fernando molina. los partidos y la seguridad ciudadana en bolivia

14

Click here to load reader

Upload: ndiperu

Post on 03-Jul-2015

122 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

Exposición en el marco de la conferencia: “Seguridad Ciudadana: Prioridad en los Consensos Multipartidarios”.

TRANSCRIPT

Page 1: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Los partidos y la seguridad ciudadana

en BoliviaFernando Molina

Page 2: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Situación de la seguridad ciudadana

O La inseguridad en Bolivia es,

comparativamente hablando, baja.

O 12 anuales por 100 mil habitantes

O Promedio latinoamericano: 27 anuales

O Hay países con 90 asesinatos anuales por

100 mil habitantes

Page 3: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Situación de la seguridad ciudadana

O Sin embargo, 60% de las mujeres reportan

algún hecho de abuso y violencia familiar

en su vida.

O De los casos de violencia de este año,

87% fueron contra mujeres.

O En 2014 hubo 79 mil denuncias de

violencia.

O 98 feminicidios, 51% de los cuales fueron

cometidos por los maridos o convivientes.

Page 4: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Situación de la seguridad ciudadana

O El consumo de alcohol ha crecido 300% en

los últimos 4 años.

O 40% de la población bebe habitualmente.

O Un 48,9% de los bebedores da positivo en

la Escala Breve de Bebedor Anormal de

Alcohol.

O 50% de los casos penales tienen que ver

con alcohol.

O 90% de los casos de violencia doméstica

está vinculado al alcohol.

Page 5: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Situación de la seguridad ciudadana

O En la última semana se han producido seis

linchamientos. Aunque no son regulares, la

tasa es de entre 10 y 20 por año, lo que

solo es superado por Guatemala.

O La Policía no hace nada contra los

linchamientos, por razones prácticas e

ideológicas.

Page 6: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Situación de la seguridad ciudadana

O La inseguridad se agrava por la falta de

institucionalidad policial (motines

periódicos, burocratización, falta de

recursos) y la debacle de la Justicia.

O La situación penitenciaria es una de las

peores del mundo: 80% de presos sin

sentencia, hacinamiento, etc.

Page 7: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Percepción de la seguridad ciudadana

O Para las encuestas, la inseguridad es uno

de los tres problemas más importantes

del país.

O Todos los programas de los partidos

políticos para las elecciones de octubre

priorizan la seguridad ciudadana.

Page 8: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Políticas públicas

O Reforma judicial: elección por medio del voto popular. Fracasó.

O Reforma policial: oferta del gobierno. No se ejecutó, excepto en el traslado de policías del centro a Santa Cruz.

O Situación penitenciaria: luego de motín en Palmasola, se formularon planes que no se han cumplido.

O Constante: falta de continuidad y de eficiencia. Actuación reactiva ante escándalos.

Page 9: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Políticas públicas

O Destino de una parte del presupuesto de las gobernaciones y municipios para seguridad ciudadana.

O Dos últimos años: alrededor de 700 millones de bolivianos (100 millones de dólares) anuales del IDH.

O Ejecución depende de la capacidad de los municipios y gobernaciones, y de la algidez del problema en cada región.

O ¿Políticas concertadas? Escasamente.

Page 10: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Características del sistema político

O MAS: Hegemonía popular: escaso debate

público, por consenso (nacionalismo

desarrollista con indianismo), cooptación

y coerción, y sólo supuesta alternancia.

O Oposición:

O Grupo más conservador: PDC

O Grupo más liberal-socialdemócrata: UD

O Grupo socialdemócrata-nacionalista: MSM

Page 11: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Los programas partidarios y la inseguridad

O MAS: Implementación de cámaras de monitoreo, taxi seguro; organización de la sociedad civil y educación preventiva; infraestructura y equipamiento policial y de élite. Control del narcotráfico y la coca.

O MSM: Descentralización de la seguridad, creación de infraestructura municipal, participación ciudadana, educación preventiva. Control del narcotráfico y la coca.

Page 12: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Los programas partidarios y la inseguridad

O UD: Enfoque del crimen como falta de

oportunidades económicas, más

hacinamiento y precarización, más

alcoholismo y drogadicción. Políticas

preventivas. Desburocratización de la

policía. Servicio de emergencias.

Finalización del linchamiento. Control del

narcotráfico y la coca.

Page 13: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Posibilidades de consensuar

O La coincidencia de objetivos: sí

O El estilo del MAS: no

O La presión social: tal vez

O La necesidad de concertar: solo en caso

de que se quiera actuar realmente.

Page 14: Fernando Molina. Los partidos y la seguridad ciudadana en Bolivia

Muchas gracias