feminizacion de la pobreza

294
Introducción Conócenos Contenidos Vídeo

Upload: raulgarcialopezderodas

Post on 19-Jan-2016

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • anterior2 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • DETERIORO AMBIENTAL Y FEMINIZACIN DE LA POBREZA

    Coordinadoras Proyecto

    Eva M VicentePaula de la Fuente LatorreVanessa Snchez Maldonado

    Fundacin IPADE

    siguiente 3

  • C/Altamirano, 50 128008 MadridTel. 91544 86 [email protected]

    IPADE es una Organizacin No Gubernamental especializada en medio ambiente que, desde 1987, trabaja en pro-yectos de cooperacin al desarrollo en Amrica Latina, frica y Asia a apoyando a poblaciones vulnerables queviven en zonas desfavorecidas del medio rural. Hasta la fecha, hemos ejecutado ms de 192 proyectos en 26 pases,manteniendo estrechos vnculos con numerosas organizaciones sociales locales. En Espaa, impulsamos accionesde sensibilizacin y educacin al desarrollo sobre las causas y consecuencias de la pobreza, fomentando el deseode cambiar estructuras que apuesten por estilos de vida justos y sostenibles.

    Todos los derechos reservados.

    Las denominaciones o los datos empleados no implican, por parte de los editores, juicio alguno sobre la condicinjurdica de pases, territorios o delimitacin de sus fronteras. De las opiniones expresadas en la presente publica-cin, responden nicamente los autores/as.

    CopyrightFundacin IPADE

    Diseo y maquetacin:CMA Mtodo Grfico S.L.

    ProduccinGenia Produccin Grfica, S.L.c/ Catalua, 17 ofic. 3628903 Getafe (Madrid)

    Fotografas:Banco de imgenes y Sonidos del Ministerio de Educacin y Ciencia de EspaaBanco de Imgenes de Fundacin IPADEGuillermo NavarroDaniel Boyano SotilloPaula de la Fuente LatorreVanessa Snchez Maldonado

    Msica:scar Garca de la Cruz

    Depsito legal: M-23178-2010

    anterior4 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • INDICE GENERAL

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

    Concenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

    ndice de contenidos . . . . . . . . . . . . . .20

    Vdeo y making off . . . . . . . . . . . . . .288

    siguiente 5

  • anterior6 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • INTRODUCCINLa publicacin digital que aqu se presenta, es el fruto que resulta del proyecto de sensibili-

    zacin denominado Madrid contra el deterioro ambiental y la feminizacin de la pobreza,desarrollado por la Fundacin IPADE entre 2009 y 2010 con la financiacin del Ayuntamiento deMadrid y cuyo principal objetivo es concienciar a la poblacin madrilea sobre la relacin entreel deterioro ambiental y la feminizacin de la pobreza en los pases del sur, para promover h-bitos y actitudes individuales y comunitarias sostenibles, equitativas y respetuosas con el medioambiente. Para ello, se han llevado a cabo diversas actividades, entre ellas: la realizacin deun curso bajo el mismo nombre, del que surgi la creacin de grupos de trabajo entre las per-sonas asistentes, con el fin de desarrollar una serie de acciones conjuntas, que se describenms adelante.

    As, el origen de este CD parte del compromiso de quienes participan en dicha formacin yparte de los aprendizajes adquiridos durante el curso. La intencionalidad de este modo de pro-ceder tiene que ver con la necesidad de generar procesos que faciliten la interiorizacin de lastemticas tratadas durante la formacin que se imparti, a la vez que persigue, en consonanciacon los contenidos del curso, incentivar la cultura democrtica y participativa de las personasasistentes.

    Curso Deterioro Ambiental y Feminizacin de la pobreza, Septiembre 2009

    siguiente 7

    INTRODUCCIN

  • Madrid se moviliza contra el deterioro ambiental y la feminizacin de la pobreza es unproyecto que se enmarca en la disciplina de Educacin para el Desarrollo (ED), que se consideracomo uno de los pilares en los que se debe asentar la Cooperacin para el Desarrollo. Se trata deuna educacin sociopoltica que tiene como eje la justicia social y cuya singularidad est en suvinculacin con los discursos y propuestas que se realizan en el Sur. Este es un aspecto esencialque distingue la ED de otras educaciones para - la paz, medio ambiente, derechos humanos,igualdad de gnero etc. Y que integra todas estas visiones, buscando las sinergias entre stas edu-caciones para y ofreciendo un enfoque ms integral y global.

    En definitiva, la ED es una educacin global, que se entiende como: Un proceso educativo cons-tante que favorece la comprensin de las interrelaciones econmicas, polticas, sociales y culturalesentre el Norte y el Sur; promueve valores y actitudes relacionadas con la solidaridad y la justiciasocial, y busca vas de accin para lograr un desarrollo humano y sostenible. Por lo tanto se tratade una forma de educacin dinmica, que promueve la comprensin global, la formacin de la per-sona y el compromiso en la accin participativa (pensar globalmente, actuar localmente).

    En la ltima dcada del milenio se llega a la conclusin de que los problemas que caracterizabanel subdesarrollo estn relacionados con las dinmicas de la globalizacin. En este sentido, la apor-tacin de la ED va ms orientada a la comprensin de la interdependencia global y los nexos es-tructurales entre el Norte y el Sur, entre la vida cotidiana y las cuestiones macro. El sentido deciudadana global, la igualdad de derechos y la responsabilidad global seran los valores a destacar.Las acciones a travs de la ED estaran ms orientadas a la presin poltica y la incidencia poltica,por lo que adquiere especial importancia la coordinacin de campaas, el trabajo en redes y lasalianzas entre organizaciones. Es en este momento cuando se comienza a hablar de la Educacinpara el Desarrollo de quinta generacin, con la que IPADE se identifica.

    Las acciones de Sensibilizacin y de Educacin para el Desarrollo llevadas a cabo desde IPADEestn diseadas con la intencin de mover a la accin y contribuir a la formacin de ciudadanos yciudadanas crticos/as, activos/as, comprometidos/as con el medio ambiente y la lucha contra lapobreza. Como es el caso del proyecto en el que se enmarca esta publicacin.

    anterior8 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

    1 Personal profesional o miembros de asociaciones, sean de carcter social, vecinal, cultural y/o juvenil que tengan un papel activo en eldesarrollo de su comunidad.

  • Con este proyecto, la Fundacin IPADE pretenda sensibilizar a los diferentes actores sociales in-volucrados en el desarrollo comunitario en diversos distritos1 de la ciudad de Madrid, sobre la re-lacin entre la degradacin ambiental y la feminizacin de la pobreza en los pases empobrecidosdel sur. Por esta razn, surge la necesidad de realizar una formacin sobre las temticas de Dete-rioro Ambiental y Feminizacin de la pobreza

    Esta iniciativa responde a la falta de conocimiento existente entre la poblacin ma-drilea sobre la relacin existente entre el medio ambiente y la feminizacin de lapobreza, respondiendo a los siguientes objetivos:

    Contribuir a la sensibilizacin y a la toma de conciencia de la poblacin madrilea sobre la re-lacin que tienen sus hbitos y costumbres cotidianas con el deterioro ambiental y la femini-zacin de la pobreza.

    Crear grupos de trabajo para reflexionar sobre las posibles alternativas de desarrollo y elaborarpropuestas de cambio que ayuden a conseguir un desarrollo sostenible y equitativo.

    Elaborar material didctico y de difusin sobre deterioro ambiental y feminizacin dela pobreza.

    Algunas personas que participaron en los grupos de trabajo

    siguiente 9

    INTRODUCCIN

  • A travs de este proyecto, se pretende relacionar directamente el ODM 3 de los Objetivosde Desarrollo del Milenio con los objetivos 1 y 72, lo que responde a la estrategia 2005 - 2012de la Fundacin IPADE, que considera que la lucha contra el deterioro ambiental, inclusin dela perspectiva de gnero y el cumplimiento de los ODM deben ir de la mano para contribuir a laerradicacin de la pobreza.

    El trabajo de los grupos que surgieron de entre los asistentes a la formacin, seorient entorno a dos dimensiones, que consistieron en:

    Investigacin: la redaccin de escritos y la realizacin de trabajos fotogrficos sobre lasproblemticas retratadas durante el curso (desarrollo, medio ambiente y gnero);

    Participacin y movilizacin social: la grabacin de un documento audiovisual en el quese recoge la opinin de la ciudadana madrilea en dos espacios determinantes, como son,la concentracin de la Bicicrtica y una manifestacin de Trabajadoras del Hogar.

    As, la formacin realizada se refuerza con la constitucin de estos grupos de trabajo, queson quienes se encargan de llevar a la prctica los contenidos del curso y elaborar los trabajos,que se renen en la publicacin que ahora se presenta. De manera que este CD sirve de conti-nente no solo de los contenidos del curso realizado, sino que, tambin, permite un proceso deaprendizaje a partir de la reflexin de las personas que asistieron acerca de la relacin existenteentre los procesos de desarrollo a escala global y los mismos procesos pero en el mbito de lolocal. Esto es, el anlisis desde una perspectiva local de la problemtica tratada en la formacin,fomentando su capacidad de enlazar los temas analizados no solo con su realidad ms cercanasino tambin con los procesos que se dan en el contexto de internacional de globalizacin.

    Adems, el hecho de realizar un documento audiovisual enmarcado en la participacin endos manifestaciones relacionadas directamente con las temticas centrales de este proyecto yque se basa en la recogida de la opinin de la ciudadana madrilea, obedece a la intencin no

    anterior10 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

    2 ODM1: Erradicar la pobreza extrema y el hambreOMD3: Promover la igualdad entre gneros y la autonoma de la mujerOMD7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

  • solo de implicar a quienes participaron en el curso con estas demandas ciudadanas, sino que,tambin persigue retratar el nuevo papel que toma actualmente la sociedad civil en la definiciny resolucin de los problemas socioambientales.

    Sobre esta cuestin, se ha de tener en cuenta cmo, hoy en da, surgen nuevas alternativasde participacin ciudadana. As, la calidad e intensidad de la participacin de la opinin pblicaen el proceso de toma de decisiones, adquiere especial significacin para la consecucin de unresultado efectivo en el trabajo de incidencia poltica que se lleva a cabo por parte de las or-ganizaciones y movimientos de la sociedad civil.

    De esta manera se contextualizan los objetivos que persigue el proyecto y los contenidos tra-tados en la formacin, a partir de esta intervencin en el marco de la participacin ciudadanay de la cultura democrtica, siendo sta la cuarta pata sobre la que se sustenta.

    Volviendo de nuevo a los contenidos de la formacin realizada como parte del proyecto aqupresentado, el reto de esta accin formativa y de los procesos de aprendizaje derivados de lamisma, era la compresin e interiorizacin de los vnculos que relacionan los conocimientos delas disciplinas que componen los pilares del contenido del curso, estas son: tanto la teora y laprctica del desarrollo (definida esta materia en relacin a las problemticas de pobreza), lascuestiones medio ambientales y, por ltimo, los nexos con la materia de gnero. Las teoras deldesarrollo que se constituyen como puentes que unen la estrategia de gnero con el mbitodel medio ambiente y la pobreza, son los enfoques de capacidades de las personas y de soste-nibilidad ambiental. As, posicionarse en contra de la pobreza a la vez que a favor de la soste-nibilidad y de la equidad de gnero, supone cuestionar las bases patriarcales del sistema socialas como denunciar el sistema econmico actual ya que se fundamenta en la explotacin de losrecursos naturales a la par que en la expropiacin del tiempo y del trabajo que las mujeres de-dican al cuidado de la naturaleza y de la vida humana.

    La capacidad de llegar a analizar la realidad desde la mirada conjunta que facilitan los tresconocimientos vinculados, es el fin que se persigue conseguir con esta publicacin. Para lograreste complejo enfoque en el que se tienen en cuenta los tres componentes ya enumerados (des-arrollo, gnero y medio ambiente) enmarcados, a la vez, en los procesos de participacin de-mocrtica, los contenidos se presentan en esta publicacin encadenados de la siguiente manera:

    siguiente 11

    INTRODUCCIN

  • Los captulos incluidos se pueden dividir en tres grandes bloques:

    Una primera parte que rene las ponencias presentadas en las sesiones del curso. Esteprimer gran apartado comienza con la introduccin a las principales temticas que lacomponen, as el trabajo de Vanessa Snchez Maldonado inaugura esta publicacin pre-sentando la necesidad de redefinir los conceptos de desarrollo y por ende pobreza, y lacontroversia que suscitan. A este captulo le sigue el trabajo de Emilio Menndez que,para profundizar ms en las materias principales, se centra en la relacin que existeentre Pobreza y Medio Ambiente, ya que en condiciones de mayor vulnerabilidad de laspoblaciones su relacin con el entorno ser de una mayor dependencia de los recursosnaturales que les rodean y, tambin, sufrirn en mayor medida los daos que provoca ala naturaleza los pases desarrollados (contaminacin, etc.). El tercero de los captulosviene de la mano de Celia Barbero y da continuidad al enfoque anterior para, esta vez,relatar los entresijos jurdicos de las conferencias mundiales dedicadas a la sostenibili-dad ambiental y, adems, cuestionar los canales promovidos desde la comunidad inter-nacional para facilitar la participacin de la sociedad civil en la toma de decisiones yen la elaboracin de polticas ambientales a partir de lo ocurrido en la ltima cumbrede la ONU sobre el cambio climtico, celebrada en Copenhague en 2009. El cuarto ca-ptulo da nuevas claves al tratarse del trabajo de Yayo Herrero quien incorporar a lostemas de sostenibilidad ambiental las relaciones de gnero, esto es, rescata adems losprocesos de sostenibilidad de la vida humana y cuestiona, por tanto, el sistema capita-lista y patriarcal que explota los recursos de la naturaleza y expropia el tiempo de lasmujeres. De nuevo, esta lnea de anlisis se retoma en el captulo siguiente, en el escritorealizado por Raquel Quesada se parte de los puntos de unin entre los postulados eco-logistas y feministas a la hora de intervenir en la estrategia de desarrollo, para luegocentrar su exposicin en casos prcticos de la cooperacin en la zona Andina de AmricaLatina que retratan la experiencia de la lucha contra la pobreza y a favor de la equidadde gnero en pases en desarrollo. El sexto de los captulos de esta publicacin consisteen el trabajo realizado por Roser Manzanera Ruiz, sigue la lnea de unin entre el gnero,al pobreza y el medio amiente y se centra, en concreto, en frica para profundizaracerca del caso de Tanzania desde esta mirada de anlisis.

    anterior12 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • Una segunda parte de esta publicacin la componen dos captulos del contenido de estapublicacin en formato digital, y son los que renen dos experiencias prcticas de par-ticipacin ciudadana en torno a las temticas protagonistas: se trata de la asociacinLa Mujer construye que rene a mujeres arquitectas unidas en torno a las cuestionesurbansticas desde la mirada del gnero y cuya visin de la realidad de Madrid nos pre-senta Cristina Garca-Rosales; y la experiencia del Instituto de Periodismo Preventivo yAnlisis Internacional (IPPAI) introducida por Nina Wormer en defensa de otra manerade informar acerca da las problemticas medioambientales.

    Ya para finalizar, el ltimo y tercer bloque de contenidos de esta publicacin presentalos trabajos de las personas que asistieron al curso ya descrito anteriormente. Aqu sepresentan dos modalidades diferentes de trabajos: por un lado exposiciones de mayorprofundizacin y contrastadas a travs de consultas de fuentes documentales; y en se-gundo lugar, se renen dos escritos mas reducidos que recogen las reflexiones de lasparticipantes en el curso motivadas por los temas tratados durante el curso y su aplica-cin a su entorno ms cercano. En la primera modalidad de estos trabajos, Daniel Boyanoanaliza la realidad de la movilidad en la ciudad e Madrid desde un enfoque de gnero;y tambin se presenta el trabajo redactado a cuatro manos entre Aurora Tradacete yMara Gonzlez que comparan la gestin del agua en dos realidades distintas como sonla de Medelln en Colombia y la de la cuidad de Madrid. En la segunda de las modalidadesms reflexivas, tambin se presentan los trabajos de alumnas del curso en cuanto a:Elena Daz- Prieto y Roco Bravo Antn describen los huertos urbanos de Madrid comomodelos de vida ms sostenibles que los que imperan normalmente en las zonas urbanas;ya, en ltimo lugar, pero no por eso supone menor inters, introducir el trabajo realizadode forma conjunta entre Mara Rubio Velasco y Roco Bravo Antn, quienes toman comoejemplo de su reflexin algunos centros sociales de la ciudad de Madrid (como el casodel Centro Social Ocupado de la Piluka y del Patio Maravillas, entre otros) para exponerfrmulas democrticas de organizacin social y participacin ciudadana dignas de res-catar.

    siguiente 13

    INTRODUCCIN

  • Por ltimo, nombrar en esta introduccin donde se renen los contenidos de esteCD, los otros productos resultantes del proyecto aqu descrito y que se presentanen esta publicacin digital:

    Por un lado se incluyen los trabajos fotogrficos realizados en la actividad centrada en elanlisis urbanstico de la ciudad de Madrid y que se centra en retratar demandas ciudadanasque ocupan las paredes de la ciudad, ya sea mediante pintadas o carteles que recogen lasvoces de parte de quienes habitan la ciudad.

    Por otro lado, se incluye un ltimo documento audiovisual realizado por las personas queparticiparon en la formacin ya descrita y se trata de la grabacin de una consulta ciuda-dana realizada en dos espacios que representan las demandas de la poblacin en cuanto alas temticas que se tratan en el curso. As la grabacin fue realizada en los siguientes es-pacios: durante la concentracin de bicicletas realizada en el mes de marzo de 2010 porla asociacin llamada la Bici-crtica y tambin, en la manifestacin de Trabajadoras delHogar.

    Paula de la Fuente3

    Fundacin IPADE

    anterior14 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

    3 Tcnica de Proyectos en el rea de Educacin para el Desarrollo de Fundacin IPADE.

  • siguiente 15

  • anterior16 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • QUINES SOMOS?IPADE es una Organizacin No Gubernamental de Desarrollo dedicada a la Cooperacin In-

    ternacional y la Educacin para el Desarrollo, independiente y comprometida que desde 1987trabaja para la promocin del desarrollo humano sostenible de poblaciones vulnerables de Am-rica Latina, frica y Asia, mediante proyectos de cooperacin para el desarrollo. Hasta la fecha,hemos trabajado en 30 pases. Adems IPADE realiza actividades de sensibilizacin para dar aconocer los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la vinculacin entre la proteccin del MedioAmbiente y la Lucha contra la Pobreza.

    Segn los criterios establecidos por la propia AECID en su procedimiento de calificacin deONGD, IPADE ha sido calificada como ONG especializada en el sector Medio Ambiente el 12de marzo de 2007 (resolucin de la Comisin de Valoracin aprobada por la Presidencia de laAECID).

    QU HACEMOS?IPADE realiza diversas acciones de educacin para el desarrollo entre las que se encuentran

    numerosas actividades de sensibilizacin orientadas a dar a conocer los Objetivos de Desarrollodel Milenio y la vinculacin entre la proteccin del Medio Ambiente y la Lucha contra la Pobrezadesde un enfoque de gnero. Experiencia que se ha ido materializando gracias al desarrollo delos proyectos: Agenda 2015: Los Objetivos de Desarrollo Internacional (finalizado), Contandohasta el 2015 (finalizado), Escuchando sobre el 2015 (finalizado), De Madrid al 2015: porla equidad de gnero en el mundo (finalizado), Contra la Pobreza, protege el medio am-biente (en ejecucin), Medio ambiente y desarrollo en perspectiva 2015 financiado por laAgencia Espaola de Cooperacin Internacional (AECID) (finalizado), 2015: Alternativas parael desarrollo tambin financiado por la AECID y co-financiado por el Vicerrectorado de Rela-ciones Institucionales y Ayuda al Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid (finali-zado), Programa de sensibilizacin y educacin para el desarrollo sobre Desarrollo Sostenibley Medio Ambiente en la regin Mediterrnea (en ejecucin) y la Campaa: Cambio Climticoy Lucha contra la Pobreza (en ejecucin), Convenio de sensibilizacin Promocin y sensibili-zacin sobre las tres grandes cumbres de Naciones Unidas sobre sostenibilidad medioambiental

    siguiente 17

    CONCENOS

  • entre la sociedad espaola, destacando la vinculacin entre la adecuada sostenibilidad me-dioambiental y la erradicacin de la pobreza y los acuerdos tomados en estas cumbres interna-cionales financiado por AECID, (Perodo de ejecucin 2008-2012), Proyecto Pobreza, Mujeresy Medio Ambiente financiado por UCM (En ejecucin) .

    Por otro lado, IPADE, desarrolla acciones de cooperacin en Marruecos, Mauritania, Tnez,Argelia, Senegal, Bolivia, Per, Guatemala, Ecuador, Filipinas, Vietnam y Camboya.

    Los esfuerzos se centran en poblaciones vulnerables que viven en zonas desfavorecidas delmedio rural y en particular las que residen en zonas de especial inters medioambiental comoespacios naturales protegidos y sus reas de influencia socioeconmica.

    Lneas de actuacin prioritarias en las iniciativas de cooperacin:

    Produccin sostenible apoyando los sistemas de produccin agrcola, forestal, ganadero,pesquero y acucola que incorporen los conceptos y valores de desarrollo sostenible. La mejorade la eficiencia y de la productividad de los recursos no puede causar daos significativos en elmedio ambiente.

    Turismo sostenible promoviendo un turismo que consuma menos recursos, con paquetestursticos integrados que favorezcan la preservacin de las zonas seleccionadas, normalmentede alto valor ecolgico, y contribuyan a la prevencin o reduccin de la masificacin y de laconcentracin turstica.

    Saneamiento ambiental fomentando la aplicacin de prcticas preventivas y la introduccinde sistemas de produccin limpios que minimicen las emisiones de residuos en origen y que re-vengan la contaminacin.

    Energa sostenible potenciando el uso de energas renovables como la elica, la solar tr-mica, la solar fotovoltaica, la biomasa o la minihidrulica. Apoyamos el derecho al desarrollolimpio de los PED.

    Reduccin de la vulnerabilidad medioambiental a travs de la conservacin de suelos ylucha contra los incendios, lo que incluye acciones de lucha contra la erosin y a favor de laeducacin ambiental.

    anterior18 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • Gestin sostenible del agua mediante acciones destinadas a mantener y mejorar la calidadde las aguas, a proteger los recursos y economizar su uso, as como fomentar la mejora de lossistemas de gestin de la produccin, suministro y distribucin de agua potable y el desarrollode redes de saneamiento.

    Planificacin y gestin medioambiental que permita compatibilizar la conservacin de lasreas protegidas y/o de las reas de alto valor ecolgico con su uso sostenible en beneficio dela poblacin local, as como establecer medidas de acompaamiento en los procesos de orde-nacin del territorio y de urbanizacin que se produzcan en los pases del Sur.

    Fortalecimiento de las capacidades de las personas en situacin de vulnerabilidad inde-pendientemente de su etnia, sexo, religin y convicciones polticas, para que sean capaces deidentificar y defender sus derechos e intereses y participen en espacios de decisin y poder.Promoveremos el acceso, el uso, el control y la distribucin de los recursos naturales atendiendoa criterios de sostenibilidad y equidad para las comunidades con las que trabajamos.

    Si quieres conocer ms sobre nuestro trabajo puedes visitar nuestra pgina web:http//:www.fundacion-ipade.org

    siguiente 19

    CONCENOS

  • anterior20 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • NDICE DE CONTENIDOS

    Articulos de Docentes

    1. Desarrollo y Pobreza. Vanessa Snchez Maldonado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

    2. Pobreza y Medio Ambiente. Emilio Menndez Prez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN: Un largo camino hasta Mxico.Celia Barbero Sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38

    4. Tejer la vida verde y violeta. Vnculos entre ecologismo y feminismo.(Cuadernos de Ecologistas en Accin, 13). Yayo Herrero Lpez . . . . . . . . . . . . . . . .54

    5. Gnero y Medio Ambiente. Raquel Quesada Guerrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80

    6. Gnero y Pobreza. Roser Manzanera Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100

    7. Urbanismo y Gnero. Asociacin La Mujer Construye. Cristina Garca-Rosales . . . . .116

    8. Periodismo Preventivo. Instituto de Periodismo Preventivo yAnlisis Internacional (IPPAI). Nina Wormer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132

    Grupos de trabajo

    9. AGUA-CERO: Anlisis comparativo de usos del agua.Aurora Tradacete Garca y Mara Gonzlez Garca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138

    10. Anlisis de la Movilidad y el Urbanismo en Madrid desde un enfoque de Gnero.Daniel Boyano Sotillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192

    11. Nos movemos por Madrid?. Mara Rubio Velasco y Roco Bravo Antn . . . . . . . . . .246

    12. Coloreando la Urbe. Elena Daz-Guerra Prieto y Roco Bravo Antn . . . . . . . . . . . . . . . .258

    13. Radiografa de la Ciudad. Daniel Boyano Sotillo y Paula de la Fuente Latorre . . . . .276

    14. Anexo: Cuaderno de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286

    siguiente 21

  • anterior22 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • DESARROLLO Y POBREZA VANESSA SNCHEZ MALDONADO1

    DESARROLLO, PERO QU DESARROLLO?2

    El concepto desarrollo ha pasado de significar meramente crecimiento econmico a en-contrarse cargado de aspectos derivados de cuestiones sociales. No puede definirse de maneraintemporal, sino que se llena de contenido histricamente, como veremos a continuacin. Cadasociedad y cada poca tienen su propia formulacin de qu es el desarrollo, la cual responde alas convicciones, expectativas y posibilidades que predominan en ella. En definitiva, el conceptode desarrollo se relaciona con la idea de futuro que se presenta como meta para el colectivohumano. Un breve repaso cronolgico puede facilitar la comprensin sobre los vaivenes que hasufrido el concepto hasta la actualidad, a saber:

    Dcada de los treinta: se produce una preocupacin por el desarrollo en Amrica Latina,cuando el economista argentino Ral Prebish plante la necesidad de otorgar una conside-racin especial a los pases menos desarrollados, ya que el planteamiento de la poca es-taba pensado en economas ms fuertes.

    Dcada de los cincuenta: se considera el desarrollo como el pilar de reconstruccin delorden internacional, primando los intereses estratgicos de las macro potencias en detri-mento de los pases que ms precisaban de desarrollo.

    Dcada de los setenta: los resultados esperados del desarrollo no se dieron; por el contrarioaument considerablemente la pobreza en muchos pases; ello cuestionaba los plantea-mientos de los organismos internacionales basados, exclusivamente en el crecimiento eco-nmico y del capital. Apareci por primera vez un inters en considerar la satisfaccin delas necesidades bsicas como una de las prioridades del desarrollo.

    1 Tcnica de Proyectos en el rea de Educacin para el Desarrollo de Fundacin IPADE, encargada de la ejecucin del proyecto en el que se en-marca esta publicacin.

    2 Todo el apartado relativo al concepto de desarrollo, pertenece al trabajo presentado para la obtencin del Diploma de Estudios AvanzadosPerspectivas de la cooperacin para el Desarrollo: de la intervencin social a la participacin ciudadana. Anlisis de caso, del Programa in-teruniversitario de Doctorado GLOBALIZACIN, MULTICULTURALISMO Y EXCLUSIN SOCIAL: Desarrollo. Polticas sociales/trabajo social. Mi-graciones, 2004-2006. Universidad de Granada.

    siguiente 23

    1. DESARROLLO Y POBREZA

  • Dcada de los ochenta: retorno a las posiciones anteriores bajo el denominado Consensode Washington, que reflejaba el pensamiento comn de las organizaciones multilateralesy que preconizaba la liberalizacin de las economas, su apertura hacia el exterior, el pro-tagonismo del sector privado, la reduccin del papel del Estado y unas polticas macroe-conmicas estrictas, plasmadas a veces en programas de ajuste estructural. Se abandonala preocupacin por los objetivos especficamente sociales.

    Dcada de los aos noventa: el debate sobre el desarrollo experiment un punto de infle-xin. La visin puramente econmica y lineal del desarrollo, comienza a resquebrajarsecon dos nuevas formulaciones: desarrollo sostenible y desarrollo humano. El primero otorgaal desarrollo sostenibilidad, en cuanto a los lmites de la naturaleza ante un desarrollobrutal que agota los recursos, y aade adems la solidaridad generacional. El segundo,dejando atrs la clasificacin de pases del Banco Mundial en funcin de la renta per cpitapor habitante, concede importancia a la capacidad de las personas; es decir, se sustituyela visin del desarrollo centrado en la produccin de bienes por otra centrada en la am-pliacin de las capacidades de las personas.3

    Desarrollo como proceso de expansin de libertades:

    Desde la conferencia de Ro de Janeiro (1992) en adelante, otros aspectos se han ido agre-gando al concepto de desarrollo, tales como gnero, derechos humanos, desarrollo social,etc.

    Siguiendo a Lebret se hace necesario reformular la nocin de desarrollo. Su planteamientoes mucho ms profundo y va ms all de la cuestin que se plantea en las dcadas de 1960 y1970. Especficamente, se propone la superacin del enfoque exclusivamente econmico y seaborda de lleno el problema de las relaciones mutuas entre el crecimiento econmico y el pro-greso social en su desarrollo equilibrado e integral.4 En este sentido, diversos autores7as, al tra-tar el trmino desarrollo, lo hacen vinculndolo a la democracia. Es decir, el nivel de desarrollo

    3 Prez de Armio, K.: Diccionario de Accin Humanitaria y Cooperacin al Desarrollo. Icaria Editorial y Hegoa. Barcelona y Bilbao, 2001. Pg.176 y 177

    4 Ander-Egg, E: Metodologa y prctica de la comunidad. Ed. Hvmanitas. Buenos Aires, 1980. Pg.: 33-34

    anterior24 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • es mayor en contextos democrticos, no solo por las cuestiones econmicas o de recursos, sinopor la cobertura de las necesidades bsicas.

    Gustavo Esteva hace un repaso histrico del nacimiento del concepto de desarrollo y, porende, del subdesarrollo, analizando la transicin del concepto, entendido como meramenteeconmico, hasta entenderlo como integrado5 por diferentes cuestiones (sociales, culturales,etc.). As, nos habla de los nuevos comunes, creados por hombres y mujeres ordinarios, quie-nes recuperan sus propias definiciones de necesidades, ya desmanteladas por el desarrollo,como percepciones o prcticas6. El desarrollo bien puede concebirse como un proceso de ex-pansin de las libertades reales de las que disfrutan los individuos.

    El hecho de centrar la atencin en las libertades humanas, contrasta con las visiones ms es-trictas del desarrollo, que lo identifican con el crecimiento del producto interior bruto (PIB), elaumento de rentas personales, la industrializacin, los avances tecnolgicos o con la moderni-zacin social,7 donde la expansin de las capacidades de las personas se concibe como motordel mismo desarrollo. El Informe Ilpes8, por ejemplo, propone un enfoque unificado que quiereintegrar la idea de crecimiento econmico a la de democratizacin. De ello, surge que uno delos factores ms importantes para lograr el desarrollo es el de la participacin de la poblacin,no solo como receptora, sino como agente activa.

    El concepto de desarrollo implica movimiento, es decir, cuando una sociedad decide ir de Aa B, marcada por un sentimiento propio de cambio (sentimiento que puede no existir, siendosta una cuestin legtima). Con este planteamiento y, tomando el enfoque integrador del con-cepto, se centra no slo en cuestiones econmicas o estratgicas (influenciadas por el creci-miento econmico de quien las promueva), sino por los aspectos de ndole social, ms centrandoen las personas y en sus propias necesidades. Aqu cabra preguntarse si es necesaria una refor-mulacin de las necesidades bsicas, retomando los nuevos comunes propuestos por Esteva,para evitar promover un desarrollo disfrazado de solidaridad que finalmente atienda a los inte-reses de pases, instituciones y entidades que promueven el desarrollo (y la cooperacin parael desarrollo) con fines econmicos y estratgicos, para su propio beneficio.

    5 Vase. Declaracin de Cocoyoc. Simposio sobre los patrones de uso de recursos, medio ambiente y desarrollo. UNEP-UNCTAD, en Cocoyoc. Mxico, 1994.6 Esteva, G: Desarrollo. En Viola, A.: Antropologa del desarrollo. Teoras y estudios etnogrficos en Amrica Latina. Ed. Paids. Barcelona, 2000. Passim.7 Sen, A.: Desarrollo y Libertad. Ed. Planeta. Barcelona, 2000. Passim.8 Informe ILPES. En Resolucin 1949 (XLVIII) del Consejo Econmico Social. CEPAL

    siguiente 25

    1. DESARROLLO Y POBREZA

  • Podra concluirse que las necesidades bsicas son las mismas aqu que en cualquier comu-nidad indgena del Amazonas: alimentacin, vivienda, educacin, salud, etc., y ello no seraun planteamiento mal encaminado. El problema reside, no en la formulacin de tales nece-sidades, sino en el contenido de las mismas. Pues por vivienda puede entenderse, tanto unacasa como la percibimos para nuestra sociedad occidental (incluso, surgira el debate sobresi es mejor una casa aislada, un chalet adosado o un piso de treinta metros cuadrados), comouna choza de paja y barro para una aldea africana. Por educacin, tener acceso a la educa-cin formal a la que estamos acostumbrados/as en nuestra sociedad, o para la comunidadindgena Maxakali de Brasil hablar su lengua, obviando el portugus, y todos los aspectos re-lacionados a su cultura.

    Sirva de ejemplo el caso de la poblacin Papua de Nueva Guinea. En pro de su desarrollo, seintent que cambiaran sus hachas de slex usadas para la tala de rboles por hachas de hierro,favoreciendo un aumento de la produccin de madera. Finalmente, el cambio se produjo, perono de la manera esperada: usaron las nuevas herramientas para cortar la misma cantidad de r-boles que cuando usaban las de slex, salvo con una excepcin, las nuevas hachas de hierro lespermitan gozar de mayor tiempo para el descanso.9

    Tras este ejemplo tan esclarecedor me uno al planteamiento de Sahlins en Economa de laEdad de la Piedra (1972) sobre las dos vas para la satisfaccin de las necesidades humanas:producir mucho o desear poco. Segn Sachs, no hay que temer el fracaso del desarrollo,plantendose cmo sera un mundo completamente desarrollado? No sabemos, pero cierta-mente seria aburrido y lleno de peligro.

    Las principales explicaciones tericas que permiten interpretar los esfuerzos para el desarro-llo, realizados por pases y grupos sociales, especialmente, hacia aquellas naciones que presentanlos mayores niveles de pobreza, giran en torno a las cuatro grandes teoras del desarrollo, asaber: modernizacin, dependencia, sistemas mundiales y globalizacin. Estas perspectivas te-ricas permiten aclarar algunos conceptos y ponerlos en perspectiva e identificar recomenda-ciones relacionadas con polticas sociales10.

    9 Apuntes a partir del curso de Doctorado Etnicidad y Desarrollo en Amrica Latina, impartido por el Profesor Pablo Palenzuela. Del Programade Doctorado Globalizacin, Multiculturalismo y Exclusin Social. Desarrollo. Polticas Sociales/ Trabajo Social. Migraciones. Curso acadmico2004/2005.

    10 Vase Robinson, J.: Teoras del Desarrollo. Aspectos crticos. Ediciones Martnez Roca, S.A. Barcelona, 1973

    anterior26 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • CMO MEDIMOS LA POBREZA?

    En un contexto donde se define por oposicin, lo bueno frente a lo malo, lo rico frente alo pobre, nos resulta fcil definir de manera intuitiva qu es la pobreza, pero se nos hace di-fcil enmarcarla o delimitarla en un contexto formal. Tradicionalmente, ha estado vinculadaa la falta de recursos monetarios o econmicos, pero se han ido incorporando otros factorescuya carencia puede acarrear pobreza. Ser pobre se puede considerar a travs de variasperspectivas, no solo desde la concepcin de la pobreza absoluta, relativa o de necesidadesbsicas insatisfechas, sino tambin de aquellas otras que tienen que ver con la universalidadde los Derechos Humanos fundamentales, como son la participacin, la igualdad de oportu-nidades y la expansin de las libertades. Pues la pobreza integra la carencia de oportunidadesque promueven las potencialidades para desarrollarse. Pero para que la coyuntura sea idnea,no solo basta una economa fluida, sino tambin un entorno sano, y esto quiere decir, un am-biente que cubra las necesidades de las comunidades que lo habitan con sus recursos natu-rales.

    Por este motivo, el anlisis de las relaciones entre los efectos que invocan situaciones depobreza han de dirigirse hacia la necesidad de redefinir y/o revisar el concepto de desarrollo.

    Como ya hemos sealado, a pesar de la evolucin del concepto, se contina tildando unpas, una sociedad, una comunidad o un colectivo como pobre segn la renta econmicade la que disponga, y no por las oportunidades con las que cuenta.

    Junto a la quiebra de una concepcin clsica de desarrollo, se encuentra el hecho de quela globalizacin, tambin producida bajo el prisma de la hegemona del neoliberalismo, setorna como la frmula ms eficaz para alcanzar el desarrollo, es decir, desde la creencia deque la liberalizacin de los mercados (de informacin, mercancas y capitales) producir con-diciones ptimas para favorecer el crecimiento econmico y, por ende, el bienestar humano.

    El anlisis histrico del concepto desarrollo nos permite llegar a una concepcin msactual, con un carcter integrador y donde la economa y las capacidades humanas no pare-cen reidas. Concebido ste como un proceso de expansin de las libertades, tal y como loexpresa la obra de Amartya Sen el desarrollo bien puede concebirse como un proceso deexpansin de las libertades reales de las que disfrutan los individuos. La especial atencinen las libertades humanas, contrasta con las visiones ms estrictas del desarrollo, que lo

    siguiente 27

    1. DESARROLLO Y POBREZA

  • identificaban con el crecimiento del producto interior bruto (PIB), el aumento de rentaspersonales, la industrializacin, los avances tecnolgicos o con la modernizacin social.11

    La expansin de las capacidades de las personas constituye el motor del mismo desarrollo, yes en este contexto en el que se definiran unas necesidades acordes a las expectativas, creen-cias y, por qu no, sentires propios de las comunidades, siempre en armona con el entorno.Y as, poder sealar las autnticas causas de la pobreza y entender que el reparto inequitativode los recursos, fomentan situaciones de empobrecimiento social.

    11 Sen, A.: Desarrollo y Libertad. Ed. Planeta. Barcelona, 2000.

    anterior28 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Ander-Egg, E: Metodologa y prctica de la comunidad. Ed. Hvmanitas. Buenos Aires, 1980. Pg.: 33-34

    Apuntes a partir del curso de Doctorado Etnicidad y Desarrollo en Amrica Latina, impartido por el ProfesorPablo Palenzuela. Del Programa de Doctorado Globalizacin, Multiculturalismo y Exclusin Social. Desarrollo.Polticas Sociales/ Trabajo Social. Migraciones. Curso acadmico 2004/2005.

    Declaracin de Cocoyoc. Simposio sobre los patrones de uso de recursos, medio ambiente y desarrollo. UNEP-UNCTAD, en Cocoyoc. Mxico, 1994.

    Esteva, G: Desarrollo. En Viola, A.: Antropologa del desarrollo. Teoras y estudios etnogrficos en AmricaLatina. Ed. Paids. Barcelona, 2000.

    Informe ILPES. En Resolucin 1949 (XLVIII) del Consejo Econmico Social. CEPAL

    Prez de Armio, K.: Diccionario de Accin Humanitaria y Cooperacin al Desarrollo. Icaria Editorial y Hegoa.Barcelona y Bilbao, 2001

    Robinson, J.: Teoras del Desarrollo. Aspectos crticos. Ediciones Martnez Roca, S.A. Barcelona, 1973

    Sen, A.: Desarrollo y Libertad. Ed. Planeta. Barcelona, 2000.

    siguiente 29

    1. DESARROLLO Y POBREZA

  • anterior30 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • POBREZA Y MEDIO AMBIENTEEMILIO MENNDEZ1

    1.- ENTORNOS NATURALES Y COMUNIDADES INDGENAS

    Una parte significativa de la Humanidad vive en reas con escasas o moderadas alteracionesde su entorno natural, entre esa poblacin se encuentran muchas de las Comunidades Indge-nas.

    El acceso a bienes y servicios es de bajo nivel. Su participacin en el Producto Interior Brutodel pas a que pertenecen es mnimo, entre pocas unidades a dos decenas, mientras que esapoblacin puede ser ms de la mitad de la total.

    Esas poblaciones viven de actividades primarias en la escala econmica: agricultura, gana-dera, pesca, manufacturas artesanales, etc. Su incidencia en el medio natural en general esmoderada, aunque en algunos casos aparecen problemas importantes como es la deforestacin.

    En paralelo a esas actividades hay que sealar la presencia de grandes explotaciones agrcolaso ganaderas, propiedad de forneos a esas comunidades; adems surgen otras inducidas desdeel exterior como son el turismo, la explotacin forestal o la minera. Ms adelante se reflexionasobre ellas y su contexto.

    Un primer aspecto a considerar es el crecimiento demogrfico. Al igual que en otras zonas,la poblacin ha crecido de forma significativa en las ltimas dcadas, en la actualidad la partede ella infantil y juvenil es muy alta. A la vez los medios de comunicacin se han extendido, esapoblacin ms joven conecta con ellos e introduce demandas de bienes y servicios no habitualesen la comunidad.

    Aparecen as tres consecuencias que es conveniente analizar:

    a) Ampliacin de las actividades productivas propias. Supone lo que se llama el avance de lafrontera agrcola.

    1 Profesor Honorario del Departamento de Ecologa de la UAM.

    siguiente 31

    2. POBREZA Y MEDIO AMBIENTE

  • b) Emigracin de personas a terceros pases a fin ganarse su propio sustento a la vez que se en-van remesas que mantienen a la comunidad

    c) Traslado de jvenes a las ciudades de su propio pas o del extranjero. Con o sin ruptura delos vnculos con la comunidad.

    En los entornos naturales, sean espacios singulares o bien otros sin ese carcter especial, seaprecia que hay problemas ambientales que afectan a la comunidad, bien ya en la actualidad,bien como un desarrollo futuro de los mismos:

    1. Deforestacin

    La demanda de ms tierra agrcola o ganadera lleva a eliminar bosques, en algunos paseseste hecho est potenciado por las necesidades de leas para calefaccin o cocina.

    El problema es grave ya que al perder esos bosques, en muchos casos en las laderas de colinasy montes, no es fcil evitar la accin nefasta de las lluvias torrenciales, aparte de que se pierdencapacidades hdricas en el sistema, etc.

    En general las comunidades indgenas participan de este fenmeno manifestndose crticascon l, pero sin poner un freno al mismo, en parte por estar relacionado con las actuaciones degrandes propietarios de haciendas o de bosques, o tambin por un excesivo respeto a las deci-siones particulares.

    2. Deterioro del agua

    Es un problema complejo, en el influye los usos propios y a veces las actividades ajenasa la comunidad. La demanda de agua ha crecido tanto en usos domsticos como en los agrcolas,aparecen actividades nuevas como lavado de coches o albercas de bao.

    En determinadas comunidades se valora mucho el agua de manantiales, que se anteponea la tomada de ros y de plantas de tratamiento de aguas. Pero a veces se utilizan las primeraspara usos que podran admitir cualquier agua, por ejemplo el lavado de autos.

    No hay leyes de aguas que faciliten una ordenacin del problema y la definicin de solu-ciones. A veces aparecen problemas de falta de agua en entornos que la tienen en exceso, las

    anterior32 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • leyes o normas de propiedad privada inciden negativamente en la cuestin. Otras veces aparecenempresas forneas de gestin del agua que agravan el problema.

    Los vertidos de aguas residuales, de uso domstico o agrcola aportan productos no ha-bituales hace unas dcadas, desde detergentes a agroqumicos, pero adems aparecen los con-taminantes de actividades industriales o los provenientes de vertederos de residuos.

    En las comunidades, en general las mujeres son ms sensibles al tema del agua, no sabradecir cules son las razones de ello, pero es un hecho a considerar.

    3. Vertido de residuos

    Es una cuestin nueva en los entornos rurales. Han aparecido los plsticos, los productos concomponentes qumicos y los metales. Los botaderos de residuos son un foco de contaminacinen suelos y en aguas residuales superficiales y subterrneas.

    No suele haber ningn tipo de reglamentacin para estructurar los vertederos, su localizaciny proteccin del entorno. De otro lado la progresiva compra de productos de difcil degradacinnatural incrementa los problemas.

    En esos vertederos a veces trabajan nios o adultos recogiendo residuos que pueden ser ven-didos despus. La salud de estas personas se deteriora a veces de forma significativa. En algncaso aparecen proyectos de cooperacin que tratan de llegar a soluciones que sean ms soste-nibles social y ambientalmente.

    Los municipios en su conjunto suelen preocuparse de este tema, pero no siempre actan conprontitud y eficacia para resolver el tema.

    Un tema al que se debe prestar atencin es el de la emigracin y en particular el envo deremesas y su utilizacin. Presenta varios aspectos a tener en cuenta:

    Grado de fidelidad en el envo de remesas. Cantidades monetarias retornadas y como gas-tan el dinero en el pas donde trabajan.

    Inters de los emigrantes en volver al lugar de origen, que tipo de relaciones mantienen alrespecto.

    siguiente 33

    2. POBREZA Y MEDIO AMBIENTE

  • Situacin de las personas jvenes y nios, quedan a encargo de personas a veces muy ma-yores.

    Destino de las remesas. En qu medida se utilizan para crear focos de actividad encajadacon el entorno social y ambiental.

    Fomento de compras de productos forneos a veces totalmente innecesarios y que creanun hbito de consumo distorsionante de las costumbres locales.

    Otro tema a considerar es el del autodesarrollo de las comunidades. El establecimiento decooperativas u otras formas que permiten ampliar la capacidad de accin comercial. El sumi-nistro de productos agrcolas a terceros, incluso la exportacin a pases desarrollados.

    Estas actividades tienen incidencia en el medio ambiente, pero pueden estar condicionadaspor l; por ejemplo si no hay un adecuado tratamiento de las aguas residuales no es fcil con-seguir un certificado de calidad de las verduras que se intentan exportar. Es por ejemplo untema candente en Guatemala.

    2.- DETERIORO DE LA NATURALEZA. INFLUENCIA DE LOS PASES DESARROLLADOS

    En el apartado anterior ya se han indicado algunos hechos que inciden en el deterioro am-biental, que pueden y deben analizarse en mayor detalle. Ahora nos vamos a centrar en las ac-tuaciones exteriores a las comunidades locales. Podemos distinguir dos tipos de casos:

    a) Aquellas actividades que realizan personas o empresas del propio pas

    Un claro ejemplo son las agrcolas o forestales de grandes propietarios, preexistentes o queadquieren terrenos a familias o comunidades. El mercado internacional, la demanda de produc-tos en buena medida desde pases desarrollados fomenta esa produccin.

    Esos consumos son de muy diverso tipo: carne de vacuno para su uso directo o en las deno-minadas comidas rpidas, a veces unidas a multinacionales; productos vegetales como la sojao las frutas en conserva; en el futuro y en algn caso ya la demanda de biocombustibles lquidoso sus materias primas; los cultivos marinos de litoral como es el langostino; maderas de uso es-pecial. Hay muchos casos a considerar aqu

    anterior34 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • Las grandes haciendas suelen suponer una alteracin en el sistema hdrico, en cada caso noslleva a anlisis diversos. Tambin puede aparecer el uso excesivo de agroqumicos con conse-cuencias a medio y largo plazo. En otros casos se pierden masas vegetales autctonas con loque conlleva de disminucin de actividades tradicionales, por ejemplo la destruccin de man-glares para instalar piscifactoras reduce las actividades de pesca artesanal.

    No es fcil para las comunidades locales defenderse de estas actuaciones, las cuales por otrolado no llegan con frecuencia a los medios de comunicacin, locales y exteriores, y renen pocoapoyo de organizaciones internacionales que actan en defensa de personas y entornos natura-les.

    b) Esas otras actividades que corresponden a empresas forneas

    Estamos ante actuaciones que suelen ser muy agresivas para el entorno social y el ambiental.Por ejemplo son las grandes explotaciones madereras en reas tropicales, o la creciente minera,bien de oro o de otros metales, as mismo la extraccin de petrleo y gas natural.

    Se produce en primer lugar una distorsin social que es comn en todo tipo de actividades,aparecen unos pocos trabajadores forneos con unos sueldos elevados, que van a gastar en pro-ductos caros aunque asumibles, pero tambin demandarn consumo exagerado de alcohol oprostitucin.

    Las actividades en s provocan daos ambientales especficos que se resumen en dos ejem-plos:

    En Camern se destruye gran cantidad de selva tropical y se crean franjas de erosin paraconseguir vas de acceso a la selva y para extraer mecnicamente unos pocos rboles singulares.Algunas cooperativas autctonas slo extraen manualmente los tablones de madera a travs delbosque sin deteriorarlo.

    La minera de oro en Guatemala est dando lugar a contaminacin de aguas por cianuro quese utiliza en el proceso y por metales pesados que estaban contenidos en el mineral y que sonlixiviados por las aguas de proceso o del dique de estriles.

    Es interesante reflexionar sobre los planteamientos de los Gobiernos de los pases frente a

    siguiente 35

    2. POBREZA Y MEDIO AMBIENTE

  • estas actuaciones, que por un lado le aportan ingresos y un cierto desarrollo, pero que por elcontrario les suelen suponer un deterioro social y ambiental muy significativo.

    Aparte de estos dos grandes grupos, hay una incidencia externa que merece un anlisis aparte,nos referimos al turismo el cual necesita un anlisis de cada caso. Influye en la creacin de in-fraestructuras, en el aumento del precio de los servicios locales, tanto para el visitante comopara el forneo, cambios culturales, etc.

    As mismo se deben tener en cuenta aquellos otros hechos globales que son bsicamente in-ducidos por los pases desarrollados, nos referimos a fenmenos de contaminacin marina, deerosin y desertizacin; pero sobre todo al cambio climtico o el calentamiento global.

    anterior36 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • siguiente 37

  • anterior38 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN:Un largo camino hasta MxicoCELIA BARBERO SIERRA1

    Tomamos nota del acuerdo fue la conclusin a dos semanas de reunin y ms de dos aosde intenso trabajo tirados por la borda. Copenhague se haba sealado como la fecha clave paracambiar nuestro rumbo climtico, pero lamentablemente la indiferencia y la sordera intencio-nada de los lderes polticos hizo que se perdiera esta oportunidad.

    COPENHAGUE DEBERA HABER SIDO UN MOMENTO HISTRICO

    La cumbre de Copenhague esperaba convertirse en un hito histrico para el clima, la comu-nidad internacional y sobre todo la sociedad civil esperaba salir de la COP15, con un acuerdointernacional justo, ambicioso y jurdicamente vinculante, que significara un antes y un despusen la lucha contra el cambio climtico. Sin embargo Copenhague pasar a la historia como unafecha anodina.

    La COP15 se haba convertido en una cita clave para el cambio climtico, por varios motivos.

    Copenhague deba suponer un punto de inflexin

    Las evidencias cientficas recogidas por el IPCC (siglas en ingls del Panel Intergubernamental

    de Cambio Climtico) en su cuarto informe, denunciaban la necesidad de poner en marcha de forma

    inminente medidas de recorte mucho ms ambiciosas que las recogidas en el protocolo de Kioto.

    En este sentido, se esperaba que Copenhague fuera el escenario en el que se anunciaran los nuevos

    y mejores compromisos de reduccin de emisiones. Puesto que la comunidad internacional en la

    1 Tcnica de Proyectos en el rea de Educacin para el Desarrollo, encargada de la ejecucin y seguimiento de Convenio AECID Promocin ySensibilizacin sobre las Cumbres de Sostenibilidad Ambiental de Naciones Unidas de Sensibilizacin de AECID.

    siguiente 39

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN

  • cumbre del clima de Bali (2007), seal el 2009 como horizonte para firmar el acuerdo que susti-tuyera al Protocolo de Kioto, a partir de 2012, fecha en la que acaba su vigencia.

    La presin social y meditica eran mximas

    Debido a la magnitud del problema y a la importancia de darle una respuesta inminente,el cambio climtico se ha convertido en una prioridad para la sociedad civil. Multitud de co-lectivos (consumidores, sindicatos, empresas, organizaciones de desarrollo, investigadores,organizaciones ambientalistas, etc.) se haban y se estn movilizando para encontrar una so-lucin a este problema global. Adems, la cobertura meditica del fenmeno, no conoce pre-cedentes en comparacin con otros problemas ambientales, por lo cual la atencin social entorno a la COP15 fue mxima y as lo demostraron las ms de 100.000 personas que se con-centraron el 12 de diciembre en Copenhague y en cientos de ciudades a lo largo del planeta,para reclamar un acuerdo justo, ambicioso y jurdicamente vinculante.

    El contexto de crisis econmica mundial, factor clave para motivar a los gobiernos

    Por una parte la crisis financiera poda convertirse en una excusa para postergar el apoyoeconmico para la lucha contra el calentamiento global, pero el colapso econmico ha evi-denciado la necesidad de buscar modelos de desarrollo basados en algo ms que la especu-lacin. En esta lnea, los gobiernos y las empresas han encontrado en el desarrollo detecnologa limpia y eficiente y en la creacin de empleos verdes, nuevos sectores econmicospotentes que contribuirn a frenar el cambio climtico y revitalizar un sistema econmicoenfermo, que ha de ser profundamente renovado si quiere sobrevivir.

    DOS AOS DE CONVERSACIONES SORDAS

    La Hoja de Ruta de Bali, estableci en 2007 las lneas de trabajo para los dos aos de ne-gociaciones que transcurriran antes de Copenhague. El desarrollo de las negociaciones searticul en dos vas:

    1. La primera de ellas tratara de dar continuidad al protocolo de Kioto ms all de 2012,promoviendo que los pases ricos (menos Estados Unidos) acordaran nuevas obligacionesde reduccin de emisiones, ms ambiciosas que las ahora vigentes.

    anterior40 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • 2. Para dar cabida a todos los pases en materia de lucha contra el cambio climtico, tambinse puso en marcha el grupo de trabajo para la Accin de Cooperacin a Largo plazo, quepretenda alcanzar: recortes de emisiones para EEUU comparables con los asumidos porel resto de los pases desarrollados en la sucesin de Kioto; lmites de emisiones en lospases en desarrollos basados en apoyo tcnico y financiero para lograrlo; y la movilizacinde financiacin para la adaptacin de los pases empobrecidos a los efectos del cambioclimtico.

    A pesar de que las lneas de trabajo estaban claramente definidas, las partes implicadasen la negociacin no han sido capaces de alcanzar ninguno de los objetivos esperados paraestos dos aos de trabajo, pero qu puede explicar tal desastre?

    Buscar una explicacin lgica a la situacin que se desencaden en Copenhague nos llevaa pensar en la desidia poltica como uno de los principales responsables del no acuerdo. Des-idia, que es an ms reprochable cuando se atienden a las grandes expectativas creadas entorno a la COP15, tanto desde la Secretara de la Convencin Marco de Naciones Unidas sobreel Cambio Climtico, as como desde gran parte de los gobiernos implicados. Expectativas dexito, que sin embargo no se fundamentaron en acciones.

    La COP14, celebrada en Poznan (Polonia) en 2008, fue una reunin que transcurri sin penani gloria, una cumbre a la que nadie acudi con propuestas ambiciosas, ya que quedaba unao por delante y adems, la administracin Bush an no haba salido de la Casa Blanca. Laralentizacin del proceso de negociacin se justific, alegando que no sera de recibo iniciarun ciclo slido de negociacin sin esperar a que el nuevo gobierno estadounidense tomaraposesin. Lamentablemente, esperar a Obama, no fue una garanta de xito, sino que des-gast la capacidad de liderazgo de la Unin Europea y lo que se consigui fue un proceso en-deble, sin un lder claro.

    Las propuestas de Obama en materia de cambio climtico, quedaron muy lejos de lo es-perado por el resto de los pases, muy lejos de ser comparables con lo que los pases des-arrollados han hecho hasta ahora y por supuesto de lo que se espera de ellos para el perodoPost Kioto.

    La propuesta de reduccin ms ambiciosa fue lanzada por la UE, un recorte del 20% de susemisiones respecto a los niveles de 1990 para el ao 2020, y se ofreci un apuesta mejor

    siguiente 41

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN

  • (30% de reduccin para el ao 2020), siempre y cuando otros pases desarrollados hicieranofertas comparables. Esta estrategia de jugador de naipes, tampoco benefici el proceso.

    Si, la UE quera conservar su rol de liderazgo debera haber apostado por el 30% de reduc-cin desde el principio y sin condicionamientos. Pero para ello hubiese sido necesario queexistiese un consenso real dentro de la UE entorno a esta opcin. Consenso que no se ha al-canzado y que segn han ido saliendo a la luz los desencuentros en materia de reduccin,entre los diferentes pases miembros de la UE, se han visibilizado las debilidades del que de-bera ser un lder de las negociaciones y no un mero observador al que finalmente le adelantanpor la derecha, como sucedi en Copenhague.

    Otra de las claves del fracaso de Copenhague, ha sido la falta de confianza entre los pasespartes, motivada por estrategias torpes y poco transparentes de la presidencia de la COP15.La presidencia danesa, quizs intentando agilizar las negociaciones, comenz a circular pro-puestas que haban sido trabajadas en petit comit, sin atender a la diversidad y a la legiti-midad de representacin del foro de Naciones Unidas. Esas reuniones fuera del foro de laCOP, para agilizar la COP dieron lugar a que gran parte de los pases se sintieran excluidosdel proceso y perdieran la confianza en l.

    UNA CUMBRE A RECORDAR PARA QUE NO SE REPITA

    El desenlace de dos semanas de mal entendidos y constantes retrocesos en la negociacinde los textos, fue un acuerdo sin contenido, que ni tan siquiera fue adoptado por la COP.

    El acuerdo de Copenhague2, fue ideado por Estados Unidos, China, India, Brasil y Sudfrica,sin considerar a la Unin Europea y posteriormente fue discutido con 25 jefes de Estado, per-dindose la esencia de las negociaciones plurales de las conferencias de cambio climtico deNaciones Unidas. Se gener de manera tan improvisada que no da ninguna respuesta concreta.Son tres pginas de generalidades, que no se han adoptado en el marco de la COP, ya que va-rios pases en desarrollo (Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y Sudn) decidieron no asu-

    2 Ver documento anexo.

    anterior42 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • mirlo, ya que lo consideraban insuficiente y excluyente. Por este motivo, la COP slo tomnota del acuerdo, que qued abierto para la inscripcin de cada pas y lo nico que se con-cret es la continuidad de las negociaciones basadas en los textos oficiales producidos atravs del proceso formal de Naciones Unidas.

    Lamentablemente lo que deba haber sido un acuerdo ambicioso, justo y vinculante, queden un mero acuerdo para continuar reunindose.

    Los anexos en los que los pases deben de informar de sus previsiones de reduccin, no sedefinirn hasta el 31 de enero de 2010, pero esta fecha tampoco ser la definitiva, comodej entrever Ivo de Boer (Secretario de la Convencin de Cambio Climtico), en una ruedade prensa en Bonn, a mediados de enero.

    En cuanto al ao de referencia para comunicar las intenciones de reduccin, tampoco seha establecido si ser 2020 o 2050, tan slo se menciona que las emisiones globales debenalcanzar su mximo tan pronto como sea posible. Eso quiere decir que una vez se hayancomunicado todas las propuestas, habr que transformarlas a un mismo ao de referenciapara saber si son comparables entre ellas.

    El acuerdo, s hace referencia a algunas cuestiones de financiacin a corto y largo plazo.En materia de financiacin a corto plazo se han comprometido 30.000 millones para 2010-2012 pero no existen compromisos de financiacin para el perodo 2014-2019, ni tampoco sedefine cuanto se destinar a adaptacin y cuanto a mitigacin.

    En relacin a financiacin a largo plazo, los pases desarrollados pretenden movilizar100.000 millones de dlares para 2020. Esta cantidad es slo la mitad de lo necesario y noestablece obligaciones especficas para los pases, ni se especifica cmo se recaudarn, cmose distribuirn, cules sern previsibles y pblicos, etc. Tampoco se establece con claridadque los fondos para la lucha contra el cambio climtico en los pases empobrecidos sean adi-cionales al 0,7% de la renta nacional ya comprometida para ayuda oficial al desarrollo, con-dicin que es indispensable para los pases en desarrollo.

    En materia de adaptacin, la abstraccin tambin es mxima, no se define que financiacinse destinar especficamente a adaptacin en pases en desarrollo, as como no se hacen alu-siones a su procedencia ni a su canalizacin, para que los pases ms vulnerables puedan ac-ceder fcilmente a estos fondos.

    siguiente 43

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN

  • En definitiva, el acuerdo de Copenhague es una ancdota que debe recordarse, para quenunca ms vuelva a suceder algo as en el marco de las convenciones de Naciones Unidas.Este acuerdo se gest en el ltimo momento, por una pequea comisin y dejando fuera lasprioridades de la sociedad civil y de los pases empobrecidos.

    DESPUS DEL CAOS HAY QUE SEGUIR ADELANTE

    Tras el fracaso de la COP15, es imprescindible que sigamos trabajando y seamos capacesde aprovechar la oportunidad crtica en la que nos encontramos para alcanzar un acuerdoeficaz para la lucha contra el cambio climtico. Reconducir el proceso para que en Mxico sealcance lo que no se logr en Copenhague, pasa por:

    1. Mantener e incrementar la presin y social, para que los lderes polticos sean conscientesde que sta es la ltima oportunidad y de que si no son capaces de dar una respuesta con-tundente, tendr consecuencias electorales.

    2. Fortalecer y actualizar la informacin cientfica y apostar por programas de comunicaciny sensibilizacin, para que da a da la ciudadana sea ms consciente de los impactos delcambio climtico y del potencial de cada persona y de la sociedad como agente de cambiohacia modelos de desarrollo ms sostenibles, justos y equitativos.

    Tanto el liderazgo poltico como la presin social deben dirigirse a conseguir en Mxico unacuerdo ambicioso, justo y vinculante, en el que no falten los siguientes elementos:

    Los pases desarrollados asumen metas de reduccin del 40% respecto a los niveles de 1990para 2020 y esa reduccin se fundamenta en medidas de recorte a nivel nacional.

    Los pases en desarrollo limitan el crecimiento de sus emisiones y ejecutan planes de adap-tacin con apoyo financiero y tecnolgico.

    Se incrementa la movilizacin de financiacin para adaptacin a corto plazo (2010-2012),a un mnimo de 50.000 millones de dlares anuales y hasta 100.000 millones para el ao2020.

    Se reconoce de modo formal la adicionalidad de los fondos de adaptacin y mitigacin,respecto a los compromisos previos de los pases ricos de destinar el 0.7% de su renta na-cional a la ayuda al desarrollo.

    anterior44 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • Se establece un nuevo mecanismo financiero global, gobernado por una representacinequitativa de todos los pases y eficaz en el suministro de fondos para la adaptacin y mi-tigacin de los pases en desarrollo, implementando estrategias de acceso a la financiacinque favorezcan a los grupos ms vulnerables (mujeres, comunidades locales y pueblos in-dgenas, etc.).

    Estas cinco prioridades deben encabezar las movilizaciones sociales y convertirse en lospuntos clave de la agenda de los negociadores, si la COP16 pretende ser la cumbre en la quese consigui una solucin y no un mero encuentro ms, en el que mantener una estructurade encuentro internacional, en la que no se decide nada.

    siguiente 45

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN

  • REFERENCIAS

    CAMBIO CLIMTICO: Copenhague se hunde. http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=93814

    CAN International. Fair Ambitious and Binding. Essentials for a successful climate deal.

    Costa Morata, P. 2007. Todos contra el cambio (climtico), pero sin el cambio (socioeconmico). Tiempo dePaz n 85.

    Drexhage, J. 2009. The Barcelona Negotiations on Climate Change: Where the Spirit is willing? An IISD Com-mentary.

    Empresas y Cambio Climtico. El reto de convertir los desafos en oportunidades. EsPosible. La revista de laGente que acta. N1.Enero 2010. http://europa.eu/lisbon_treaty/index_es.htm

    Intermon Oxfam.Un clima de vergenza: volved a la mesa. Anlisis de la reunin sobre el clima en Copenha-gue. Nota informativa de Oxfam Internacional. 21 de diciembre de 2009.

    Khor, M. 2009. Talks end with noting The Star. 21 de diciembre de 2009.

    Khor, M. 2010. The Real tragedy of Cophenhagen. Economic and political. Vol XLV No1.

    La Presidencia espaola de la UE, al rescate del liderazgo europeo en cuestiones climticas.http://www.plataformasinc.es

    La UE es incapaz de superar el fracaso de Cophenague. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/UE/inca-paz/superar/fracaso/Copenhague/elpepisoc/20100117elpepisoc_4/Tes

    Nieto, J. y Jimnez, D. 2010. Presidencia espaola de la Unin Europea 2010: Prioridades para el cambio cli-mtico y una economa baja en carbono.http://www.falternativas.org/opex/documentos-opex/documentos-de-trabajo

    Nota sobre los principales resultados de la 15 Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de NNUUsobre cambio climtico.http://www.mma.es/secciones/cambio_climatico/pdf/Nota_resultados_COP15.pdf

    EEUU arremete contra la catica Cumbre del Clima. ELMUNDO.es. jueves 14/01/2010.

    anterior46 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • siguiente 47

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN (anexo)

    NEXO

  • !

    !"#$%& '( !")#$& * +!,#-#

    $

    %$

    $

    $./

    /*!($/

    $

    $ *,#+0*$/

    ($

    1$

    $2*

    3$

    *($

    4$ !,#

    *(55!,!,#1%65%5

    ,7+$!,##-#

    -#$8

    anterior48 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • !"#$%"% &'"'()*+,-+

    "$"./0

    * ,+

    1

    +0 01

    2 3

    4

    56774

    ( 3

    +7

    8 *-

    .5677/

    0

    9*7!%$%"%:$%"$&4*

    419*7"%%$%$%0-

    ;&

    siguiente 49

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN (anexo)

  • !"

    #$

    %&''((

    )*(

    + !,+ -.$(

    -

    anterior50 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • siguiente 51

    3. DE HOPENAGUEN A BROKENAGUEN (anexo)

  • anterior52 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • siguiente 53

    1. DESARROLLO Y POBREZA

  • anterior54 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • 13Cuadernos de

    Tejer la vida en verde y violeta

    Vnculos entre ecologismo y feminismo

    siguiente 55

    4. TEJER LA VIDA EN VERDE Y VIOLETA

  • anterior56 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • Tejer la vida en verde y violeta

    Vnculos entre ecologismo y feminismo

    siguiente 57

    4. TEJER LA VIDA EN VERDE Y VIOLETA

  • anterior58 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

    2

    Edita: Ecologistas en Accin Marqus de Legans 12, 28004 Madrid Tel. 915312739 Fax: 915312611 www.ecologistasenaccion.orgEdicin: marzo 2008

    ISBN: 978-84-935622-8-1Depsito legal: M-11867-2008

    Impreso en papel 100% reciclado, blanqueado sin cloro

    Ecologistas en Accin agradece la reproduccin y divulgacin de los contenidos de este cuaderno siempre que se cite la fuente.

    978-84-935622-ISBN:

    o 2008z: mardicinEolo.ecwww

    . 915312elTTequs dearM

    istasologcE:ditaE

    -8-1

    gcion.oristasenacogax: 915312611739 F

    idadregans 12, 28004 Me Lcincen A

    2

    no sieme cuaderde estcincistas en AologcE

    eso en papel 100mprI

    -11Mo legal:sitDep978-84-935622-ISBN:

    .ete la fuene que se citmprcin y doducepre la radecrn ag

    , blanqueado sin ceciclado0% r

    867-2008-8-1

    enidostonivulgacin de los c

    oclor

  • siguiente 59

    4. TEJER LA VIDA EN VERDE Y VIOLETA

    Tejer la vida en verde y violeta. Vnculos entre ecologismo y feminismo 3

    Entre matar y morirexiste una tercera va: la vida

    Pancarta de Mujeres de Negro

    Las Madres y Abuelas de Mayo demostraron a los que desprecian las tareas domsticas que preparar croquetas

    y zurcir calcetines para los hijos durante aos y aos es tambin una buena manera de entrenarse para combatir

    contra una dictadura feroz. La ampliacin del mbito de su lucha desde las cocinas de sus hogares y la expansin de su conciencia social y su actividad militante ms all de las

    fronteras de su pas confirma el paso natural del cuidado de los cuerpos al cuidado del mundo que llamamos poltica.

    Santiago Alba Rico

    as ML o demoes y Abuelas de MayMadrre

    ta de MancarPee una tteexistte

    En

    on a los quearroostrra

    ores de NegujerMa va: la vidaerracrrc

    e matar y morirtrre

    olos cuerpas deerraontefrro

    onciencsu csu lucha de

    a uontrractambin u

    ciry zurrceciadesprre

    as ML

    aSundo que llaos al cuidado del m

    onfirma el paso nature su pas ctividad militancial y su accia so

    es ygarrecinas de sus hooesde las ca ampliaciz. Loa ferrotadurrauna dic

    enara de entreuna buena manerraana los hijos durraetines parraalcr c

    as que preas domstican las tarreo demoes y Abuelas de MayMadrre

    oiclba Rtiago Ana.olticamamos p

    al del cuidado derrae ms all de lastte

    y la expansin deo dein del mbitto

    ombatir a crse parrae aos y aos esnte

    quetasoar crroeparrareon a los quearroostrra

    ejer la vida eTTe iologe ectrnculos enVde y violeta. eren v eminismosmo y f 3

  • anterior60 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

  • siguiente 61

    4. TEJER LA VIDA EN VERDE Y VIOLETA

    Tejer la vida en verde y violeta. Vnculos entre ecologismo y feminismo 5

    Presentacin

    En la dcada de los 70 un grupo de muje-res se abrazaron a los rboles de los bos-ques de Garhwal en los Himalayas indios. Intentaban defenderlos de las modernas prcticas forestales de una empresa pri-vada. Las mujeres saban que la defensa de los bosques comunales de robles y rododendros de Garhwal era imprescin-dible para resistir a las multinacionales extranjeras que amenazaban su forma de vida. Para ellas, el bosque era mucho ms que miles de metros cbicos de madera. El bosque era la lea para calentarse y coci-nar, el forraje para sus animales, el material para las camas del ganado, la sombra El abrazo de las mujeres Chipko a los rboles (chipko significa abrazo en su lengua) era el abrazo a la vida.

    En esta misma dcada, en 1977, un gru-po de unas 14 mujeres se organizaba en Buenos Aires. Madres de personas desapa-recidas convirtieron en pblico su dolor privado. Durante dcadas, las Madres de la Plaza de Mayo representaron un ritual semanal de resistencia basado en el papel que la ideologa patriarcal, tan funcional a la dictadura militar, haba asignado a las mujeres. Ellas asumieron este discurso

    para darle la vuelta y convertirlo en arma poltica. Desde su papel de madres con-virtieron su prdida personal en poltica y resistieron, invirtiendo las formas tra-dicionales de activismo social y poltico, frente a la dursima represin y violencia militar. El eje central de las polticas de las Madres era la defensa de la vida y el derecho al amor.

    El movimiento Chipko y las Madres de Mayo son dos de los muchos ejemplos de la actividad social y poltica de las mujeres centrada en el mantenimiento de la vida. Esta centralidad en la vida crea un espacio de encuentro y de dilogo entre el ecologismo y el feminismo que alumbra interesantes propuestas para la transformacin social.

    Por ello, en este cuaderno vamos a anali-zar los paralelismos que existen entre el origen de la subordinacin de mujeres y de naturaleza en la cultura occidental, los problemas que ha generado esta si-tuacin de dominacin y la propuesta de transformacin social que supone la sinergia y el dilogo entre el feminismo y el ecologismo.

    P

    i

    Gdequesabrse esr

    dcalaEn

    indioasyimalaHlosenalwharGbolos de bolesrlosaonazarr

    mujde rupogun 70 los de ada

    persdidaprsuontiervirpapel suesde Dpoltica.

    oncyvueltalaledara par

    osos-

    -je

    esePr

    polticaensonalon-ces madrde maarenlotirervn

    entacin

    ebosqueselimeuqaarPvida. aanjertrxerapelbiddnedodorobsoled

    Lasada. vticascprtabaentnI

    Gde ques

    occytarsecalenaparlealaaer.aredamedsocibcsortemeds

    mmucho aerbosque el,ellasa dmaorffosu amenazabanque as lanoicanitlumsalaritsiseraricserpmiarelawhraGedsordselboredselanumocseuqso

    endeffela quesaban esmujers pesa emprunadeestalesorffo

    dernmolas de losenderdeffeanindioasyimalaHlos en alwharG

    ylaicosdadivitcaaledmsoledsodnosoyaM

    yokpihCotneimivomlE

    .echo al amorderensdeffela aeres adrMlas

    edlartnecejelE.ratilimeeprrsimadurlaaetenfr

    tivismoacdedicionales tiendovirinon,esistierry

    persdidaprsu on tiervir

    ci-lE

    sde

    s e-ny s

    sa i-pras

    .os

    saledacitlopys olpmejesohcue dserdaMsaly

    ely vidaladeae dsacitlopsal

    violenciayesin, opolticysocial-atrmasorffolas o

    polticaensonal

    ocecidasrABuenos

    unde pomesta En

    o azel abrsi(chipkoedozarbaacsalaraprroffole,rr,an

    ebosque

    dolsuopblicen on tiervirondesappersonasde esadrM.esir

    eganizabaorsees mujer14as rgun 1977,endcada, misma

    a la vida. elengua)su enoazabrnificaiglobrsolaokpihCserejumsale

    arbmosal,odanagledsamaretamle,selaminasusarapejar

    occy tarsecalena parlea la a er

    canidrobusalednegiroquealelismosparloszar

    ncuadere esten ,elloorP

    .macin socialoransffotropres tesanertina alumbrleyomsigoloceleertne

    tneucneedoicapsenualidatrencEstavida.lade

    leneadartnecserejumylaicosdadivitcaaled

    or -pa

    en ru-

    a ersel Elai

    ci

    s erejumednicele trenen xiste

    anali-a amosvo

    laa paropuestas euqomsinimeffeogolidedyor

    eacrvidala en ad o tneiminetnamsaledacitlopy

    ejer la vida eTTe

    emujerlasatcidala

    idela quedlanames

    dlaza Pla D.adoivpr

    iologe ectrnculos enVde y violeta. eren v

    discure estonasumierEllas .esodangisaabah,rr,atilimaruda

    funciontan, caliartrpaa eologpapleneodasabaicnetsisered

    iturunon tareseneprroyaMdedes adrMlas ,dcadase tanurD

    eminismosmo y f

    .ismoologel ectrendilogo el y iagsineraicosnicamroffosnartednicanimodednicautghaqueoblemas prlos

    cula en aleza turnade y

    soa o

    nal l ep

    ual de

    5

    yeminismo ffeele a lenopuseuqla tseuporpaly-siestaado ener,talcidenocaltur

  • anterior62 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

    6

    El pensamiento occidental subordina a las mujeres

    y a la naturalezaque creci sin considerar lmites y a unas velocidades incompatibles con los proce-sos de la Biosfera que sostienen la vida.

    La revolucin cientfica e ideolgica que instaura la Modernidad se consolida en el perodo ilustrado que culmina en la segunda mitad del siglo XVIII. En este momento se afianza la cultura occidental como visin generalizada del mundo y se da la concurrencia de dos fenmenos muy significativos: por un lado, la aparicin de los ideales de la Ilustracin, basados en la libertad intelectual y el conocimiento emancipado de la Iglesia; y por otro el surgimiento del mercantilismo y de la revolucin industrial. Tristemente en los siglos que vendran despus, el mercanti-lismo y las consecuencias de la revolucin industrial han primado, haciendo de la libertad intelectual y de una gran parte del conocimiento desarrollado, instrumentos a su servicio.

    El sistema de pensamiento patriarcal pre-senta tres rasgos esenciales: su estruc-tura binaria, su carcter jerrquico y su pretensin de universalidad. En efecto, la estructura de pensamiento se basa en

    El modo de comprender lo que nos rodea tiene fuertes implicaciones en las formas de intervenir sobre esa realidad. La filo-sofa que alimenta nuestra cultura es una herramienta que sustenta la supremaca del hombre y la subordinacin de las mu-jeres y de la naturaleza.

    La gnesis del modelo de pensamiento occidental, hunde sus races en la Moder-nidad, un periodo largo y complejo que abarca varios siglos. La Modernidad no tiene una fecha clara de inicio, aunque muchas personas sealan 1637, ao en el que Descartes public el Discurso del Mtodo, como momento de arranque. Se trata de una poca plagada de avances, en la que se consigue desvincular el desarro-llo del pensamiento del poder religioso, o en la que el concepto de ciudadana (mas-culina) se abre paso, etc. Pero durante este perodo tambin se sentaron las bases de los actuales modelos de pensamiento que han conducido a vivir de espaldas a la naturaleza. Se crearon las concepciones sobre el mundo y el progreso que an hoy se mantienen, se estableci el modo de relacin entre los seres humanos y su en-torno, y se creo un sistema tecnocientfico

    idi

    l

    eesobrenirvertindeimplicaces tfuertiene

    endomprcde modo El

    filoLaealidadresamas orffolas enciones

    odearnosqueloder

    sos de lelocidv

    ecrque

    ydibor

    sam

    a que sostienen la videra Biosffeoprlos onctiblesompaincadesuayes lmitaronsidercsineci

    zturaley a la naena a las mujer

    o occidentient

    da-eoc

    unas

    zaes

    tal

    aralcahceffeanueneits.olgissoiravacrabalariodoperun,nidad

    sushunde , talcidenocedomledsisengaL

    aleztures y de la najersuborla y ehombrdel

    sustquetaamienrhernuta alimenquesofa

    eesobrenir vertinde

    euqnua,oiciniedao ndadinredoMaL

    queomplejocygo r-oderMlaen esacrs

    to neimasnepedol

    za.mu-lasde dinacin r

    emaca suprlata entunaes a culturaestr

    -filoLa. ealidadresa

    aedisolnificasig

    ocaladvomo c

    momendnugesoreplearuatsni

    oevrLa

    sos de l

    sodasab,nicartsulIaledselaicinaparla , ladoun por os:tiva

    msonemneffesodedaicnerrucnmundo del alizada genervisin

    cideocaculturla afianzaseotnenE.IIIVXolgisleddatimad

    eanimluceuqodartsuliodoadilosncoesdadinredoMala

    icaideolgetficacienolucin

    a que sostienen la videra Biosffe

    nesden

    y umseytalen

    e tsealnn ea

    que

    da.

    modetuales aclos deesnibmatodorep

    te,osaperbaes)anilucdo eptonccel quela en

    do tpensamiendelllodesonsiguecse quela

    alpacopanuedatartmomeomo c, odotM

    pubes tescarDque el essanosrepsahcumaralcahceffeanueneit

    otpensamiendelossesabsalnoratnese tseetnarudoreP.ct-(masciudadanade

    o ,iosoeligrpoderel-ordesarel svincular

    n e,secnavaedadage S. anquerarde o ten

    delDiscurso el blicn eoa,7361nalae uqnua,oicinieda

    a su sermiconocdatrebilrtsudni

    yomsilqsiglos

    olucevrmigrus

    icnametrebilalaedisol

    .viciornemurtsni,odallorrasedotneimetrapnarganuedylautceletnid

    dodneicah,odamirpnahlaiculoveraledsaicneucesnocsal

    camerel , despusan endrvqueneetnemetsirT.ialindustrcindyomsilitnacremledotneirtoropy;aiselgIaledodapeimiconocleylautceletnidatsodasab,nicartsulIaledsela

    s otnl ede

    a lenic

    ti-ans olnalel eor

    otnenes

    6

    tsisnuoercesy,onroteserlos e trenelacinr

    estasetienen,manserpleyodnumleerbosoraerceS.azelarutanal

    aonducidochanque

    o cfifitneiconcetameten-su y humanoses demodoelableci

    y ohnaeuqosergors enoicpecnocsalnoaespaldas devivira

    estrula sneterpnibarutttasen

    emsistEl

    basase otpensamiendea turceffeenE.dadilasrevinuednisyociurqrejretcracus,airan

    estsuesenciales: asgos resrcal iartrpaotpensamiende ma

    ena, otce

    usy-ruc-epr

  • siguiente 63

    4. TEJER LA VIDA EN VERDE Y VIOLETA

    Tejer la vida en verde y violeta. Vnculos entre ecologismo y feminismo 7

    una serie de dualismos que dividen la realidad en pares de opuestos (cultura/na-turaleza, mente/cuerpo, razn/emocin, conocimiento cientfico/saber tradicional, pblico/privado, hombre/mujer, autono-ma/dependencia, etc.). La relacin entre estos pretendidos opuestos no considera espacios intermedios, interacciones mu-tuas o dobles causalidades. Por tanto, en esta forma de pensamiento, la afirmacin siempre requiere de la negacin de lo diferente. En segundo lugar, tal y como decamos, se sostiene que esta estructura binaria tiene carcter jerrquico y, en cada par, un trmino encarna la normatividad y normalidad frente al opuesto que repre-senta la anormalidad o lo otro.

    Por ltimo, el trmino que usurpa la nor-matividad o la normalidad se erige en universal, se convierte en lo nico. As, se invisibiliza la existencia de lo otro que deja de constituir una parte de la realidad para pasar a ser una excepcin o ausencia de lo normativo. Cada par de pretendidos opuestos, en los que la relacin es jerr-quica y el trmino normativo encarna la universalidad, se denomina dicotoma. Unas con otras se encabalgan estable-ciendo paralelismos entre ellas. As pues, en las dicotomas mencionadas anterior-mente, las mujeres quedaran del lado de la naturaleza, del cuerpo, de la materia, de las emociones, del saber tradicional, de la experiencia, del objeto, de lo dependien-te, de lo privado... rasgos considerados femeninos frente a sus opuestos conside-rados masculinos. En Occidente, despus de la Ilustracin, esto ha significado que el hombre blanco, burgus, heterosexual, sin discapacidades, etc. ha asumido el papel de sujeto universal con respecto al cual, el

    resto de grupos sociales aparecen como desviaciones.

    La cultura del occidente ilustrado ha cons-truido el concepto de progreso sobre la base de la superacin y progresivo aleja-miento de la naturaleza y de la adquisicin de la capacidad de los seres humanos para ser independientes de ella a travs de la ciencia y la tecnologa.

    En modo de pensamiento patriarcal que subyace a la ciencia moderna, el par cultu-ra/naturaleza se encabalga de forma clave con el par masculino/femenino. Natura-leza y mujer se asocian con lo irracional y por tanto, con aquello que necesita ser domesticado y controlado. A partir de ah, se justifica ideolgicamente el dominio y la explotacin de la naturaleza y de las mujeres a favor del hombre y los valores masculinos y, ms an la invisibilidad de ambas en el relato que los hombres hacen de la realidad.

    ma/depeo/ppblic

    imiconoc,azelaruteealidad reiresanu

    tenelacinrLa.).cetendencia,onaut, e/mujerr,hombr, adoivpr

    noicidartrebas/ocfifitneicotneicome/nzar,opreuc/etnem

    a/n(culturosopuestdees parennedivideuqsomsilaudede

    pyacinsuperladebaseprde oeptoncceltruidoiletcidenocdel aculturLa

    .desviacionessociales rupos gdeo estr

    etr-o, la, n-naal

    aleja-oesivrogprla e sobresorogr-onschaadoustr

    omocenecapar

    malidnortnu,rr,apeitairanibsomaaced

    etnereffeiderpmeismorffoesta

    dootuasespacios

    etprosestma/depe

    eprrqueoopuestal etenfraddadivitamronalanracneonimrdacne,yy,ociuqrrejretcracene

    utcurtseatseeuqeneitsoses,smocylat,rr,agulodnugesnE.

    ednicagenaledereiuqermaciafirla ,otpensamiende ma

    e,ottanor P. causalidadesoblesmciones acertin,mediosertin

    onsidecno os opuestendidos ttenelacinrLa .). cetendencia,

    casocian se mujery lezameffe/onilucsamraplenoc

    glabacneesazelarutan/armodeciencialaa eacysub

    tpensamiende modo En

    a. ecnologciencia y la tedeestindependienser

    eressoleddadicapacaledyazelarutanaledotneim

    pyacinsuperla de base

    -ery da daruo mo l

    nen

    -uaeretr

    acionalrirlo onc-arutaN.onineme valcamroffoedag-cultuparel na,er

    quecaliartrpaot

    lade s vatrallaarapsonamuhsenicisiuqdaaled

    alejaoesivrogpr

    osopuestmronoledasaparapocedajed

    bisivnies,lasrevinu

    adivitamltimorP

    ta la asen

    ljeres elacinrlaquelos en ,

    didneterpedrapadaC.ovitamcnesuaonicpecxeanuresaraadilaeraledetrapanuriutitsnouqortooledaicnetsixealazili

    A.ocinolneetreivnoces,eegireesdadilamronalod

    nolapausurquemino rtel ,o

    . olo otrmalidad o anor

    .ealidadde la r

    soleuqotalerlenesabmalaanms ,yy,masculinos

    homdelor vfaa es mujernaladexplotacin elay

    emacigloediacfiitsujesodalortnocyodacitsemod

    aquello on c, ottanpor y

    l-rsoa icdae u, ,sA

    ne-or

    n ecahserbmohsdevisibilidad inaesalorvlosyebr

    lasde yaleza turo inimodleetne, ,haedritrapA.o

    seresita necque

    emeninoffeolede,t

    iencxpereemocilas

    larutanalla, etmen

    diclas en paciendo oncasnU

    lasrevinuey quica

    onsidcosopuestsusaetenfrosodaredisnocsogsar...odavirp

    dependielo de , oobjetdelcia,de,adicionaltrsaberdel , iones

    d,airetamaled,opreucled,azedlado delan quedaresmujers

    ioertanmencionadas omas otcpues A.ellase trenalelismosar

    labtsenalgabcaneesasrotnmotocidanimonedes,dadil

    naencaro tivmanorminortel

    des o

    en-la ed

    de-or,es-e. a

    la

    ejer la vida eTTe

    otejuseddiscapaci

    berbmohtsulIaled

    maadosremeninoffe

    iologe ectrnculos enVde y violeta. eren v

    ,lauclaotcepsernoclasrevinupapel asumido ha. cet,dades

    s,lauxesoreteh,sugrub,ocnalbeuqodacfiingisahotse,nicart

    despu, etcidencOEn .sculinosonsidcos opuestsus ae tenfros

    eminismosmo y f

    lepel

    n isle

    s-de

    7

  • anterior64 Introduccin Concenos Contenidos Vdeo

    8

    La invisibilidad se intensifica a causa del mercado

    lo tenemos en el indicador por excelencia de la riqueza: el Producto Interior Bruto, que contabiliza los intercambios mone-tarios como riqueza provengan de donde provengan. As, por ejemplo, podemos observar cmo la catstrofe del Prestige, o la guerra de Iraq, hicieron subir el Pro-ducto Interior Bruto de algunos pases y los indicadores de los mercados bursti-les. En efecto, la contratacin de barcos de limpieza, la compra de mascarillas o la venta de armas, produce intercambios monetarios que son contabilizados para calcular el PIB.

    Sin embargo, la paz, el aire limpio, los trabajos asociados a los cuidados de las personas mayores y de los nios y nias que desempean las mujeres, el callado trabajo de la fotosntesis que realizan las plantas o los servicios del regulacin del clima que realiza la Naturaleza, siendo imprescindibles para el mantenimiento la vida, son gratis y no cuentan en ningn balance de resultados de nuestro modelo econmico.

    Este criterio de asignacin del valor ha influido en la consideracin de lo que es

    El modelo de pensamiento cientfico que se gesta durante la Modernidad y la Ilustracin y que sirve de base para la revolucin industrial se concreta en el terreno econmico en la consolidacin