ficha acompaa

3
 UNIDAD DE GEST IÓN E DUCATIVA L OCAL - RIOJA AREA DE GESTI ÓN PEDAGÓGICA “El Año de la Promoción de la Indu stria Respon sable y del Compromiso Climático” “Decen io de las perso nas con disc apaci dad en el Perú 2007 - 2016 1 FICHA DE MO NITOREO Y ACO MPA ÑAM IENTO PEDAGÓ GICO AL DOCENTE I. D A TO S G ENE R A LE S A. Datos de la sesión observada Da to s a ser regi stra do s m ed i a nte la OBSERVACI ÓN 1 Institución Educativa:  Docente: rea o áreas desarrolladas: 2 Denominación de la sesión y/o proyecto de aprendizaje: 3. Ni v e l e d uca t iv o : Ini c ia l ( ) Primaria ( ) S e cund a r i a ( ) 4. Grado(s) o año(s) observado(s) en el aula: 5 . Sección: 6. Turno Mañ a na ( ) Tarde ( ) 7. Tiempo de duración de la sesión observada:  _ _ hrs .,_ min. La siguiente pregunta se responde CONSULTANDO al  docente observado 8. Cantidad de estudiantes matriculados en la sección: a. Mujeres 9. Cantidad de estudiantes asistentes a la sesión observa da: a. Mujeres b. H o mb r e s b. Hombre s c . Total c. Total La siguiente pregunta se responde CONSULTANDO al  docente observado 10. Cantidad de estudiantes inclusivos matriculados en la sección: a. Mujeres 11. Cantidad de estudiantes inclusivos asistentes a la sesión observada: a. Mujeres b. H o mb r e s b. Hombre s c . Total c. Total II. DE SA RR OL LO DE LA SES IÓN DE AP RE ND IZAJ E A. Estrategias me todológicas em pleadas po r el docente  Da to s a ser regi stra do s me dia nt e l a OBSE RVACI N S í No 1  A l i n ic iar la se si ó n el o la d o ce nte m o tiv a y g e n e ra e l i nteré s y la a te nci ó n de lo s e s tu d ia nte s  2  A con tin ua c ión, e l o la d o ce n te comunica a los y la s e st u d ia nte s los a p rendiz a je s q ue se esp e ran lo grar e n la sesión  3 El/la docente utiliza diversas formas de organización de los estudiantes: trabajos individuales, trabajos en grupos pequeños, grandes, con toda el aula, etc. 4 ¿El/la doce nte observa do brinda atención simultánea y diferenciada a sus estudiantes? 5  La siguiente pregunta sólo se realiza en el caso de estar en un aula unidocente o multigrado . En caso contrario, pasar a  p re g u n ta 7 El/la docente observado/a brinda atención simultánea y diferenciada a los y las estudiantes de acuerdo a los ciclos y/o grados  6 El/la docente recoge e incorpora permanentemente los conocimientos previos de los/las estudiantes para el desarrollo de los aprendizajes 7 El/la docen te promue ve los conocim ientos y prácticas i nterculturales para el desarrollo de los aprendizajes 8 El/la docente hace uso de algunas estrategias planteadas en las rutas de aprendizaje EBR y/o EIB (uso del juego, del error, la resolución de problema s, entre otras) 9 El/la docente ha seguido una secuencia didáctica que corresponde al desarrollo de los aprendizajes propuestos. 1 0 La siguiente pregunta sólo se realiza en el caso de encontrarse en una IEEIB. En caso contrario, pasar a la sección B El/la docente evidencia el uso planificado de la lengua originaria y el castellano en las sesiones de aprendizaje. B. Us o de ma teriales y recursos didácticos por el docente  Regi strar e stos d a to s a pa rtir de la OBSE RVACI N N o 1 El/la docen te util iza materiales y/o recursos didácticos que ayuda n al desarrollo de las acti vidades de a prendizaje prop uestas para la sesión, en caso de las EIB en L1 y L2 2 El/la docen te acompaña y orienta a los y las estudiantes durante el uso de los ma teriales en función del aprend izaje a lograr  3 El aula cuenta con la cantidad suficiente de materiales educativos para el grupo de estudiantes observado. 4 El/la doce nte organiza y facilita materiales y recursos d idácticos a los y las estudiantes en e l mom ento op ortuno. 5 El/la docente adecua el uso del material educativo considerando la realidad de los estudiantes

Upload: manuel-roca

Post on 04-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

good

TRANSCRIPT

  • UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL - RIOJAAREA DE GESTIN PEDAGGICA

    El Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoDecenio de las personas con discapacidad en el Per 2007 - 2016

    1

    FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAAMIENTO PEDAGGICO AL DOCENTE

    I. DATOS GENERALES

    A. Datos de la sesin observada Datos a ser registrados mediante la OBSERVACIN

    1

    Institucin Educativa:

    Docente:

    rea o reasdesarrolladas:

    2Denominacin de lasesin y/o proyectode aprendizaje:

    3. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) 4. Grado(s) o ao(s)observado(s) en el aula:5.Seccin:

    6. Turno M Maana ( )) Tarde ( )7. Tiempo de duracin de la sesinobservada: ____________ hrs.,____________min.

    La siguiente pregunta se responde CONSULTANDO aldocente observado8. Cantidad de estudiantes matriculados en laseccin:

    a. Mujeres9. Cantidad de estudiantesasistentes a la sesin observada:

    a. Mujeresb. HombresT b. Hombresc. Total c. Total

    La siguiente pregunta se responde CONSULTANDO aldocente observado10. Cantidad de estudiantes inclusivos matriculados en laseccin:

    a. Mujeres11. Cantidad de estudiantesinclusivos asistentes a la sesinobservada:

    a. Mujeresb. Hombres b. Hombres

    c. Total c. Total

    II. DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

    A. Estrategias metodolgicas empleadas por el docenteDatos a ser registrados mediante la OBSERVACINS No

    1 Al iniciar la sesin el o la docente motiva y genera el inters y la atencin de los estudiantes2 A continuacin, el o la docente comunica a los y las estudiantes los aprendizajes que se esperan lograr en la sesin

    3 El/la docente utiliza diversas formas de organizacin de los estudiantes: trabajos individuales, trabajos en grupos pequeos,grandes, con toda el aula, etc.4 El/la docente observado brinda atencin simultnea y diferenciada a sus estudiantes?

    5La siguiente pregunta slo se realiza en el caso de estar en un aula unidocente o multigrado. En caso contrario, pasar apregunta 7El/la docente observado/a brinda atencin simultnea y diferenciada a los y las estudiantes de acuerdo a los ciclos y/o grados

    6 El/la docente recoge e incorpora permanentemente los conocimientos previos de los/las estudiantes para el desarrollo de losaprendizajes7 El/la docente promueve los conocimientos y prcticas interculturales para el desarrollo de los aprendizajes

    8 El/la docente hace uso de algunas estrategias planteadas en las rutas de aprendizaje EBR y/o EIB (uso del juego, del error, laresolucin de problemas, entre otras)9 El/la docente ha seguido una secuencia didctica que corresponde al desarrollo de los aprendizajes propuestos.

    10 La siguiente pregunta slo se realiza en el caso de encontrarse en una IEEIB. En caso contrario, pasar a la seccin BEl/la docente evidencia el uso planificado de la lengua originaria y el castellano en las sesiones de aprendizaje.

    B. Uso de materiales y recursos didcticos por el docenteRegistrar estos datos a partir de la OBSERVACINS No

    1 El/la docente utiliza materiales y/o recursos didcticos que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje propuestas parala sesin, en caso de las EIB en L1 y L22 El/la docente acompaa y orienta a los y las estudiantes durante el uso de los materiales en funcin del aprendizaje a lograr3 El aula cuenta con la cantidad suficiente de materiales educativos para el grupo de estudiantes observado.4 El/la docente organiza y facilita materiales y recursos didcticos a los y las estudiantes en el momento oportuno.5 El/la docente adecua el uso del material educativo considerando la realidad de los estudiantes

  • UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL - RIOJAAREA DE GESTIN PEDAGGICA

    El Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoDecenio de las personas con discapacidad en el Per 2007 - 2016

    2

    C. Gestin del tiempo para los aprendizajeRegistrar estos datos a partir de la OBSERVACINS No

    1 Responder la siguiente pregunta solo si se logr estar en el aula en el momento en el que se inici la sesin. En caso contrario, pasar apregunta 2El/la docente empieza la sesin a la hora prevista

    2 El/la docente culmina la sesin a la hora prevista3 El/la docente permanece durante toda la sesin en el espacio de aprendizaje (sea el aula u otro espacio en el que se est desarrollando la sesin)4 Los/las estudiantes permanecen durante toda la sesin en el espacio de aprendizaje (sea el aula u otro espacio en el que se est desarrollando lasesin)5 Anotar si se dieron interrupciones al desarrollo de la sesinEn el caso de respuesta afirmativa, continuar. En caso contrario pasar a pregunta 76 Anotar la cantidad de interrupciones8 El/la docente ha optimizado el tiempo para el desarrollo de actividades significativas de aprendizaje

    D. Clima de aulaRegistrar estos datos a partir de la OBSERVACINS No

    1 El/la docente dialoga y escucha con atencin a los y las estudiantes2 El/la docente se dirige a sus estudiantes por sus nombres sin utilizar apodos o nmeros3 El/la docente trata a sus estudiantes con respeto, sin ridiculizarlos4 El/la docente emplea palabras positivas para reafirmar el esfuerzo individual o grupal de los y las estudiantes.5 El/la docente recurre a normas y acuerdos que ayuden a mejorar la convivencia en el aula

    F. PlanificacinDatos a ser registrados CONSULTANDO al docenteS No

    1 Cuenta con Programacin Anual en relacin al enfoque por competencias (Rutas de Aprendizaje)2 Las Unidades Didcticas guardan relacin con la programacin Anual.

    3Las actividades planificadas para la sesin, incorporan los contenidos de las rutas de aprendizaje?En caso de respuesta afirmativa, continuar. En caso contrario pasar a pregunta 2De qu manera?

    4 Las actividades desarrolladas en la sesin, estn incluidas en algn documento de planificacin?En caso de respuesta afirmativa, continuar.

    5

    Cul es?No leer las opcionesa. Sesin de aprendizajeb. Carpeta pedaggicac. Unidades de aprendizajed. Proyectoe. Diario de clasef. OtrosAnotar en el siguiente espacio

    III. CONCLUSIONES GENERALES:DIFICULTADES

    SUGERENCIAS

    Docente DirectorEspecialista