ficha analisis recurso ite

3
Módulo II E. Secundaria Formación TIC 2.0 Otoño 2010 FICHA DE ANÁLISIS DE UN RECURSO ITE Análisis realizado por: María del Carmen Ramos Valverde Nombre del recurso Aprende y diviértete con Don Quijote Página Web http://ntic.educacion.es/w3//recursos/infantil/ aprende_diviertete_quijote/index.html Área Matemáticas y lengua Nivel 3ª de E. Primaria Tipo de recurs o Digital ¿Se permite la interacción usuario/recurso o sólo presenta información? Además de presentar una información muy completa para el profesor-a, también presenta información para el alumno-a y le permite interactuar. ¿Favorece el trabajo individual o cooperativo? Pienso que con este recurso se puede trabajar en gran grupo, por ejemplo en la lectura de las diversas aventuras que nos narra, también en pequeño grupo, por ejemplo en la actividad Miguel A. Barrones

Upload: moron2011

Post on 13-Aug-2015

184 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha analisis recurso ite

Módulo II E. Secundaria

Formación TIC 2.0 Otoño 2010

FICHA DE ANÁLISIS DE UN RECURSO ITE

Análisis realizado por: María del Carmen Ramos Valverde

Nombre del recurso

Aprende y diviértete con Don Quijote

Página Web http://ntic.educacion.es/w3//recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/index.html

Área Matemáticas y lenguaNivel 3ª de E. Primaria

Tipo de recurso

Digital

¿Se permite la interacción usuario/recurso o sólo presenta información?

Además de presentar una información muy completa para el profesor-a,

también presenta información para el alumno-a y le permite interactuar.

¿Favorece el trabajo individual o cooperativo?

Pienso que con este recurso se puede trabajar en gran grupo, por

ejemplo en la lectura de las diversas aventuras que nos narra, también

en pequeño grupo, por ejemplo en la actividad llamada “Trivial” y de

forma individual, por ejemplo en las actividades de memoria visual.

¿Es de carácter interdisciplinar? ¿A qué áreas o materias puede integrar?

Las áreas de lengua y matemáticas son las que se trabajan en el recurso.

Miguel A. Barrones

Page 2: Ficha analisis recurso ite

También se le puede sacar provecho en el área de conocimiento de

medio.

I¿Qué tipo de propuesta metodológica plantea? (modelo transmisivo, investigativo y/o cooperativo ...).

Fundamentalmente investigativo y cooperativo.

¿Se puede usar directamente en el aula, sin adaptaciones? Directamente en el aula, no necesita ningún tipo de adaptación.

¿Permite diferentes niveles de profundización para atender a la diversidad del alumnado y sus ritmos de aprendizaje? En las

Actividades propuestas hay distintos grados de dificultad que se adaptan perfectamente a grupos heterogéneos.

¿Qué Competencias Básicas desarrolla?

Área de matemáticas:

Poner en práctica procesos de razonamiento.

Desarrollar la atención.

Área de lengua: Interés por el enriquecimiento del léxico.

Conocer las obras más destacadas del patrimonio cultural.

Favorecer la motivación y el gusto por aprender.

A qué objetivos del área/nivel podría responder? ¿Con qué contenidos lo podríamos relacionar?

Área de mátemáticas

Objetivos: Desarrollar la agilidad mental mediante el cálculo de operaciones sencillas.

Desarrollar de la discriminación y la memoria visual.

Área de lengua

Comprender textos orales y escritos.

Ampliar su vocabulario básico.

Miguel A. Barrones

Page 3: Ficha analisis recurso ite

Conocer refranes populares y utilizarlos en diversos contextos.

Desarrollar la habilidad lectora.

Cómo podríamos evaluar al alumnado (y al recurso)?¿Qué

procedimiento utilizaríamos? Para evaluar al alumno: la misma actividad va marcando los errores y aciertos en los diversos aspectos trabajados, es decir, existe un proceso de autoevaluación.

Del recurso valoro:

La motivación que genera en el alumno-a, y la actitud muy positiva frente a los siguientes aprendizajes relacionados con este recurso (libro adaptado del Quijote, narraciones, descripciones…).

La posibilidad de tratar otros aspectos como, la situación geográfica del lugar donde suceden los hechos narrados, los libros de caballería, los molinos de viento…

¿Qué deficiencias o problemas le hemos encontrado? ¿Qué valoración de conjunto hacemos del recurso? El recurso me parece atractivo y muy motivador para el alumno, permitiendo llegar a la obra de una forma amena y divertida.

Miguel A. Barrones