fghy

18
Margarita Sánchez Margareth Castillo Mayra Alejandra Yepes AMAZONAS

Upload: margarita-sanchez

Post on 04-Aug-2015

38 views

Category:

Career


5 download

TRANSCRIPT

Margarita SánchezMargareth Castillo Mayra Alejandra Yepes

AMAZONAS

INFORMACION GENERAL

Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte sur del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de la Selva Amazónica. Al norte limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés y al noroeste con el departamento del Putumayo. El resto de su territorio es de frontera internacional: al este con Brasil y al sur y sureste con el Perú. Amazonas es el departamento con mayor longitud en límites internacionales del país.

Superficie:  109.665 km².

Capital: Leticia.

Población : 74.541 Habitantes.

Su principal Aeropuerto se llama Alfredo Vásquez Cobo.

TURISMO

LA ISLA DE LOS MICOS: La isla de los Micos ubicada en pleno corazón del Amazonas Colombiano, es un paraíso natural. La Isla, de 450 hectáreas fue creada en la década de los 60 por el americano Mike Tsalikys, y fue concebida para la cría libre de micos y reptiles.

En la reserva natural de la isla se estima que viven más de 5.000 micos, los cuales están divididos en 4 especies diferentes, además de reptiles y variedad de aves.

PARQUE VICTORIA REGIA: Se caracteriza por tener una de las hojas mas grandes del mundo, Pueden soportar hasta 40 kilos si el peso se encuentra bien distribuido en su superficie.

• PARQUE AMACAYACU: Este parque es una importante reserva natural en la amazonia colombiana. El nombre "Amacayacu" significa "Ríos de las Hamacas“. Fue construido con el fin de representar la vida salvaje.

Escudo Bandera

http://www.youtube.com/watch?v=r9Nz7n0_zI4

Literatura

Para el estudio de la literatura indígena amazónica existen dos fuentes principales: la narración oral y directa de los integrantes de la comunidad nativa en su mismo idioma, y las recopilaciones y traducciones hechas por curas, antropólogos, lingüistas y profesores, publicadas comúnmente bajo el apelativo de supersticiones, mitos o leyendas.

ALGUNAS PUBLICACIONES…

publicaciones acerca de las naciones indígenas de la familia lingüística Pano como Creencias, mitos y leyendas (1990) de Ulises Reátegui.

Ese-Eja conocemos Con la voz nuestros Viejos antiguos (1984).

la familia Jíbara se encuentran Mitos de los indios jíbaros (1919).

De las naciones Orejón y Secoya tenemos Pai y Mai (1990).

ETNIAS

Al interior de la selva del Amazonas habitan diferentes comunidades aborígenes como los Ticunas, Huitotos, Camsás, Yaguas, Nukaks, Tucanos e Ingas que conviven con la naturaleza y hacen de ella su principal fuente de recursos.Con un total de 28 resguardos, las tradiciones culturales de los pueblos indígenas presentes en el departamento se han mantenido para honrar la historia y el encanto de este paraíso ecológico.

GASTRONOMIA Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos

se mezclan con un aderezo hecho de culantro o cilantro. Este rico plato es muy consumido en Amazonas.

El pescado es la base de la dieta amazonense. Especialmente el Pirarucú, considerado el pez de escamas más grande de agua dulce

Los peces como el Dorado y el Pintadillo se utilizan para preparar la Patarasca, uno de los platos más representativos de la región.

AVANCES TEGNOLOGICOS

El Amazonas 3 es el nuevo satélite de Hispamar y del Grupo Hispasat. Su lanzamiento está previsto para febrero de 2013 y con una inversión superior a 200 millones de euros, el Amazonas 3 hará viable a miles de ciudadanos de todas las Américas el acceso a innúmeros servicios de comunicación con alta tecnología y desempeño.

Primer satélite a prestar servicios en banda Ka para Latinoamérica, el Amazonas 3 cuenta con los últimos avances tecnológicos en 52 transpondedores simultáneos, 33 en banda Ku, 19 en banda C y 9 haces en banda Ka, frecuencia que posee una gran capacidad de transporte de datos.

El nuevo satélite de comunicaciones ocupará la posición orbital 61º Oeste – sobre la Amazonia, así como los satélites Amazonas 1 y Amazonas 2. Su misión es atender la creciente demanda de la Sociedad de la Información, que independientemente de la ubicación geográfica en el continente americano, tendrá acceso a servicios de comunicación como banda ancha sin limitaciones geográficas, telefonía fija y móvil, servicios interactivos y de entretenimiento como Televisión Directa al Hogar (DTH). En sitios aislados como la Amazonia, por ejemplo, el acceso a esos servicios sería prácticamente inviable a través de redes terrestres.

ARTE Y PINTURA

El arte rupestre de la región peruana de Amazonas es todavía poco estudiado, pero se tiene noticias que existen otras numerosas expresiones de dicho arte en el amplio territorio que posee

Milagro verde

En este sentido, a través de EL MILAGRO VERDE, la convivencia del hombre con este territorio virgen, que se presenta ante nuestros ojos inundado de misterio y lejanía, pero que resalta pintado de color y vida

Danza

http://www.youtube.com/watch?v=dNO1Srv33uE#t=45

La danza mas conocida es llamada SANJUANES DE LOS INDÍGENAS INGA Y KAMËNTSÁ representan el rostro o disfraz que ellos quieren mostrar al invasor, con una sátira y una burla expresan su sentimiento de rebeldía.

Danza

http://www.youtube.com/watch?v=i4hoML-tTSY

Esta danza es llamada ZUYUCO cada tribu indiguena la hace como agradecimiento por todos los elementos basicos de su cultura (el fuego, las frutas y el tabaco)

GRACIAS