTICIPACIONES 224,739 100.0% 1,166

Total 224,739 100.0% 1,166

PROGRAMA PRESUPUESTAL

El PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

NOMBRE: SUB GERENCIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: 28295158: QUISPE CUADROS ANIBAL

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: 23923820: JHAKELIN MOISES ARAUJO

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO CUSCO

PROVINCIA LA CONVENCION

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUIMBIRI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: 45104610: YUCRA SOLIS ALFREDO

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

Lista de unidades ejecutoras

N° Detalle

1

300754: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUIMBIRI

Responsable: 45104610: YUCRA SOLIS ALFREDO

Page 2: Ficha de Registro - Viable

21/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 2/6

Órgano TécnicoResponsable: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 CUSCO LA CONVENCION KIMBIRI VILLA KINTIARINA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

LA COMUNIDAD DE BETHEL CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 715 HABITANTES AL AÑO 2015, CALCULADOS CON UNA DENSIDADFAMILIAR DE 5 PERSONAS POR FAMILIA Y CORROBORADOS CON EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS POR JEFES DE FAMILIA DEL 2015(VER ANEXO); LOS CUALES CORRESPONDE A UN GRUPO ETÁREO MAYORITARIAMENTE JOVEN; QUIENES POR LA NECESIDAD DECONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DESTINARON UN ÁREA DE TERRENO DE 1,500 M2; QUE SE CONSTITUIRÍA EN ELFUTURO COMO ÚNICO ESPACIO DE INTERRELACIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD. SIN EMBARGO POR FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICAAÚN NO SE CONCRETIZA EL SUEÑO ANHELADO DE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN. EL ÚNICO ESPACIO DEPORTIVO DONDE LAPOBLACIÓN REALIZA SUS ACTIVIDADES DEPORTIVAS ES EN ÁREA DESTINADO PARA EL PARQUE QUE EN LA ACTUALIDAD SEENCUENTRA POLVORIENTA, DEBIDO A QUE LA POBLACIÓN PRACTICA EL DEPORTE TODOS LOS DÍAS EN LAS TARDES (4:30 A 5:30PM APROXIMADAMENTE) Y LAS CONSTANTES LLUVIAS PROPIAS DE LA ZONA SELVA, LO CUAL HACE QUE SE FORMEN CHARCOS DEAGUA Y SE TORNE DESNIVELADO, PERJUDICANDO LA ACTIVIDAD DEPORTIVA COTIDIANA. EN CONSECUENCIA EL ÁREA ENCUESTIÓN, EN LAS CONDICIONES QUE SE ENCUENTRAN NO BRINDA UN EFICIENTE SERVICIO A FAVOR DE LA COMUNIDAD. POROTRO LADO LA INEXISTENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS,HACE QUE LA POBLACIÓN SE DESMOTIVE, PRACTIQUE MENOS Y/O DEJEN DE LADO EL DEPORTE, CONSECUENTEMENTE EXISTEAUSENCIA O POCO PARTICIPACIÓN EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS, HECHOSQUE REPERCUTEN EN LA INTERRELACIÓN SOCIAL, DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA, ADQUIRIENDO ASÍ OTROS MALOS HÁBITOSCOMO EL CONSUMO DEL ALCOHOL, TABACO, OTROS VICIOS QUE DE UNA U OTRA MANERA REPERCUTE EN LA SALUD FÍSICA YMENTAL DE LA SOCIEDAD.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 ADECUADOS ESPACIOS DEPORTIVOS 0 %

2 INFRAESTRUCTURA COMPLENTARIA Y DE SEGURIDAD 0 %

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA COMUNIDAD DE BETHEL

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa1:

INADECUADAS CONDICIONES FÍSICAS PARA BRINDARSERVICIOS DEPORTIVOS.

INADECUADA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA YCOMPLEMENTARIA.

Causa2:

INADECUADAS CONDICIONES FÍSICAS PARA BRINDARSERVICIOS DEPORTIVOS LIMITADO ACCESO AL DESARROLLO COMUNITARIO.

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA COMUNIDAD DE BETHEL

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 ADECUADA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y COMPLEMENTARIA.

2 MAYOR ACCESO AL DESARROLLO COMUNITARIO.

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada AlternativaAnalizada

Componentes(Resultados

necesarios paralograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada resultadoNúmero de

BeneficiariosDirectos

Alternativa 1: CONSTRUCCIÓN DELOSA DEPORTIVA MULTIUSO DECONCRETO FC= 175 KG/CM2, E =15 CM Y JUNTAS CON ASFALTOE= 1 CON UN MAYOR ACCESO AL

Resultado 1:RESULTADO 01:ADECUADAINFRAESTRUCTURADEPORTIVA YCOMPLEMENTARIA.

CONSTRUCCIÓN DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO DECONCRETO F'C= 175 KG/CM2, E = 20 CM, ESPESOR DESUB BASE 15 CM, JUNTAS DE DILATACIÓN CUBIERTASCON ASFALTO Y ARENA (5% ­ 55% EN PASO) EN UN ÁREADE 32 * 20 M2, CUNETAS (SECCIÓN DE 0.40*25, LARGO 64MTS Y VOLUMEN 4.70), GRADERÍA, SARDINELES, CERCOPERIMÉTRICO EN 34.75 ML Y JARDINERÍA EN 32 * 1 M2. 526

Page 3: Ficha de Registro - Viable

21/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 3/6

DESARROLLO COMUNITARIO. Resultado 2:RESULTADO 02:MAYOR ACCESOAL DESARROLLOCOMUNITARIO.

CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN PARTICIPANTE ENTEMAS DE SEGURIDAD, USO DE HERRAMIENTAS YOPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAINFRAESTRUCTURA.

Alternativa 2: CONSTRUCCIÓN DELOSA DEPORTIVA MULTIUSO DECONCRETO CON ADITIVO DEFRAGUA FC= 175 KG/CM2, E = 20CM Y JUNTAS CON ASFALTO E= 1Y UN MAYOR ACCESO ALDESARROLLO COMUNITARIO.

Resultado 1:RESULTADO 01:ADECUADAINFRAESTRUCTURADEPORTIVA YCOMPLEMENTARIA.

CONSTRUCCIÓN DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSO DECONCRETO F'C= 210 KG/CM2, E = 20 CM, ESPESOR DESUB BASE 15 CM, JUNTAS DE DILATACIÓN CUBIERTASCON ASFALTO Y ARENA (5% ­ 55% EN PASO) EN UN ÁREADE 32 * 20 M2, CUNETAS (SECCIÓN DE 0.40*25, LARGO 64MTS Y VOLUMEN 4.70), GRADERÍA, SARDINELES, CERCOPERIMÉTRICO EN 34.75 ML Y JARDINERÍA EN 32 * 1 M2. 526

Resultado 2:RESULTADO 02:MAYOR ACCESOAL DESARROLLOCOMUNITARIO.

CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN PARTICIPANTE ENTEMAS DE SEGURIDAD, USO DE HERRAMIENTAS YOPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAINFRAESTRUCTURA

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principalesparámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total aPrecios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 6,000.0 6,000.0

COSTO DIRECTO 177,099.27

Resultado 1 GLOBAL 1.0 175,899.27 175,899.27

Resultado 2 GLOBAL 1.0 1,200.0 1,200.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 19,195.5 19,195.5

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 22,444.5 22,444.5

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 224,739.27

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Page 4: Ficha de Registro - Viable

21/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 4/6

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

Año10

OPERACION YMANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

Año10

OPERACION YMANTENIMIENTO 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166

Total a Precios de Mercado 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 427.26

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

BENEFICIOS INDIVIDUALES BENEFICIOS COMUNITARIOS BENEFICIOS AMBIENTALES

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LOS BENEFICIOS EN ESTE CASO SON IGUALES PARA LAS DOS ALTERNATIVAS, PUESTO QUE AMBASCONSIDERAN LA CREACIÓN DE LA LOSA DEPORTIVA, TALES BENEFICIOS SE DESCRIBEN ACONTINUACIÓN: BENEFICIOS INDIVIDUALES SE REFIERE A LAS OPORTUNIDADES PARA VIVIR,APRENDER Y LLEVAR UNA VIDA SATISFACTORIA Y PRODUCTIVA ASÍ COMO PARA ENCONTRAR CAMINOSPARA EXPERIMENTAR SUS PROPÓSITOS, PLACER, SALUD Y BIENESTAR. BENEFICIOS COMUNITARIOSSE REFIERE A LAS OPORTUNIDADES PARA VIVIR E INTERACTUAR CON LOS AMIGOS, LOS GRUPOS DETRABAJO, LOS VECINDARIOS, LAS COMUNIDADES, LOS VISITANTES, ETC. BENEFICIOS AMBIENTALESCON EL PROYECTO SE PROVEE DE RECREACIÓN ACTIVA CON ESPACIOS ABIERTOS, MEJORANDO LAMOTIVACIÓN PARA VISITAR UN ÁREA PÚBLICA ADECUADA, ASÍ COMO CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD YSALUD DE LA CONCURRENCIA.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 100 0 0 0

Resultado 2 100 0 0 0

SUPERVISION 100 0 0 0

GASTOS GENERALES 100 0 0 0

Page 5: Ficha de Registro - Viable

21/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 5/6

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 100 0 0 0

Resultado 2 100 0 0 0

SUPERVISION 100 0 0 0

GASTOS GENERALES 100 0 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA COMUNIDAD DE BETHEL ES EL RESPONSABLE DE LA OPERACIÓNY MANTENIMIENTO, MEDIANTE UNA ACTA DE COMPROMISO, FIRMADO POR LOS MISMOS.

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento delPIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastosde operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACTA POBLACION BENEFICIARIA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

ACTA POBLACION BENEFICIARIA APORTE DE MANO DE OBRA NO CALIFICADA

ACTA POBLACION BENEFICIARIA LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

ImpactosNegativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

MATERIALEXCEDENTE

Durante laConstrucción

RIESGO POR EVENTOS NATURALES, IMPACTO NEGATIVO EN ELAIRE, IMPACTO NEGATIVO EN EL SUELO 600

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

11/08/2015 05:01p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITALDE KIMBIRI

No se ha registradoobservación

12/08/2015 03:41p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITALDE KIMBIRI

No se ha registradoobservación

17/08/2015 01:03p.m. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE KIMBIRI NINGUNA

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA ­ SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME N° 608­2015­MDK­SGFP/JMA­SG 14/07/2015 SUB GERENCIA DE FORMULACIÓN DE

PROYECTOS

Page 6: Ficha de Registro - Viable

21/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=327969&version=1&usuario= 6/6

E INFORME N 608­2015­MDK­SGFP/JMA­SG

14/07/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

S INFORME N 251­2015­MDK­SGPI/CPR­SG (e) 13/08/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

S FORMATO SNIP 06 N° 008­2015­MDK/SGPI 13/08/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 14/07/2015

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 17/08/2015

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: FORMATO SNIP 06 N° 008­2015­MDK/SGPI

ESPECIALISTA: ROLY P. MENESES GAMBOA/FRANZ TORREJON PAREDES

RESPONSABLE: CESAR PARIONA ROJAS

FECHA: 13/08/2015

FIRMAS

QUISPECUADROSANIBAL

JHAKELINMOISESARAUJO

Responsablede la

Formulacióndel Perfil

Responsablede la UnidadFormuladora