ficha 01

26
Aplicativos Informáticos CPC: Neyber Rafael Pinedo

Upload: neyber-rafael-pinedo

Post on 10-Aug-2015

31 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha 01

Aplicativos Informáticos

CPC: Neyber Rafael Pinedo

Page 2: Ficha 01

Los Sistemas Informáticos

Informática

Sistema

la globalización de los comercios internacionales, Se dio un nuevo giro a la orientación de la información.

Desenvolvimiento Gestión contable y administrativa,

EFECTIVAS, CONFIABLES Y OPORTUNAS

Sistema informático

Herramientas de trabajo, proporcionando información oportuna, ahorro de tiempo y dinero

Necesidad de crear sistemas

Page 3: Ficha 01

Los Sistemas Informáticos

InformáticaSistema

INFORmación AUTOmática

ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información

Sistema Informático

Page 4: Ficha 01

Los sistemas Informáticos

CONFORMADO POR TRES

COMPONENTES

C. Físicos

C. Lógicos

Soporte humano

DefiniciónConjunto de partes interrelacionadas: en este caso, que permite Almacenar y Procesar Información.

Page 5: Ficha 01

Sistema informático y Sistema de Información

Sistema Informático Sistema de Información

Utiliza computadoras para almacenar, procesar y acceder a la información

Método automático o Método mecánico o físico

Objetivo hacer más simple la gestión y procesamiento de la información

Page 6: Ficha 01

Conceptualización S.I

Componentes lógico de un SI..

TODO AQUELLO que no se puede

considerar tangible

Y La información

CUATRO GRUPOS

DATOS CONCIMTOINFORMACIÓN INTELIGENCIA

Son los valores numéricos, o

caracteres

Conjunto de datos relacionados por

alguna estructura.

Constituido por elementos de

información

Conjunto específico de la

información capaz de

interpretar y gestionar otra

Page 7: Ficha 01

La tendencia

inteligencia artificial,

Datos se iban haciendo más complejos

Procesado de la Información

Nacieron los primeros programas y aplicaciones informáticas

complejidad que existe en las bases de datos y conocimientos

Desarrollo y fabricación de sistemas expertos

Page 8: Ficha 01

Los datos“Antecedentes necesarios para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho”.

Los datos suelen ser

Magnitudes numéricas directamente medidas o captadas,

Pero también pueden ser

nombres o conjuntos de símbolos; o valores cualitativos, premisas, imágenes, sonidos, colores, etc.

Datos de entrada Datos intermedios: Datos de salida

Como son las pantallas o las impresoras

Llegan a través Periféricos de

entrada

Resultados que se van produciendo

Page 9: Ficha 01

Aplicaciones Informáticas

• Son un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a los usuarios realizar uno o diversos tipos de trabajo

Sistema aplicativoEs un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo.

Aplicación de negocio. Aplicación de utilería. Aplicación personal. Aplicación de entretenimiento.

Page 10: Ficha 01

Sistema Tributario Nacional.Definición: El sistema tributario peruano es el conjunto de impuestos, contribuciones y tasas que existen en el Perú. Base legal: D.L.No. 771-1994-TR), denominado “Ley Marco del Sistema Tributario Nacional”.

Estructura del STN

Gobierno local.

Gobierno Nacional Gobierno Regional

Tres Niveles de Gobierno

Agrupa diferentes Unidades Ejecutoras

Financiados con TRIBUTOS

Page 11: Ficha 01

Elementos del Sistema Tributario Peruano

Objetivos del S.T.

Política Tributari

a

Normas Tributarias

Administración Tributaria

Incrementar la recaudación. Brindar al S.T. una mayor eficiencia, permanencia y

simplicidad. Distribuir equitativamente los ingresos .

Losdispositivos

legales

Lineamientos que orientan,

dirigen y fundamentan S.T.

Los órganos del estado encargados de aplicar la Política Tributaria

Page 12: Ficha 01

SEGÚN EL D. Leg. No.7714n Grandes Sub-conjuntos de Tributos

TRIBUTOS QUE CONSTITUYEN INGRESOS DEL G. NACIONAL

TRIBUTOS QUE CONSTITUYEN INGRESOS DE LOS G. REGIONALES

TRIBUTOS QUE CONSTITUYEN INGRESOS DE LOS G. LOCALES

CONTRIBUCIONES QUE CONSTITUYEN INGRESOS PARA OTRAS REPARTICIONES PÚBLICAS DIFERENTES DEL GOBIERNO NACIONAL Y LOCAL,

Page 13: Ficha 01

Consiste en el pago de un solo impuesto, en sustitución del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas.

Grava la venta en el país a nivel de productos de determinados bienes o su importación y su venta cuando es efectuada por el importador y los juegos de azar y apuestas. Se determina mensualmente.

Este Impuesto se aplica en los mismos supuestos y de la misma forma que el Impuesto General a las Ventas, con una tasa de 2%, por lo tanto, funciona

como un aumento de dicho Impuesto.

La venta en el país de bienes muebles, la importación de bienes, la prestación o utilización de servicios en el país, los contratos de construcción. y la primera venta de inmuebles que realicen los

constructores de los mismos.

RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA: ArrendamientosRENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA: Ganancias de capitalRENTAS DE TERCERA CATEGORTIA: Rentas EmpresarialesRENTAS DE CUARTA CATEGORIA: Trabajadores IndependientesRENTAS DE QUINTA CATEGORIA: Trabajadores Dependientes

Tributos que constituyen ingresos del G. Nacional

En Virtud del Principio de la Contraprestación

I. R IGV IPM. ISC RUS

Page 14: Ficha 01

Tributos que Constituyen Ingresos de los G. Regionales

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ - Artículos 74º y 196º

Los gobiernos locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la ley.

Las contribuciones. Tasa Arbitrios Licencias y derechos creados por Ordenanza

Municipal,

Page 15: Ficha 01

Tributos que Constituyen Ingresos de los G. locales.

Estos tributos no están detallados en el D. Leg. No. 771.

Impuesto Predial Impuesto de Alcabala Impuesto al Patrimonio Vehicular Impuesto a las Apuestas Impuesto a los Juegos Impuesto a los Espectáculos Públicos No Deportivos Impuesto de Promoción Municipal

Arts. 3.a, 6 y 3.c de la LTM

Page 16: Ficha 01

Contribuciones que constituyen ingresos para otras reparticiones públicas diferentes del gobierno nacional y local,

Contribuciones de seguridad social ESSALUD El sistema público de pensiones administrado - ONP. La contribución al servicio nacional de adiestramiento técnico industrial – SENATI Contribución al servicio nacional de capacitación para la industria de la construcción – SENCICO

Page 17: Ficha 01

Esquema del sistema tributario nacional

SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL

CODIGO TRIBUTARIO TRIBUTOS

GOBIERNO CENTRAL

Impuesto la Renta.

Impuesto general a las ventas.

Impuesto selectivo al consumo.

Registro Único Simplificado.

Aportaciones del seguro social de Salud (ESALUD).

Aportaciones a la ONP.

derechos arancelarios.

Tasas de Prestación de Servicios Públicos

GOBIERNO LOCAL

IMPUESTO PREDIAL,

IMPUESTO A LA ALCABALA,

IMPUESTO A LOS JUEGOS

IMPUESTO A LAS APUESTAS

IMPUESTO AL PATRIMONIO NETO VEHICULAR

PARA OTROS FINES

CONTRIBUCIONES AL FONAVI.

CONTRIBUCIONES AL SENATI. CONTRIBUCIONES AL SENCICO

Page 18: Ficha 01

CÓDIGO TRIBUTARIO

TRIBUTO

S

IMPUESTOS

CONTRIBUCIONES ARBITRIOS

TASAS

LICENCIAS

DERECHOS

EL TRIBUTO Y SU CLASIFICAION

Page 19: Ficha 01

Definición de Tributo

TRIBUTO

Aportaciones

Dinero

Especie

Estado, o entidades públicas designadas por ley

Gastos

NECESIDADES

RECURSOS

Page 20: Ficha 01

Impuestos: EL cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del contribuyente.

Contribuciones. Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de las obras públicas o actividades estatales.

Tasas. Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el estado

Advertíos. Tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento.Derechos. Son tasas que se pagan por prestación de un servicio administrativo público Licencias. Son las tasas que graba la obtención de autorizaciones específicas

NORMA II Del Código Tributario

Page 21: Ficha 01

Las declaraciones

Las declaraciones

Son las manifestaciones y comunicación de los hechos a la

Adm. Trib. En forma y lugar Establecido

D. Determinativas

PDT 621, Renta Mensual PDT 682. Declaración J. Anual PDT,617 Otras Retenciones

D. Informativas

PDT Notarios. Cambio de Coeficiente.DAOT.

D.SUSTITORIAD. RECTIFICATORIA

Page 22: Ficha 01

INGRESO A LA PÁGINA www.sunat.gob.peActividad Práctica

Page 23: Ficha 01

15/04/2023

Ingresa el URL

Ingreso Directamente

www.sunat.com.pe

SUNAT

Damos un clip

Page 24: Ficha 01
Page 25: Ficha 01
Page 26: Ficha 01

Gracias

La Primera Impresión no es la que vale, sino las que vienes Después de la Segunda Impresión